viernes, 3 de mayo de 2019

La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - Venezuela Leopoldo López ,./ RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO - El zoo de Barcelona se apunta al animalismo tras 127 años de historia,.

TITULO:La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA - Venezuela Leopoldo López ,.
 
La hora de los Fósforos - La Cope - CARLOS HERRERA -   Venezuela Leopoldo López   , fotos,.

  Venezuela Leopoldo López ,.


Venezuela

Leopoldo López necesitaría un salvoconducto de Maduro para abandonar la embajada española sin ser detenido

  • Sus abogados creen que España y Venezuela negociarán en este sentido
  • La ley no permite que el opositor solicite asilo en España en la propia embajada
Un salvoconducto permitiría a Leopoldo López abandonar la embajada española y salir de Venezuela

Un salvoconducto permitiría a Leopoldo López abandonar la embajada española y salir de Venezuela
Resultat d'imatges de La hora de los Fósforos  La Cope  CARLOS HERRERAEl opositor venezolano Leopoldo López, quien se encuentra alojado en la residencia del embajador español en Caracasno puede solicitar asilo en España y tendría que obtener un salvoconducto del gobierno de Nicolás Maduro para salir de la delegación diplomática sin ser detenido y abandonar el país.
Mientras esté alojado en la residencia del embajador, López está "protegido por el carácter extraterritorial de la embajada", según ha explicado en el Canal 24 Horas José Francisco Estévez, socio director del despacho de abogados que le representa, Cremades y Calvo Sotelo.
"Podría obtenerse un salvoconducto, creo que ahí estarán las negociaciones, caso de que él quisiera salir de la embajada", ha explicado Estévez. "Podría obtener un salvoconducto - ha añadido - salir de la embajada y moverse en un coche con pabellón español" para llegar al aeropuerto y abordar un avión, también español, que le saque del país.
Al abogado, que aún no ha podido hablar personalmente con López, no le consta que el líder opositor haya manifestado por el momento su deseo de abandonar Venezuela.

Tres opciones 

La posibilidad de solicitar asilo en España en la misma embajada queda descartada legalmente por la ley española 12/2009, reguladora del derecho de asilo, que excluye que los embajadores puedan "promover el traslado del o de los solicitantes de asilo a España" cuando el solicitante sea nacional del país en que se encuentre la representación diplomática. López podría solicitar asilo en cualquier embajada española en otro país, pero no en Venezuela.
Al opositor le quedan tres opciones: abandonar la delegación diplomática por su propia voluntad; quedarse indefinidamente u obtener el salvoconducto para abandonar el país bajo protección española.
Si pone un pie fuera de la embajada, López se arriesga a ser detenido y enviado a prisión por haber violado su arresto domiciliario. El opositor venezolano cumplía desde 2014 una condena de 14 años de prisión, aunque desde 2017 se encontraba en arresto domiciliario. Fue liberado el martes por un grupo de militares con un "indulto presidencial" del líder opositor Juan Guaidó. El Tribunal Supremo de Venezuela ya ha dado la orden de detención.
Ante esta perspectiva, el líder de Voluntad Popular puede optar por permanecer como "huésped" en la residencia del embajador por tiempo indefinido. El Gobierno español ha descartado totalmente entregarle a las autoridades venezolanas y tampoco ha puesto límite a su estancia. 
Ábalos: "España no tiene ninguna intención de entregar" a Leopoldo López
Ábalos: "España no tiene ninguna intención de entregar" a Leopoldo López
Esta situación recuerda a la del periodista australiano Julian Assange, que se refugió en la embajada de Ecuador en Londres en 2012 para evitar ser extraditado a EE.UU. Assange permaneció siete años en la embajada hasta que el pasado 11 de abril fue expulsado por Ecuador y detenido inmediatamente en suelo británico.
La tercera opción es la apuntada por sus abogados: que López obtenga un "salvoconducto" para abandonar la embajada en un coche oficial bajo bandera española y dirigirse a un aeropuerto donde pueda tomar un avión. Dicho salvoconducto, sin embargo, tiene que ser otorgado por el gobierno de Nicolás Maduro, lo que implicaría que el gobierno venezolano querría verle fuera de del país en lugar de detenido. 

