Lord Killarney, delegado del Museo
Británico, adquiere en Córdoba, en una subasta, un incunable, un valioso
tratado de botánica árabe, pero es asesinado y el libro desaparece. Las
sospechas recaen sobre el Lince, un anticuario de turbios antecedentes
que había pujado con el inglés para hacerse con el libro. Al ser
detenido, le pide a su sobrino que avise a Curro Jiménez, quien descubre
que el famoso tratado contiene en realidad los planos de un fantástico
tesoro que un califa ha ocultado en la Mezquita de Córdoba y que ha
sido, durante siglos, causa de muertes y traiciones. Pero el libro
robado sólo contiene la mitad del plano. La otra mitad está, desde hace
años en poder del Lince, que se lo compró a un célebre bandolero, al que
se ha dado por muerto desde hace treinta años.
TITULO: Mi casa es la tuya - Verónica Romero , Viernes -2- Agosto,.
casa es la tuya',.
Este viernes -2- de Agosto , a
las 22.00, Telecinco emite una nueva entrega de 'Mi casa es la tuya',
con Bertín Osborne charlando con Verónica Romero ,.
Verónica Romero Sotoca (Elche, Alicante), conocida artísticamente como Verónica Romero, es una cantante y compositoraespañola de estilo pop rock y pop punk.
Saltó a la fama como finalista en la primera edición del reality musical Operación triunfo 2001 y lanzó su álbum debut en 2002. Posteriormente lanzó varios álbumes al mercado. Desde 2010 reside en Estados Unidos donde ha presentado varios sencillos. Hasta la fecha ha ofrecido más de 300 conciertos.
Carrera musical
Juventud e inicios
Es la menor de tres hermanos. Verónica Romero es una gran amante de la música y el deporte. Desde pequeña ha practicado gimnasia deportiva y en su juventud fue monitora de aeróbic. Posteriormente estudió técnica vocal con una profesora de canto lírico y aprendió a tocar la flauta travesera.
Formó parte del grupo Heráldica, en el que cantaba y tocaba el
mencionado instrumento. También formó parte del grupo Doc Holiday.
2001: Operación triunfo
En 2001 entra a formar parte de la primera edición de Operación Triunfo de TVE.
Animada por su padre, se había presentado a los castings del nuevo
programa que resultó ser un fenómeno de audiencias, discográfico y
social en España.
Su primera actuación fue con el tema "One moment in time". Llegó a
la final del programa y fue así finalista quedando en sexto lugar.
Protagonizó el minuto de oro de la historia de la televisión en España
hasta ese momento (más de 15 millones de espectadores) durante su
interpretación de "One day I´ll fly away" en la final de febrero de 2002.
2002: La fuerza del sol
En 2002 presentó su primer álbum La fuerza del sol de la mano de Vale Music. Entró al tercer puesto de la lista de ventas española que elabora Promusicae tras los primeros discos de Álex Ubago y David Bisbal. Su primer trabajo fue Disco de Platino e incluyó dos canciones compuestas por ella y su hermano., etc,.
TITULO:
Pekín Express - Un fotógrafo capta la espectacular imagen de un león marino dentro de las fauces de una ballena ,.
Pekín Express ,.
Cristina Pedroche conduce 'Pekín Express: La ruta de los elefantes', una aventura en mitad del Índico, en la que 10 parejas con perfiles muy diferentes, etc.
Un fotógrafo capta la espectacular imagen de un león marino dentro de las fauces de una ballena
La ballena jorobada se alimenta de kril y peces pequeños, por lo que el otarino escapó sin mayores daños
La instantánea fue tomada frente a la Bahía de Monterrey, en California
Momento en el que el león marino cae en la boca abierta de la ballena jorobada.
AFP
Chase Dekker, un biólogo marino y fotógrafo de naturaleza, ha
logrado capturar una espectacular imagen, de esas que solo se consiguen
una vez en la vida. Se trata del momento en el que un león marino cae accidentalmente en la boca abierta de una ballena jorobada.
Dekker tomó esta fotografía el pasado 22 de julio desde un bote en una
expedición de observación de ballenas en el Pacífico, frente a la Bahía
de Monterrey, en California. "He visto muchas cosas locas, pero nada
como esta", ha asegurado el joven de 27 años, que se ha dedicado
a fotografiar la vida silvestre durante la última década.
