lunes, 2 de noviembre de 2020

DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES -JUEVES - VIERNES - El futuro del pádel extremeño está más que asegurado ,. / MasterChef 7 - MasterChef Celebrity 4 . Martes -3- Noviembre,. / Donde comen dos - Las recetas de Julie: La cena de Navidad,.

 

TITULO: DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES - JUEVES - VIERNES - El futuro del pádel extremeño está más que asegurado ,.


DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES -JUEVES - VIERNES - El futuro del pádel extremeño está más que asegurado , fotos,.

 El futuro del pádel extremeño está más que asegurado | Hoy

El futuro del pádel extremeño está más que asegurado,.

Lorena Rufo y Aitana Pérez, de 17 y 16 años, siguen la estela de Paula Josemaría tras clasificarse para el cuadro final del pasado torneo del World Padel Tour en Barcelona,.

 Cafetería Churrería "La Palmera" - Inicio | Facebook

El pádel femenino extremeño goza de buena salud. Con Paula Josemaría como una de las mejores jugadoras del mundo –ahora es la quinta jugadora del ránking–, el deporte del 20 por 10 tiene el futuro asegurado en la élite. Pero Paula no es la única que llega pisando fuerte. En el último torneo de World Padel Tour, disputado en Barcelona, dos extremeñas que no llegan a la mayoría de edad se colaron en el cuadro final, una situación que hace unos años era impensable en la región.

 La Parrilla, Castuera - Opiniones del restaurante

 

Lorena Rufo y Aitana Pérez, ambas cacereñas y de 17 y 16 años respectivamente, jugaron la fase final del torneo. Para Lorena Rufo no era la primera vez, pero sí lo era para Aitana Pérez, que guarda un bonito recuerdo de la experiencia en Barcelona.

Con los 18 años aún por cumplir, Lorena Rufo y Aitana Pérez ya se codean entre las mejores jugadoras del mundo. La primera ya es asidua a esa fase final del torneo y en el campeonato de Alicante, que comienza esta semana, ya jugará a partir del cuadro final, en dieciseisavos. Para Aitana Pérez fue una experiencia nueva y exigente. «Jugar con las de arriba no tiene nombre, es totalmente diferente», explica la cacereña de 16 años.

Ambas vuelven a la carga en el torneo del World Padel Tour que se celebra desde esta semana en la localidad de Alicante

En cambio, Lorena Rufo ya está más acostumbrada a las elite del pádel internacional. «Las primeras veces es increíble jugar contra esa gente, porque tú creces viendo a esas personas de jugar», explica la número 66 del mundo.

El camino abierto por Paula Josemaría está siendo continuado por jóvenes promesas del pádel regional, que ven a la de Moraleja como un referente dentro y fuera de la pista. «Para mí sí es un referente Paula. Ha demostrado estar ahí arriba por todo lo que vale, pero también porque ha sacado sus estudios mientras está jugando a un gran nivel. Me gustaría seguir su camino», admite entre risas Aitana Pérez, que se prepara desde ya para intentar volver a disputar el cuadro final en Alicante. «Cuando éramos pequeñas Paula Josemaría era un referente totalmente. Cuando he ido creciendo e incorporándome a World Padel Tour pues sí que están Alejandra Salazar o Marta Marrero, que no son mucho mejores pero tienen más experiencia», admite Lorena Rufo, que ve como compite ahora de tú a tú con jugadoras a las que ha seguido desde siempre.

El camino para Lorena Rufo, que ya compite de tú a tú ante las mejores, no ha sido fácil. Tras varios años sin conseguir victorias de prestigio, en 2018 consiguió subir un escalón más en su carrera y conseguir victorias: «En 2018 empezamos a ganar Campeonatos de España, Mundiales y entrar en World Padel Tour, pero hasta entonces nada». Rufo descubrió el pádel casi por casualidad, y ahora es su vida. «Comencé a jugar a pádel durante unas vacaciones y en el hotel había una pista. Después fuimos a un club y un día mi compañera y yo dijimos que podríamos probar. Sin más», señala la jugadora de pádel, que ahora cuenta con patrocinios de marcas distinguidas.