Conflicto diplomático

La complicada situación creada por López ha llevado al embajador de Venezuela en España, Mario Isea, a acusar al líder opositor de buscar un conflicto diplomático entre ambos países.
"Su intencionalidad es presionar a España, con miras a decisiones de la Unión Europea, en línea con la política de Estados Unidos", ha asegurado Isea en declaraciones a TVE.
Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso - Embajador venezolano en España: la presencia de López en la embajada es una "instrumentalización en clave electoral en España"
Por su parte el ministro de Exteriores español, José Borrell, ha anunciado que se van a limitar las actividades políticas de López durante su estancia en la delegación diplomática. "España no va a permitir que su embajada se convierta en un centro de activismo político", ha advertido Borrell.
Este jueves, López compareció ante los medios de comunicación en la puerta de la embajada y anunció futuros "movimientos militares" contra Maduro. 


  TITULO:  RADIO - TELEVISION -  EL TRANVÍA DEL TIEMPO -El zoo de Barcelona se apunta al animalismo tras 127 años de historia,. 

RADIO - TELEVISION - EL TRANVÍA DEL TIEMPO -El zoo de Barcelona se apunta al animalismo tras 127 años de historia  , fotos,.


El zoo de Barcelona se apunta al animalismo tras 127 años de historia,.

Una ordenanza prohíbe la reproducción en el parque, salvo para especies en extinción que puedan ser reintroducidas en la naturaleza. Los trabajadores convocan una huelga,.

Resultat d'imatges de El zoo de Barcelona se apunta al animalismo tras 127 años de historia,.

Resultat d'imatges de RADIO - TELEVISIONEl Ayuntamiento de Barcelona ha dado un paso histórico que supone el principio del fin del zoo de la ciudad tal y como ha sido conocido en sus 127 años de historia, dentro de un contexto de creciente sensibilidad animalista. El pleno municipal ha aprobado con el apoyo de BComú, PdeCAT y ERC —y el voto en contra de Ciudadanos, PSC y PP— una modificación de la ordenanza de protección de animales por la que prohíbe al recinto la reproducción de especies que no puedan ser después liberadas en la naturaleza. Es la vía legal encontrada para culminar la iniciativa popular impulsada por la entidad animalista Libera. Los 2.000 animales de 300 especies que viven en la instalación serán trasladados a santuarios o cuidados en el espacio hasta su muerte, salvo aquellos en peligro de extinción que entren en planes de reintroducción en la naturaleza.
Resultat d'imatges de el tranvia del tiempoEl zoo barcelonés se convertirá así en el primer parque “animalista” de Europa, han celebrado los promotores de la medida. Por el contrario, los 150 trabajadores del zoo han convocado una huelga y lamentan que la nueva norma suponga la clausura de un parque que forma parte de la memoria colectiva de generaciones.
Pese a las palabras grandilocuentes, la nueva norma está llena de matices. Especies como el elefante, oso, camello, canguro, cebra, entre otras, ya no podrán reproducirse al no hallarse en peligro de extinción, las que sí lo están —como los orangutanes— tendrán un tratamiento diferenciado. La dirección del zoo tendrá que redactar un proyecto específico para cada una de estas especies que determine si es viable su reproducción en el recinto, siempre teniendo en cuenta que esto deberá aportar “beneficios cuantificables [para] la conservación y viabilidad de la especie”. También que sea posible su reintroducción en la naturaleza “a corto, medio o largo plazo”.
El articulado destaca, además, que los ejemplares que se encuentren en buenas condiciones para ser trasladados a un “santuario, refugio o equivalente” pasarán allí el resto de su vida. Aquellos animales que no puedan seguir este camino seguirán en el zoo.
La única experiencia similar es la del Ecoparque de Buenos Aires. En junio de 2016 se retiró la concesión a la empresa que lo explotaba. Se dio por clausurado el zoo, se rebautizó como ecoparque y se inició el mismo proceso que ahora comienza Barcelona. Tom Sciola es el gerente de gestión de fauna del antiguo zoo argentino. “Los ciudadanos pensaron que enseguida íbamos a trasladar a los animales a santuarios, pero todo es más lento de lo que parece”, lamenta Sciola. En el ecoparque los visitantes no entran en contacto visual con los animales. “Los únicos ejemplares que reproducimos son aquellos para los que existe un programa de introducción en la naturaleza: el cóndor andino y el guacamayo rojo”. Sciola afirma que una vez que se hayan trasladado los animales a santuarios o hayan fallecido los que permanezcan en el recinto, el ecoparque solo mantendrá la reproducción de las dos especies hasta que se considere necesario. Además, se utilizará la instalación como centro de rescate de animales maltratados, heridos o decomisados. Algo que también contempla la ordenanza barcelonesa. Si en Buenos Aires son dos especies las que hoy tienen programas de reintroducción, en Barcelona son 11: sapillo balear, alcaudón chico, tortuga mediterránea, tritón del Montseny, gacela dorca, espátula, garcilla común, autillo, galápago leproso y los buitres negro y leonado.
El futuro del resto de especies depende de la redacción de los proyectos encargados a la dirección. Alejandra García, de Libera, es tajante: “Transcurridos tres años de la redacción de los proyectos, los animales que no pueden vivir en la naturaleza —como los simios—, dejaremos de reproducirlos aunque se encuentren en peligro de extinción. No podemos permitir que haya individuos destinados a malvivir en jaulas”.
Martin Zordan, el director ejecutivo de Waza —la organización mundial de zoos y acuarios— lamenta: “Los impulsores de la ordenanza desconocen el rol de los zoos en la conservación de las especies en peligro. Queremos formar parte de la comisión cientifico-ética que valore los criterios de reproducción”. El presidente de la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA), Javier Almunia, también critica la ordenanza: “Si no reproducimos especies a largo plazo nunca sabremos si podríamos haber reintroducido animales que hoy no es posible hacerlo porque, en la naturaleza, encontrarían directamente la muerte”.
La nueva normativa prohíbe también el culling, el sacrificio de animales sanos para evitar problemas de consanguinidad, algo que ya hace un tiempo que el zoo no hace. Y acaba también con el asociacionismo con otros parques para intercambiarse animales. El Ayuntamiento se desvincula de las redes internacionales de zoos mediante las cuales se evitaba la consanguinidad.

BComú, PDeCAT y ERC apoyan la ordenanza

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona llevaba esta mañana a votación dos documentos relacionados con el zoo. Por un lado, el Plan estratégico confeccionado por la dirección y los trabajadores del parque y que dota de 65 millones de euros -desde hoy hasta 2035- la infraestructura para reformar unas instalaciones que en algunos casos son de 1892. El plan ha contado con el apoyo de todos los partidos. Por otro lado, también se ha aprobado la modificación de la ordenanza de animales impulsada por la entidad animalista Libera. La ordenanza ha contado con los votos a favor de BComú, PDeCAT, ERC y el concejal no adscrito (y actor) Juanjo Puigcorbé. Cs, PSC, PP y el concejal no adscrito Gerard Ardanuy han votado en contra de la ordenanza y la CUP se ha abstenido.
La teniente de alcalde de ecología, Janet Sanz, ha resaltado que la modificación de la normativa era una asignatura pendiente: “Nos permitirá desplegar un zoo del que todos nos sintamos orgullosos y del que puedan disfrutar los vecinos durante muchos años”. Sanz se ha comprometido a mantener los puestos de trabajo de los empleados del parque. Desde el PDeCAT, el regidor Jordi Martí ha suscrito la idea de conservación de los puestos de trabajo de los empleados. El regidor de ERC, Jordi Coronas, ha reprochado al equipo de gobierno que dejara para el último pleno la modificación de la ordenanza.
En signo contrario, Santiago Alonso, de Ciudadanos, ha justificado su voto en contra de la iniciativa ciudadana después de que esta haya recibido más de 300 alegaciones de la comunidad científica y las universidades. La socialista Carmen Andrés ha denunciado que el plan estratégico y la ordenanza son contradictorios. El concejal del PP, Alberto Villagrasa, ha anunciado que con la aprobación de la ordenanza “el zoo está abocado a morir”.

Imprescindibles -Camilo Sesto - Domingo -5- Mayo ,./ Versión europea - Cine -Una guerra , Sabado -4- Mayo ,./ Versión Española -Mataharis ,. Domingo -5- Mayo,.

TITULO: Imprescindibles  -Camilo Sesto - Domingo -5- Mayo ,.

Imprescindibles' recorre la trayectoria de Camilo Sesto

  • Con la participación de artistas como Mónica Naranjo, Marta Sánchez o Sergio Dalma
  • 'Camilo Sinfónico. Vivir así', estreno el domingo 5 de mayo a las 21:30 horas en La 2

Camilo Sesto, en una entrevista para el documental
foto - Camilo Sesto, en una entrevista para el documental 
‘Imprescindibles’ estrena este domingo en La 2 el documental ‘Camilo Sinfónico. Vivir así’, dirigido por Óscar García Blesa. Un recorrido audiovisual por la carrera del artista alicantino, que se basa en una de sus últimas entrevistas. El documental se adentra en su particular viaje desde su Alcoy natal a las cotas más altas de éxito y popularidad.
Este documental, producido por Dadá Films & Entertainment, contiene declaraciones exclusivas de Camilo Sesto, imágenes históricas del archivo de RTVE junto a imágenes exclusivas de la grabación de su último álbum (‘Camilo Sinfónico’), audios inéditos, declaraciones y actuaciones, además de entrevistas a otras personalidades del mundo de la música. Un apasionante recorrido por la trayectoria de una de las mayores estrellas de la historia de la música.
Su director, Óscar García Blesa conducirá al espectador a través de un viaje único por la obra del cantante alcoyano. Además de su testimonio, también contará con las aportaciones de artistas como Ruth Lorenzo, Mónica Naranjo, Marta Sánchez, Pastora Soler, Ángela Carrasco, Sergio Dalma, Guille Milkyway y Javier de Pecos entre otros.
‘Camilo Sinfónico. Vivir Así’ se convierte en el broche de oro de la carrera de Camilo Sesto, uno de los compositores y cantantes con más proyección internacional.

 TITULO:  Versión europea - Cine -Una guerra , Sabado -4- Mayo ,.

El Sabado -4- Mayo a las 22:00 por La 2, foto,. 


A War (Una guerra) Reparto
, , , , , , , ,
 
 
El comandante Pedersen se debate entre el cumplimiento de los reglamentos militares, su responsabilidad ante sus hombres y los civiles afganos y su deseo de volver a casa con su esposa y sus tres hijos.





  TITULO: Versión Española - Mataharis ,   ,. Domingo -5- Mayo ,.

 Domingo 5 de Mayo , a las 22:35 en La 2 de TVE,.


Reparto
Mataharis , , , , , , , , , , , , , , , , , ,
 
 
Carmen, Inés y Eva son detectives privados pero no llevan sombrero ni pistola, sino que hacen la compra, cambian pañales y tratan de conservar a su pareja. Mientras trabajan desvelando secretos ajenos, las tres descubrirán que hay mentiras propias que no han sabido ver y verdades que es mejor no revelar.

La Sexta Noche - Jordi Évole,. Sabado -11-MAYO,./ Informe Semanal - Los mensajes de las urnas, ,. -,.Sabado 11- MAYO ,. / La noche temática - El poder del cerebro , . Sabado -11- MAYO,. / VOLVERTE A VER - Maxi Iglesias,.

 TITULO: La Sexta Noche - Jordi Évole ,. Sabado -11-MAYO,.
 

Jordi Évole  El Sabado -11- MAYO a las 21:30 por La Sexta, foto,.

Jordi Évole visita este sábado laSexta Noche,.

El periodista Jordi Évole charla en laSexta Noche a las 21:30 horas sobre su histórica entrevista al papa Francisco en Salvados. Esto y muchos más, este sábado en laSexta.




   TITULO: Informe Semanal -  Los mensajes de las urnas ,.  Sabado -11- MAYO,.

 El Sabado -11- MAYO a las 21:30 por La 1, foto,.


Los mensajes de las urnas, en Informe Semanal,.

    Resultat d'imatges de informe semanal pedro sanchez
  • También hablaremos de la crisis en Venezuela,.
  •  
  •  El candidato a la presidencia del Gobierno por el PSOE, Pedro Sánchez, durante su valoración de los resultados electorales en la sede social
  •   "Hemos enviado un mensaje a Europa y al mundo de que se puede derrotar la reacción y el autoritarismo". Pedro Sánchez celebraba la noche del domingo 28 de abril su triunfo en las elecciones generales, una victoria personal y la primera de los socialistas desde 2008. Los resultados han confirmado la fragmentación de lo que era hasta hace poco un sistema bipartidista. La división en la derecha la ha dejado por detrás de la izquierda en número de escaños. El Partido Popular tiene los peores datos de su historia y por primera vez desde la transición la extrema derecha entra en el Congreso.
    Informe Semanal ha viajado a Torrepacheco (Murcia), Castelar del Vallès (Barcelona) y Talavera de la Reina (Castilla La Mancha). Estas tres localidades reflejan, cada una de forma diferente, las grandes tendencias que han marcado las elecciones en toda España. Hemos intentado averiguar qué les ha llevado a votar como lo han hecho y qué esperan de la próxima legislatura. El nuevo gobierno se enfrentará a dos grandes retos: cumplir su promesa de una sociedad más justa y desactivar el conflicto catalán. El amplio reportaje incluye opiniones de distintos analistas, aunque todos coinciden en que habrá que esperar a las elecciones locales, autonómicas y europeas del 26 de mayo para quién pacta con quién. De momento, Pedro Sánchez parece dispuesto a gobernar en solitario.
    Pueden comentarlo en el hashtag #MensajesElecciones

