sábado, 12 de septiembre de 2015

VAMOS DE CAMPO - En el campo no existe una rentabilidad garantizada,./ La sexta columna crisis de refugiados,./ EQUIPO DE INVESTIGACIÓN - LA RUTA DEL HACHIS,.

TÍTULO: VAMOS DE CAMPO - En el campo no existe una rentabilidad garantizada,.

José María en su explotación de frutales, en plena recolección. :: f. h.En el campo no existe una rentabilidad garantizada,.


foto--José María en su explotación de frutales, en plena recolección. 

  • José María Tena Manchado | Agricultor de Valdivia,.

  • Lleva una explotación familiar de frutales de 50 hectáreas de superficie junto con sus hermanos y en la actualidad está rematando la recolección,.

    José María Tena Manchado es un agricultor de 41 años de edad. Tiene estudios primarios y en la actualidad pertenece a la Cooperativa de Regantes de Extremadura (Crex) de Valdivia. Su fuerte es la fruta, por la que han apostado tanto él como sus hermanos.
    ¿Cómo llegó a la agricultura? ¿Por tradición familiar o porque le gustaba?
    Un poco de todo. La profesión te tiene que gustar, aunque es cierto que el campo me enganchó por tradición familiar.
    ¿Lleva mucha superficie de cultivo?
    En concreto llevo una explotación familiar junto a mis hermanos. Tenemos una superficie de frutales de unas 50 hectáreas.
    ¿Es sacrificada esta profesión? ¿Deja muchos sinsabores?
    Sí que es muy sacrificada. Madrugas todos los días, pasas calor en verano y frío en invierno.
    ¿Cómo es un día normal en su actividad en plena campaña? ¿Le queda tiempo para el ocio o para la familia?
    En plena campaña te faltan horas en el día. La recolección la comenzamos muy temprano en el campo, junto con los peones. Luego, las tardes las dedicamos a preparar los envases para la próxima jornada.
    ¿Qué labores tocan ahora en el campo?
    Estamos todavía en recolección. En concreto, ahora estamos rematando ya las últimas variedades de ciruelas.
    ¿Hay algún cultivo rentable en la actualidad?
    Por desgracia en el campo no existe una rentabilidad garantizada. Sin duda, los agricultores dependemos mucho del tiempo. Nuestra apuesta desde luego es por la fruta.
    ¿Cuáles cree que son los principales problemas que afectan al sector y qué soluciones aportaría?
    El principal problema es el mismo que en todo el sector primario. Todos los eslabones de la cadena de comercialización ganan más que los productores, y eso no debería ser así.
    ¿Es un ejemplo de profesionalización el sector frutícola para el resto de sectores agrarios?
    Sin duda, el sector frutícola es de los más profesionalizados. De hecho, es un cultivo muy técnico.
    Mayor mano de obra que generan los frutales no lo genera ningún otro cultivo, ¿no?
    Es cierto que generan muchos jornales, pero nadie parece darse cuenta de esto. Deberíamos tener más ayudas por este motivo de generar empleo.
    ¿Es importante en este cultivo la renovación varietal?
    Está claro que cada día es más importante la renovación varietal. Debes ser innovador y diferenciarte del resto de productores.
    ¿Es atractivo hoy en día el campo para los jóvenes?
    Es muy duro. Además, a los jóvenes de hoy les cuesta sacrificarse.
    Imagino que pertenecer a una cooperativa es vital para un agricultor hoy en día ¿no?
    Está claro. Nosotros somos socios de Crex desde hace muchos años, ya mi padre lo fue. El nivel de competencia te exige estar integrado en empresas fuertes, como mi cooperativa.

TÍTULO: La sexta columna crisis de refugiados,.