El fotógrafo ha relatado en Instagram y en entrevistas cómo consiguió la instantánea. Vio a un grupo de ballenas jorobadas persiguiendo frenéticamente un banco de anchoas. En un momento determinado, un león marino que pasaba no pudo escapar a tiempo y terminó dentro de la boca del cetáceo.
Cámara en mano, Chase Dekker inmortalizó esta insólita escena. "Estaba
extasiado, acababa de capturar un momento que probablemente nunca
volvería a ver", ha dicho.
La ballena jorobada, que se alimenta solo de kril y peces pequeños,
nunca cerró su boca sobre el imponente león marino, que logró escapar
sin mayores daños. "Este león marino habrá tenido una verdadera
experiencia de Jonás", ha comentado el fotógrafo en Instagram.
Logran la primera fotografía profesional de un leopardo negro en África en los últimos 100 años,.
Fotomicrografía y fotomacrografía: una mirada al universo de lo pequeño,.
TITULO: UN BUEN PLAN ES IR AL CINE - Siete días y una vida,.
Lanie Kerrigan (Angelina Jolie) es
una reportera que ve el mundo y a sí misma de color de rosa. Tiene una
casa perfecta, un trabajo que adora, un novio encantador y un
maravilloso guardarropa. Pero una situación inesperada, fruto de la
predicción de un vagabundo de la calle, hará que Lanie se plantee
cambiar radicalmente sus valores y prioridades en su vida.
TITULO: EL HORMIGUERO LUNES -5 - JUEVES -8- AGOSTO .
El Hormiguero Lunes -5- y Martes -6- Agosto - por Antena 3 a las 21:30, foto,.
El Vitoria de Setúbal aprovecha la falta de ritmo del Extremadura,.
El conjunto luso anota los tres tantos del triunfo en una mala segunda parte de los azulgranas,.
El Extremadura cayó ayer (3-0) con claridad en el cuarto amistoso de
pretemporada que le enfrentaba, en el estadio do Bonfim, al Vitoria de
Setúbal, equipo de la máxima categoría lusa y que llegaba más rodado. Si
bien los de Manuel Mosquera fueron capaces de contener a su rival en la
primera mitad, tras el descanso se notó la falta de ritmo.
Las
imprecisiones y la ausencia de dominio del balón en el centro del campo
fueron la tónica dominante en los primeros compases. Willy estaba muy
activo en la presión, pero faltaba profundidad. Una de las ocasiones más
claras para los visitantes fue un remate de Gio Zarfino tras la
ejecución de una falta, aunque detuvo el guardameta sin demasiados
apuros. El Vitoria de Setúbal lo intentaba a ráfagas e internándose por
el perfil zurdo de su ataque, acumulando varios acercamientos de
peligro.
En la segunda parte solo hubo un equipo y empezaron a
caer los goles para el conjunto portugués. Cuando se habían rebasado los
primeros quince minutos de este parcial, Éber Bessa soltaba un latigazo
de falta desde tres cuartos de campo azulgrana que se colaba por el
palo izquierdo de Yamaguchi. Minutos después llegaba el segundo tras un
saque de esquina que enviaba a las mallas Semedo. Guedes ponía la
puntilla a poco del final con el tercer tanto en una jugada personal que
culminaba cruzando el balón tras una contra.
Es la segunda
derrota del Extremadura en la pretemporada (tras caer ante el Reading) y
el próximo envite será el miércoles ante el Don Benito.
El Hormiguero Miercoles -7 - Jueves -8- Agosto - por Antena 3 a las 21:30, foto,.
Fran Delma acompañará a Sebas en la portería del Don Benito,.
El
Don Benito ya ha encontrado compañero para Sebas Gil en la portería. Se
trata de Francisco José Delma Sabater, portero alicantino de 21 años y
1,95 metros que procede del Tres Cantos CDF. El joven guardameta no
tiene experiencia en la categoría de bronce y el club rojiblanco señala
que anteriormente ha militado durante la 2017/18 en el Ibiza y en el
filial del Hércules CF. También formó parte del UCAM Murcia en la
2016/17.
