miércoles, 2 de enero de 2019

Domingo -6 - Enero - LIARLA PARDO -Sara Ruiz: «La viola da gamba suena en redondo»,./ ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Los pueblos con la mayor concentración de olivos milenarios del mundo ,.

TITULO: Domingo -6 - Enero - LIARLA PARDO - Sara Ruiz: «La viola da gamba suena en redondo»,.

El domingo -6- Enero a las 18:00 por La Sexta, foto,.

 Sara Ruiz: «La viola da gamba suena en redondo»,.

Resultat d'imatges de SARA ruiz compositora

foto - Sara Ruiz interpreta en el Festival de Aranjuez las «Fantasías para viola da gamba» de Telemann, descubiertas en 2015, que ofrecerá al público en una peculiar propuesta,.

 Tiene un sabor muy especial para Sara Ruiz (Madrid, 1977) actuar en el Festival de Música Antigua de Aranjuez. Fue aquí, en un concierto de Anner Bylsma y Bob van Asperen, donde recibió por primera vez la revelación del repertorio barroco interpretado con instrumentos de la época. Y de nuevo aquí descubrió el que es su instrumento: la viola da gamba. Fue gracias a Itziar Atutxa, quien se convirtió más tarde en su profesora. Ruiz vuelve ahora al lugar donde empezó todo para interpretar en primicia las «Suites para viola da gamba» de Telemann, descubiertas en 2015 y toda una novedad para el público español.
¿En qué circunstancias se descubren estas piezas?
Se conocía su existencia, pero se consideraban perdidas. Por suerte, una poetisa alemana del siglo XVIII, Eleonore von Münster, guardó una copia en su biblioteca. Esta colección privada se transfirió en el año 2000 al Archivo Estatal de la Baja Sajonia y ahí fue donde la encontró el violagambista Thomas Fritsch.
¿En qué se diferencian de otras fantasías para instrumento solo de Telemann?
En lo formal y en lo estilístico son parecidas, pero están claramente compuestas como ciclo. Tienen una distribución de tonalidades bien definida (cada una está en una tonalidad diferente) y están dedicadas a una persona, Pierre Chaunel, un hombre de negocios alemán de ascendencia francesa. No se sabe si era aficionado a la viola da gamba; en todo caso era un buen comprador de las obras de Telemann y pudo ayudarle económicamente.
¿Cómo es el tratamiento del instrumento?
Totalmente idiomático. En la Alemania de esta época, la mayoría de compositores ya no escribía con acordes, sino que recurría a una escritura de tipo melódico. Telemann también lo hace, pero aquí utiliza acordes y digitaciones muy pensadas para el instrumento. No hay constancia de que Telemann tocase la viola da gamba, pero es indudable que debía conocerla bien para escribir una partitura como esta.
Para su concierto en Aranjuez, ha seleccionado siete de las doce fantasías.
Sí. Las doce rebasan los ochenta minutos y me parecía una duración excesiva para una sola sesión.
Su forma de presentarlas es muy original.
Cada fantasía está escrita en un tono diferente, tiene un color propio y está ligada a un efecto. Enseguida las vi como las doce horas del día o los siete días de la semana. De acuerdo a esta idea, aprovecharé el espacio circular de la Capilla del Palacio Real para sentarme en el centro y girar en cada fantasía modificando mi orientación con respecto al público, como si fuese un reloj de sol.
Lo habitual para un intérprete es tener a los oyentes de frente. ¿Ha tocado alguna vez rodeada por el público?
Es la primera vez, pero siempre he tenido ganas de hacerlo. La viola da gamba es un instrumento que no proyecta el sonido hacia delante, sino en redondo. La tapa trasera es la que más sonido saca. Por eso, decimos en broma que los gambistas somos los que más disfrutamos del instrumento porque la mayor parte del sonido nos llega a nosotros, aunque sobre todo sale en redondo. Es un planteamiento atrevido, pero considero que con la viola da gamba se puede hacer: aunque no estés viendo la cara del intérprete, puedes sentir el sonido del instrumento correr en redondo. Será una experiencia nueva para una música nueva.
Estudiar piezas recién descubiertas que todavía no ha escuchado a otros intérpretes tiene un plus de novedad.
En realidad, ya existe una grabación de Thomas Fritsch. Tengo el disco, pero no me lo he puesto. Me hacía ilusión trabajar la música en terreno virgen.
¿Lo escuchará después del concierto?
A lo mejor.
2017 es el año Telemann. ¿Qué le dice su música?
Es una música que tiene algo amable, agradecido, fresco, espontáneo. Una música con una idea de felicidad, de bondad. Aun cuando explora afectos tristes, fluye con facilidad.