ESTE VIERNES, A LAS 21:30 HORAS

'Refugiados: Reservado el derecho de admisión', en 'laSexta Columna' / foto


Resultat d'imatges de la sexta columna crisis de refugiadosEuropa vive la mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial. Los ciudadanos reaccionan con una ola de solidaridad. ¿Qué hace Europa? Este viernes, a las 21:30 horas, 'Refugiados: Reservado el derecho de admisión', en 'laSexta Columna'.

laSexta Columna vuelve el viernes a laSexta con el estreno de su quinta temporada. El formato documental analiza en su estreno la mayor crisis de refugiados que vive Europa desde la II Guerra Mundial en Refugiados: reservado el derecho de admisión. El programa de laSexta Noticias escucha a los sirios que huyen de la muerte. ¿Quiénes son? ¿Por qué vienen? ¿Qué puede hacer Europa y qué está haciendo? Las imágenes del éxodo están provocando una ola de solidaridad ciudadana a la que ahora se apuntan los políticos.
Presentado por Antonio García Ferreras
#laSextaColumna
está presentado por Antonio García Ferreras. Junto a él, el equipo de informativos encabezado por César González Antón, director de laSexta Noticias y Álvaro Rivas, director adjunto. A ellos se suma como editor Rodrigo Blázquez y un amplio equipo de profesionales que, cada viernes, profundiza en distintos temas con un marcado espíritu de investigación.

TÍTULO: EQUIPO DE INVESTIGACIÓN - LA RUTA DEL HACHIS,.
ESTE VIERNES, A LAS 22:30 HORAS,. / foto

Resultat d'imatges de EQUIPO DE INVESTIGACIÓN - LA RUTA DEL HACHIS,.'La ruta del hachís', en Equipo de Investigación,.


Equipo de Investigación sigue el sorprendente viaje de la droga más consumida en España. 'La ruta del hachís', este viernes, a las 22:30 horas, en laSexta.

Equipo de Investigación estrena temporada el viernes en laSexta con La ruta del hachís, un programa que dibuja por tierra, mar y aire el mapa del viaje que hace la droga más consumida en España.
Nuestro país es la puerta de entrada a Europa. Y la mayor parte se introduce  por el único río navegable de nuestro país: el Guadalquivir. Equipo de Investigación ha viajado hasta Marruecos para ver de cerca la gran factoría del hachís. Allí encuentra espectaculares plantaciones de cannabis que están haciendo ricos a 800.000 narcos marroquíes. El programa muestra sus lujosas casas, sus impresionantes yates… y descubre los barrios sumidos en la pobreza donde buscan a los hombres que llevan el hachís en lanchas hacia España.
Los 14 kilómetros que separan el continente africano del europeo han hecho que el Estrecho, sea la "autovía" perfecta del hachís. Los reporteros sobrevuelan esta zona y son testigos de cómo una lancha intenta cruzarlo a toda velocidad cargada de hachís.
El programa desvela cómo entra de forma ilegal, en embarcaciones semirrígidas imposibles de perseguir por las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Lo hacen a 100 kilómetros por hora en auténticos fórmula 1 del mar con un único destino: "La autopista del hachís", la desembocadura del Guadalquivir y los pueblos bañados por su cauce.
El hachís recorre cien kilómetros de agua… Repartiendo dinero fácil entre los vecinos que encuentra a su paso… Dos mil euros por vigilar un par de horas en la playa, tres mil por media hora descargando fardos, 6.000 euros por guardar una noche la droga, 50.000 por pilotar la lancha cargada de hachís por el Estrecho.
La autovía del hachís es un coladero, a pesar del esfuerzo por tierra, mar y aire de agentes de Aduanas, Guardia Civil y Policía Nacional, que ni siquiera cobran en un año lo que los narcos pagan por dos horas de trabajo… Equipo de Investigación llega hasta el origen. ¿Quién maneja desde la distancia el millonario negocio del tráfico de hachís?,.

SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - LAS " PRIMERAS HIJAS ",./ VIAJANDO CON CHESTER - EL HOROSCOPO - MUJERES EN PRIMERA LINEA - ACTRIZ - MIRANDA KERR,.

TÍTULO: SI  TIENES MINUTOS Y DESCANSO - LAS " PRIMERAS HIJAS ",.

Las "primeras hijas", por - foto - Edurne Uriarte


  • Parece que no hemos pasado de siglo y los papeles de la mujer y del hombre siguen atascados en los papeles sociales tradicionales.
Siempre he pensado que la figura de la primera dama es un anacronismo, una losa para el mensaje de igualdad de las mujeres. Al menos, mientras no se consagre la figura del primer caballero, cosa que no ha ocurrido ni parece ocurrirá. Mucho peor cuando la figura en cuestión pasa a ocupar los espacios de moda y sociedad de los medios de comunicación mientras ellos, los maridos, dirigen el mundo.
Ellas, en las funciones tradicionales; ellos, en el poder, como si nada hubiera cambiado en el siglo XXI. Pero lo que no imaginaba ni en mis días más pesimistas es que, además de primeras damas, íbamos a tener "primeras hijas". En el primer plano de los medios de comunicación, más importantes que nunca, y en la sección de moda y sociedad, por supuesto.
Resulta que ahora las "primeras hijas", Malia Obama, por ejemplo, son las nuevas 'it girls'. Influyentes y prescriptoras de estilo, dicen sin cortarse un pelo importantes periodistas americanas que las llaman así, primeras hijas. No se refieren a sus ideas, a sus obras sociales, a su activismo. Se refieren a su ropa, a sus peinados, a sus estilismos y a sus fotografías en Instagram.
Y da lo mismo que sean hijas de presidentes democráticos o autoritarios. Qué más da, al parecer, para ser una 'it girl' y referencia de los jóvenes. En Venezuela, las hijas del fallecido Hugo Chávez son una celebridad y siguen ocupando el palacio presidencial, y la hija del segundo del régimen, Daniela Cabello, triunfa en Instagram por su belleza y estilo. Es una segunda hija con casi tanta influencia en Venezuela como Malia en Estados Unidos.
Y no existen los "primeros hijos". La figura ha fracasado sin haber nacido siquiera, como la del primer caballero. No se han convertido en 'it boys', no son influyentes prescriptores de moda. Cuando pasan al primer plano, como, por ejemplo, el hijo de Cristina Kirchner, Máximo Kirchner, lo hacen para mandar, para hacer política, como su padre. En perfecta reproducción de los roles tradicionales.
El problema, por supuesto, no es que a las primeras hijas les guste la moda. Nos apasiona a una buena parte de las mujeres, empezando por mí misma. Nos gusta conocerla, seguirla y disfrutarla, lo que incluye la lectura de las revistas de moda, las secciones de moda de los periódicos y la visita a las tiendas en nuestros ratos libres. Yo lo hago, me gusta y me divierte. Aún más, creo que la moda es un elemento importante en nuestra comunicación con los demás.
Pero otra cosa distinta es que fomentemos determinados papeles sociales en las chicas, que sean precisamente los tradicionales y que los diferenciemos de los de los chicos. Que nos pasemos la vida hablando de la igualdad de las mujeres y la erosionemos en algo tan básico como esto. Con las primeras hijas it girls.

TÍTULO: VIAJANDO CON CHESTER - EL HOROSCOPO - MUJERES EN PRIMERA LINEA - ACTRIZ - MIRANDA  KERR,.

Resultat d'imatges de VIAJANDO CON CHESTER pepa bueno VIAJANDO CON CHESTER

 Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género periodístico, presentado por Pepa Bueno,. foto


 

ACTRIZ - MIRANDA  KERR,. foto

La joya es ella,.

