viernes, 3 de enero de 2014

LOS LAPICES, Sam Worthington / LAS SILLAS,.Zoe Saldana,.

TÍTULO: LOS LAPICES,Sam Worthington ,.

Sam Worthington-foto, los lapices,


Sam Worthington
Sam Worthington, Giffoni Film Festival 2010.jpg
Sam durante el festival de cine Giffoni en el 2010.
Nombre real Samuel Henry J. Worthington
Nacimiento Godalming, Surrey, Inglaterra
Flag of the United Kingdom.svg Reino Unido
2 de agosto de 1976 (37 años)
Nacionalidad Bandera de Australia Australiano
Ocupación Actor
Ficha en IMDb
Samuel Henry John "Sam" Worthington (Godalming, Surrey, Inglaterra, 2 de agosto de 1976) es un actor australiano.

Biografía

Worthington nació en Godalming, Surrey, Inglaterra; pero durante su infancia se mudó a Perth, Australia.1
Su padre Ronald "Ron" Worthington, era empleado en una planta energética y su madre Jeanne Worthington una ama de casa, tiene una hermana Lucinda Worthington.1
Asistió al John Curtin College of The Arts, pero finalmente abandonó la escuela a los diecisiete años y se dedicó a la construcción y a algunos trabajos esporádicos, estableciéndose en Sídney.2 Cuando tenía diecinueve años y trabajaba como albañil, hizo una prueba para el National Institute of Dramatic Art (NIDA) donde fue aceptado y se graduó en 1998.3

Carrera

Después de graduarse en 1998, Worthington realizó una producción sobre el Beso de Judas para la productora Company B en el Belvoir St Theatre.
Siguió actuando en una serie de Australia, en películas y series de televisión, incluyendo una función, Bootmen y actuaciones en Dirty Deeds, Gettin Square (El Desquite),Somersault y Macbeth. Worthington ganó en 2004 el Premio al Mejor Actor Principal por su papel en Somersault.
En 2004 se unió al elenco recurrente de la primera temporada de la aclamada serie australiana Love My Way donde interpretó a Howard Light, el ex-novio de Julia Jackson (Asher Keddie).
La carrera internacional de Worthington en el cine comenzó con una serie de pequeños papeles en Hollywood en producciones como Hart's War (La Guerra de Hart) y The Great Raid, que se rodó en Australia. Fue uno de varios actores candidatos para hacer el papel de James Bond (que Pierce Brosnan había dejado) para la película de 2006 Casino Royale. El director, Martin Campbell declaró que sólo Worthington y Henry Cavill resultaron finalistas y en reñida competición con el que fue el ganador al final, Daniel Craig.
En 2007, James Cameron eligió a Worthington para el papel principal de la película Avatar. El 12 de febrero de 2008 saltó la noticia de que había sido elegido, por recomendación de Cameron, para el papel de Marcus Wright en Terminator Salvation. En 2010 puso la voz a Alex Mason, personaje principal del videojuego Call of duty: Black Ops.
En el año 2012 el artista se encontraba en Tenerife, Canarias (España), para la grabación de la segunda entrega de Furia de Titanes. Además, grabó un tráiler del videojuego Call of Duty: Modern Warfare 3 con Jonah Hill y Dwight Howard.

TÍTULO: LAS SILLAS,  Zoe Saldana,.

Zoe Saldana-foto, las sillas,.


Zoe Saldana
Zoe Saldana Cannes 2013 3.jpg Saldana en 2013

Nombre Zoe Yadira Saldaña Nazario
Nacimiento 19 de junio de 1978 (35 años)
Passaic, Nueva Jersey, Flag of the United States.svg Estados Unidos1

Nacionalidad Estadounidense
Origen Dominico-puertorriqueño
Ocupación Actriz
Años activa 1999-presente
Esposo Marco Perego (2013-presente)
Pareja(s) Keith Britton (2005-2011)
Bradley Cooper (2011-2013)

Website zoesaldana.com
Zoe Saldana (nacida el 19 de junio de 1978 en Passaic)1 2 es una actriz estadounidense.3 En ocasiones su nombre se encuentra escrito Zoë Saldana.
Zoe obtuvo su primer papel de importancia en la película Center Stage en el año 2000 y más tarde ganó fama por su papel de Anamaría en Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl y como Nyota Uhura en la película Star Trek en 2009, y luego un papel protagónico como Neytiri en la película Avatar de James Cameron. También tuvo uno de los roles principales en la película Crossroads en 2002 y protagonizó la película de acción Colombiana en 2011.

Primeros años

Saldana nació como Zoe Yadira Saldaña Nazario en Passaic, New Jersey el 19 de junio de 1978.1 2 Su padre, Aridio Saldaña, es dominicano4 y su madre Asalia Nazario puertorriqueña. Sus lenguas maternas son el español y el inglés. Pasó la mayor parte de su niñez en Queens. A la edad de nueve años, luego de la muerte de su padre, la familia se mudó a la República Dominicana. Una vez allí, comenzó a recibir clases de ballet, jazz y danza moderna en una de las más prestigiosas escuelas de danza del país. Regresó a Queens después de su segundo año de high school.
A los 17 años, comenzó a tocar con el grupo de teatro Faces, el cual realizaba obras de teatro dirigidas a transmitir mensajes positivos para los adolescentes, a través de temas sociales tales como el abuso de sustancias y el sexo. Al mismo tiempo, se presentaba en el New York Youth Theater; su aparición en la producción Yosef y su Sorprendente Manto de Sueños en Tecnicolor la llevó a ser contratada por una agencia de talentos. Su previa formación en danza, y su experiencia en la actuación, la ayudaron a ganar su primer papel en la pantalla grande como Eva, la bailarina talentosa y testaruda de la película Center Stage en el 2000.