   TITULO: ESPAÑOLES POR EL MUNDO - Los pueblos con la mayor concentración de olivos milenarios del mundo ,.

foto / Los pueblos con la mayor concentración de olivos milenarios del mundo,.

Olivos milenarios en las comarcas de Els Ports y el Baix Maestrat, en CastellónEn la Taula del Sénia, una mancomunidad de municipios del norte de Castellón, Teruel y Tarragona, se conservan miles de imponentes ejemplares,.

 La Taula del Sénia es una Mancomunidad compuesta por municipios de tres comunidades vecinas (Aragón, Cataluña y Comunitat Valenciana) afines por diversos motivos: geográficos, históricos, culturales y lingüísticos. Además, están unidas para impulsar objetivos comunes, como el de poner en valor un importante patrimonio arbóreo único en el mundo como es el de los olivos milenarios.
La Mancomunidad de la Taula del Sénia está formada por veintisiete municipios: tres aragoneses, nueve catalanes y quince valencianos. Su nombre, Taula, punto de encuentro y diálogo, y Sénia, río límite natural entre las provincias de Teruel, Tarragona y Castellón, explica su objetivo principal. El territorio que engloba la Taula del Sénia es la zona con la mayor concentración de olivos milenarios del mundo. Actualmente el censo de Olivos Milenarios o monumentales del Territorio del Sénia alcanza los 4.580 ejemplares. Su presencia configura en el paisaje un mosaico de árboles y piedra seca, conocido como «el mar de olivos».
Dentro del territorio valenciano, en las comarcas castellonenses de Els Ports y el Baix Maestrat, al norte de la Comunitat Valenciana, es donde existe la mayor concentración de olivos milenarios censados, siendo en la segunda donde el número de ejemplares de olivos con más de mil años es más elevado, llegando algunos incluso a los dos mil. Auténticos monumentos vivos, testigos del paso de fenicios, griegos, romanos y musulmanes por estas tierras. Gozan de la catalogación de monumentales a partir de los 3,5 metros de perímetro de tronco, pero hay algunos que rebasan los diez.
En la Comunitat Valenciana están protegidos por la Ley de Patrimonio Arbóreo de mayo de 2006, que prohíbe el trasplante y comercio de este tipo de árboles e impide talar ejemplares de cualquier especie con más de 350 años o que superen los seis metros de perímetro en el tronco, los 25 metros de diámetro de copa o los 30 m. de altura.
El aceite, producto indispensable de nuestra Dieta Mediterránea, la mejor y más sana del mundo, y utilizado con muchos fines desde la antigüedad, es cultivado en toda la cuenca desde tiempos inmemorables.
La variedad de olivera Farga es la más longeva y resistente a las inclemencias del clima. Además, destaca por sus dimensiones y belleza. Sus troncos, modelados por el paso de los años, con formas retorcidas y su grandiosidad, los convierten en verdaderas obras de arte, auténticos monumentos vivos, un legado que ha llegado hasta nuestros días gracias al cuidado y la concienciación de muchos agricultores.