 

Miranda Kerr repite como diseñadora para Swarovski.Inquieta y creativa, la segunda modelo mejor pagada del mundo se lanza ahora como diseñadora para Swarovski. Un reto con el que está dispuesta a repetir. 
Si Miranda Kerr se cruza en tu camino y le pides un selfie pueden pasar dos cosas: o su representante te quita del medio con exquisita corrección o ella se anima, agarra el teléfono, extiende el brazo, enfoca, pone su mejor cara y ¡voilá!, tienes un selfie con la segunda modelo mejor pagada del mundo, según la lista Forbes. Miranda Kerr es una experta en selfies. Esta periodista da fe. Que la pilles o no en un buen día es solo cuestión de suerte.
Recién aterrizada de un avión desde Los Ángeles, la modelo australiana no acusa signos de cansancio. Está espléndida y no defrauda con su entrada triunfal en una rueda de prensa en Innsbruck (Austria) para presentar su colección de joyas para Swarovski. Hace todo lo que se espera de ella: sonríe, irradia luz, y despierta la envidia de toda la audiencia con su 1,75 metros y una ausencia total de botox.
Desde 2013 es imagen de la marca austriaca de cristales, pero Miranda Kerr quería más y ha diseñado una colección de joyas pensada para chicas como ella, de marcado estilo effortless (sin esfuerzo). Me pondría todas y cada una de las piezas, asegura. Miranda se animó tras una ocasión que surgió casi por casualidad en una rueda de prensa de Swarovski celebrada en Sidney el pasado mayo. Nathalie Colin, directora creativa de la casa, comentó que trabajaban con 21 diseñadores en todo el mundo. "¿Y en Australia?", preguntó la modelo. "No tenemos a nadie", lamentó Colin. "¡Oh, pues yo podría ser la diseñadora australiana!". Y aquí está la nueva colección Swarovski by Miranda Kerr, que consta de dos líneas, Diapasón y Dúo, cuyas piezas tienen precios que oscilan entre 69€ y 299 €.
Diapasón está construida con diseños clásicos y románticos y Dúo, la más moderna, se compone de cadenas finas con pequeños charms, desde corazones hasta estrellas y copos de nieve bañados de oro rosa, blanco, cristales pavé y piedras coloreadas, que se pueden usar por capas que se complementan perfectamente entre sí.
Dice Nathalie Colin que lo más difícil de trabajar con una celebrity es encontrar "un punto de vista común. Una cosa es decir: "OK, vamos a diseñar una colección", y otra es conseguir un resultado brillante. Hemos tenido suerte con Miranda porque ha sido receptiva, se ha implicado emocionalmente y ha creado piezas simbólicas y con significado".
Para la cita de hoy, la modelo ha escogido un colgante con un amuleto que en España conocemos de sobra, pero en Australia no tanto. Se trata del ojo turco. Miranda informa de que debe usarse para conseguir "fuerza, protección y confianza". Apunta también que es su preferido de una colección de colgantes y accesorios que define como "espiritual".
  • Recuerdos de su vida
"Primero quería diseñar una colección pensada para abrir los chakras, pero ya lo habían hecho otros, así que tuve que cambiar a símbolos y formas que son guiños a recuerdos de mi vida. Escogí el color y las formas de cada pieza y me involucré en cada uno de los detalles", explica la top, que ha creado una colección que sirve para todo: desde invocar el amor hasta buscar fuerza, protección y luz. Para bendecir o para desear. Para regalar o para darse uno mismo un homenaje. "Por ejemplo, quise que entre los charms hubiera copos de nieve, porque no hay dos iguales, son como nosotros los humanos, podemos parecernos, pero siempre somos diferentes".