    GUAIDÓ FRENTE A MADURO

    Juan Guaidó, el "presidente encargado" reconocido por gran parte de Occidente y de países latinoamericanos ha intentado, sin éxito, derrocar a Nicolás Maduro. "Un golpe insignificante, mediocre" según el ministro de Defensa, que ha logrado mantener al ejército del lado del gobierno. Guaidó apareció la mañana del martes en un vídeo con el líder opositor Leopoldo López, hasta entonces bajo arresto domiciliario, y rodeado de militares. Anunció la fase final de la "Operación Libertad" para hacerse con el poder. Los opositores llenaron las calles de Caracas y otras ciudades, pero la movilización no fue "la más grande de la historia" como les habían pedido, y se estrelló contra el muro de las fuerzas armadas bolivarianas.
    Informe Semanal analiza este nuevo capítulo de la crisis venezolana. El gobierno aguanta de momento el pulso de los manifestantes pero no logra frenar el éxodo de tres millones de venezolanos que han huido al extranjero para escapar del desabastecimiento de alimentos, medicamentos e incluso agua. Venezuela se ha convertido en campo de batalla de una nueva guerra fría con Rusia y China del lado de Maduro y Estados Unidos agresivamente en contra.


   TITULO:  La noche temática -El poder del cerebro , .  Sabado -11- MAYO,.

 El Sabado -11- MAYO a las 23:25 por La 2, foto,.

La noche temática' profundiza en 'El poder del cerebro',.

Resultat d'imatges de El poder del cerebro
  • Estrena los reportajes ‘La inteligencia al descubierto’ y ‘Descifrar la conciencia’,.
  •  La noche temática’ viaja a la esencia del pensamiento y estrena los reportajes ‘La inteligencia al descubierto’ y ‘Descifrar la conciencia’, bajo el título de ‘El poder del cerebro’. Contrariamente a lo que se podría pensar, la inteligencia no aumenta. Las cifras demuestran que, después de hacerlo durante años, los resultados en los test de coeficiente intelectual han tocado techo. Dentro de la mente, cada uno es protagonista de su propia historia, narrada por su voz interior, nuestro “yo”.

    ‘La inteligencia al descubierto’ 

    Científicos de diferentes campos están analizando la inteligencia, ya sea innata o adquirida, y no logran evaluar la inteligencia con un solo baremo. Se puede decir que hay varias formas de inteligencia, entre las cuales la creatividad parece ser la más singularmente humana.
    “Yo parto de la hipótesis de que la creatividad y la inteligencia están asociadas, y de que existen dos redes distintas en el cerebro que cooperan para permitirnos razonar”, explica el profesor Rex Jung, neuropsicólogo que ha examinado numerosos cerebros para saber cómo pueden convivir la inteligencia y la creatividad. Mientras tanto, otros científicos están trabajando en formas de aumentar el poder cerebral. Un experimento en el que se injertaron células cerebrales humanas en el cerebro de ratones reveló que sus capacidades se multiplicaron por diez.

    ‘Descifrar la conciencia’

    Este reportaje cuestiona qué es la conciencia, de dónde vienen los pensamientos, cuáles son las conexiones entre la mente y la materia. La conciencia humana es uno de los mayores misterios de la ciencia contemporánea.
    Cada año, miles de pacientes en estado vegetativo no dejan entrever nada de su estado mental. Tras un examen en profundidad de su actividad cerebral, más de una tercera parte de estos pacientes presentan señales de consciencia mínima, a pesar de las apariencias.

TITULO: VOLVERTE A VER - Maxi Iglesias,.

Resultat d'imatges de volverte a ver Maxi IglesiasMaxi Iglesias, seducido por nuestra invitada: el viernes -3- Mayo , a las 22:00 horas por Telecinco, foto,.
No hay nada mejor que conocer a tu ídolo pero si lo puedes toquetear mejor. Nuestra invitada va a conocer al actor Maxi Iglesias... ¡a ciegas! Con sus manos, va a tocar el abdomen, el pecho y hasta cabe la posibilidad de que lo bese. Muchas risas e historias que merecen la pena conocer en el último capítulo de la temporada.

 

La Sexta Columna - Apocalypse Now' ,. Viernes -10- MAYO,. / Equipo de Investigación -El asesinato de Déborah Fernández ,. Viernes -10- Mayo.

TITULO: La Sexta Columna -   Apocalypse Now' ,. Viernes -10- MAYO,.

El viernes -10- Mayo a las 21:30 por La Sexta, foto,.


El comparativo (y genial) vídeo que mezcla 'Apocalypse Now' con Espinosa de los Monteros (Vox),.

Mucho se parecen los diálogos bélicos en 'Apocalypse Now' con los discursos de Espinosa de los Monteros contra la "hegemonía de los progres".

Espinosa de los Monteros y Apocalypse nowIba a ser el Apocalipsis Vox, y ya olían la victoria: "He olido algo, un aroma, era un aroma tan agradable, me encanta el olor a pánico progre por las mañanas", decía Espinosa de los Monteros.
Una declaración que recuerda, y mucho, a una escena de 'Apocalypse Now' y su protagonista que decía: "¿Hueles eso? Es Napalm. Nada en el mundo huele como eso. Me gusta el olor del Napalm por la mañana".
En medio de ese olor, cada bando intenta aplastar al enemigo a base de bombas. En la película con bombardeos reales desde la colina, en Vox con Espinosa de los Monteros a su particular manera: "¡Zasca, zasca, zasca. Toma papeleta!".
En plena batalla puedes creer que el final está más cerca. De los Monteros anunciaba que "se acabó la hegemonía cultural de los progres" y en 'Apocalypse Now' el fin de la guerra. Pero ni la guerra de Vietnam acabó cuando esperaba Estados Unidos, ni la "hegemonía de los progres" terminó cuando pronosticaba Vox.
Y la profecía de Vox no se cumplió: decepción en la extrema derecha VS. las "caritas de felicidad de los progres",.
Dos en la izquierda y dos en la derecha: el último Gobierno del PSOE visto como una partida de futbolín,.
Desglosamos los resultados electorales del PP: los peores de su historia sólo superados por Alianza Popular,.

 
TITULO:  Equipo de Investigación - El asesinato de Déborah Fernández  ,. Viernes -10- Mayo.

 El viernes -10- Mayo a las 22:30 por La Sexta, foto,.

El asesinato de Déborah Fernández, este viernes a análisis en 'Equipo de Investigación: Crimen sin Castigo',.

'Crimen sin Castigo', en Equipo de Investigación17 años después se reactiva la investigación de una misteriosa muerte: el asesinato de Déborah Fernández. 'Crimen sin Castigo', este viernes a las 22:30 horas, con Gloria Serra en Equipo de Investigación.

Nuevas pistas reactivan el caso no resuelto de una mujer que apareció muerta hace 17 años en la cuneta de una carretera gallega. Este viernes Equipo de Investigación pone el foco en el crimen de Déborah Fernández, la joven de 21 años que pertenecía a una familia acomodada, muy conocida en Vigo.
El hallazgo del cadáver desnudo, junto a un preservativo usado, la cuerda de un machete y unas ramas de acacias, apuntan a que la escena del crimen fue escrupulosamente preparada para despistar a la Policía.
Esta semana, coincidiendo con el aniversario de su desaparición, los reporteros del programa reconstruyen las últimas 24 horas de la estudiante gallega. Hablan con todas las personas que la vieron por última vez con vida y con el comisario responsable de la investigación. El empeño de la familia podría dar un vuelco a un caso que levanta ampollas en el municipio pontevedrés.

jueves, 2 de mayo de 2019

REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - LIGA ACB - MURCIA -80- REAL MADRID -82-,./ FUTBOL - Europa League - ARSENAL -3-VALENCIA -1 - ,.

TITULO: REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - LIGA ACB - MURCIA -80- REAL MADRID -82-,.

Resultado Final  - MURCIA -80- REAL MADRID -82-, foto,.Resumen del UCAM-Real Madrid, ACB Liga Endesa 2019 (80-82): El Madrid gana con sufrimientoResumen del UCAM-Real Madrid, ACB Liga Endesa 2019 (80-82): El Madrid gana con sufrimiento

Campazzo lidera y Llull vuelve con un sufrido triunfo en Murcia











TITULO: FUTBOL - Europa League -   ARSENAL -3-VALENCIA -1 - ,.

Resultat d'imatges de ARSENAL -3-VALENCIA -1 - ,.Resultado Final  -   ARSENAL -3-VALENCIA -1 - foto,.

Diakhaby adelantó al Valencia en Londres, pero el Arsenal remontó con un doblete de Lacazette y un gol del gabonés en el descuento., etc,.