Un tesoro líquido

En la actualidad, su extraordinario e inigualable aceite, especialmente valorado por su gran sabor, propio y diferente al resto, se comercializa para disfrute de los paladares más exigentes.
El aceite de los olivos milenarios del Territorio Sénia, con certificado de garantía, es un tesoro líquido, de color dorado y sabor agradable, equilibrado en todas sus cualidades. Un aceite de oliva virgen extra excelente único en el mundo.
Almazaras y cooperativas con su aceite, y Museos Naturales con Olivos Milenarios, están repartidos por el Territorio del Sénia, que cuentan con recorridos señalizados en los diferentes municipios. Rutas para recorrer a pie, a caballo o en BTT por caminos rurales a través del «mar de olivos», muy agradable y apto para todo tipo de público, con desplazamientos en los que se pueden disfrutar de estos bellos ejemplares milenarios, testigos de siglos de historia de estas tierras.
Las Rutas de los Olivos Milenarios ofrecen la posibilidad de disfrutar de excursiones al aire libre en el norte de la Comunitat Valenciana, donde la cultura, la historia y la gastronomía mediterránea se funden con el entorno natural de los hermosos paisajes en los que se desarrolla, poniendo en valor este importante patrimonio vivo único en el mundo.




Domingo -6- Enero -LA SEXTA TV | Ambulancias, en el corazón de la ciudad -Fallece una mujer de 70 años en el incendio de una vivienda en Barcarrota,. / CAFE GIJON - MANZANAS VERDES - Nadal renuncia por lesión al torneo de Brisbane,.

TITULO: Domingo -6- Enero -LA SEXTA TV | Ambulancias, en el corazón de la ciudad  - Fallece una mujer de 70 años en el incendio de una vivienda en Barcarrota,.

 El domingo -6- Enero a las 21:30 por La Sexta, foto,.

Fallece una mujer de 70 años en el incendio de una vivienda en Barcarrota,.


Fallece una mujer de 70 años en el incendio de una vivienda en Barcarrota

Se trata de una pequeña casa de campo y cuando los servicios de emergencia han llegado no han podido hacer nada por salvar la vida de la víctima,.



Una mujer de 70 años de edad, vecina de Barcarrota, ha fallecido en la tarde de este miércoles 2 de enero en el incendio de una vivienda ubicada a cuatro kilómetros y medio de dicha localidad pacense. Los hechos han tenido lugar en torno a las 17 horas en una pequeña casa de campo situada en una finca en el kilómetro 4,600 de la Ex-313, carretera que une Barcarrota con Alconchel.
Desde el Servicio de Prevención y Extinción Incendios de la Diputación de Badajoz (SEPEI) informan que cuando la vivienda ha salido ardiendo la chimenea estaba encendida.
Según ha podido saber HOY, en la finca se encontraba un matrimonio de Barcarrota con su nieto, el novillero Sebastián Marín. El joven y el marido de la fallecida, José Marín Mangas, un policía nacional retirado conocido en el pueblo como 'El Cordobés', han logrado salir ilesos de este suceso. Sin embargo la mujer, María Ribero, ha quedado atrapada en el interior del inmueble en el que se han iniciado las llamas y ha fallecido a causa del fuego.
Además, según los datos aportados por la Guardia Civil, los familiares de la víctima que se encontraban en la finca han tratado de auxiliar a la mujer apagando el fuego con sus propios medios, aunque finalmente no han podido hacer nada por salvar su vida. Cuando los servicios de emergencia han llegado al lugar del suceso el incendio estaba prácticamente controlado. Los bomberos del parque de Jerez de los Caballeros han sido los encargados de sofocar totalmente el fuego. También se ha dado aviso a los bomberos de Olivenza para prestar apoyo, pero finalmente no han llegado al lugar del incidente y han regresado al parque al no ser necesaria su actuación porque la situación ya había sido controlada.
La casa, compuesta por dos habitaciones y una salita, ha quedado totalmente calcinada. Se trata de una vivienda vacacional en la que pasan largos periodos de tiempo, ya que el matrimonio reside en Barcarrota.
Según los datos aportados por el Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura, hasta el lugar del incidente también se han desplazado agentes de la Guardia Civil y sanitarios del Punto de Atención Continuada (PAC) de Barcarrota.

 TITULO: CAFE GIJON - MANZANAS VERDES -Nadal renuncia por lesión al torneo de Brisbane  ,.

  CAFE GIJON,.


Café Gijón - foto,.








Fachada de madera del Café Gijón con su entrada.
El Café Gijón (denominado también Gran Café de Gijón) es un café de importancia cultural situado en el bulevar principal del madrileño Paseo de Recoletos n.º 21. El café está frente a una estación de ferrocarril del mismo nombre (Recoletos) y a la Biblioteca Nacional de España (BNE). La terraza de enfrente se encuentra en el pasillo central del Paseo.

  MANZANAS VERDES - Nadal renuncia por lesión al torneo de Brisbane ,.

 

  MANZANAS VERDES -  Nadal renuncia por lesión al torneo de Brisbane  , fotos,.

Nadal renuncia por lesión al torneo de Brisbane,.


Rafa Nadal, en la presentación del Mubadala World Tennis.

El balear sufre una distensión en el muslo de la pierna izquierda «y hay riesgo de que se haga más grande»,.

Rafa Nadal, en la presentación del Mubadala World Tennis. /EFE
Rafa Nadal, número dos del mundo, decidió retrasar su estreno oficial en la nueva temporada y se dio de baja por una pequeña lesión en su pierna izquierda para el torneo de Brisbane, donde iba a debutar este jueves contra el francés Jo-Wilfried Tsonga.
Nadal, exento de la primera ronda, decidió finalmente no competir para preservar su estado físico de cara al primer grande del año, el Open de Australia, que comienza el 14 de enero en Melbourne.
«Me hicieron una resonancia magnética y se vio una pequeña distensión en mi muslo izquierdo», explicó este miércoles el jugador de 32 años.
Resultat d'imatges de MANZANAS VERDESNadal anunció que ha tomado esta decisión siguiendo los consejos de los médicos. «Me dijeron que es una cosa muy pequeña, pero que puede llegar a ser peor, porque una distensión en el músculo es peligrosa. Cuando incrementas la intensidad en el músculo al competir hay un gran riesgo de que se haga más grande», señaló.

Murray sigue con su calvario
El británico Andy Murray, exnúmero 1 mundial caído al 240º lugar del ránking ATP tras dos años marcados por las lesiones, perdió este miércoles en Brisbane, donde arrancó su temporada oficial 2019. Murray, de 31 años, había ganado el martes en la primera ronda al australiano James Duckworth (6-4, 6-3), pero en su segundo partido cayó contra el ruso Daniil Medvedev (16º), cuarto cabeza de serie, por 7-5 y 6-2. El escocés estuvo gran parte de la pasada temporada de baja y no competía desde su abandono en el Abierto de China en septiembre. «En el segundo set cometí demasiados errores. Obviamente se decidió al perder seis juegos seguidos después del 5-5. Cuando te enfrentas a buenos jugadores ponen al descubierto los errores que cometes. Es lo que él hizo esta noche», estimó Murray.
En el torneo femenino, la eliminación más destacada fue la de la checa Petra Kvitova, séptima jugadora mundial, que perdió 7-5 y 7-6 (7/1) ante la estonia Anett Kontaveit. También quedó fuera la holandesa Kiki Bertens, novena del mundo, que fue superada por 7-6 (7/5), 1-6 y 7-5 por la croata Donna Vekic. El torneo de tenis de Brisbane se disputa sobre superficie dura y está dotado con un millón y medio de dólares en premios.
«Hoy no es grande. Me siento mejor que hace cuatro días. Probablemente estaré al cien por cien en cinco días. Y entonces tendré bastante tiempo para preparar Melbourne», apuntó.
El mallorquín, operado en noviembre en el tobillo derecho, no compite en partido oficial desde su abandono en semifinales del Abierto de Estados Unidos el pasado mes de septiembre ante el argentino Juan Martín Del Potro.
La pasada semana disputó un encuentro en el torneo de exhibición de Abu Dabi, donde cayó en semifinales ante el sudafricano Kevin Anderson. Nadal renunció después a disputar al día siguiente el choque por el tercer puesto.