Miranda aclara que el corazón, por supuesto, busca amor; las alas de ángel simbolizan la libertad y la gracia; mientras la estrella es el resplandor y la luz que todos llevamos dentro y que debe expandirse por el mundo.... ¿Qué día debe usarse cada colgante? ¿O cuáles pueden llevarse juntos y cuáles no?, le pregunto. Dice que todo es una decisión personal. "Dependerá del día. No hay reglas, todo puede mezclarse, incluido el oro blanco y el rosa. Fue algo que aprendí de mi abuela".
Para la modelo, las joyas son un modo de expresión. "Siempre deben decir algo de tu personalidad; llevar una joya nunca es un acto inocente. Por supuesto, hay muchos tipos... Las caras sirven para demostrar poderío y estatus, pero para mí deben tener un significado especial. No es el precio lo que me parece importante, sino lo que simbolizan", mantiene.
Repite varias veces que se inspiró en todo lo positivo que tenía a mano para diseñar las piezas. "Es así como soy. Creo que hay que explotar los beneficios de ser feliz y estar rodeado de amor". Se esfuerza por emanar espiritualidad en cada uno de sus gestos. Mueve sus manos con gracia, sabe mirar a los ojos, domina el tono de voz exacto para hipnotizar a la audiencia. Incluso en las distancias cortas. Sin embargo, no confiesa practicar una religión concreta. "Rezo cada día. Medito. Hago yoga. También aprendí con mi abuela a tener cierta conexión con Dios que agradezco. Los símbolos usados en las piezas son espirituales, no religiosos", insiste.
  • Mujer de negocios
La modelo ha sido una de las más deseadas ángeles de Victoria's Secret, aunque ya no desfilará más para la firma de lencería. Y se ha convertido en una mujer de negocios. Además de sus compromisos con Swarovski, ha creado una marca de cosmética orgánica (Kora Organics), una línea de tazas de té para la colección Royal Albert y es autora de dos libros de autoayuda, 'Treasure Yourself' y 'Empower yourself'.
Tiene que hacer malabares para equilibrar su tiempo entre familia y trabajo. "Soy muy concreta en mi agenda, lo planifico todo, incluso llamar a mi abuela. Hay que hacerlo así y apagar el teléfono para poder pasar tiempo con mi hijo [Flynn, de cuatro años, fruto de su relación con el actor Orlando Bloom]. Me he propuesto recogerlo a diario del colegio, y eso es importante para mí porque los niños crecen muy rápido. Por suerte, Orlando [Bloom] y yo somos muy cercanos. Cuando estoy de viaje, él se queda con el niño, y yo hago lo mismo cuando él no está. Somos un equipo".
Tan equipo son que un día, después de que el actor se dejara ver con su nueva pareja, aparecieron fotos de Miranda en los periódicos sensacionalistas con su nuevo amor, Evan Spiegel, fundador de Snapchat y uno de los millonarios más jóvenes de Los Ángeles (tiene 25 años). Todo sincronizado.
Si ahora está en plena presentación de la colección y en Navidad la veremos en la campaña de la casa austríaca dirigida por los fotógrafos Inez Lamsweerde y Vinoodh Matadin, en el verano de 2016 repetirá como diseñadora. "Es curioso, estoy presentando estas piezas y ya estoy diseñando las nuevas para el año que viene. Estoy muy emocionada y, la verdad, me gustaría tenerlas todas aquí ya. En este trabajo se necesita más paciencia de la que tengo. Nos atrevemos a pronosticar un charm para invocar la calma en la próxima colección de Swarovski".

