sábado, 2 de marzo de 2024

Comando actualidad - No pego ojo ,. Jueves - 14 , 21 - Marzo ,. / LAS GAFAS ROJAS - "Especial 35 años contigo", este jueves en Canal Sur Televisión ,. / EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS - Hijos del sol ,. Jueves - 14 , 21 - Marzo ,.

 

TITULO: Comando actualidad - No pego ojo ,  Jueves  -  14 , 21  - Marzo   ,.

No pego ojo , Jueves -   14 , 21 - Marzo    , 23.40 - después de  ‘Néboa’, en La 1 / foto,.

 No pego ojo,.

 No pego ojo

Casi la mitad de la población española (48%) tiene problemas para conciliar el sueño y cerca de cinco millones de personas padecen insomnio crónico en España. Lo dice la Sociedad Española del sueño. Nuestro país es el que más somníferos consume del mundo. La falta de formación sanitaria, no hay médicos especialistas en este tipo de trastornos, y la dificultad para dormir han llegado al Congreso de los Diputados. ¿Por qué los españoles dormimos tan mal?

La apnea del sueño, una muerte lenta. Más del 40% de las personas adultas ronca en España. En ocasiones, detrás de esos ronquidos está la apnea del sueño, un problema que afecta a una de cada cinco personas y puede llegar a ser mortal, según los expertos.

 

 TITULO: LAS GAFAS ROJAS - "Especial 35 años contigo", este jueves en Canal Sur Televisión  ,.

 LAS GAFAS ROJAS - "Especial 35 años contigo", este jueves en Canal Sur Televisión , fotos,.

 "Especial 35 años contigo", este jueves en Canal Sur Televisión,.

Canal Sur cumple 35 años y Modesto Barragán es el anfitrión de una fiesta, en la que se han reunido muchos de los rostros que durante este tiempo se han asomado a nuestras pantallas.

El programa repasará la historia de la cadena autonómica, recordando sus principales programas y protagonistas, anécdotas, secretos y curiosidades. 

 

Canal Sur cumple 35 años y Modesto Barragán es el anfitrión de una fiesta en la que se han reunido muchos de los rostros que durante este tiempo se han asomado a nuestras pantallas. Con ellos, el programa recordará alguno de los espacios más emblemáticos, se conocerán anécdotas, secretos y curiosidades de lo que pasaba tras las cámaras y sus protagonistas contarán a la audiencia su visión de Canal Sur como espectadores y como andaluces.

En esta fiesta coincidirán los primeros rostros que se asomaron a Canal Sur -Paco Lobatón, Paco Gamero e Inma Casal- con las últimas incorporaciones -María Villalón y Ana Hinestrosa- que además, nacieron a la vez que esta cadena. Este año cumplen 35 años como Canal Sur.

Se recordarán los momentos mágicos de los mejores programas musicales con Eva González, Manu Sánchez, Joana Jiménez o Eva Ruíz. Se llama copla, Yo soy del Sur, Tierra de talento, Original y Copla y tantos otros espacios donde Canal Sur ofrece la oportunidad a los andaluces para dar a conocer su talento.

Paz Padilla, Manolo Sarria y Toñi Moreno coinciden para hablar del humor en Andalucía y para repasar los programas más divertidos de esta cadena. Tendremos un encuentro entre los reyes del entretenimiento: Irma Soriano, Juan y Medio y Bertín Osborne que nos contarán muchas anécdotas de su trato con los invitados que acuden a cada uno de sus programas.

Ahora son artistas de alcance internacional, pero también fueron “los niños de Juan y Medio”. Gemeliers y María Parrado vuelven a verse con su “padre televisivo”, recuerdan cómo fue su paso por el programa y confesarán sus mayores trastadas de aquellos años.

La fiesta se va animando cuando coinciden los mejores periodistas de retransmisiones: Semana Santa, Romerías, Toros, Carnavales... rostros muy queridos por los espectadores de esta casa como Enrique Romero con su inseparable maestro Ruíz Miguel, Juan Ramón Romero, Paz Santana o Manolo Casal.

También participarán del especial de este jueves en el prime time de Canal Sur Televisión los cocineros más populares de estos 35 años: Manolo Rincón, Enrique Sánchez o Bosco Benítez, pero esta vez vienen de invitados, a comer y no a cocinar, como es habitual para ellos.