LUNES -14- MARTES -15- ENERO - CINE -Un hombre de altura ,./ MIERCOLES -16- JUEVES -17- VIERNES -18- ENERO - CINE -Lluvia de albóndigas ,./ SABADO -19- DOMINGO -20 - ENERO - CINE -Ángeles de papel ,./ LUNES -14- ENERO - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - Mi vida,./ DESTINO DE PELICULA - CINE - Corazón de León ,./ Documentos TV - Plástico por todas partes ,. Martes -8- Enero ,.

TITULO:LUNES -14- MARTES -15- ENERO - CINE - Un hombre de altura  ,.

Un hombre de alturaReparto
, , , , , , , ,
 Diane es una mujer muy hermosa y atractiva, una brillante abogada con sentido del humor y fuerte personalidad que acaba de divorciarse. Una tarde recibe una llamada telefónica de un tal Alexandre, que se ha encontrado su móvil. Se trata de un hombre educado, divertido y culto, y Diane cae bajo su hechizo. Tienen una cita, pero su encuentro no es el esperado.

 TITULO: MIERCOLES -16- JUEVES -17- VIERNES -18- ENERO - CINE -Lluvia de albóndigas  ,.

Lluvia de albóndigas  
Reparto
 Adaptación del libro homónimo de Judi Barrett, una parodia animada de los films de catástrofes, como Armageddon, Twister o Independence Day. El protagonista es Flint, un joven científico que sueña con inventar algo que le mejore la vida a todos sus vecinos. Tras muchos intentos consigue crear algo que realmente funciona: una máquina que hace caer comida del cielo. 
 TITULO:SABADO -19- DOMINGO -20 - ENERO - CINE -Ángeles de papel  ,.

Ángeles de papel (TV)Reparto
, , , , , , , , , , , , , ,
Una mujer huye de su marido alcohólico en compañía de sus dos hijos a otro Estado. Una vez allí comienzan una nueva vida pero a su hijo mayor le va a resultar difícil la aceptación de sus compañeros del instituto. Además, su situación económica es muy precaria y se acerca la Navidad. 
TITULO: LUNES -14- ENERO - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - Mi vida,.
  
  El lunes -14- ENERO a las 22:30 por La2, foto,.
Mi vidaReparto
, , , , , , ,
 Bob Jones (Michael Keaton) es un ejecutivo de éxito al que la vida lo va a poner a prueba. Está casado con Gail (Nicole Kidman) y ambos esperan con ilusión el nacimiento de su primer hijo. Pero la alegría se tornará en tristeza cuando, tras unas pruebas médicas, le comunican que padece una grave enfermedad y que quizá no llegue a conocer a su hijo.


TITULO: DESTINO DE PELICULA - CINE - Corazón de León  ,.

Reparto
, , , , , , ,
Corazón de León
 Ivana Cornejo es una exitosa abogada. Desde hace 3 años está divorciada de Diego Bisoni, también abogado y socio del bufete que ambos comparten. Tras la pérdida de su celular, Ivana recibe la llamada de alguien que lo encontró, con intenciones de devolvérselo. Es León Godoy, un arquitecto de gran renombre con una personalidad arrolladora: simpático, galante, carismático... y también divorciado. En la charla telefónica que mantienen se establece mucha empatía y ambos sienten un inmediato interés. Durante esa misma charla quedan encontrarse al día siguiente para devolverse el celular. Ivana es la primera en llegar y León llega unos minutos más tarde. Cuando lo ve queda perpleja, León es todo lo que ella percibió, pero mide 1,35 m. Es el hombre perfecto, pero... demasiado bajo. A partir de ese encuentro, Ivana buscará superar esos 45 cm que le faltan al hombre de su vida. Así se enfrentará a las convicciones de una sociedad implacable y a sus propios prejuicios, que exigen a los hombres el éxito económico, profesional y esos ineludibles 180 centímetros de altura.


TITULO: Documentos TV - Plástico por todas partes ,. Martes -8- Enero ,.

El martes -8- Enero a las 23.45h. por La 2 de TVE,.

Resultat d'imatges de documentos tv Plástico por todas partesDocumentos tv - Plástico por todas partes ,.


Desde la década de los 50’, cuando el plástico hizo su aparición en nuestras vidas hasta hoy, se han generado algo más de ocho mil millones de toneladas. Para los amantes de las comparaciones, sería el equivalente a 822.000 torres Eiffel. “Estamos en proceso de plastificar nuestro planeta y resulta muy difícil encontrar un lugar libre de plásticos”, afirma una de las científicas de la Universidad Libre de Ámsterdam, en “Plástico por todas partes”, este magnífico documental, que informa y reflexiona sobre el exceso de plástico que nos rodea y los graves problemas medioambientales, provocados por sus residuos.
La producción de plástico crece sin control y en la actualidad se han generado ya, más de ocho mil millones de toneladas de este material ligero, versátil y sobre todo, barato,.

A Crush, la pasta te aplasta - Entrevista a -La asistencia al cine en España cayó el 2% en el 2018,. / PUERTA CON PUERTA CANAL EXTREMADURA - Testimonio de una usuaria extremeña: "Me lo voy a pensar mucho antes de coger otro tren"./ Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA -El taxi cacereño se sube a la app,.

TITULO: A Crush, la pasta te aplasta - Entrevista a  -La asistencia al cine en España cayó el 2% en el 2018,.

El viernes -4- Enero a las 22:00 por La 1, foto.

La asistencia al cine en España cayó el 2% en el 2018,.

La película más taquillera fue 'Jurassic world: el reino caído', de J. A. Bayona,.

 Resultat d'imatges de La asistencia al cine en España cayó el 2% en el 2018,.El 2018 fue el año de la consolidación de Netflix como gran fuerza cinematográfica, más allá de las series, y también el año del muy reclamado regreso del IVA al cine del 21% al 10%. Son dos datos a tener en cuenta a la hora de evaluar los siguientes resultados: los espectadores y la recaudación en las salas de cine españolas cayeron el 2% en el 2018, según los datos provisionales ofrecidos por Comscore. Así, un total de 97,7 millones de personas fueron al cine el año pasado en España, donde se contabilizó una recaudación total de 585,7 millones de euros.
Ambas cifras suponen una caída del 2% respecto a los datos de 2017, tras tres años de crecimiento continuado (2014, 2015 y 2016) y un año de mantenimiento (2017) en el que las cifras no sufrieron modificaciones.
El primer semestre del año arrojó un total de 46,2 millones de espectadores, un 3,9% menos respecto al primer semestre del 2017. Durante el segundo semestre, el mercado comenzó a recuperarse y la asistencia a salas de cine se elevo a 51,4 millones de espectadores, igualando, sin variaciones significativas, la cifra de espectadores conseguida en el segundo semestre del 2017.
'Jurassic world: el reino caído', dirigida por el español J. A. Bayona, fue la película más taquillera (24,22 millones de euros), seguida de 'Bohemian Rhapsody' (22,10 millones), 'Los increíbles 2' (21,14 millones), 'Vengadores: Infinity War' (20,5 millones) y la única producción española del 'top' 10, 'Campeones' (19 millones de euros).
La lista se completa con 'Hotel Transilvania 3' (13,4 millones), 'Cincuenta sombras liberadas' (12,2 millones), 'Megalodon' (11 millones), 'Animales fantásticos: los crímenes de Grindelwald' (10,8 millones) y 'La monja' (10,6 millones).
La cuota de pantalla del cine español, que ingresó 99.847.741 euros (102 en el 2017), se mantiene en poco más del 17%, liderado por 'Campeones' y 'Superlópez' (10,3 millones de euros). Les siguen 'Perfectos desconocidos' (8 millones), 'El mejor verano de mi vida' (7,9 millones), 'La tribu' (6,1 millones), 'El cuaderno de Sara' (5,2 millones), 'Yucatán' (5,1 millones), 'Sin rodeos' (4,4 millones), 'Los futbolísimos' (3,4 millones) y 'Todos lo saben' (3,1 millones).
El 58% de los espectadores eligieron el fin de semana para ir al cine, mientras que el 42% restante visitaron las salas de cine de lunes a jueves. El sábado se consolida como el día preferido por los espectadores para ir al cine con 23,4 millones de espectadores. El miércoles, día del espectador, es el segundo día de la semana con mayor número de asistentes superando los 18,8 millones de espectadores.
Por último, las 10 provincias con un mayor número de espectadores fueron: Madrid (19,5%), Barcelona (13,7%), Valencia (6.3%), Alicante (4.1%), Sevilla (3,74%), Málaga (3,68%), Murcia (3.09%), Islas Baleares (2,79%), Las Palmas (2,71%) y Cádiz (2,54%).

 TITULO:  PUERTA CON PUERTA CANAL EXTREMADURA -Testimonio de una usuaria extremeña: "Me lo voy a pensar mucho antes de coger otro tren".

 Testimonio de una usuaria extremeña: "Me lo voy a pensar mucho antes de coger otro tren".

Resultat d'imatges de Testimonio de una usuaria extremeña: "Me lo voy a pensar mucho antes de coger otro tren".foto / Elena Piedehierro está acostumbrada a incidencias en el tren entre Extremadura y Madrid porque desde hace cuatro años trabaja en la capital y hace en varias ocasiones el trayecto entre Madrid y Montijo. “En varias ocasiones me he visto afectada por retrasos de 20 minutos, pero cuando llegas a casa se te olvida y se te pasa la rabia del momento”, reconoce.
Pero las 11 horas que tardó en llegar a casa el día 1 de enero de 2019 y la odisea en la que se convirtió el viaje cree que no lo olvidará tan fácilmente y estudia reclamar a Renfe no solo la devolución del billete sino también lo que le costó el taxi que tuvo que coger ya en Madrid porque cuando llegaron, de madrugada, el metro ya estaba cerrado. “Yo me lo voy a pensar mucho antes de volver a coger otro tren”, reconocía esta mañana al otro lado del teléfono después de haber dormido dos horas antes de irse a trabajar. “Pero en el fondo lo que me parece más triste no es que los extremeños tengamos que vivir estos problemas con el tren, sino que mucha gente no venga a Extremadura por no tener que afrontar esa situación, que sea un freno para el turismo”, añadía.
La odisea de esta joven, que trabaja como pedagoga en una consultoría en Madrid se inició a las 17.40 horas en Montijo y terminó pasadas las 4.30 horas del día 2 de enero, cuando un taxi la dejó en la puerta de su casa. Primero el tren se paró en Mérida durante una hora. “Nos cambiaron a otro tren bastante peor y seguimos el viaje”, recuerda. Continuaron el viaje y antes de entrar en la estación de Navalmoral de la Mata otro parón que les deja durante una hora inmovilizados y con las luces apagadas. “Aparentemente lo arreglaron porque el tren arrancó y continuó durante tres o cuatro kilómetros y de nuevo se volvió a parar en mitad del campo, se apagaron las luces y comenzó lo más angustioso.”, recuerda.
“Te ves en mitad del campo, a oscuras y con frío porque abrieron las puertas porque había gente que tenía problemas de ansiedad y con claustrofobia, pero después de tanto tiempo parados  así, dentro del tren estábamos congelados”, explica esta pasajera que considera que la gestión que se hizo del problema “no fue buena”. “No nos informaban de nada, quiero creer que era porque ni el revisor ni el maquinista tenían información muy clara de sus superiores. Pero el resultado es que la información nos la íbamos repartiendo los propios viajeros, contándonos lo que sabíamos de un vagón a otro”.
Todo eso contribuyó a que los nervios se fueran crispando entre los propios usuarios, que se reprochaban haber continuado con el viaje después del primer parón en Navalmoral. “Para colmo una señora se cayó en medio de la oscuridad y tuvieron que atenderla en una ambulancia y alguien activó la palanca de emergencia y eso había activado los frenos y provocó que fuera más complicado remolcar el tren hasta la estación cuando por fin llegó el convoy que enviaron desde Talavera”, recuerda Elena Piedehierro sobre la concatenación de problemas que se vivieron en las tres hora que estuvieron parados en Navalmoral.
Cuando por fin llegaron a Navalmoral  ya estaban esperándolos los tres autobuses que se habilitaron para trasladar a los pasajeros que tenían el billete hasta Madrid. “Llegamos a las  tres y media de la madrugada, pero como ya no había metro, aún tardé una hora en poder coger un taxi y llegar a mi casa. Ha sido todo surrealista”, afirma.


