lunes, 24 de marzo de 2025

Órbita Laika - Ciencia - Los astronautas ‘atrapados’ en la ISS inician su regreso tras más de nueve meses en el espacio ,. / Generaciones - Pregunto ,. / Todo Caballo - Se adentra en los beneficios de la equinoterapia en niños con necesidades especiales ,. / Zona indie - Cine - El álamo ,.

 

TITULO: Órbita Laika - Ciencia - Los astronautas ‘atrapados’ en la ISS inician su regreso tras más de nueve meses en el espacio,.  

 

Lunes - 7 - Abril   a las 22:30  en La 2 / fotos,.

Los astronautas ‘atrapados’ en la ISS inician su regreso tras más de nueve meses en el espacio,.

 

Suni Williams y Butch Wilmore, junto con sus dos compañeros de la misión ‘Crew-9’, inician un vuelo espacial de regreso desde la Estación Espacial Internacional que está previsto que culmine esta noche con un amerizaje frente a las costas de Florida (EE UU),.

Ya se encuentran de regreso en la Tierra, tras nueve meses y medio en la Estación Espacial Internacional (ISS), los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore. Su odisea comenzó el 5 de junio de 2024, cuando despegaron en una cápsula Starliner de Boeing, impulsada por un cohete Atlas V de United Launch Alliance, para una estancia de 8 días en la ISS. Las cosas habían comenzado a torcerse antes del despegue, que fue retrasado en dos ocasiones, y los problemas técnicos mostrados por Starliner durante el vuelo terminaron por hacer que la NASA desechara la opción de que Williams y Wilmore regresaran en la cápsula de Boeing.

Finalmente, lo han hecho a bordo de la cápsula Dragon de la misión Crew-9, que llevaba acoplada a la ISS desde el pasado septiembre. La NASA reacomodó el cronograma de sus misiones a la ISS y en esta ocasión subieron los astronautas Nick Hague y Alexander Gorbunov, en lugar de los 4 tripulantes habituales. Las dos plazas sobrantes eran para el regreso de Williams y Wilmore. Una vez llegó la siguiente misión, Crew-10, el pasado domingo, la cápsula Dragon de la Crew-9 ha podido iniciar su regreso.

Los astronautas Suni Williams, Butch Wilmore, Nick Hague y Alexander Gorbunov. instantes antes de amerizar.
 
Los astronautas Suni Williams, Butch Wilmore, Nick Hague y Alexander Gorbunov. instantes antes de amerizar. NASA.

La reentrada en la atmósfera ha comenzado a las 22:11, hora española, tras un viaje que comenzó a las 06:05 de este martes. Se ha producido a una velocidad de 27.000 km/hora y a las 22:57 han amerizado en el golfo de México, frente a las costas de Florida. Dragon ha ralentizado su descenso, primero con el despliegue de 2 paracaídas y después de otros 4 para lograr un amerizaje suave. Pasados unos minutos tras el amerizaje, los equipos de rescate han alcanzado la cápsula con los astronautas.

La cápsula Dragon tras amerizar.
 
La cápsula Dragon tras amerizar.NASA.

Starliner es la cápsula diseñada por Boeing como alternativa a las Dragon de SpaceX. El vuelo con Williams y Wilmore debía ser el que le valiera la certificación para futuras misiones con la NASA, pero experimentó una serie de dificultades que hicieron que la agencia espacial no confiara en ella para el regreso de Williams y Wilmore. Una serie de fugas de helio antes del despegue y durante el trayecto, que alcanzaron un total de 5, fueron la primera preocupación, a la que siguió el fallo de algunos de los motores de propulsión durante la maniobra de acercamiento a la ISS.

TITULO: Generaciones - Pregunto,.

Pregunto,.

 La compañía La Submarina interpreta El Gran Prieto en el Bergidum de Ponferrada. 

foto / La compañía La Submarina interpreta El Gran Prieto en el Bergidum de Ponferrada.

Se trata de una divertida sátira política dirigida por Javier Bermejo que narra la historia «de cómo un Don Nadie llegó a ser un Don Alguien»,.

La compañía leonesa La Submarina cierra el abono Ancha 15 de otoño con «El gran Prieto», una divertida sátira política dirigida por Javier Bermejo que narra la historia «de cómo un Don Nadie llegó a ser un Don Alguien». La función llega al Bergidum dentro de la programación de la Red de Teatros de Castilla y León el próximo jueves, 5 de diciembre (20,30 horas).

En muchas ocasiones nos hacemos preguntas sobre alguien encargado de administrarnos o gobernarnos. Son preguntas en torno a sus méritos, conocimientos y grado de responsabilidad. Las respuestas nos llegan cargadas de matices: currículums falsos y verdaderos, años de experiencia y de servilismo, voluntad de salvapatrias y de servicio, simple oportunismo o suerte propicia…

Montado por la compañía leonesa La Submarina, «El gran Prieto», dice su autor, el dramaturgo extremeño Miguel Murillo, es una obra que no tiene vocación de enseñar nada, sólo hacer preguntas, mostrar un personaje rodeado por gentes y seguir su evolución durante unos años. Contar de cómo un don Nadie llega a ser un don Alguien o de cómo un político sin escrúpulos consigue ascender sin importarle los cadáveres que va dejando por el camino.

Alberto Díaz, Miguel Barajas, María José Pavía, Gerardo Vergara, Teresa González, Sofía Miguélez y María Quiroga integran el reparto de esta función, dirigida por el joven actor y director leonés Javier Bermejo, nacido en Sahagún y formado en la Escuela Municipal de Artes Escénicas de León y en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. Ha trabajado bajo la dirección de José Carlos Plaza en el CDN o con compañías profesionales de Castilla y León como Teatro Corsario, La Quimera de Plástico o Valquiria Teatro. Fue candidato durante tres años consecutivos al Goya para el mejor actor de reparto y revelación.

Las últimas localidades para esta función, al precio de 10 euros, están a la venta.

TITULO:   Todo Caballo - Se adentra en los beneficios de la equinoterapia en niños con necesidades especiales,.

Se adentra en los beneficios de la equinoterapia en niños con necesidades especiales,.

El impacto del coaching con caballos está experimentando un alto crecimiento. El programa incluye en esta edición un reportaje sobre la mejora genética en el deporte ecuestre.

fotos / De la mano de Juan Ramón Romero, exploramos la cría y presentación de caballos de diferentes razas, la mejora genética en el deporte ecuestre y el impacto del coaching con caballos en el desarrollo personal. Además, descubriremos la importancia de la equinoterapia, la alta sastrería ecuestre y viviremos el debut de una nueva compañera en el programa. Un recorrido por historias de pasión, esfuerzo y la conexión única entre el hombre y el caballo.

En esta edición, nos adentramos en el mundo de José María Macías Gallardo, criador y presentador de Hispano-árabes, Luso-árabes y Pura Raza Árabe con múltiples títulos en concursos morfológicos. Junto a su hermano, cría caballos bajo su propio hierro, combinando la selección genética con la presentación en competición. Aprenderemos a diferenciar estas razas y seremos testigos de una desensibilización en potros de destete con métodos tradicionales. Además, viviremos un momento único: el reencuentro de unos potros con sus madres tras meses de separación. ¿Cómo reaccionarán?

Miriam Luque nos lleva a la Yeguada Conde Sierra, fundada por Samuel Durán, donde conoceremos el papel clave de la transferencia de embriones en la mejora genética de caballos de deporte. Exploraremos la importancia del Anglo-Árabe en la
competición y el impacto del contenido audiovisual en la promoción de estos ejemplares de alto rendimiento.

En un reportaje especial, Macarena González se estrena como nueva compañera en el programa y, para su primera vez frente a las cámaras, ha encontrado el escenario perfecto: El Palmar, donde nos adentraremos en el Coaching con Caballos. Una herramienta de desarrollo personal y profesional en la que estos animales actúan como espejos y guías en el aprendizaje.

Desde el mundo de los oficios ecuestres, nos sumergimos en la alta sastrería con Isabel Avedú, donde tradición y precisión se combinan para crear prendas únicas y hechas a medida, reflejando la esencia de la elegancia ecuestre. En 'Los 5 Sentidos', conoceremos el impacto de la equinoterapia en niños con necesidades especiales y sus familias. A través de entrevistas con terapeutas y familias beneficiadas, descubriremos la preparación de los caballos y la evolución del centro, resaltando el apoyo y el vínculo que se genera en este proceso transformador.

TITULO :   Zona indie - Cine -El álamo,.

 El álamo

 Este lunes - 7 - Abril a las 23:30, en la ‘Zona indie’ de La 2 se emite la película, foto,. 

Reparto ,. John Wayne, Richard Widmark, Laurence Harvey ,.

En 1836, algunos texanos que luchaban por independizarse de México fueron sitiados en El Álamo, una misión cerca de San Antonio de Béjar, por las tropas mexicanas (más de 7.000 soldados) al mando del general Santa Anna. Entre los sitiados, unas doscientas personas, se encontraba el legendario David Crockett (John Wayne).

domingo, 23 de marzo de 2025

Tierra de sabores - Cocinamos - La vida y la gastronomía de Huétor Tájar ,. / Un trío en la cocina - Napolitanas de jamón y queso ,. / Documentos TV - Svalbard, deshielo y tensión ,. / Obélix y Astérix - Caramelo quemado ,.

 

TITULO:  Tierra de sabores  -  La vida y la gastronomía de Huétor Tájar  ,. 

Cocinamos -La vida y la gastronomía de Huétor Tájar,.

 Bosco Benítez dará a conocer esta localidad granadina a través de la elaboración de dos recetas con el sabor más auténtico: sopa de espárragos y calamares panciverdes.


foto /  Huétor Tájar, pueblo situado al oeste de la provincia de Granada, asentado en la vega creada por el río Genil. Dedicado con pasión a su agricultura y nacido de la unión de dos alquerías árabes, Huétor Tájar es una villa de profunda historia y fértiles huertas que se despliegan a lo largo de miles de hectáreas.

El presentador, Bosco Benítez, nos llevará a conocer a María José Gálvez, o como es conocida en su pueblo, Marta Martilla, una fiel seguidora de la cocina de toda la vida, con la que Bosco preparará dos recetas llenas de sabor: sopa de espárragos y calamares panciverdes. Antes de elaborarlas, Bosco conocerá el producto estrella del pueblo en todos sus formatos: en confitura, en pan, incluso en croquetas; y dará un paseo por el pueblo para conocer sus tradiciones, costumbres y su espíritu deportivo.

Este recorrido por el recetario de Huétor Tájar nos llevará también a conocer a otros vecinos de este pequeño pueblo granadino, para hacer con todos ellos un retrato de la esencia del lugar.

 

TITULO : Un trío en la cocina - Napolitanas de jamón y queso ,.

Un trío en la cocina -  Napolitanas de jamón y queso ,fotos,.

 

 Napolitanas de jamón y queso,.

 

 La localidad cordobesa de Villanueva de Córdoba para celebrar la XX Edición de la Fiesta de la Matanza.

 

 Napolitanas de jamón y queso para abrir la semana, en Cómetelo

 

 El programa, que visitará la XX Edición de la Fiesta de la Matanza de Villanueva de Córdoba, preparará también unas alcachofas guisadas con jamón y huevo.

 

 Un trío en la cocina con Gonzalo, Julius y Nicola | El próximo lunes  vuelven Julius, Nicola y Gonzalo con nuevo programa. Estarán los tres  juntos en Un trío en la cocina... |

De menú, el chef Enrique Sánchez preparará por un lado unas napolitanas de jamón y queso y, por otro, unas alcachofas salteadas con jamón y huevo. Las primeras son una versión salada de las clásicas napolitanas de hojaldre que se preparan rellenando una lámina de hojaldre con jamón y queso, se sellan bien, se pintan con huevo batido y se hornean hasta quedar doradas y crujientes.

Después llegará una receta clásica de la cocina española, unas alcachofas salteadas con jamón y huevo que son un plato muy completo, sabroso y nutritivo.

 

TITULO:  Documentos TV - Svalbard, deshielo y tensión,.  

Documentos TV  -  Svalbard, deshielo y tensión ,.

 

Martes - 1 - Abril a las 00:00 horas en La 2, foto,.

 Svalbard, deshielo y tensión

'Documentos TV' viaja en su comienzo de temporada al archipiélago noruego de Svalbard, el lugar de la tierra que más se calienta, con un reportaje de producción propia, con dirección, guion y realización de Pilar Requena. El trabajo analiza los efectos del cambio climático y muestra cómo el deshielo abrirá la puerta a nuevas rutas marítimas y a recursos naturales.

Svalbard es un archipiélago situado en el océano Ártico. Y se calienta entre tres y cinco veces más que cualquier otro lugar del planeta. De dramática califica la situación el director internacional del Instituto Polar Noruego, Kim Holmén.

'Documentos TV' analiza los efectos del cambio climático y el calentamiento global en el archipiélago ártico, cubierto en un 60% por glaciares. El equipo del programa ha comprobado in situ la situación y ha hablado con científicos y habitantes del archipiélago. En Longyearbyen, la capital de facto, viven 2.500 personas, más de la mitad noruegas y el resto de más de 50 nacionalidades.