Los andaluces volverán a ver los protagonistas de Arrayán y Plaza Alta: Máximo Valverde y Silvia Medina, que pondrán en valor la apuesta de esta casa durante años por ser escuela de actores y trabajadores de la industria audiovisual, a la vez que contarán a la audiencia las curiosidades mas íntimas y secretas de los rodajes de aquellas míticas series.

Jesús Vigorra y Charo Padilla a pesar de madrugar mucho, tampoco se han querido perder este evento para recordar los primeros años de la radio y contarnos las mejores anécdotas.

Jesús Vázquez, Carlos Herrera, Agustín Bravo, Pastora Soler, Remedios Cervantes, Pilar Rubio, Andrés Caparrós o Abraham Mateo... también han querido asomarse a esta fiesta en la que echaremos la vista atrás para reconocer y sacar pecho de nuestros aciertos y éxitos, reírnos de nuestros errores y homenajear a todo aquel que, con su dedicación y trabajo, nos ha traído hasta el momento actual y nos ha hecho ser quienes somos.

#35 AñosCanalSur

Los espectadores también están invitados a esta fiesta de ambiente distendido donde habrá charla, complicidad, emoción, música y humor. La cita es el jueves, 29 de febrero, a las 22:55 horas, en Canal Sur Televisión.

Thank you for watching

 

TITULO:  EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS -  Hijos del sol  , Jueves - 14 , 21 - Marzo ,. 


 

El Jueves - 14 , 21 - Marzo ,.  a las 23:30 en La 1,./ foto,.

 

 Hijos del sol,.

 

 

Detenido por abandonar a sus hijos sin comida ni dinero más de 40 días en un pueblo de Granada,.

Han subsistido de la escasa comida que les daba una familiar y los vecinos del pueblo, así como de lo que encontraban ellos mismos en el campo,.

Agentes de la Brigada de menores de la Policía

 Agentes de la Brigada de menores de la Policía,.

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un varón de 43 años de nacionalidad marroquí, sin antecedentes policiales, como presunto autor del abandono de sus dos hijos de 13 y 16 años a quienes habría dejado solos en el domicilio familiar situado en un pueblo de Granada sin comida ni dinero durante más de 40 días. Los hermanos se encuentran en un Centro de Menores dependiente de la Junta de Andalucía y la autoridad judicial ha decretado una orden de alejamiento del padre hacia sus hijos, así como la prohibición de salir del país.

La investigación comenzó cuando los agentes de la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales –UCRIF- pertenecientes a la Brigada de Extranjería y Fronteras de Granada recibieron una comunicación de un Centro de Menores informando del ingreso de dos menores extranjeros de origen marroquí, que habían llegado al centro hambrientos y vistiendo poca ropa y la poca que vestían en mal estado.

El padre se había marchado a Marruecos

Los agentes comprobaron que los menores de 13 y 16 años contaban con residencia legal en España desde el verano pasado, tras ser regularizados y traídos por su padre quien había salido del país con destino a Marruecos a finales de noviembre de 2022, de donde no había regresado. También averiguaron que, durante todo este tiempo, la madre, quien no había iniciado ningún trámite administrativo para residir en España, había permanecido en Marruecos y que, cuando el padre se marchó, solamente les dejó algo de leche y muy poco dinero. Durante los más de 40 días que permanecieron solos, el progenitor ni siquiera los había llamado por teléfono y habían logrado subsistir gracias a la comida que les daba puntualmente otra familiar, con residencia en el mismo pueblo, algunos vecinos y lo que habían ido encontrando en el campo.

Más de 40 días después de su marcha, el progenitor regresó al domicilio familiar y fue detenido por los agentes de la Policía Nacional, pasando posteriormente, a disposición de la autoridad judicial quien decretó una orden de alejamiento hacia los hijos, además de prohibirle su salida del país. Los hermanos se encuentran en un Centro de Menores dependiente de la Junta de Andalucía.

Órbita Laika - Ciencia - EE.UU. se anexiona unilateralmente una superficie submarina como dos veces España ,. / Generaciones - La desviación de los poderes del Estado ,. / Todo Caballo - Preparación de cara a la nueva temporada del rejoneador Sebastián Hernández ,. / Zona indie - Cine - Mensaje en una botella ,.

 

TITULO: Órbita Laika - Ciencia - EE.UU. se anexiona unilateralmente una superficie submarina como dos veces España  ,.


Lunes - 11 , 18 - Marzo   a las 22:30  en La 2 / foto,.

EE.UU. se anexiona unilateralmente una superficie submarina como dos veces España,.

La Casa Blanca anuncia la expansión unilateral de un millón de kilómetros cuadrados en el Ártico, el Pacífico y el Atlántico,.

El lecho marino es rico en minerales críticos para productos tecnológicos,.

 

Estados Unidos ha ampliado oficialmente su territorio geográfico en un millón de kilómetros cuadrados, un área de casi el 60% del tamaño de Alaska y casi el doble que el de España. Esta expansión territorial se debe a la redefinición de los límites de la plataforma continental estadounidense. El Departamento de Estado ha reclamado al derecho internacional la delineación de nuevas áreas bajo el mar, donde la plataforma continental se extiende más de lo que se reconocía hasta entonces.

El pasado mes de diciembre, el país inició los trámites necesarios para ampliar su superficie a través de los límites exteriores de su plataforma continental, conocida como plataforma continental extendida (ECS), que no es otra cosa que la extensión del territorio terrestre de un país bajo el mar y, según el derecho internacional consuetudinario, tal como se refleja en el artículo 76 de la Convención sobre el Derecho del Mar de 1982, la plataforma continental está formada por el lecho y el subsuelo marino que se extiende hasta el borde exterior del margen continental o hasta a una distancia de 200 millas náuticas de la costa si el borde exterior del margen continental no se extiende hasta esa distancia. Esta definición legal es diferente de la definición geológica de plataforma continental. La plataforma continental es una zona marítima importante que contiene muchos recursos y hábitats vitales para la vida marina.

Estos límites exteriores del ECS dependen de las características geofísicas del fondo marino y del subsuelo y se determinan utilizando disposiciones complejas establecidas en el mencionado artículo 76. Así, un Estado ribereño puede utilizar una de las dos fórmulas en cualquier combinación para determinar el borde exterior de su margen continental. Dicho artículo también contiene dos líneas de limitación: si el borde exterior del margen continental se extiende más allá de las líneas de restricción, un Estado ribereño puede utilizar cualquiera de las líneas de restricción para maximizar su ECS. El límite exterior de la plataforma continental está determinado por el uso combinado de las líneas de fórmula y las líneas de restricción del artículo 76.

Al igual que otros países, "Estados Unidos tiene derechos según el derecho internacional para conservar y gestionar los recursos y hábitats vitales en y bajo su ECS". Así, asegura el propio Departamento de Estado en un comunicado, el área del ECS de EE. UU. tiene aproximadamente un millón de kilómetros cuadrados distribuidos en siete regiones, con más de la mitad del nuevo territorio ubicado en el Ártico.

Con esta medida de expansión territorial, Estados Unidos se suma a más de 75 países que han definido sus límites ECS, entre ellos España que tiene tres peticiones, una de ellas en torno a las Islas Canarias que ha abierto un contencioso con Marruecos al respecto.

Los derechos soberanos y la jurisdicción de un Estado ribereño sobre su plataforma continental se reflejan en la Convención e incluyen lo siguiente:

  • Conservación, gestión y uso de recursos vivos y no vivos.
  • Regular la investigación científica marina
  • Construcción, operación y uso de islas, instalaciones y estructuras artificiales.
  • Delimitación del rumbo para el tendido de tuberías.
  • Perforación para cualquier propósito
  • Prevención de la contaminación marina en relación con algunas actividades.

Distinción entre plataforma continental y ZEE

La plataforma continental y la zona económica exclusiva (ZEE) son, sin embargo, zonas marítimas distintas, de tal modo que la plataforma continental incluye únicamente el fondo marino y el subsuelo, mientras que la ZEE también incluye la columna de agua que existe sobre ese lecho. Además, si bien la extensión máxima de la ZEE es de 200 millas náuticas desde la costa, la plataforma continental puede extenderse más allá, dependiendo de la profundidad, la forma y las características geofísicas del fondo marino y submarino. Por tanto, la ECS no es una extensión de la ZEE. Algunos de los derechos que un Estado ribereño puede ejercer en la ZEE, especialmente los derechos sobre los recursos de la columna de agua (por ejemplo, peces ), no se aplican a la ECS.