Ambas entrenan en el club emeritense Es+Padel a las órdenes de Javier Sánchez, que hace las veces de entrenador, tutor, amigo e incluso psicólogo, como admiten entre risas.

«Lorena siempre ha sido una jugadora tocada por una varita. Tú le ves algo innato que no le ves al resto de jugadores. Es diferente. Después de la cuarentena, de tres meses sin tocar la pala, parecía que había jugado el día anterior. Tiene golpes que le salen innatos», señala Javier Sánchez. Y ahora, para añadirle más dificultad, juega contra las mejores del mundo en un lugar que no es el suyo, en el revés, ya que es jugadora de derecha. «Lorena si no es número uno del mundo, va a ser de las mejores», añade el preparador sobre Lorena Rufo.

Por su parte, Aitana Pérez es una jugadora que lo da todo sobre el tapete, lo que le permite competir al cien por cien. «Aitana es súper competitiva. El 80 por ciento del juego de Aitana es que es una luchadora dentro de la pista. Técnicamente tiene mucho margen de mejora, pero lo que le hace buena dentro de la pista es su carácter. Le da igual a quién le pongas en frente, lo lucha todo», sentencia el entrenador emeritense.

TITULO: MasterChef 7 - MasterChef Celebrity 4 . Martes -3- Noviembre,.

 Martes -3- Noviembre , a las 22:00 horas en La 1 / foto,.

 'MasterChef Celebrity' se prepara para la repesca

 

La sexta entrega de MasterChef Celebrity se saldó con la expulsión de Laura Sánchez, que no supo resolver con acierto un postre en el que los aspirantes no podían utilizar azúcar. Su piña osmotizada con gelatina de mango y crema inglesa de manzana no convenció a un jurado que tildó su propuesta de "poco trabajada". La actriz y modelo abandonaba las cocinas triste por no haber podido avanzar, pero feliz por la experiencia. Lo que igual no sabía en aquel momento es que tendría una nueva oportunidad para volver. Al finalizar la emisión, como es habitual, la cadena avanzó algunas escenas del siguiente episodio, en las que se puede ver cómo algunos de los concursantes expulsados recuperaban su delantal, anunciando así que habría repesca. Como en ediciones anteriores, en el ecuador del talent se les brinda de nuevo la posibilidad de demostrar si son capaces de competir en la recta final del concurso.

Laura Sánchez, Raquel Sánchez Silva, Jesús Castro, David Fernández, Perico Delgado, Lucía Dominguín y Melani Olivares volverán a la pequeña pantalla la próxima semana. En las imágenes del adelanto se ve cómo entran de nuevo y cómo algunos están cocinando. Entre ellos, el protagonista de El Niño, que había asegurado a su salida que no volvería al programa, después de haber tenido tensos encuentros con Jordi Cruz. Ambos se han esforzado las últimas semanas en demostrar que las asperezas están más que limadas. 

Si  la repesca se desarrolla como es costumbre en el programa, los siete tendrán que duelarse por separado y demostrar que tienen talento para recuperar su delantal, pero se desconoce por el momento si habrá otras sorpresas porque se les ve participando en la prueba de equipos. En la última edición celebrity, por ejemplo, fueron repescados Boris Izaguirre y Anabel Alonso, que habían participado en concursos anteriores. ¿Quién volverá a las cocinas de MasterChef Celebrity? Se abren las apuestas. No sería de extrañar que lo hiciera cualquiera de los últimos expulsados, teniendo en cuenta que son los que más han avanzado en aprendizaje. Así suele suceder, aunque la última edición de anónimos ya demostró que es posible que no se reincorpore ninguno. Por primera vez en la historia del programa, Samantha, Pepe y Jordi decidieron que Sito, Adrienne, Mónica, Rosa, Saray, Fidel y Sonsoles no eran dignos de lucir el delantal blanco de nuevo.