 TITULO:  Trastos y tesoros - CANAL EXTREMADURA -El taxi cacereño se sube a la app,.

 El taxi cacereño se sube a la app,.

foto / Los usuarios y Radio Taxi están conectados, por lo que el servicio se realiza en cuestión de segundos. La aplicación fue creada con el principal objetivo de facilitar este servicio a personas sordas,.

Imagen de archivo de una parada de taxis situada en el centro de la ciudad. - FRANCIS VILLEGAS

 Los taxistas de la ciudad se renuevan con una aplicación gratuita para móviles que permite pedir un taxi. Desde hace un par de años Untaxi mantiene conectados a los usuarios con Radio Taxi y se puede obtener el servicio de transporte que ofrecen en cuestión de segundos. Sin necesidad de llamar por teléfono, ni pasar por la centralita, a un solo clic se puede pedir un taxi, así lo explica el presidente de la Asociación de Radio Taxi de Cáceres, Vicente Mendoza.
Es una aplicación «fácil y accesible» que funciona en toda España y lo hace bajo el lema «Un taxi, siempre cerca de ti».

Según Mendoza, principalmente el uso de Untaxi está enfocado a personas sordas. Se busca darles facilidades a la hora de utilizar este servicio. También está destinada a un público más joven aunque también pretenden fomentar que los mayores se adentren aún más en el mundo tecnológico ya que «hoy todo el mundo tenemos tarifa plana y smartphones». Se trata de renovarse y actualizarse, «salir de lo tradicional aunque sin desvincularse», afirma Mendoza.
Entre los taxistas de la ciudad ha tenido una gran acogida ya que la mayoría creía necesario que este sector se actualizara puesto que existe mucha competencia con otras empresas que se dedican a lo mismo, aunque a Cáceres aún no hayan llegado. Gracias a este avance están preparados, advierte Mendoza.
El funcionamiento de la app es sencillo puesto que es muy intuitiva e indica los pasos a realizar. Los vehículos tienen conectados un dispositivo a través del que se permite conocer la ubicación de estos. En primer lugar, tras descargar la aplicación en el teléfono móvil tan solo hay que registrarse, mantener activada la ubicación (para saber el lugar exacto donde se encuentra el cliente) y una vez en la pantalla de inicio se despliega un mapa en el que pueden verse los taxis más cercanos. Seguidamente, haciendo clic sobre el coche que esté más cerca del servicio automáticamente le llegará un aviso a la centralita que avisará posteriormente al conductor correspondiente e irá a la dirección en la que se encuentre el usuario. En este último paso, también se pueden elegir las preferencias («cambio de 50 euros, si viaja un animal, comprar o lo que el usuario quiera en particular»). Además el cliente puede realizar una simulación del recorrido y obtener el valor aproximado del mismo. Finalmente, el usuario recibe una notificación que indica el tiempo estimado que tardará el vehículo hasta el lugar donde se encuentre el solicitante del servicio.
Es una manera más cómoda de conseguir un taxi y cada vez más utilizada, indica Mendoza. La app ha recorrido asociaciones de sordos y colegios para explicar sus ventajas. Además está publicitada en una gran cantidad de vehículos y tarjetas. «Poco a poco se consiguen más usuarios pero en esta ciudad está costando». La mayoría de ciudadanos cacereños prefieren la vía tradicional, «se nota que están acostumbrados a llamar a para pedir un taxi», reconoce Mendoza.
Finalmente, el presidente de la Asociación de Radio Taxi afirma que en Cáceres se están renovando y están preparados, gracias a Untaxi, a afrontar otras empresas de transporte que utilicen vías similares a las de esta aplicación. Afrontan la competencia que pueda llegar.
A pesar de que actualmente aún no se puede pagar a través de la app, Vicente Mendoza afirma que están trabajando en ello y que «se podrá».