Para determinar los límites exteriores del ECS se requieren datos sobre la profundidad, la forma y las características geofísicas del fondo marino y el subsuelo. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) fueron los responsables de recopilar y analizar los datos necesarios. La recopilación de datos comenzó en 2003 y constituye el mayor esfuerzo de mapeo costa afuera jamás realizado por los Estados Unidos.

Estados Unidos ha determinado sus límites ECS de conformidad con el derecho internacional consuetudinario, como se refleja en las disposiciones pertinentes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 y las Directrices Científicas y Técnicas de la Comisión de Límites de la Plataforma Continental.

¿Se superpone el ECS de EE. UU. con las áreas del ECS de algún país vecino? Sí. El ECS de EE. UU. se superpone parcialmente con áreas del ECS de Canadá, Bahamas y Japón. En estas áreas, Estados Unidos y sus vecinos necesitarán establecer fronteras marítimas en el futuro. En otras áreas, Estados Unidos ya ha establecido fronteras ECS con sus vecinos, incluidos Cuba, México y Rusia.

¿Qué importancia tiene este paso en la conservación del Ártico?

En este caso, según un artículo en el Wilson Center de Abbie Tingstad, profesora de Investigación del Ártico del Centro de Estudios y Políticas del Ártico de la Academia de la Guardia Costera de EE. UU., "es un paso monumental dada la necesidad de proteger esta región única y al mismo tiempo permitir actividades económicas sostenibles. Desafortunadamente, la importancia de este paso se ve atenuada por los desafíos de implementación y credibilidad que enfrentará Estados Unidos como consecuencia de su continuo fracaso en ratificar la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar ( UNCLOS ), en la que el proceso para arbitrar reclamaciones del ECS es limitado. La UNCLOS ha sido ratificada por 168 estados y la Unión Europea".

Estados Unidos tiene la zona económica exclusiva (ZEE) más grande del mundo, lo que le da derecho a acceder a pesca y otros recursos en la columna de agua, así como a los que se encuentran en y debajo del lecho marino (como proteínas e hidrocarburos de aguas profundas) dentro de 200 millas náuticas (NM) de sus costas marítimas alrededor del continente norteamericano, incluido en la extensa costa de Alaska y en otras partes del Océano Pacífico.

A diferencia de la ECS, Estados Unidos puede beneficiarse y hacer cumplir su ZEE sin ratificar formalmente la Convención porque un estado costero tiene derechos sobre su ZEE sin necesidad de hacer una reclamación formal, y tampoco existe un requisito para usar y/o hacer cumplir la ZEE para el derechos a estar de pie.

Sin embargo, el mencionado artículo 76 de la Convención sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982 proporciona un mecanismo para que los estados costeros reclamen derechos económicos adicionales con respecto a los recursos en o debajo del lecho marino más allá de la ZEE de 200 NM, si pueden demostrar, mediante geología y cartografía batimétrica, que existe una extensión natural de su territorio continental.

Los vecinos de Estados Unidos, Canadá y Rusia, y otras naciones del Ártico han presentado reclamaciones ECS a través de la UNCLOS. Numerosos estados, entre ellos Francia (muy por detrás de Estados Unidos en tamaño de ZEE) y China, han presentado reclamaciones ante la ONU para ampliar también sus plataformas continentales alrededor de sus ZEE. Aunque Estados Unidos respeta la Convemar. en la práctica, no ratificarla formalmente ha planteado dudas sobre hasta qué punto la nación puede o no presentar formalmente reclamaciones ECS o disputar las de otros.

¿Cuáles son las implicaciones del anuncio de la ECS de EE.UU.?

Teniendo en cuenta que estamos hablando principalmente del Ártico, hogar de vastos recursos energéticos, minerales y pesqueros, la ampliación de la ECS de Estados Unidos en la región podría ayudar a reforzar la realidad de que la gran mayoría de los recursos árticos existentes y potenciales están o podrían estar bajo la jurisdicción legal de los ocho estados árticos, eliminando una posible fuente de disputa o competencia.

Por otro lado, según sigue el artículo del Wilson Center, a falta de adhesión a la Convención, tanto los aliados como los adversarios de Estados Unidos pueden percibir el anuncio como una elusión de las reglas y normas de la gobernanza y la toma de decisiones marítimas internacionales. Esto podría causar algunos problemas para la cooperación en el Ártico, por ejemplo, donde la CONVEMAR es un principio central de gobernanza, considerando que gran parte de la región está formada por el Océano Ártico.