Fran Delma se ha formado en las categorías inferiores
del Hércules y del UCAM Murcia. «Se trata de un portero con proyección
para nuestra portería», afirma Patricio Moreno, director deportivo del
Don Benito, sobre este jugador que con 16 años formó parte del Elche
Ilicitano, pero sin llegar a debutar.
Lo más previsible es que
juegue el rol de suplente de Sebas Gil, con el que tendrá que pelear por
el puesto. Pero el meta de La Zarza fue titular indiscutible el año
pasado hasta que llegaron las lesiones y se espera que ahora vuelva a
ser el cerrojo rojiblanco. La portería fue una de las posiciones más
complicadas en la pasada campaña, precisamente debido a los infortunios
de Sebas Gil. Aunque tanto Lèo Santos como Néstor Díaz cumplieron bien
con su papel bajo palos. Se descarta así la opción del portugués Fabio,
que estaba a prueba con el equipo durante la pretemporada.
TITULO: Por el mundo a los 80 - Antena 3,.
LOS JUEVES -1- Agosto A LAS 22:45 HORAS EN ANTENA 3,.
Por el mundo a los 80': El sueño japonés de María,.
Este jueves 1 de agosto, a
las 22.45, Antena 3 emite una nueva entrega de 'Por el mundo a los 80',
presentado por Arturo Valls y con seis octogenarios como protagonistas. En el segundo programa de Por el mundo a los 80, Arturo Valls sigue
al frente de la expedición que forma junto a seis soñadores
octogenarios que han decidido apuntarse al viaje de sus vidas. En esta
ocasión, el próximo destino está en Asia, concretamente en Tokio, donde María podrá cumplir el sueño de su vida.
La aventura continúa en una ciudad tumultuosa en la que los jubilados convivirán con sus más de cuarenta y cinco millones de habitantes,
tecnología punta, idioma indescifrable, cultura milena-ria y su puntito
‘friki’. Un país en el que se encontrarán un fuerte contraste cultural.
Tras doce horas de vuelo nocturno y nueve mil kilómetros de distancia recorrida desde su anterior parada, aterrizan en Tokio, una ciudad que no se parece a ninguna otra.
Edificios futuristas, templos tradicionales, alta tecnología, coches
que no se pitan unos a otros y un movido ambiente callejero.
Su primer contacto será inevitablemente gastronómico,
porque llegan justo a la hora del desayuno. En esta aventura visitarán
uno de los lugares de culto más desconocidos y secretos para los
turistas de Tokio: el templo Kanda Miojin. También toman contacto con la cultura del cosplay. Descubrirán que en Japón les encanta disfrazarse y que son muy serviciales.
En este destino se le presentará a María la oportunidad de cumplir uno de sus sueños: soltar adrenalina a raudales. Para ello visitan un parque de atracciones con una de las montañas rusas más rápidas del mundo. ¿Se atreverá a subirse?,.
TITULO: EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS -Vertedero Nostrum,.
El jueves - 1 - Agosto a las 23.30 en La 2, foto,.
Vertedero Nostrum,.
En 2050 habrá en nuestros mares más plásticos que peces,.
Si seguimos contaminando al ritmo actual nuestros mares y océanos, en
2050 habrá en ellos más plásticos que peces y organismos vivos En Portadaaborda este reto global desde una isla griega, Poros,
donde los efectos de la contaminación son palpables y ponen en riesgo
el entorno marino, del que viven. “Sabemos que el fondo marino ya es un
vertedero. Si no tomamos medidas drásticas para reducir la magnitud de
este problema, sabemos que en 10 años o quizás menos, al mar lo podremos
llamar mar de plástico”, advierte George Sarelakos, fundador de Aegean Rebreath, una ONG griega que lleva a cabo limpiezas submarinas.
El equipo de En Portada se ha sumergido para comprobarlo. En
zonas de tránsito y alta actividad humana, como los puertos, el fondo
marino está plagado de residuos. También ha acompañado a buzos
voluntarios en el rescate de “redes fantasma”: redes de pesca abandonadas, que al ser de plástico, podrían tardar en descomponerse hasta 600 años.
Basura a la deriva
En la isla griega de Poros, En Portada ha
observado cómo a las playas del norte llega la basura de Atenas y la
región de Ática, por efecto de las corrientes marinas y los vientos. El 80% de esos residuos son plásticos.
La contaminación podría arruinar este paraje de una singular belleza,
en el que la gran mayoría de sus habitantes vive del entorno marino y de
su atractivo turístico. La imagen es sobrecogedora, sobre todo al
pensar que lo que aflora a la superficie es sólo el 15% de toda la
basura marina. Más informacion la tienes en Helmepa Vertedero Nostrum aborda
los efectos de esta contaminación a través de varias iniciativas que
sacan a la luz la magnitud de este problema, con el fin de que tanto las
autoridades como la industria del plástico y la ciudadanía tomen
medidas urgentes para abordarlo. El experto en residuos marinos del Plan de Acción de la ONU en el Mediterráneo,
Christos Ioakeimidis, nos da algunas claves: "La cuestión no es
demonizar el plástico. Hay algunos plásticos, que llamamos de un solo
uso, que parecen ser los más peligrosos".
El plástico ya es, para
muchos expertos, la mayor amenaza para el medio ambiente. Cada segundo,
200 kilos de basura van a parar a mares y océanos. Y si el consumo y
contaminación de este material se mantiene al ritmo actual, se calcula
que en el año 2050 habrá en el mar más residuos plásticos que peces y
organismos vivos.
TITULO: Atención obras - Cine - Inés del alma mía Elena Rivera, Eduardo Noriega y Benjamín Vicuña protagonizarán 'Inés del alma mía' en RTVE y Chilevisión ,.
Atención Obras,. Jueves -1- de Agosto a las 20:00 en La 2 / foto,.
Inés del alma mía
Elena Rivera, Eduardo Noriega y Benjamín Vicuña protagonizarán 'Inés del alma mía' en RTVE y Chilevisión
Elena Rivera y Eduardo Noriega
interpretarán a Inés Suárez y Pedro de Valdivia en esta coproducción
internacional de RTVE, Boomerang TV y Chilevisión, con la participación
de Amazon Prime Video
El actor chileno Benjamín
Vicuña dará vida a Rodrigo de Quiroga en la adaptación televisiva de la
novela homónima de Isabel Allende
Chile, Perú, y Extremadura y
Andalucía en España, serán los extraordinarios escenarios naturales que
albergarán el rodaje de la ficción a partir de septiembre
‘Inés del alma mía’ cuenta la
historia de Inés Suárez, una atrevida joven que viaja al Nuevo Mundo en
busca de su marido y que llegará a ser gobernadora de la actual Santiago
de Chile
Eduardo Noriega, Elena Rivera y Benjamín Vicuña protagonizarán `Inés del alma mía' en RTVE y Chilevisión
rtve
‘Inés del alma mía’
comenzará en septiembre su rodaje con un reparto encabezado por la
actriz Elena Rivera, el actor dos veces nominado al Goya Eduardo Noriega
y el famoso intérprete chileno Benjamín Vicuña.
Con una cuidada ambientación, en
escenarios naturales de Chile, Perú y España, el rodaje comenzará en
Extremadura y Andalucía durante tres semanas. En otoño, la producción se
trasladará a Latinoamérica, en enclaves como el desierto de Atacama,
Santiago de Chile, Valdivia o Araucania en Chile. En Perú, el rodaje se
llevará a cabo en Ollantaytambo, Chinchero, Pikillakta o Pisak,
pertenecientes al departamento de Cuzco.
La adaptación televisiva de la novela
homónima de Isabel Allende contará la historia de Inés Suárez, una joven
y audaz extremeña que se embarca hacia el Nuevo Mundo en busca de su
marido, extraviado al otro lado del Atlántico, y sus sueños de tener una
vida de aventuras, algo impensable para una mujer de su época.
En las Indias descubrirá el verdadero
amor de su vida, el famoso conquistador español Pedro de Valdivia.
Juntos protagonizarán un romance inolvidable mientras se embarcan en una
aventura que les convertirá en los principales artífices del nacimiento
de una nación. Las hazañas vividas junto a su amado Pedro de Valdivia
la llevarán hasta el lejano y desconocido Chile. Allí se enfrentará a
los salvajes indios mapuches en batallas desiguales, pero también a la
codicia de los conquistadores. Su periplo vital nos transportará en el
tiempo y el espacio desde la histórica Plasencia del siglo XVI hasta el
colorido Perú virreinal de Pizarro, pasando por las salvajes junglas de
Panamá y la desoladora belleza del desierto de Atacama en Chile.
‘Inés del alma mía’ es una coproducción
internacional, que se estrenará en abierto en RTVE y en Chilevisión, y
que estará disponible en exclusiva en Amazon Prime Video en España, Estados Unidos y Latinoamérica (excepto Chile).
TITULO: El gran Buster', 'El peral salvaje' o 'Padre no hay más que uno', estrenos de esta semana en 'Días de cine' , Viernes 2 de agosto,.
El gran Buster', 'El peral salvaje' o 'Padre no hay más que uno', estrenos de esta semana en 'Días de cine'
Además, incluye un reportaje sobre La Incubadora de la ECAM, una iniciativa para impulsar la carrera de jóvenes talentos
Viernes 2 de agosto, a las 21:00 horas en La 2 y a las 22:00 en Canal 24 Horas /foto,.
‘Días de cine’, en versión condensada de 30 minutos durante el mes de agosto, se sumerge en los estrenos de esta semana. Entre ellos, ‘El gran Buster’,
la nueva película documental del prestigioso crítico y cineasta Peter
Bogdanovich, centrada en la figura de Buster Keaton. Un largometraje
realizado a partir de la restauración de muchas de sus películas y con
los testimonios de familiares y amigos que desvelan la personalidad de
tan singular creador. Entre los participantes se encuentran
personalidades como Quentin Tarantino o Mel Brooks.
El espacio de cine de La 2 también hablará de ‘El peral salvaje’,
del director turco Nuri Bilge Ceylan. La película, que cuenta el
regreso de un escritor a su pueblo natal, dejó muy buenas sensaciones en
los festivales de Cannes y Sevilla.
Además, ‘Días de cine’ analizará la nueva comedia de Santiago Segura con ‘Padre no hay más que uno’, de nuevo como director y protagonista.
‘El despertar de las hormigas’, un alegato contra la Latinoamérica machista de Antonella Sudasassi, y ‘Remember me’, del director español Martín Rosete, completan los estrenos de la cartelera de esta semana.
El programa también dedicará un reportaje al proyecto La incubadora,
apadrinado por la Escuela de Cine de Madrid (ECAM). Jóvenes directores,
muchos formados en el cortometraje, presentan sus proyectos de
largometraje y los elegidos lo llevan a cabo auspiciados por figuras
consagradas como, por ejemplo, Borja Cobeaga o Alberto Rodríguez. En la
próxima edición del Festival de San Sebastián se presentará uno de los
largometrajes aprobados el año pasado.
Javier es lo que hemos bautizado como
un “marido-cuñao”. Ese que sin ocuparse en absoluto de lo que supone el
cuidado de la casa y de los niños, sabe perfectamente qué es lo que hay
que hacer, y que continuamente regala a su mujer frases del tipo: “Es
que no te organizas”, o “no te pongas nerviosa”, ya que considera que su
desbordada mujer se ahoga en un vaso de agua. Javier tendrá que
enfrentarse a la realidad que supone bregar con cinco hijos (de entre
cuatro y doce años) cuando su mujer decide irse de viaje y dejarle solo
con ellos. La caótica situación que se provoca en casa evolucionará de
forma progresivamente cómica hasta el desastre más absoluto, pero a la
vez les dará la oportunidad a padre e hijos de conocerse y disfrutarse
por primera vez. Una experiencia que cambiará sus vidas para siempre.
Isa es modista y vive con su familia
en un pequeño pueblo de Costa Rica. Su esposo Alcides desea que tengan
un tercer hijo: un varón. Isa, sin embargo, no quiere otro embarazo.
Quiere enfocarse en el trabajo y ya tiene más que suficiente en su vida
con dos hijas. Hasta ahora, nunca ha cuestionado su papel dentro de la
familia. Sin embargo, cuando se da cuenta de que Alcides no parece estar
escuchando y persiste con su deseo de tener un tercer hijo, se da
cuenta de que algo debe cambiar.