Barentsburg es uno de los asentamientos rusos en Svalbard, propiedad de una empresa estatal rusa. La bandera con la hoz y el martillo y un busto de Lenin reciben al visitante. La mayoría de sus 400 habitantes son mineros y sus familias de Rusia y de los territorios de Ucrania ocupados por Rusia. Algunos ucranianos abandonaron el lugar tras la invasión de su país. La comunidad internacional de Longyearbyen ha congelado las relaciones, también las científicas, con los rusos. El deshielo permitirá abrir nuevas rutas marítimas y el acceso a recursos naturales y todos quieren una parte del pastel. Chemerilo recuerda que el 53% del territorio ártico es ruso y que “todo el mundo sabe que el Ártico es el futuro, el transporte y los recursos”. La guerra de Ucrania ha elevado también la tensión en la zona. El Kremlin ha intensificado su presencia militar y los países de la OTAN han hecho lo propio.

 

 TITULO: Obélix y Astérix -  Caramelo quemado ,.

 Obélix y Astérix -  Caramelo quemado      , fotos ,.

 Caramelo quemado,.

Los Reyes Magos regresan con regalos, unas diez toneladas de caramelos y 300.000 piruletas,.

 Cabalgata de los Reyes Magos en Zamora.

Cabalgata de los Reyes Magos en Zamora.

Sus majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán a Castilla y León mañana viernes, 5 de enero, cargados de regalos, con más de diez toneladas de caramelos y unas 300.000 piruletas aptas para celíacos, en una jornada fría, con viento, lluvia y, hasta nieve, en algunas zonas. Los desfiles más vistosos, con carrozas engalanadas, se celebrarán en las capitales de provincia puesto que Melchor, Gaspar y Baltasar serán recibidos con actuaciones musicales y espectáculos de luz.

 

 El cómic en RTVE.es - Programa cultural de comics en RTVE Play

 

Obélix y  Astérix,.

Las autoridades locales, en colaboración, con las subdelegaciones del Gobierno, han vuelto a activar medidas de seguridad para evitar atropellos durante los desfiles, así como actos terroristas debido a que se mantiene la amenaza sobre España. Además de la presencia policial, se han colocado jardineras en algunos puntos para impedir la circulación de vehículos a motor por zonas en las que se congregarán miles de personas.

Igualmente, los magos de Oriente traerán lluvia a los campos de Castilla y León, que han sufrido en los últimos meses los efectos de una sequía continuada, que mantiene bajo mínimos los embalses de la cuenca del Duero. De hecho, se espera la entrada mañana de un frente atlántico que recorrerá la península de oeste a este y dejará a su paso frío, lluvia, heladas y nieve, propias del invierno en la Comunidad.

Recorrido habitual

Antes de que los Reyes Magos se cuelen en los hogares abulenses, sus majestades dprotagonizarán la tradicional Cabalgata que recorrerá las calles de la capital durante la tarde de mañana. Precisamente por ese motivo, y dado que atravesará el centro, la Policía Local ha decretado una serie de medidas especiales de tráfico.

Está previsto que el desfile se inicie a las 19 horas, con el recorrido habitual. Partirá desde la calle Banderas de Castilla para luego discurrir por el paseo de la Estación, plaza de Santa Ana, calle Arévalo, Dos de Mayo, avenida de Portugal y calle de San Segundo, para finalizar en la plaza de Santa Teresa.

De este modo, desde las 16 horas habrá restricciones de estacionamiento en todo el recorrido, estableciéndose el dispositivo de control de tráfico por parte de los agentes de la Policía Local, que a las 17 horas procederá a cortar la circulación en la calle Banderas de Castilla para la colocación de las carrozas. Desde la Policía Local se recomienda, por tanto, evitar el uso de los vehículos particulares, así como dirigirse con antelación a la Cabalgata.

Magia y luz

Las calles de Burgos recibirán con ilusión, magia, color, brillo y música a los Reyes Magos, que llegarán escoltados por sus cortejos y comitivas de pajes y cargados de caramelos (sin gluten). Además, desfilarán duendes, extraños personajes luminosos, animales llegados de lo más recóndito de Oriente y la gran Osa Nanuk, reina de los osos polares, seguida de otros seis plantígrados llegados de del Polo Norte.