Carrera

Saldana en la Alfombra Roja de los Premios Oscar 2010.
Saldana todavía era miembro del grupo teatral FACES cuando consiguió espacio en un episodio de Law & Order (titulado "Merger") que se emitió por primera vez en 1999. Dejó la escuela después de su participación en la película Center Stage, apareciendo posteriormente junto a Britney Spears en Crossroads y en la comedia-dramática Drumline (2002). Desempeñó el papel de la pirata Anamaría en la película de 2003 Piratas del Caribe: La Maldición de la Perla Negra, y ha aparecido en películas como The Terminal junto a Tom Hanks (2004) y Guess Who (2005), con Ashton Kutcher. Ese mismo año protagonizó la película dominicana La maldición del padre Cardona junto a personalidades dominicanas como Freddy Beras Goico, Anthony Álvarez y Sergio Carlo.
Saldana también fue la protagonista en el video para la canción de Juan Luis Guerra "La Llave De Mi Corazón", e interpretó a Uhura en la secuela de 2009 de la saga Star Trek. Además ese año interpretó a Neytiri, la princesa Na'vi, de la película Avatar de James Cameron, un papel que le dio mucha publicidad y reconocimiento, y por lo tanto oportunidades para trabajar en grandes producciones comerciales.
Zoe es la única actriz en haber estado en tres películas consideradas entre las más taquilleras en tres semanas consecutivas. Estas películas son Avatar, The Losers, y Death at a Funeral.
En agosto de 2010, se estrenó un anuncio de televisión de Saldaña para la marca Calvin Klein haciendo el debut de un producto llamado "Envy". En 2011, protagonizó el crimen-dramático Colombiana.

Vida personal

En junio de 2010, Saldana se habría comprometido con Keith Britton, actor y director ejecutivo de My Fashion Database.5 En noviembre de 2011, se confirmó que Saldana y Britton habían terminado amistosamente su relación después de once años juntos.6
A finales de diciembre de 2011, fuentes cercanas a Zoe confirmaron que ella y el actor Bradley Cooper habían comenzado a salir.7 Desde entonces, la pareja mantuvo una relación inestable hasta 2013.8
Saldana se casó con el artista italiano Marco Perego en junio de 2013 en Londres.9
Saldana es una de las celebridades que apoyan a FINCA International, una organización sin ánimo de lucro.10

LAS MESAS , LA INVASIÓN SE DESINFLA,./ LAMPARAS , LA MEJOR MEDICINA CONTRA EL INFARTO,.

La invasión se desinflaTÍTULO: LAS MESAS , LA INVASIÓN SE DESINFLA,.

fotos.. LAS MESAS , LA INVASIÓN SE DESINFLA,.

  1.  
    Quiero volar hasta las islas Diaoyu para convertirme en un verdadero patriota chino». Xu Shuaijun tenía claro cuál era su objetivo, y así lo dejó ...
     Quiero volar hasta las islas Diaoyu para convertirme en un verdadero patriota chino». Xu Shuaijun tenía claro cuál era su objetivo, y así lo dejó plasmado en su cuenta de Weibo, el Twitter chino. Pero no se le ocurrió otra forma de conseguirlo que utilizar un globo aerostático con el que iba a recorrer los 360 kilómetros que separan la costa de la provincia de Fujian de los islotes cuya soberanía su país se disputa con Japón. Este cocinero de 35 años estaba convencido de que, con su hazaña, iba a demostrar que este conjunto de rocas deshabitadas es territorio de la República Popular, y con esa idea partió de la ciudad de Fuqing el miércoles a las siete de la mañana.
    Pero siete horas de vuelo después, cuando ya solo le quedaban 22 kilómetros para aterrizar en las islas que Japón llama Senkaku, el globo sufrió problemas mecánicos y se precipitó sobre las aguas del Océano Pacífico. Xu, que hace unos meses consiguió convertirse en el primer piloto chino que cruza la turbulenta Bahía de Bohay a los mandos de este tipo de aparato, tuvo tiempo de lanzar un SOS. La alarma fue recibida por las autoridades de Taiwán, que, a su vez, la transmitieron a los buques de la zona. Pero fue el 'enemigo' quien acudió al rescate de Xu. Un helicóptero japonés avistó el globo y, poco después, un barco de la Guardia Costera de ese país lo sacó del agua. Una vez a salvo, los nipones cedieron la custodia de Xu a una patrullera china que navegaba por las aguas de la discordia.
    Finalmente, ayer Xu volvió a dar señales de vida en el ciberespacio: «He regresado sano y salvo. Gracias por vuestro interés». No obstante, no todos en las redes sociales chinas lo consideran un héroe. «Tendría que haberse sacrificado antes de dejarse rescatar por los japoneses. ¡Menuda vergüenza!», ironizaba un internauta en Weibo. «No sé de quién serán las islas, pero los japoneses han demostrado ser más rápidos, más eficientes y más humanitarios», añadió otro usuario de la red social. «Se nota que lo suyo es la cocina», sentenció otro con un sonriente 'emoticono'.
    Pero el problema de fondo no tiene ninguna gracia. La odisea de Xu es una muestra más de la tensión que se ha instalado en las relaciones entre China y Japón. Las dos potencias asiáticas quieren echarle mano a los islotes porque esconden grandes reservas de gas e importantes caladeros de pesca, y, a juzgar por los intermitentes rifirrafes que protagonizan las fuerzas navales de ambos países, no parece que el diálogo diplomático esté funcionando para resolver el asunto.
    Al contrario. Pekín anunció en noviembre el establecimiento de una zona de seguridad aérea que incluye las Diaoyu, y el primer ministro nipón, Shinzo Abe, echó leña al fuego hace unos días con su visita al templo en el que se honra, entre todos los caídos por la patria, a varios criminales de guerra que cometieron atrocidades en China. Por su parte, activistas de ambos países, e incluso de Taiwán, tratan periódicamente de llevar a cabo un desembarco en los islotes armados con todo tipo de parafernalia nacionalista. Xu ha demostrado que pocos lo consiguen.

    TÍTULO:  LAMPARAS , LA MEJOR MEDICINA CONTRA EL INFARTO,.
    La mejor medicina contra el infarto 
      LAMPARAS , LA MEJOR MEDICINA CONTRA EL INFARTO,.-fotos,.


    1. Una manzana al día es, posiblemente, la mejor medicina contra el infarto. Lo dice un amplio estudio publicado en la reconocida revista ...
       
      Una manzana al día es, posiblemente, la mejor medicina contra el infarto. Lo dice un amplio estudio publicado en la reconocida revista científica 'British Medical Journal' (BJM), que ha comparado los beneficios y desventajas de sustituir la principal medicación contra el colesterol por una dieta que incluya una pieza diaria de 'la fruta del paraíso'. El trabajo resulta definitivo. Si las personas mayores de 50 años consumieran una manzana al día se evitarían en Reino Unido, donde se realizó el análisis, unas 8.500 muertes anuales por enfermedades cardiovasculares, que son poco más o menos las que se calcula que impiden los tratamientos con estatinas. La fruta cuenta a su favor con que no tiene los efectos secundarios de los fármacos, pero los médicos no se atreven a pronunciarse a su favor. ¿Por qué? Porque la población no consume aún, ni de lejos, las frutas y verduras que debiera.
      El estudio de BJM es, en realidad, un análisis hecho a partir de algunos de los más relevantes trabajos sobre la eficacia para la prevención de las enfermedades cardiovasculares del uso de fármacos frente a la introducción de cambios en el estilo de vida. Los autores sostienen que su informe valida el viejo dicho inglés de 'La manzana en el hogar al doctor alejará' (An apple a day keeps doctor away). «Un mensaje de promoción de la salud con 150 años de antigüedad es capaz de igualar en resultados a la medicina moderna, quizás con menos efectos secundarios». Aunque con cierta sorna inglesa reconocen que «no puede decirse lo mismo de otros remedios que han caído en desuso como la utilización de sanguijuelas» para renovar la sangre del cuerpo.
      El trabajo sobre la eficacia cardiovascular de las manzanas se hizo suponiendo un cumplimiento de los tratamientos del 70% para ambas terapias, la nutricional y la farmacológica; y el supuesto de que los pacientes consumirían una pieza diaria de 100 gramos. En números redondos, ganaron las estatinas, que se calcula que evitarían unas 9.500 muertes al año, frente a las 8.500 vidas salvadas por la fruta, aunque los investigadores destacan que «ambas cifras resultan similares». Más aún si se tiene en cuenta que los medicamentos «no están libres de efectos secundarios» como la miopatía, que es una enfermedad muscular (1.200 casos al año); la rabdomiolisis, que daña el riñón (200 más), y la diabetes mellitus, que suma otros 12.300.
      En contra de la manzana juega su precio. La prescripción a todos los mayores de 50 años de estatinas, que se recetan para prevenir el colesterol en sus distintas formas, supondría al sistema público de salud un costo adicional de 217 millones de euros, mientras que la 'dispensación' de manzanas elevaría esa cifra hasta los 260 millones.
      Más negocio y menos cáncer
      Para salvar este obstáculo, los autores plantean, simplemente como hipótesis -independientemente del ahorro que supondría dejar de atender el exceso de casos de miopatías y diabetes- la posibilidad de recetar el consumo de manzanas. Esta fórmula, según dicen, permitiría «negociar la congelación de los precios de la fruta»; y reactivaría el sector agrícola. «El impulso a la industria del cultivo de este producto» se cifra en «22 millones de solicitudes diarias adicionales».
      Al hilo de esta cuestión, los investigadores añaden otro argumento más a favor del tratamiento preventivo a través de la nutrición. El consumo masivo de manzanas permitiría reducir, de paso, el riesgo de «varios tipos de cáncer», cuya aparición se puede limitar mediante la ingesta regular de fruta.
      En el lado negativo de la balanza hay algo que preocupa y mucho a los científicos. «Las manzanas son deliciosas y nutritivas, pero el 69% de los adultos de Reino Unido no cumplen con la recomendación de tomarse cinco piezas de frutas y verduras al día». Las cifras en España son similares a las británicas. Además, «es más fácil tomarse una pastilla que comerse una manzana». Por eso, de momento, los científicos recomiendan a los pacientes seguir combinando la 'triple terapia', que consiste en comer fruta, hacer ejercicio de manera regular y seguir las indicaciones de su médico.

LOS SOMBREROS, Plata: «Vamos a estar entre los cuatro primeros seguro»/ LAS BATAS, Alberto Manuel gestionará la plaza de toros de Plasencia esta temporada,.