Sin embargo, Estados Unidos ha demostrado durante años que puede respetar la Convención sin ratificarla, e incluso naciones que la han ratificado plenamente, como China y Rusia, han cuestionado su interpretación. Estados Unidos se encuentra en una situación difícil considerando que sus principales diplomáticos no son los encargados de ratificar la Convención.

TITULO:  Generaciones - La desviación de los poderes del Estado,.

 La desviación de los poderes del Estado,.

 Dolores Delgado y Álvaro García Ortiz, en el acto de toma posesión como nuevo fiscal general del Estado.

foto / El debate de la crisis del Estado de derecho en España no puede plantearse sólo en el terreno jurídico sino también en el de las ideas de filosofía política,.

 Teóricamente vivimos, y queremos vivir, en un Estado de derecho, pero la continua y agria confrontación entre los distintos poderes pone también en peligro el que sea un Estado «social y democrático», tal como se proclama en el artículo 1.1 de nuestra Constitución.

El Supremo considera «incontestable» que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, actuó con «desviación de poder» al ascender a su amiga íntima y antecesora en el cargo, Dolores Delgado. El alto tribunal, que certifica que ve una sombra de enchufismo en la maniobra,.

TITULO:   Todo Caballo - Preparación de cara a la nueva temporada del rejoneador Sebastián Hernández,.

 Preparación de cara a la nueva temporada del rejoneador Sebastián Hernández,.

Preparación de cara a la nueva temporada del rejoneador Sebastián Hernández,  en TodoCaballo

foto / El rejoneador Sebastián Fernández terminó la temporada 2023 con 44 paseíllos, en los que cortó 135 orejas y 22 rabos. Para esta nueva etapa, es necesario un entrenamiento exhaustivo de él y todo su equipo, donde entran los caballos. Hasta Atarfe (Granada) se ha desplazado “TodoCaballo” para conocer cómo se prevé esta nueva temporada en el rejoneo.

La temporada para los Enganches de Tradición acaba de comenzar, la primera cita ha sido el Derbi de Enganches y dos de los cocheros más conocidos de nuestro país se han unido formando un equipo muy especial. Este campeonato tiene como objetivo que los cocheros lleven a sus equinos más noveles para ponerlos a prueba y ver si están listos para participar en competiciones de mayor nivel. Antonio Repullo y Llibert Calvet vienen para competir con cuatro potros en los que tienen puestas todas sus esperanzas. La prueba consta de 3 fases: presentación, una ruta de 10 km y una prueba de manejabilidad. ¿Conseguirán superarla con éxito?.

Hace 8 años Daniel dejó atrás su vida en Barcelona para irse hasta Vejer de la Frontera (Cádiz) pero no lo hizo solo y su yeguada de capas diluidas también aterrizó allí. Y es que el amor y pasión que siente por los caballos le acompaña siempre. Hoy conoceremos cómo hay que trabajar para conseguir estas capas diluidas.

TodoCaballo” muestra por último la labor de Marta González Páez, ella hace una terapia muy especial. Vamos a ver cómo se hace acupuntura en un caballo.

TITULO :   Zona indie - Cine - Mensaje en una botella ,.

Mensaje en una botella

 Este lunes - 11 , 18 - Marzo  a las 23:30, en la ‘Zona indie’ de La 2 se emite la película, foto,.

Reparto, .
  • Kevin Costner - Garret Blake
  • Robin Wright Penn - Theresa Osborne
  • Paul Newman - Dodge Blake
  • John Savage - Johnny Land
  • Illeana Douglas - Lina Paul
  • Robbie Coltrane - Charlie Toschi
  • Jesse James - Jason Osborne
  • Bethel Leslie - Marta Land
  • Tom Aldredge - Hank Land
  • Hayden Panettiere - Chica en bote
  • Elizabeth Guindi - Christine2
  • SY Irian, SY Arapaho 

 Durante un paseo por la playa, una periodista (Robin Wright Penn) del Chicago Tribune, divorciada y con un hijo, encuentra una botella con una carta de amor en su interior. Intrigada, decide buscar a su autor, un marinero viudo (Kevin Costner) que intenta superar la pérdida de su mujer Catherine, fallecida dos años atrás.