También participarán unos enigmáticos seres con cometas y escaleras que atrapan la luz de las estrellas rendirán pleitesía al niño recién nacido. Carrozas, personajes, y universos de luz se darán cita para recibir a Melchor, Gaspar y Baltasar que al finalizar el desfile desde el balcón del teatro Principal se dirigirán a todos los niños para transmitirles su mensaje universal de paz, amor y solidaridad.

Animación internacional

Los Magos de Oriente llegarán a León a las cinco de la tarde, donde serán recibidos por las autoridades locales en la plaza de San Marcelo. A las 19 horas comenzará la Cabalgata, que este año incorpora seis nuevas carrozas y repartirá más de 250.000 piruletas aptas para celíacos. La sustitución de los tradicionales caramelos que se lanzaban por estas golosinas que los integrantes de la real comitiva entregarán en mano responde a motivos de seguridad, según fuentes municipales.

El desfile tendrá un marcado carácter internacional, ya que contará con la participación de cinco compañías de animación: Transe Express (Francia), Dulce Compañía (Alemania), Efimer (España), Les Lutins Refractaires (Francia) y Le Caramantran (Francia). El recorrido que seguirá la cabalgata, y que será contemplado por miles de espectadores, partirá de la explanada de la Delegación Territorial de la Junta y después de recorrer las calles más céntricas de la ciudad concluirá en el Parque de Bomberos.

Tradición y luces LED

Más de 500 personas participarán en la cabalgata de Palencia, entre figurantes, actores de animación y personal de apoyo. Todo ello, con el objetivo de que los más pequeños disfruten de los Reyes Magos que recorrerán las calles de la capital en tres carrozas flanqueadas por sus séquitos, la Virgen María, San José y el Niño y uno de los elementos más tradicionales de la Navidad palentina, las ocas de Miguelín.

Asimismo, otras tres carrozas de LED con personajes infantiles integrarán este desfile. Para la cabalgata palentina, se han preparado más de 1.400 kilos de caramelos que entregarán los séquitos de los tres reyes. Además, a su llegada a la plaza Mayor, donde finaliza el recorrido, se cantará el tradicional villancico palentino 'Ea'.

Seguridad y teatro

Este año, la Cabalgata de Reyes en Salamanca estará formada por un séquito de más de 400 personas. Los tres tronos reales irán acompañados por diversos pajes y contarán con ocho carrozas, dos más que el año pasado, que llenarán las calles de magia e ilusión repartiendo más de 4.000 kilos de caramelos.

En esta ocasión, el recorrido se modificará a su paso por la calle Bordadores, por lo que en vez de discurrir por esta vía y por la calle Prior, lo hará por la calle Peña Primera, calle Iscar Peyra y calle Prado. Partirá a las 19 horas del parque de la Alamedilla, pasará por la plaza Mayor, para retornar más tarde a este punto.

Además, se ha diseñado un amplio operativo de tráfico y seguridad, por lo que se prohíbe tirar petardos y artefactos y se pide controlar los movimientos de los niños, sobre todo, durante el paso de las carrozas. Asimismo, se impedirá la utilización de paraguas de forma invertida para la recogida de caramelos.

Junto a los tronos reales y las carrozas salmantinas irán siete actores de la compañía Kamaru Teatro con el espectáculo 'Los exploradores' y siete actores de la compañía Maracaibo teatro interpretando ‘Al Andalus', que recreará dos imaginarios cortejos del sol y de la luna, con estética árabe de fantasía. Además, el cortejo irá acompañado de dos zancos galácticos, seis caballos de luz, diez medusas, un dragón blanco y un triciclo navideño.

A ellos se sumarán también patinadores, alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza, y vehículos clásico. Por último, los ritmos navideños de la Agrupación Musical La Expiración, formada por 50 personas, pondrán la nota musical a la Cabalgata.

Sonido y pirotecnia

Los Reyes Mayos comenzarán su desfile en Segovia a las 19 horas, en el Alcázar con un espectáculo de luz, sonido y pirotecnia en la propia fortaleza. Los tres cortejos estarán formados por unas 400 personas y en el plaza Mayor se incorporará una gran marioneta de luz de la compañía alemana Dundu. Una de las novedades será la presencia de un interprete del lenguaje de signos en el escenario del Azoguejo.

En total, se repartirán 1.500 kilos de caramelos y gominolas sin gluten para que sean aptos para celíacos. La Concejalía de Cultura invertirá 65.000 euros en la Cabalgata que tendrá un importante componente musical ya que la Banda de la Unión Musical se adelantará a los cortejos reales y amenizará la espera a las personas que acudan a los pies del monumento romano. Además de la animación musical de Os Batucones, la Orquestina del Valle y La Troupe de la Merced junto a porteadores y el resto del séquito real.