"En vuestro cocinado ha faltado tensión, ganas, espíritu, actitud. Eso que se perciba y se note las ganas de volver a entrar, y no lo hemos visto en ningún momento", les reprochó el chef catalán. En aquella ocasión la plaza fue cubierta con un nuevo aspirante, el mejor en una prueba que desafió a cinco cocinillas que habían destacado en el casting inicial pero que se habían quedado a las puertas de cumplir su sueño de formar parte del televisivo equipo de cocina. Todo se desvelará este próximo martes por la noche.

TITULO: Donde comen dos -  Las recetas de Julie: La cena de Navidad  ,.   

Viernes-6- Noviembre 23:15 por La 1, foto,.

 Otros documentales - Las recetas de Julie: La cena de Navidad - RTVE.es

 

Las recetas de Julie: La cena de Navidad,.

En Navidad, dependiendo de la fecha en que la celebremos, Julie quiere estar contigo y nos invita a encontrarnos con algunas de las personalidades que han pasado a lo largo de estos cinco años en el programa. Mostrando increíbles y sabrosas recetas, vinos y panes de la región para la época de Navidad.


Documaster - Fahrenheit . / LUNES -2- Noviembre - EN EL PUNTO DE MIRA - Extremadura registra este año 1.100 fallecimientos más que en 2019. / LUNES -2- Noviembre - Madridistas por el mundo - Liga Futbol - Real Madrid-4- Huesca -1- ,. / JUEVES -5 - Noviembre - Zidane: La situación es rara; lo de fuera no ayuda ., protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.

 

TITULO: Documaster - Fahrenheit ,.

 Documaster - Fahrenheit 11/9 - RTVE.es

Documaster - Fahrenheit,.

foto / Documental del año 2018 del cineasta Michael Moore sobre las Elecciones Presidenciales de Estados Unidos de 2016 y la presidencia subsiguiente de Donald Trump. Desde cómo surgió su idea de presentarse a las elecciones hasta hechos actuales del 2018, buscando un plan de escape político.

TITULO:   LUNES - 2- Noviembre - EN EL PUNTO DE MIRA - Extremadura registra este año 1.100 fallecimientos más que en 2019,.

LUNES -2- Noviembre - EN EL PUNTO DE MIRA ,. 

 

En el punto de mira es un programa de televisión que se emite en el canal Cuatro y que se estrenó el 26 de julio de 2016.1​ En este se tratan temas de actualidad y de investigación, ofreciendo como novedad en el formato, imágenes de cámaras 360° junto a grabaciones panorámicas hechas desde drones y sistemas de grabación oculta. Así, a manos de varios reporteros, profundizan en temas como la trata de animales, el negocio de las farmacéuticas o la caza ilegal. Lunes - 2- Noviembre  a las 22:40h, etc,.

 

Extremadura registra este año 1.100 fallecimientos más que en 2019,.

El 99% del incremento se ha producido en personas de más de 60 años, las que se consideran de riesgo ante el coronavirus,.

Un coche fúnebre en la entrada a Arroyo de la Luz durante el confinamiento del municipio en las primeras semanas de la pandemia. / HOY
 
Un coche fúnebre en la entrada a Arroyo de la Luz durante el confinamiento del municipio en las primeras semanas de la pandemia. /  foto,.

A estas alturas del año nunca habían fallecido tantas personas en Extremadura en todo el siglo XXI. Según el INE, hasta la semana 41 –del 5 al 11 de octubre– se han registrado en la región 10.009 defunciones, 1.100 más que en el mismo periodo del año pasado.

Se trata de una cifra realmente elevada. Desde el año 2000, los fallecimientos anuales en estas primeras 41 semanas se habían movido entre los 7.970 (2001) y los 9.227 (2015). Los del presente 2020 están, por tanto, muy lejos de todos ellos y más de 1.400 por encima de la media de esos años.

Pocas dudas hay en cuanto al motivo que está detrás de este incremento, que concretamente ha sido del 12,35%. La pandemia de covid-19, que llegó a nuestro país a principios del año y cuyos primeros casos se confirmaron en la región el 1 de marzo, es la principal causa del aumento de muertes en Extremadura.

Hasta el día de hoy son 693 los fallecimientos que ha provocado el coronavirus en la comunidad, pero a finales de esa semana 41 eran 645, según las cifras del Ministerio de Sanidad. Esto significa que el aumento de la mortalidad en la región durante este año no puede explicarse únicamente a través de las cifras públicas de la pandemia.

Es decir, los datos del INE apuntan hacia una mayor incidencia de la covid en las defunciones de este año que la que recogen los registros oficiales. Algo que nunca ha negado la Junta de Extremadura, que ha reconocido la posibilidad de que exista un desfase estadístico, que se pudo producir, sobre todo, en las primeras semanas de la pandemia y debido a las dificultades en la realización de pruebas a todas las personas que perdieron la vida durante los momentos más duros de la primera ola.

Informe MoMo

La publicación, el pasado jueves, de la última actualización del informe MoMo, que marca el exceso de mortalidad en base a las medias de los últimos diez años, parece apuntar en la misma dirección. Solo confirma dos periodos con más fallecimientos de los previstos en Extremadura: entre el 20 de marzo y el 19 de abril y la tercera semana de julio.

En total, refleja un exceso de 643 muertes en ambos periodos, la inmensa mayoría (563) en el primero.

El desglose por edades también incide en esa línea, ya que los números del INE demuestran que de las 1.100 personas más que han fallecido hasta el 11 de octubre, 1.092 se registran en el rango de edad de los mayores de 60 años, la que marca a la población de riesgo ante una infección por covid.

En ese análisis en profundidad se comprueba que si se comparan las defunciones de personas de más de 80 años, en 2020 hay 749 más que en 2019, siempre hasta la semana 41.

Hay un mayor aumento de decesos en la provincia de Cáceres, casi el doble que en la de Badajoz, según los datos el INE

En definitiva, exceso de mortalidad en las semanas en las que los datos oficiales detallan que la covid causaba más muertes en la región y especial aumento de las defunciones en los rangos de edad más elevados. Todo señala hacia el coronavirus como responsable, casi único, del incremento de los fallecimientos.

Incluso está detrás, aunque de manera indirecta, de otras posibilidades que pueden explicar el mayor número de muertes, como la saturación del sistema sanitario o el miedo de los propios pacientes de acudir a consultas o citas en los centros hospitalarios

Los datos del INE sobre los decesos por provincias dan un mayor aumento en Cáceres, casi el doble que en Badajoz.

En lo que va de año han fallecido 5.730 personas en la provincia pacense, 335 más que en 2019. En la cacereña son 4.279 las muertes, 765 más que en el mismo periodo del ejercicio pasado.

 TITULO:  LUNES -2- Noviembre  - Madridistas por el mundo - Liga Futbol - Real Madrid-4- Huesca -1-,.

Realmadrid TV emite  - LUNES -2- Noviembre noche, a partir de las 22:30 horas, una nueva entrega de Madridistas por el mundo -Liga Futbol - Real Madrid-4- Huesca -1- ,.

 Liga Futbol - Real Madrid-4- Huesca -1- ,.

El Madrid y Hazard se liberan con goleada ante el Huesca,.

 

El belga abrió el marcador y vio puerta más de un año después, en un partido que sentenciaron pronto Benzema y Valverde con la mente puesta en el Inter.-

Real Madrid - Huesca I LaLiga: El uno a uno del Real Madrid contra el Huesca:  Valverde hace volar al Madrid | Marca.com

Insistió más que nunca Zidane en la importancia del duelo ante el Huesca, «una final» para el técnico francés, y le respondió su equipo con una solvente victoria, que le reportó al Madrid la gran noticia del retorno goleador de Eden Hazard y que permitió incluso liberar de carga de minutos a algunos de los imprescindibles con la mente puesta en el duelo ante el Inter del martes, también en el Alfredo Di Stéfano y que puede marcar el futuro del equipo blanco en la Liga de Campeones.

Con Hazard titular por primera vez en la temporada, había ganas de ver al belga y su conexión con Benzema, ésta sí, mejor sintonizada que la del '9' francés con Vinicius, pero el inicio de partido estuvo marcado por un ritmo lento, de toque pausado. Y es que era una hora más propicia para el aperitivo que para las emociones fuertes. En esta calma, el Huesca avisó de su condición de equipo duro de pelar pese a no conocer aún la victoria en su regreso a la élite. Courtois se ganó el salario un día más desviando un remate de Rafa Mir cargado de veneno.

Posesión de balón blanca pero muy estáticos los pupilos de Zidane. Con este planteamiento, tuvo que aparecer el enorme talento de Modric para poner un balón con música a través de su clásico golpeo de exterior, al que Hazard llegó muy apurado y que se vio forzado a rematar en posición acrobática por encima de la puerta rival. El duelo seguía perezoso y el Madrid, con poca mordiente, se echó de nuevo en manos de la fórmula de Ramos como ariete, esa que le resultó en Mönchengladbach, y que generó de nuevo la ocasión más peligrosa en un remate de cabeza del capitán blanco a centro de Marcelo que desbarató como pudo Andrés Fernández. La réplica oscense, minutos después, con un centro excelente de Ontiveros desde la izquierda que Sergio Gómez remató alto.

     Resultado Final - foto,.

4 Real Madrid

Courtois, Lucas Vázquez (Mendy, min. 52), Ramos, Militao, Marcelo, Valverde (Isco, min. 60), Casemiro (Kroos, min. 69), Modric, Asensio (Rodrygo, min. 60), Benzema y Hazard (Vinicius, min. 60).

1 Huesca

Andrés Fernández, Maffeo, Pulido, Siovas, Luisinho (Gastón Silva, min. 84), Borja García (Eugeni, min. 57), Mosquera, Nwakali (Sandro, min. 57), Sergio Gómez (Ferreiro, min. 46), Rafa Mir y Ontiveros (Javi Galán, min. 46).

goles:
1-0: min. 40, Hazard. 2-0: min. 45, Benzema. 3-0: min. 54, Valverde. 3-1: min. 74, Ferreiro. 4-1: min. 90, Benzema.
árbitro:
González Fuertes (Comité asturiano). Amonestó a Siovas y Sandro por el Huesca.
incidencias:
Partido de la octava jornada en la LaLigaSantander disputado en el estadio Alfredo Di Stéfano a puerta cerrada.

Los minutos pasaban y la sensación comenzaba a tornarse en propia de otro partido atravesado para el Madrid, muy atascado frente al rigor táctico del Huesca. La mejor noticia para el Madrid: las combinaciones entre Hazard, Benzema y Modric por el perfil izquierdo de su ataque, pues cuando los buenos jugadores se juntan suelen ocurrir cosas. Insistiendo por esa zona del campo el equipo de Zidane fue empujando a su rival hacia su propia área. Sin embargo, el 1-0 llegó fruto de una acción mucho más simple. Hazard, el esperado, recibió el balón lejos del área rival, pero se acomodó el esférico hacia la pierna zurda y clavó su disparo en la red sin respuesta posible por parte de Andrés Fernández. No celebró el belga, a pesar de ver puerta más de un año después, como si más que un premio fuera una liberación.

El tanto dio paso a unos buenos minutos del Madrid, también liberado por la ventaja en el marcador. Lucas Vázquez, muy activo en labores defensivas desde ese carril derecho que parece haber convertido en suyo por circunstancias del guión, centró para que Benzema la bajase con el pecho con gran calidad y la alojase en la portería contraria de remate con pierna izquierda. 2-0, ventaja plácida al descanso en un partido que parecía haberse complicado y sensación de alivio entre los jugadores blancos en su camino a vestuarios.

Sentencia y cambios

Necesitaba el Madrid una victoria solvente para despejar dudas y el panorama se iba a aclarar aún más tras el descanso. Otra vez combinaron Hazard y Benzema, y el francés acabó centrando para que Valverde fusilase sin piedad. Está inspirado el uruguayo, pues suma ya tres tantos en Liga y es junto a Benzema el máximo goleador del Madrid en el campeonato. Con el partido encarrilado era ya turno para el descanso pensando en el trascendental partido ante el Inter. Se fueron al banquillo cuatro fijos en la cita frente a los italianos, como Lucas Vázquez, Valverde, Asensio y Hazard, y entraron Mendy y tres necesitados de méritos: Isco, Rodrygo y Vinicius. Como si de un guión preestablecido se tratase, el tercero se exhibió en velocidad en su primera acción sobre el verde y asistió a Benzema en busca de la redención, pero el delantero galo remató alto.

Tan resuelto parecía el partido que Zidane incluso se permitió el lujo de dar veinte minutos de descanso a Casemiro, el más imprescindible con permiso de Ramos, pero el Huesca aún tenía algo que decir con el tanto de Ferreiro. Restaba un cuarto de hora de juego y alguna que otra nube se dibujó sobre el equipo madridista, que no obstante apenas sufrió hasta el final. De hecho, Benzema redondeó la tarde con su segundo gol para rubricar una goleada que permite al Madrid mantener un buen paso en Liga a la espera de afrontar otra final contra el Inter.

 

 TITULO: JUEVES -5- Noviembre - Zidane: La situación es rara; lo de fuera no ayuda   .,  ,protagonista de 'Campo de estrellas' Realmadrid TV,.

Realmadrid TV  el jueves -5- Noviembre, a partir de las 22:30 h, una nueva entrega de Campo de estrellas en esta ocasión -Zidane: La situación es rara; lo de fuera no ayuda,.

 

Zidane: La situación es rara; lo de fuera no ayuda,.

«Después de los dos partidos que tuvimos esta semana, en los que pusimos mucha energía, creo que el resultado es bueno», analizó el técnico madridista, más serio y menos entusiasmado con el juego de su equipo que en Mönchengladbach, pese a la diferencia del resultado final,.

 
Zidane, durante el Real Madrid-Huesca. /  foto,.

Zinedine Zidane se mostró muy comedido con el triunfo del Real Madrid ante el Huesca pese a lo abultado del marcador. «En la primera parte tuvimos ocasiones, con Eden entre líneas. El gol ha sido necesario para entrar en el partido. Son cuatro goles y las acciones del rival, aparte del gol, no creo que nos generasen muchas dificultades. Controlamos muy bien sus puntos fuertes, con el recurso aéreo. Después de los dos partidos que tuvimos esta semana, en los que pusimos mucha energía, creo que el resultado es bueno», analizó el técnico madridista, más serio y menos entusiasmado con el juego de su equipo que en Mönchengladbach, pese a la diferencia del resultado final.

«Como la situación es un poco rara necesitamos mucha energía entre nosotros porque lo de fuera no ayuda», añadió a continuación, visiblemente molesto por los comentarios de la semana sobre la situación generada después de las críticas de Benzema a Vinicius captadas por las cámaras de televisión.

Al preparador blanco le cambió la cara, eso sí, al referirse a la actuación de Eden Hazard, goleador más de un año después y a priori plenamente recuperado de cara al duelo del próximo martes ante el Inter, decisivo para el Madrid en la Champions: «Muy contento con el partido de Hazard. El otro día jugó 20 minutos, hoy un poco más. Todos sabemos la calidad que tiene y ya hemos visto el gol, pero además se ven asociaciones en el campo. El único problema es que juega por la izquierda, Vini también, y ya veremos cómo lo vamos a hacer. Está bien, no ha tenido ninguna molestia».

«Fede (Valverde) está teniendo regularidad en lo que hace en el campo y lo está demostrando. Me alegro de los goles porque no es una faceta suya habitual, pero demuestra que un jugador puede mejorar en muchos aspectos», valoró Zidane sobre el desempeño del centrocampista uruguayo, máximo realizador liguero del Madrid junto a Benzema.