REVISTA MUJER HOY -DE CERCA - PORTADA - LA ACTRIZ SILVIA ABASCAL,./ PROTAGONISTAS - EL CORAZÓN DE LA POLÍTICA,./ EUROBASKET - BALONCESTO - ISLANDIA -73-ESPAÑA -99-,./ EUROBASKET - BALONCESTO - ALEMANIA -76 - ESPAÑA -77-,. / EUROBASKET - BALONCESTO -ESPAÑA -80- POLONIA -66-,.

TÍTULO: REVISTA MUJER HOY - DE CERCA - PORTADA - LA ACTRIZ SILVIA ABASCAL,.

"No soy de metas a largo plazo. No lo he sido nunca y ahora menos" Silvia Abascal- foto--Silvia Abascal: "No creo en infiernos ni en paraísos. No creo en el castigo ni en el destino",.

Su reloj se detuvo en abril de 2011, cuando un ictus puso su vida a cero. Cuatro años después, se renacimiento como actriz, cumple un nuevo hito: su primer papel protagonista. En 'Francisco, el padre Jorge', Silvia Abascal nos guía por la vida del hombre que estaba llamado a ser Papa.
Ana es periodista, agnóstica y está esperando un hijo de un hombre casado que no la ama. Ana es la última reencarnación de Silvia Abascal, protagonista de 'Francisco, el padre Jorge' (18 de septiembre en cines), que nos llevará de la mano a través de la biografía de Jorge Bergoglio desde su juventud hasta ser elegido Papa.
Pero la actriz también se ha convertido últimamente en la chica de Alejandro Sanz en su último videoclip y en la enfermera que pasa por la recién estrenada 'Ma ma' de Julio Medem fugazmente, pero lo suficiente para hacer que la protagonista, Penélope Cruz, vea un poco de luz en medio del pavor al cáncer.
Además, a comienzos del año próximo empezará a grabar 'La catedral del mar', una ambiciosa serie televisiva. Un horizonte lejanísimo para una mujer que no osa escudriñar su futuro más allá de la semana que viene.
Porque Silvia Abascal es también la mujer que sufrió un derrame cerebral. Pero está cansada de que eso vaya siempre por delante, porque han pasado cuatro años y toda una vida desde aquel renacimiento. Tuvo que aprender de nuevo a caminar y entrenar la memoria, la expresión corporal y mil detalles más que tejen los mimbres de un actor. Pero el talento seguía ahí...
Mujerhoy. ¿Qué tal está?
Silvia Abascal. Bien, bien. He estado un mes entero junto al mar sin hacer nada...
MH. Ha sido capaz de sumir un papel protagonista, eso es un gran avance, ¿no?
SA. Es la cuarta película en la que participo desde mi accidente cerebral, pero este sí ha sido un trabajo al ritmo de los de antes: un rodaje de tres meses, con personaje protagonista y con viajes. Se ha rodado casi toda en Buenos Aires, Roma y un poco en Madrid.
MH. ¿Lo ha llevado bien?
SA. Todavía tengo problemas con el sonido y los ruidos, y ha sido difícil en ese sentido. En un equipo de 30 o 40 personas, siempre hay gente hablando a la vez, arrastrando objetos... Además hemos trabajado mucho en exteriores y Buenos Aires es una ciudad muy sonora: barcos, motos, tráfico...
MH. ¿Tuvo claro que era el momento?
SA. Si no me sintiera capaz, no lo habría hecho. He tenido que supervisar muchas cosas antes, pero si todo el equipo juega a tu favor, se puede.
MH. ¿Es creyente?
SA. No, no lo soy. Resumir mi religión en un párrafo me resulta difícil. No sigo ninguna religión tradicional. No creo en infiernos ni en paraísos, ni en castigos ni recompensas. Creo en la conciencia, en la individual y en la colectiva. No creo en el destino.
MH. Decía Darío Grandinetti, en el papel del Papa Francisco, que para ser espiritual no hace falta ser religioso... ¿Lo es usted?
SA. Sí, espiritual sí. Pero sin ninguna connotación mística. Que la gente siempre te imagina con las barritas de incienso y no tiene nada que ver con eso.
MH. Si la persona de Francisco es como el personaje que se retrata en la película, dan ganas de creer en él...
SA. Exacto. Eso es justo lo que le pasa al mi personaje. Ana es agnóstica, no sabe nada de la Iglesia ni del Vaticano. No le seduce la filosofía de la Iglesia católica, pero se ve obligada a viajar al Vaticano para cubrir un cónclave y conoce al padre Jorge. Este hombre sí la cautiva, no solamente por sus palabras sino por sus acciones, porque predica no solo con un discurso oral, sino que a medida que ella va conociendo sus raíces, de dónde viene, de qué se ocupa, qué le preocupa, se da cuenta de que va predicando humildad y austeridad con acciones.
MH. ¿Tuvieron ocasión de conocer al Papa?
SA. Yo no. Darío sí, él tuvo un miniencuentro, no exclusivo, con más gente. Me consta que sabe de la existencia de la película porque Darío le informó y también la productora.
MH. Además se tratan temas importantes, la corrupción, el aborto, la explotación laboral... ¿Qué asuntos le preocupan?
SA. Todos esos y más. No me gusta mucho hablar de esto porque parece que lo estás promocionando, pero me gusta estar vinculada al compromiso y no es una cuestión de hacer favores, sino de conciencia social. Hay tantos temas con los que colaboro... Me llaman para todo tipo de causas, pero yo no voy a cortar una cinta o posar en un photocall, si me comprometo, yo viajo al terreno. Me gusta conocer las cosas desde la realidad y mojándome.
MH. El padre Jorge siempre viajaba en autobús para estar en contacto con la gente. ¿Los actores también están en riesgo de vivir alejados, en un mundo de halagos y alfombras rojas?
SA. El que se vuelve gilipollas ya tenía papeletas para serlo. Pero no en mi profesión, en todas. Es cierto que ves muchas tonterías, muchos caprichos, pero eso no solo sucede porque una persona los pida, sino porque alrededor hay 10 cuervos que lo permiten. Depende mucho de los valores de uno, de si tiene la cabeza bien amueblada, si está en contacto con la humildad, si sabe bien que esto es una carrera de fondo... Depende de lo maduro que esté uno emocionalmente.
MH. Y a usted se nota que madurez le sobra...
SA. Desde pequeña, por circunstancias personales, me tocó una postura de mucha responsabilidad, pero a medida que voy creciendo, me voy permitiendo ser más niña, más infantil por momentos, más gamberra.
MH. El Papa le dio un buen disgusto a su madre cuando le dijo que iba a ser cura. ¿Usted también se lo dio por aspirar a ser actriz?
SA. No, para nada. Empecé a trabajar a los 14, pero desde parvulitos ya estaba yo diciendo quiero ser actriz, quiero ser actriz.... Para ellos siempre estuvo bien, si yo era feliz. Pero he visto muchas historias en las que no ha sido así, para las familias de muchos compañeros sí fue un disgusto tremendo y hasta se han producido alejamientos importantes. Así que yo agradezco mucho su comprensión y tanta empatía con lo que yo soñaba.
MH. La madre se apena porque el joven Jorge no conocerá el amor ni tendrá hijos... ¿Siguen siendo esas las grandes conquistas de la vida?
SA. Entiendo que se entristeciera por los nietos que no iba a tener, era su manera de vivirlo. Pero la realización no viene siempre dada por el hecho de crear una familia, depende del proceso individual de cada uno. Para mí, el éxito y el fracaso son conceptos tan relativos...
MH. He podido ver en las redes que recientemente ha aprendido de nuevo a montar en bicicleta.
SA. Puse una foto en Instagram, pero se entendió mal, no es que haya aprendido ahora, lo hice como un año y medio después de mi accidente cerebral. Simplemente estaba montando y quise compartirlo como mensaje de nuestra capacidad para volver a empezar, porque responde al tópico ese de: "Eso es como montar en bici, que nunca se olvida". Pero ¡vaya si se olvida!
MH. Sin embargo, el don que tenía para interpretar no lo perdió.
SA. Bueno, tuve que recuperar muchas aptitudes implicadas en esta profesión de actor, como la memoria, la movilidad del cuerpo, la coordinación, el equilibrio... Lo demás, las ganas, la emoción, la pasión, no lo perdí. Pero tampoco tenía ninguna impaciencia por empezar de nuevo a hacer películas.
MH. ¿Hay algo que no quiera recuperar de quien era entonces?
SA. Nada en concreto, pero tampoco me he planteado la meta de volver a ser la que era antes, no me lo planteo. Me he puesto a crear desde aquel día y ahí voy.
MH. ¿Está cansada de hablar de ese aspecto de su vida?
SA. No me cansa, ni tengo ningún pudor en hablar de ello. Lo que pasa es que hablo de personajes, de guiones... de mil temas y diga lo que diga, el titular siempre tiene que ver con mi derrame. Así que, cuando contesto un poco seca, como a ti en la primera pregunta, es por no entrar en más detalles y que no se centre todo en ese aspecto. Si estuviera inactiva lo entendería, pero tengo proyectos, me estoy moviendo.
MH. Hablemos de ellos. ¿Cómo fue trabajar con Alejandro Sanz?
SA. ¡Maravilloso! Alejandro y yo somos amigos desde hace 20 años y sabemos que siempre estamos el uno para el otro. Llevábamos mucho tiempo queriendo hacer algo juntos, pero no se había podido hasta ahora. 'A que no me dejas' es una canción preciosa y el vídeo no puede estar hecho con mayor elegancia. Llevo tatuado un poema de Lorca, Casida de la mujer tendida.
MH. Tiene también un papel en 'Ma ma', protagonizada por Penélope Cruz. ¿Quién es en esa historia?
SA. Es una pequeñísima colaboración. Soy una de las enfermeras del equipo médico de Penélope que se está tratando de cáncer. Es un personaje de luz, porque la saca del miedo.
MH. ¿Y qué más hay en su futuro?
SA. En otoño iba a empezar con la serie 'La catedral del mar', que al final se ha retrasado hasta enero. Pero normalmente trabajo con agenda y con listas de cosas por hacer a una semana vista. No soy de metas a largo plazo. No lo he sido nunca y ahora menos.

  • El hombre que fue Papa
En un tren que la lleva al Vaticano, una joven periodista española coincide con Jorge Mario Bergoglio. A través de sus ojos, y de la amistad que se va forjando entre ellos, el espectador conoce a un hombre de firmes principios (y debilidad por los dulces). Un cura comprensivo y humilde con los débiles y férreo, y rebelde en su lucha contra la dictadura, la corrupción, la esclavitud y la pobreza.

TÍTULO: PROTAGONISTAS - EL CORAZÓN DE LA POLÍTICA,,.

España,.

Resultat d'imatges de La entrevista de Rajoy en diez frases,.La entrevista de Rajoy en diez frases,.

El presidente del Gobierno ha hablado sobre el paro, las elecciones o la bajada de impuestos, entre otros asuntos, foto.

Estas han sido las frases más destacadas de la entrevista del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de este lunes.
2. El rescate de los espeleólogos. «Las autoridades marroquíes han hecho un gran esfuerzo de su parte y han empleado su mejor saber».
3. Elecciones. «Hemos sabido salir de la crisis y por eso podemos pedir la confianza de los ciudadanos».
4. Crisis en el PP. «Puede haber discrepancias sobre uno u otro aspecto, pero estoy contendo de cómo está funcionando el PP y de la unidad que está manteniendo».
5. Impuestos. «En este momento no hay tomada ninguna decisión, pero hay que ver cómo evoluciona la recaudación este año. La filosofía del PP es que cuanto más bajos sean los impuestos, mejor».
7. Caso Bárcenas. «Estos hechos van a ser una vacuna para el futuro».
8. Andalucía. «Mi partido garantiza que no va a pactar con nadie».
9. Atención sanitaria a inmigrantes. «Vamos a intentar que puedan ser atendidos en Atención Primaria con una norma igual en toda España».
10. Grecia. «Quiero que Grecia supere esta situación, pero tiene que entender que la UE es una unión que tiene unas reglas de juego y si cada uno quiero fijar sus reglas de juego no puede funcionar».

TÍTULO:EUROBASKET - BALONCESTO - ISLANDIA -73-ESPAÑA -99-,.

Resultat d'imatges de baloncesto españaResultado Final / foto

  ISLANDIA -73-ESPAÑA -99-,.

Proposito de enmienda,.






 TÍTULO:EUROBASKET - BALONCESTO - ALEMANIA -76 - ESPAÑA -77-,.

Resultat d'imatges de baloncesto españa Resultado Final / foto

 ALEMANIA -76 - ESPAÑA -77-,.

El milagro al cielo,. 









 TÍTULO:EUROBASKET - BALONCESTO -ESPAÑA -80- POLONIA -66-,.

 Resultado Final / fotoResultat d'imatges de baloncesto españa

 ESPAÑA -80- POLONIA -66-,.

Un colosal Pau conduce a España a cuartos; Grecia , rival,.