Carrozas y caballos

En Soria, la Cabalgata de Reyes mantiene su recorrido habitual con salida a las 19.00 horas en el pabellón de Los Pajaritos donde se instalará el punto de encuentro para los participantes. Además, la plaza Mayor volverá a ser el escenario de la tradicional recepción a los niños con los regalos. Además de las medidas de seguridad, se instalarán jardineras para impedir el paso de vehículos a motor por las zonas donde se reunirán cientos de personas.

Desfilarán nueve carrozadas, seis a iniciativa del Ayuntamiento, la del Calaverón, que lleva ya más de 20 años recorriendo la ciudad, otra de la Asociación de Comerciantes de la calle Puertas de Pro y la del Ayuntamiento de Garray y Tierra Quemada con el lema de Numancia 2017. Son más de 200 los personajes que dan colorido a este desfile real en el que participarán también caballos. Se repartirán cerca de 3.000 kilos de caramelos, parte de ellos sin gluten.

Este año como novedad participará un grupo de animación de calle, 'Willy Wonka', el famoso y peculiar personaje de Charilie y la fábrica de chocolate, creador de productos imposibles, acompañados de dos Oampa Loompa, inseparables y pintorescos ayudantes y un travieso niño goloso. Los ayudantes irán en dos velocípedos gigantes, mientras que Willy Wonka lo hará en triciclo y el niño goloso irá andando todo ello amenizado con la música de la película y con una representación en la que destaca la interacción con el público y el reparto de chocolatinas o golosinas.

Artistas y figurantes

Unas 800 personas, entre ellas 150 artistas locales y 400 niños y adultos figurantes, desfilarán en Valladolid por el centro de la ciudad con un gran espectáculo de luz, con bombillas led de bajo de consumo y respetuosas con el medio ambiente, en línea con la iluminación de esta Navidad. Al igual que en los dos últimos años, la Cabalgata arrancará del paseo de Filipinos a las 18.30 horas y contará con ocho carrozas, dos trenes, seis pasacalles y los grupos de animación.

Tras recorrer la plaza Colón, Acera de Recoletos, plaza Zorrilla, Miguel Íscar, plaza de España, Duque de la Victoria y Ferrari, los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a la plaza Mayor donde realizarán la ofrenda en el portal de Belén y subirán al balcón del Ayuntamiento para saludar a los niños vallisoletanos. Sus majestades estarán acompañados de unos 'pajes muy especiales' en las personas de Miguel Ángel Soria (presidente de la Unión Artística), Ángel Tamayo (director de la agencia de moda Tamayo) y el empresario Manuel Castillo.

La Fundación Municipal de Cultura aporta 116.187 euros para la organización y desarrollo de la Cabalgata en Valladolid, lo que supone 6.000 euros menos que el año anterior. Además, hay que sumar los 20.000 euros que sufraga Renault, los 2.500 kilos de caramelos que dona Gadis y los gastos de luz y tomas de corriente que corren a cargo de Servilux.

Espectáculos circenses

Los organizadores de la Cabalgata de Reyes en Zamora miran constantemente las previsiones meteorológicas ante la amenaza de lluvias para la tarde del desfile, de manera que, aunque todo parece seguir adelante, no se descarta la posibilidad de llegar a suspender el desfile y habilitar algún recinto cubierto amplio para dar cabida a sus majestades y facilitar un eventual encuentro con los niños.

En cualquier caso, si el tiempo lo permite, una comitiva de unas 600 personas desfilará por las calles y plazas del centro de la capital zamorana y repartirá 50.000 piruletas sin gluten entre los niños. Aquí se hace un especial hincapié en que las chucherías son para los menores, ya que no son pocos los mayores que pugnan por hacerse con dulces.

«Son 50.000 piruletas, así que habrá para todos pero no hay que olvidar que todo está pensado para los niños, que son los verdaderos protagonistas», rubricó la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas. «Es una cabalgata de formato tradicional y con una estética para recibir al cortejo real como se merece, con músicos y pequeños espectáculos circenses para antes del desfile. Un grupo de actores animará el inicio de la Cabalgata con un pasacalles», explicó.

El presupuesto ronda los 48.000 euros por parte del Ayuntamiento, además de las aportaciones de colaboradores como Caja Rural de Zamora, Gaza y el Centro Comercial Valderaduey.