EL TRANSISTOR ONDA CERO -El Cerro salva la honra extremeña,./ EL LARGUERO LA SER - Al-Qazeres mantiene vivo el sueño copero,.
TITULO: EL TRANSISTOR ONDA CERO -El Cerro salva la honra extremeña,.
El Transistor Onda Cero,.
El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José
Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre del
2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano .
El Cerro salva la honra extremeña,.
FÚTBOL SALA | 2ª B,.
El Cerro salva la honra extremeña,.
David Serrano, en un choque del Cerro, ayer estaba sancionado. foto.
Los pacenses golean en casa al Gádor almeriense, pero Navalmoral y Cáceres pierden ante el Elda y el Móstoles,.
El
líder del grupo V, el Ibereólica Cerro de Reyes, continúa firme tras
vencer en casa sin demasiadas dificultades al Gádor almeriense por 5-0.
Fue el único de los representantes extremeños en Segunda B que logró
ganar en la penúltima jornada de la primera parte de la temporada ya que
los otros dos, en el grupo IV, perdieron sus compromisos. El Integra2
Navalmoral en la cancha del Nueva Elda por 5-2 y el Cáceres UEx en su
pista frente al Ciudad de Móstoles por 2-4, desviándose ambos a la zona
media de la tabla.
Manita al colista
El equipo de David Serrano, que cumplió el primero de
los dos partidos con los que ha sido sancionado, goleó con facilidad al
colista. Despachó al Gádor en la primera mitad, cuando marcó los cinco
tantos, anotados por Rafa (2), Nene (2) y Román que allanaron el camino
hacia el triunfo. Tanta claridad en el juego del Cerro en los primeros
veinte minutos que en los segundos contemporizó sin ningún tipo de
problemas para asegurar los tres puntos que le mantienen en lo más alto
de la clasificación. Con 31 puntos es el primero en llegar a las diez
victorias, superando por un punto al Coineña, su inmediato perseguidor,
que no falló en su salida a Ceuta. Quizás por eso, por conocer ese
resultado y el del tercero Xerez, que habían jugado antes, el cuadro de
Badajoz saltó al parqué de La Granadilla en plan arrollador y finiquitó
pronto el choque. En la próxima jornada el Ibereólica visitará al
Peligros granadino, cuarto clasificado, para cerrar la primera vuelta.
Navalmoral, noveno
Entretanto, el conjunto de Navalmoral no acaba de
encontrar su sitio. La derrota en Elda le envía a la novena plaza con 21
puntos, a siete de la tercera que es la que da el premio de la Copa del
Rey. Los moralos cuajaron un buen partido pero volvieron a estar
negados cara a puerta y siempre tuvieron que ir a remolque de un rival
que aprovechó sus ocasiones. El tanto de Pacheco para acabar 2-1 el
primer periodo dio esperanzas, pero los alicantinos se marcharon en el
marcador con dos nuevos goles que contrarrestó Chispi en la recta final,
aunque seguidamente el equipo local selló el envite con el definitivo
5-2. El Integra2 afrontará ahora dos partidos consecutivos en casa para
terminar la primera vuelta y comenzar la segunda que les debe dar alas
para recuperar el terreno perdido. El próximo sábado recibirá al
Pilaristas madrileño.
Cáceres pierde el tren
Por último, los universitarios del Cáceres cayeron en
el Multiusos con el tercer clasificado y parece que pierden el tren de
cabeza ya que se colocan a diez puntos del Móstoles. Los de Antonio
Salguero mantuvieron el tipo la mayoría de los minutos, pero ya en los
instantes finales tuvieron que arriesgar con el juego de cinco ante el
acierto madrileño para intentar neutralizar la desventaja y no surtió
efecto. Los goles de Javi y Fernando fueron insuficientes para amarrar
algún punto. El Cáceres aparece en la clasificación justo por detrás del
Navalmoral, con 18 puntos, en la décima posición. La próxima semana
visitará al filial del Valdepeñas, el farolillo rojo.
TITULO:EL LARGUERO LA SER - Al-Qazeres mantiene vivo el sueño copero,. EL LARGUERO LA SER,.
El larguero es un programa deportivoradiofónicoespañol, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1 El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos, etc.
Al-Qazeres mantiene vivo el sueño copero,.
Al-Qazeres mantiene vivo el sueño copero,.
foto, Cooper se levanta ante dos defensoras rivales.
En un irregular encuentro, las cacereñas se impusieron en la prórroga al Araski para alimentar sus aspiraciones,.
Capaz
de lo mejor y de lo peor en un mismo partido, el imprevisible
Al-Qazeres continúa manteniendo vivo el sueño de alcanzar la
clasificación para la fase final de la Copa de la Reina. No sin
sufrimiento, las de Jacinto Carbajal lograron imponerse ayer al Araski
en la prórroga (88-76) para auparse al quinto puesto de la tabla, a
falta de que hoy se dispute el grueso de la jornada.
88
AL QAZERES
76
ARASKI
Al-Qazeres
Nascimento (7), Brown (10), Alexis Jones (29), Shayla
Cooper (27) y Montenegro (13) -cinco inicial- María Romero (0), Mariona
Martín (0), Corrales (0) y Forasté (2).