  1. Plata: «Vamos a estar entre los cuatro primeros seguro»
     
    José Luis Plata (Albolote, Granada, 1989) llega con toda la fuerza y la ambición que se esperan de un fichaje invernal. El nuevo delantero del ...
    -fotos. LOS SOMBREROS, Plata: «Vamos a estar entre los cuatro primeros seguro»

    SEGUNDA B

    Plata: «Vamos a estar entre los cuatro primeros seguro»

    El canterano Luis Villalba se marcha del Cacereño cedido al Santa Amalia de Tercera División hasta final de temporada

    José Luis Plata (Albolote, Granada, 1989) llega con toda la fuerza y la ambición que se esperan de un fichaje invernal. El nuevo delantero del CP Cacereño tiene claro que aterriza en un equipo que no debe renunciar a estar en lo mas alto, y de hecho cree que es un espejo en el que se deben mirar los demás clubes de Segunda B: «El Cacereño es el ejemplo a seguir en la categoría y vamos a estar entre los cuatro primeros seguro», afirmó ayer el jugador en su presentación oficial.
    Plata recordó que el Cacereño ya se interesó por él en verano, una operación que entonces no cuajó pero que ahora sí se ha podido sacar adelante. «Se fijaron en mí desde el principio, así que ahora ni me lo he pensado», dijo el granadino.
    La nueva incorporación ya tiene ficha y podría haber jugado mañana sábado en Algeciras, pero no lo hará porque tiene que cumplir un partido de sanción por acumulación de cinco amonestaciones con su anterior equipo, el Écija. Se podría dar por lo tanto la circunstancia de que Plata debutase con la camiseta verde ante sus excompañeros, ya que el siguiente partido será ante el Écija en el Príncipe Felipe.
    La llegada de Plata no es la única novedad en el Cacereño. El vicepresidente deportivo, Ángel Rolo, anunció ayer la marcha del canterano Luis Villalba al Santa Amalia de Tercera División en calidad de cedido hasta final de temporada. El joven delantero estaba jugando en el filial, aunque ha ido convocado a algunos partidos con el primero equipo.
    Rolo dijo que en principio no están previstas más incorporaciones, aunque seguirán al tanto del mercado por si surge alguna oportunidad a buen precio.
    Aprovechando la presentación del nuevo fichaje, el Cacereño hizo ayer un llamamiento a los aficionados que aún no son socios para que se saquen el carné de la segunda vuelta. El responsable de comunicación, José Luis Leo, dijo que la campaña de captación abierta hace unos días va «muy despacio», y avisó de que el club no puede sobrevivir con los actuales 600 socios. «Puede ser peligroso para la viabilidad tanto a corto como a largo plazo, de modo que queremos pedir a toda la afición que siente al club que responda», afirmó. Dijo que con el abono para la segunda vuelta a un precio de 60 euros «no hay excusas», sobre todo tras el acuerdo alcanzado con varias empresas y comercios de la ciudad, que ofrecen descuentos en su productos y servicios a los abonados del Cacereño, por lo que «el abono les puede salir gratis».
    1. Alberto Manuel gestionará la plaza de toros de Plasencia esta temporadaLa empresa Grupo Ceber Tauro, al frente de la cual se encuentra el matador de toros y ganadero cauriense Alberto Manuel Hornos, será la ...
       

      -fotos-LAS BATAS, Alberto Manuel gestionará la plaza de toros de Plasencia esta temporada,.

      La empresa Grupo Ceber Tauro, al frente de la cual se encuentra el matador de toros y ganadero cauriense Alberto Manuel Hornos, será la encargada de la gestión de la plaza de toros de Plasencia esta temporada. Así lo hizo público ayer el Ayuntamiento de la ciudad del Jerte a través de su edil de festejos, Luis Díaz.
      Tras estudiar y valorar todas las ofertas presentadas por las distintas empresas al pliego de condiciones, la comandada por Alberto Manuel Hornos obtuvo la mayor puntuación. Así, Grupo Ceber Tauro logró 111,67 puntos, Coso de Badajoz (José Cutiño y Joaquín Domínguez), se llevaron un total de 103, mientras que Lances de Futuro (José María Garzón) se hizo con 99,89 puntos y finalmente Espectáculos Carmelo García con 94,83 puntos.
       
       
      Según el edil de Festejos, Luis Díaz, el apartado determinante ha sido la oferta económica presentada al Ayuntamiento por parte de las empresas, es decir, la subvención que deberán recibir de las arcas municipales. Así, Grupo Ceber Tauro proponía 60.500 euros de los 66.500 que se estipulaba como máximo en el pliego, mientras que Coso de Badajoz apostaba por 65.320 euros; Lances de Futuro 62.907 euros y Espectáculos Carmelo García 65.340 euros.
      «Finalmente ha sido determinante, pues eran un máximo de diez puntos los que se otorgaban a la mejor oferta económica presentada, que ha sido la de Grupo Ceber Tauro», subrayó Luis Díaz, que hizo hincapié en la importancia de las empresas que se han interesado por gestionar el coso placentino. Un total de cuatro, a las que se unió en principio el matador de toros Ortega Cano, aunque no llegó a puntuarse su oferta al carecer de varios documentos que debían adjuntarse.
      14 y 15 de junio
      El pliego recogía que las empresas interesadas debían organizar dos festejos mayores, una corrida de toros para lidia a pie y una de rejones los días 14 y 15 del próximo mes de junio. En ellos actuarían matadores de toros y rejoneadores que se incluían en una lista aportada por el Ayuntamiento, y entre los que se encontraban los punteros del escalafón. Además, el Martes Mayor (el primero de agosto) deberá ofrecerse un festejo mixto o novillada con picadores con actuantes extremeños.
      La oferta de Alberto Manuel Hornos recoge una corrida de toros el día 14 de junio en la que se incluyen Julián López 'El Juli', José María Manzanares y Miguel Ángel Perera, mientras que el día siguiente será el turno de los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Leonardo Hernández. Se desconocen por el momento las ganaderías. La empresa, además, organizará el viernes 13 un tentadero didáctico con entrada gratuita en el que se primará la asistencia de niños y adolescentes.

VIERNES, CINE, Al borde del abismo,./ EL PERCHERO, El mejor baloncesto de cantera arranca en Cáceres,.

Al borde del abismoTÍTULO: VIERNES, CINE, Al borde del abismo:

Reparto
Sam Worthington, Elizabeth Banks, Jamie Bell, Edward Burns, Ed Harris, Titus Welliver, Anthony Mackie, Genesis Rodriguez, William Sadler, Erryn Arkin, Geoffrey Cantor, Jabari Gray, Joe Urban, Elizabeth Logan,.
 
 Nick Cassidy (Sam Worthington), un antiguo agente de policía, se escapa de la cárcel y se dirige al Hotel Roosevelt de Nueva York. Al subirse a la cornisa de uno de los pisos más altos, pone en peligro mucho más que su vida. La ciudad entera está a punto de quedarse paralizada, incluidos ciertos individuos que guardan grandes secretos.
 
TÍTULO: EL PERCHERO, El mejor baloncesto de cantera arranca en Cáceres,
 
El mejor baloncesto de cantera arranca en Cáceres-foto. EL PERCHERO, El mejor baloncesto de cantera arranca en Cáceres,
  1. El dicho de que Cáceres es ciudad de baloncesto vuelve a cobrar sentido de forma periódica, cada vez que resulta elegida sede de algún ...
     
    El dicho de que Cáceres es ciudad de baloncesto vuelve a cobrar sentido de forma periódica, cada vez que resulta elegida sede de algún evento de gran magnitud como el que se va a celebrar desde hoy hasta el día de Reyes. El Campeonato de España de baloncesto cadete de selecciones autonómicas y adaptado en silla de ruedas reúne hasta el lunes día 6 la capital cacereña a cerca de 600 deportistas, entre ellos las futuras estrellas del baloncesto español tanto en categoría masculina como femenina.
    Son nombres que de momento sólo suenan a los muy aficionados, aunque algunos de ellos, como el del esloveno del Real Madrid Luka Doncic, han trascendido ya al público general por su etiqueta de gran promesa del baloncesto europeo, a la altura de lo que en su día supuso Ricky Rubio. Doncic defenderá en Cáceres la camiseta de la comunidad de Madrid, del mismo modo que otro diamante en bruto, el alero del FC Barcelona Maxim Esteban, jugará con Cataluña. Son las dos selecciones favoritas al título, y las que se lo han llevado en las dos últimas ediciones.
     
     
    Entre las chicas destaca Iris Junio, una jugadora de 1,82 que llega con la selección canaria y que a sus 14 años ya ha debutado en Liga Femenina.
    El interés deportivo de la cita es innegable para los aficionados al baloncesto que gustan de mirar en las bases para conocer a los próximos ídolos de su deporte. Son jugadores de 14 a 16 años capaces de ofrecer un buen espectáculo tanto por sus cualidades individuales como por táctica de equipo, que a esa edad ya son capaces de asimilar. Las canteras de los principales clubes del país estarán representadas en Cáceres con sus mejores efectivos, aunque el campeonato es por comunidades autónomas.
    La Federación Extremeña de Baloncesto (FExB), organizadora del torneo junto al Consejo Superior de Deportes, ha establecido ocho pabellones en los que se disputarán todos los partidos, seis de ellos en Cáceres capital (Multiusos, Serrano Macayo, Ciudad Deportiva, V Centenario, Teodoro Casado y Colegio San Antonio) y los otros dos en Trujillo y Casar de Cáceres. Los encuentros de la fase previa comenzarán a las 10.00 horas de hoy y se prologarán hasta el domingo por la mañana. El domingo por la tarde se jugarán las semifinales y los cruces y el lunes día 6 por la mañana se disputarán los encuentros decisivos, de los que saldrán tanto los campeones del torneo como los equipos que ascienden de categoría.
    El ascenso es el objetivo de las dos selecciones extremeñas. El campeonato se divide en dos grupos tanto en categoría masculina como femenina. Por un lado está el Especial, en el que se encuentran las mejores selecciones, que compiten por el título. El otro grupo es el Preferente, con los combinados autonómicos que aspiran al ascenso. Los dos primeros de este grupo suben al Especial para el próximo campeonato, y los dos últimos del Especial bajan al Preferente.
    La selección extremeña masculina ha quedado encuadrada en el grupo Preferente C, en el que se medirá a Melilla (hoy, 19.30 horas, pabellón Serrano Macayo), Ceuta (sábado, 12.00 horas, pabellón de Casar de Cáceres), Islas Baleares (sábado, 19.30 horas, pabellón Teodoro Casado) y Cantabria (domingo, 12.00 horas, pabellón de Trujillo). Su objetivo inmediato es entrar en los cruces por el ascenso, bajo la dirección del entrenador Tomás Bravo.
    La selección femenina, por su parte, figura en el grupo Preferente D y en la primera fase jugará contra Murcia (hoy, 15.30 horas, pabellón Ciudad Deportiva), Islas Baleares (sábado, 15.30 horas, pabellón Serrano Macayo) y La Rioja (domingo, 10.00 horas, pabellón de Trujillo). Al igual que en el caso de los chicos, tienen la intención de meterse en los cruces y pelear por el ascenso. Su entrenador es Antonio Rodríguez Barril.
    Baloncesto adaptado
    Coincidiendo con el torneo cadete también se disputará en Cáceres durante estos días el Campeonato de España de baloncesto adaptado en silla de ruedas en edad escolar, en el que participan las selecciones de Madrid, Cataluña, Aragón, Galicia, Castilla y León y Andalucía. La gran favorita es Aragón, ganadora en cuatro de las cinco últimas ediciones. Los partidos se jugarán en las dos pistas del pabellón Multiusos y en el Teodoro Casado.
    Estaba previsto que el campeonato llegase acompañado de un 'Road show' con juegos y partidos de exhibición que se iba a celebrar en la Plaza Mayor hoy y mañana, con la presencia de personajes conocidos como Jorge Garbajosa o Porfirio Fisac, pero el mal tiempo ha obligado a suspenderlo. La organización se ha comprometido a celebrar el 'Road show' en Cáceres en los próximos meses cuando sea posible.

EL DESAYUNO DEL VIERNES, OLER A VIEJUNO./ LA CENA DEL VIERNES, LAS UVAS CON MENOS SABOR,./ CALLEJEROS, "POLIGONEROS",.

TÍTULO:  EL DESAYUNO DEL VIERNES, OLER A VIEJUNO,.

-foto-EL DESAYUNO DEL VIERNES, OLER A VIEJUNO,.
El mito del «olor a viejo»

Ciencia

El mito del «olor a viejo»

Un estudio desmonta la creencia de que los ancianos huelen peor y afirma que su olor es menos intenso y desagradable que el de los individuos jóvenes y de mediana edad

Los nuevos hallazgos del Centro Monell, en Estados Unidos, revelan que los humanos pueden identificar la edad de otros seres humanos según las diferencias en el olor corporal. Gran parte de esta capacidad se basa en la habilidad de identificar el olor de las personas mayores.
Curiosamente, contradiciendo la suposición popular, el llamado «olor a viejo» de una persona, es menos intenso y menos desagradable que el olor corporal de los individuos jóvenes y de mediana edad. El estudio ha sido publicado en la revista «PLoS ONE». «Al igual que otros animales, los seres humanos pueden percibir los olores corporales que permiten identificar la edad biológica, evitar a las personas enfermas, elegir a una pareja adecuada, y distinguir a los familiares de los no familiares», afirma el autor principal, Johan Lundström, neurocientífico sensorial de Monell.
Al igual que ocurre con los animales no humanos, los olores del cuerpo humano contienen una rica variedad de componentes químicos que pueden transmitir varios tipos de información social. Las características de la percepción de estos olores cambian durante el transcurso de la vida, al igual que las concentraciones de los productos químicos subyacentes.
Los científicos sostienen que los olores relacionados con la edad pueden ayudar a los animales a seleccionar compañeros adecuados: en este sentido, los hombres mayores podrían ser deseables, debido a que contribuyen a que los genes permitan a los hijos vivir más tiempo; mientras que, por otro lado, las mujeres mayores serían menos deseables, debido a que sus sistemas reproductivos son más frágiles.
En los seres humanos, el «olor a viejo» es reconocido en todas las culturas. Por ejemplo, este fenómeno es tan reconocido en Japón, que hay una palabra especial para describir este olor: kareishu.
Dado que los estudios con animales no humanos, en Monell y otras instituciones, han demostrado la capacidad de identificar la edad a través del olor corporal, el equipo de Lundström se dispuso a examinar si los seres humanos son capaces de hacer lo mismo. En el estudio, los olores corporales se obtuvieron de tres grupos de edad, con entre 12 y 16 personas en cada grupo: jóvenes (20-30 años), de mediana edad (45-55 años), y de edad avanzada (75-95 años).

Olor menos intenso y desagradable

Cada participante durmió durante cinco noches con una camiseta sin olor que contenía almohadillas bajo el brazo, que posteriormente se cortaron y se colocaron en frascos de vidrio. Los olores fueron evaluados por 41 participantes jóvenes (de entre 20 y 30 años), a los que se les mostraron dos frascos de vidrio con olor corporal, en nueve combinaciones, para que identificaran a las personas de mayor edad. También calificaron la intensidad y lo agradable de cada olor.
Finalmente, estimaron la edad del donante, para cada muestra. Los evaluadores fueron capaces de discriminar las categorías de edad de los donantes, sobre la base de tres señales olfativas. Los análisis estadísticos revelaron que los olores del grupo de las personas de edad avanzada dirigían la capacidad de diferenciar la edad.
Curiosamente, los evaluadores clasificaron los olores corporales del grupo de personas de más edad, como menos intensos y desagradables que los olores de los otros dos grupos. Los estudios futuros tratarán de identificar los marcadores biológicos subyacentes que los evaluadores utilizan para identificar los olores relacionados con la edad, y también determinarán cómo el cerebro es capaz de identificar y evaluar esta información.

Las uvas con menos saborTÍTULO:  LA CENA DEL VIERNES, LAS UVAS CON MENOS SABOR,.

-fotos--LA CENA DEL VIERNES, LAS UVAS CON MENOS SABOR,.
  1. Pierde chispa el brindis por el año nuevo. A ver si va a ser cosa de la cerveza... No hubo sorpresas y TVE lideró con holgura la velada más ...
     

    TELEVISIÓN

    Las uvas con menos sabor

    TVE lideró a la baja la cita de las campanadas con 6 millones de espectadores y el especial de humor de Los Morancos se impuso con holgura antes de la cena

    Pierde chispa el brindis por el año nuevo. A ver si va a ser cosa de la cerveza... No hubo sorpresas y TVE lideró con holgura la velada más especial del año con las campanadas de Anne Igartiburu y el especial de Los Morancos. La incombustible presentadora de 'Corazón', más abrigada esta vez que otros años, y los jueces de 'MasterChef' Pepe Rodríguez y Jordi Cruz, comieron las uvas con más de 6 millones de espectadores, una cifra respetable, pero pobre para la envergadura de la cita.
    En el balcón de al lado, pero a mucha distancia, los cuatro actores de Aída, que despidieron el 2013 en Telecinco y Cuatro y fueron la segunda opción, con 2,6 millones (el año anterior los de 'La que se avecina' tuvieron más éxito). Antena 3 sigue sin poder competir en serio en la noche del 31 y Paula Vázquez y Anna Simón solo sumaron 1,1 millones de espectadores. Claro que el arreón ha sido importante porque hace dos años tenían solo 700.000. Los mismos que acompañaron a Sandra Sabatés y Frank Blanco en las uvas de La Sexta. En el País Vasco, ETB fue la segunda opción con Julian Iantzi, Juanito Oiarzabal y Korta despidiendo el año desde el Puente de Bizkaia (18,6% de 'share'). ETB-1 hizo un 8,5% de cuota.
    TVE mantiene su posición preferente en la batalla por la audiencia de fin de año. Pero el suyo es un liderazgo a la baja porque los 6.095.000 espectadores (42,7% de 'share') de las últimas campanadas marcan el mínimo histórico. El año pasado TVE alcanzó los 6,7 millones y un 46,5% de cuota de pantalla. Los jueces de 'MasterChef' acompañaron a Igartiburu pero no pudieron revalidar el éxito que han conseguido con el programa de cocina. Su retransmisión desde la Puerta del Sol solo quedará registrada en el libro de anécdotas por esa pajarita XXL que eligió Pepe y por el despiste de Jordi, que no miraba a su cámara.
    TVE también lideró las franjas de antes y después de las uvas. El especial de Los Morancos, 'La puerta del tiempo', rozó los 3 millones y el 25% de 'share' - 6,2 millones conectaron con el dúo sevillano aunque solo fuera un minuto-. Los cómicos doblaron en audiencia a sus competidores, consolidando la fórmula tradicional de TVE. Incluso la repetición del día 1 funcionó muy bien con casi dos millones de espectadores.

    TÍTULO: CALLEJEROS,  "POLIGONEROS",.

    Poligoneros en Callejeros,.

    Callejeros se adentra en el mundo de los "poligoneros", jóvenes que abren sus coches llenos de watios, alcohol y drogas y bailan y disfrutan hasta el amanecer,.

    callejeros: poligoneros

    Jóvenes que, cada fin de semana, acuden a las distintas discotecas que se reparten por España en Polígonos Industriales

jueves, 2 de enero de 2014

BALONCESTO, EUROLIGA, PARTIZÁN -64-REAL MADRID -80-/ La Chica de AS, Aracely Arámbula,.

El Madrid firma su mejor inicio europeo ante 21.374 serbiosTÍTULO:  BALONCESTO, EUROLIGA, PARTIZÁN -64-REAL MADRID -80-

PARTIZÁN -64-REAL MADRID -80-

El Madrid firma su mejor inicio europeo ante 21.374 serbios-foto.

Los blancos debutan en el Top-16 ante el Partizán con su undécima victoria seguida en Europa (26 en total). Gran inicio de partido de Bourousis.

Año Nuevo, racha vieja, la de 2013 pero con una victoria más de propina: 26 en total ya, toda la temporada sin perder. Y undécimo triunfo sólo en la Euroliga, lo que supone un nuevo récord del Madrid: el mejor inicio continental en su historia. Los de Laso superan al equipo de la campaña 92-93 que lideraba Sabonis y dirigía Luyk y al de la 81-82, con Lolo Sainz al frente y Fernando Martín en su primer año de blanco. Cotas históricas para un grupo que aspira a ser leyenda; pero que en Belgrado estuvo discreto la mitad del duelo. Le bastó (64-80).
Tremendo en el primer cuarto, flojo en los dos siguientes y de nuevo brillante para honrar su racha. Rompió cuando antes había dado pie al Partizán para soñar con la remontada (55-61, minuto 32). Al Partizán y a su hinchada, a los 21.374 que abarrotaron el colosal Belgrado Arena (ahora Kombank). Esa fue la otra medallita en la pechera en este arranque del Top-16: otro lleno en cancha ajena y van unos cuantos. Escenarios como este de la capital serbia hacen grande al baloncesto.
Faltaban ocho minutos y los ‘grobari’ (enterradores) estaban a tiro de dos triples. Tocaba remangarse atrás y bajar el trasero con Darden y Slaughter en pista, acertados igualmente en ataque en ese tramo vital. Triple de Darden y otro de Rudy, el de la sentencia tras un fabuloso uno contra uno frontal que acalló a la grada (57-71). El arranque había sido fabuloso con la santísima trinidad formada por Bourousis, Rudy y Mirotic laminando a los locales: 21 de los 23 primeros tantos llevaron su firma (15-23). Y para cerrar el acto, Sergio Rodríguez quebró y asistió para el tiro de tres lateral de Felipe Reyes, que luego añadiría otro. Raza blanca tirador, podríamos decir. Impensable al inicio de su carrera, cuando llegaron a probarle en el perímetro y, a menudo, ni tocaba aro.
Con Reyes, pero sin Carroll (0 de 5), que no tuvo el día en el lanzamiento. Y de eso trató el siguiente periodo, el peor del Madrid. El Partizán se ponía en zona y los blancos no percutían, pases tibios y demasiados triples: 23 al descanso y, aunque anotó ocho, perdía el rebote y no transmitía peligro, sí inmovilidad. La energía que iluminaba era otra, la de Milosavljevic y Lauvergne (13 rebotes). El Real cedía el segundo cuarto (22-18) y ganaba el tercero con un pobre 11-10.
Viajar el día 1 de enero con las uvas en la boca no estimula, pero volvió para presumir de racha, de arrancada europea. Todavía lejos, eso sí, de las 17 victorias seguidas del CSKA en la 2004-05. Y ahora, vuelta a la carrera. Este sábado le espera Zaragoza, el CAI, y luego, un respiro hasta el viernes, cuando el Galatasaray visite el Palacio.
También te puede interesar:

A Aracely le gustan las carreras TÍTULO: La Chica de AS, Aracely Arámbula,.

Foto

A Aracely le gustan las carreras

EL FRIO DE ENERO,. Jeanne Tripplehorn,./ AYUDANOS A TENER TRABAJO POR FAVOR, John Savage,.

TÍTULO: EL FRIO DE ENERO,. Jeanne Tripplehorn,.


Jeanne Tripplehorn-foto.
Jeanne Tripplehorn 1992.jpg
En la edición de 1992 del Festival de Cannes.
Nombre real Jeanne Marie Tripplehorn
Nacimiento Tulsa, Oklahoma Flag of the United States.svg Estados Unidos
10 de junio de 1963 (50 años)
Familia
Cónyuge Leland Orser (2000-presente)
Hijo/s 1
Ficha en IMDb
Jeanne Marie Tripplehorn (Tulsa, Oklahoma, 10 de junio de 1963) es una actriz estadounidense. Más conocida por Jeanne Tripplehorn.

Biografía

Nació en Tulsa, en el estado de Oklahoma, hija de un guitarrista. Estudió en la prestigiosa escuela de interpretación Juilliard School de Nueva York y decidió comenzar su carrera en su ciudad natal. Trabajó en la radio local y presentó programas en la televisión de Tulsa. Hija de Tom Tripplehorm, actor e integrante del grupo musical Playboys junto al guitarrista Gary Lewis, hijo a su vez del actor cómico Jerry Lewis.
Fue en 1991 cuando apareció por primera vez en una película de televisión que se emitió en todo el país. Al año siguiente ya debutó en el cine, interpretando la compañera de Michael Douglas en el thriller Instinto básico. Posteriormente participó en otras películas que tuvieron un considerable éxito en taquilla, como The Firm con Tom Cruise, Waterworld, con Kevin Costner, y Mickey ojos azules, con Hugh Grant. Sin haber llegado a ser una estrella, Tripplehorn se ha convertido en una actriz sólida y fiable que siempre cumple con los personajes que interpreta. También ha seguido interviniendo con éxito en producciones para la televisión.
Tripplehorn tuvo una larga relación con el actor Leland Orser. En 2000 se casó y tiene un hijo con su marido.

Filmografía

TÍTULO:  AYUDANOS A TENER TRABAJO POR FAVOR, John Savage,.

John Savage-foto.


John Savage
John Savage.jpg
Nombre real John Young
Nacimiento Bandera de los Estados Unidos Old Bethpage (Nueva York), Nueva York, Estados Unidos.
25 de agosto de 1949 (64 años)
Ocupación Actor
Familia
Pareja Susan Youngs (1967-1969) 2 hijos
Sandi Schultz (1993-presente)
Ficha en IMDb
John Savage (nacido John Young, 25 de agosto 1949)1 es un actor de cine, productor, jefe de producción y compositor estadounidense.

Carrera

Su primer papel importante fue como Steven en la película de 1978, El cazador , la historia de un grupo de trabajadores del acero durante la guerra de Vietnam . También tuvo un papel protagonista en 1979 de El campo de cebollas , la verdadera historia del policía Karl Hettinger, después de presenciar el asesinato de su pareja.
Uno de sus papeles más famosos fue como Claude Bukowski en la película Hair (1979) como Claude Bukowski. También tuvo un breve papel en la película La delgada línea roja ( 1998 ) de Terrence Malick. A finales de 1970, también apareció en Broadway en la obra de David Mamet, "American Buffalo", con Robert Duval.
En los últimos años se ha centrado más en televisión. Él era el personaje recurrente de Donald Lydecker en la primera y segunda temporada de Dark Angel y el capitán Ransom en la segunda parte del episodio " Equinoccio "de Star Trek: Voyager y, finalmente, en Ley y orden - Unidad de víctimas especiales.
Actualmente es protagonista del thriller "The Sorrow" con Kirk Harris, Ballance recién llegado Ryan y Michael Madsen, para el director Vernon Mortensen.

Filmografía selecta

Cine

Televisión