Araski
Izaskun García (8), Arrate (21), Tudanca (4), Van den
Adel (7) y Forster (7) -cinco inicial- Molinuevo (4), Extarri (8),
Aldalur (7), Diallo (8) y Serrano (6).
Marcador
20-15, 31-41 (descanso), 51-60 y 72-72 (final). 88-76 (prórroga).
Árbitros
Ríos Marcos y Planells Caicedo. Sin eliminadas.
Incidencias
550 espectadores en el Serrano Macayo, con presencia de aficionados visitantes.
Con Julie Forster visitando
el Serrano Macayo con la camiseta rival por primera vez desde que
abandonase la entidad verde y amarilla la pasada temporada, no fue
precisamente el de ayer un ejercicio de suma lucidez para el conjunto
cacereño, que vio cómo su adversario fue superior no solo en el
marcador, sino también en cuanto a sensaciones y regularidad, durante la
mayor parte del partido. No obstante, si algo caracteriza al Al-Qazeres
esta temporada es su facilidad para renacer una y otra vez de sus
propias cenizas gracias al potencial que encierran jugadoras como Alexis
Jones o Shayla Cooper, capaces de reventar cualquier cita en un abrir y
cerrar de ojos. Y es que las extremeñas desesperan y enamoran a partes
iguales. Tan pronto pueden agotar varias posesiones sin lanzar a canasta
como hilvanar desenlaces ofensivos de bella factura para el deleite de
sus aficionados. Ayer el balance entre el debe y el haber resultó ser de
signo positivo, sobre todo gracias a un buen último cuarto de partido
que, sin embargo, no se cerró bien y a una prórroga en la que las
cacereñas ya no tuvieron rival.
LA PROTAGONISTA
Tras dos grandes temporadas al abrigo del Serrano Macayo, Julie Forster regresaba a Cáceres por vez primera con otra camiseta
Forster se llevó a tierras vitorianas la ovación y el cariño del público cacereño.
Shayla Cooper
Junto a su compañera Alexis Jones, la
jugadora norteamericana volvió a ser una vez más la piedra angular sobre
la que el Al-Qazeres cimentó su victoria.
Cooper y Jones, con
27 y 29 puntos respectivamente, fueron las encargadas de echarse el
partido a sus espaldas a las primeras de cambio, con un primer cuarto en
el que Al-Qazeres se fue mandando por cinco puntos de diferencia
(20-15).
Ya en el segundo cuarto el Al-Qazeres comenzaría
a ofrecer su peor versión, consiguiendo Araski dar la vuelta al
marcador con un 24-29 a falta de cinco minutos para el descanso. Luego
un parcial de 7-0 para las cacereñas dio vida a un Al-Qazeres que, en su
particular montaña rusa de sensaciones, se dejó ir nuevamente para
llegar al descanso con el 31-41 en contra a causa de unos aciagos
últimos minutos del equipo extremeño.
Montaña rusa
La
clarividencia pareció llegar a las de Jacinto Carbajal en los primeros
minutos tras la reanudación. Tal fue así que el Al-Qazeres logró
situarse a tan solo un punto (46-47) a falta de cinco minutos. Pero en
su particular juego macabro de dar una de cal y otra de arena, las
locales volvieron a verse superadas por Araski, que en poco tiempo
recuperó una renta de once puntos para marcharse más tarde al final del
tercer cuarto nueve arriba (51-60). Las de Madelen Urieta jugaban por
entonces bien comandadas por Serrano en la dirección y con una Forster
que, sin hacer un gran partido, sí fue de menos a más.
En
el último cuarto el Al-Qazeres supo aprovechar los erráticos ataques
del equipo vasco para imprimir más dinamismo. Sin embargo, cuando las
locales ya tocaban la remontada con las manos, Araski logró distanciarse
nuevamente para coger siete puntos de diferencia. Algo que obligó a las
de Jacinto Carbajal a sacar nuevamente el pico y la pala para, esta vez
sí, empatar a 65 y dar luego la vuelta al marcador. No obstante, las
extremeñas no supieron cerrar el partido y concedieron la última
posesión a su rival, que necesitaba un triple para empatar. Al-Qazeres
no hizo falta y Jones en primera instancia taponó el tiro de tres de
Serrano, aunque fue Aldalur la que se benefició del balón muerto para
encestar sobre la bocina el triple que ponía las tablas al final de los
40 minutos reglamentarios (72-72).
Ya en la prórroga, dos
triples de Alexis Jones abrieron el camino de una victoria cacereña que
Cooper se encargó de apuntalar sin que las extremeñas dieran opción
alguna a su rival para acabar firmando el definitivo (88-76).
Ante
sí, el Al-Qazeres tendrá una nueva final en sus aspiraciones de lograr
la clasificación copera este próximo sábado en Gernika ante un rival que
cuenta con cinco victorias y que hoy podría empatar con las cacereñas
si consigue vencer a domicilio al colista Campus Promete. Si las
extremeñas salen airosas de esa cita, se jugarán el todo por el todo el
día 23 de diciembre ante IDK Gipuzkoa en el Serrano Macayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario