DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES - EL SANTA TERESA MUERE EN LA ORILLA, fotos.
El Santa Teresa muere en la orilla,.
-
El Athletic consiguió remontar a veinte minutos del final ante un cuadro pacense que peleó el partido,.
El Santa Teresa luchó hasta el final el partido ante el vigente campeón, el Athletic Club. Antes del encuentro se guardó un respetuoso minuto de silencio por el fallecimiento de la abuela de la jugadora Cristina Contreras, del Santa Teresa.
En la segunda parte el partido seguía la misma tónica que la primera con un Santa Teresa que aguantaba el marcador con alguna ocasión. Lucía gozaba de una oportunidad en la reanudación y en el minuto 50 Nayadet cabeceaba un balón que se marchaba fuera por poco. En el 65 el Athletic apretaba con Yulema Corres, que había entrado minutos antes, y en el 69 aparecía el tanto de Lucía, que remataba con la cabeza un centro de la capitana Iraia desde el lateral.
TITULO: Comando Actualidad - El imperio de la cerveza ,.
El imperio de la cerveza / fotos.
España ha batido su record histórico de consumo cerveza. El año pasado se ingirieron tres mil quinientos millones de litros, una media de cuarenta y siete litros por persona.
Se bebe más que nunca y según la Asociación de Cerveceros de España, gracias a la cerveza se crean al año 80.000 empleos en el sector de la hostelería.
A los ya clásicos, tercios o cañas, tostadas o rubias, se une ahora la fiebre por la cerveza hecha en casa. Un millar de nuevas empresas familiares pelean por hacerse hueco en un mercado.
Cincuenta mil litros de cerveza, cinco mil quilos de codillo, mil quinientos de ensalada de patata y nueve toneladas de salchichas. La cerveza se ha convertido en el argumento para reunir a miles de personas con dos objetivos: comer y beber durante horas. La fiesta de la cerveza, importada de Alemania, lleva tres años haciendo pleno en Madrid. Organizar un evento de esta magnitud requiere disciplina marcial: camareros, cocineros, electricistas, montadores… hasta medio millar de personas encuentran trabajo temporal montando y desmontando el interior de un recinto que acoge 25.000 personas.
Montar una franquicia cervecera le costó cien mil euros a Marta. Recién licenciada en económicas se ha hecho experta en tirar cañas. Regenta una cervecería de bajo coste en el centro de Madrid, por una caña cobra 70 céntimos. La caña es el gancho que le permite vender tapas, bocadillos u ofrecer cenas y comidas, ahí obtiene el verdadero beneficio. El local está tan a rebosar como los seis bares que se han unido en menos de cien metros para crear en una calle céntrica de la capital La milla de oro de la cerveza.
TITULO: EL OBJETIVO LA SEXTA - EL PSOE SE BLOQUEA Y NO LOGRA PONER FECHA AL COMITE CLAVE PARA LA INVESTITURA,.
EL OBJETIVO LA SEXTA,.
El objetivo es un programa de televisión de entrevistas y actualidad informativa, producido por Globomedia para Atresmedia Televisión y presentado por Ana Pastor García. Es el primer formato español de televisión basado en el género de la verificación de hechos o periodismo de datos. Se emite en laSexta cada domingo a partir de las 21:30, etc.
EL PSOE SE BLOQUEA Y NO LOGRA PONER FECHA AL COMITE CLAVE PARA LA INVESTITURA,.
El PSOE se bloquea y no logra poner fecha al Comité clave para la investidura,.
-
El temor a un nuevo encontronazo entre cuadros y bases obliga a Javier Fernández a modificar su plan para facilitar la abstención,.
Una semana después de haber echado a rodar la gestora, poco se ha movido en el PSOE. La actual dirección del partido sigue sin poner fecha al Comité Federal que debe decidir si se desbloquea la situación institucional con una abstención en la investidura de Mariano Rajoy antes de que acabe el mes o se opta por unas terceras elecciones. El asunto es tan complejo y sus consecuencias tan gravosas que Javier Fernández ni siquiera ve muy factible convocar ya a los barones, como tenía previsto, a un encuentro del Consejo de Política Federal.
«Nuestra tarea es generar las condiciones necesarias para que se produzca un debate tranquilo y sosegado que culmine con la mejor decisión para la nación y para la organización», dijo ayer el portavoz de la gestora, Mario Jiménez. De momento, parece que no se dan. Las heridas del último Comité Federal son demasiado profundas. Y el hecho de que Pedro Sánchez haya puesto tierra de por medio (el viernes cogió un vuelo transoceánico) no ha impedido que sus fieles sigan dando la batalla del 'no es no'.
En realidad, por cultura de partido, algunos de quienes lo apoyaron en su última cruzada sí han dejado claro que asumirán la decisión que tome el máximo órgano del partido, aunque no les guste. Es la posición de la secretaria general de los socialistas madrileños, Sara Hernández y de la vasca Idoia Mendia. Pero eso no quiere decir que se resignen. Si Fernández -que es partidario de la abstención- les pregunta, dirán lo que piensan. Lo mismo que pensaban antes. Y no son las únicas.
Díaz, protagonistaNi a la presidenta de Andalucía, ya muy significada en la operación para derribar a Sánchez, ni a la gestora les interesa escenificar un nuevo encontronazo en el que Díaz sea protagonista. Y menos aún mientras siga habiendo ruido entre las bases con la recogida de firmas para la celebración urgente de un congreso extraordinario y la campaña rebelde de los #militantesenpie en Twitter aún viva. Eso explica, en buena medida, que Fernández se plantée sustituir el cónclave por conversaciones privadas con cada uno de los secretarios regionales. Entretanto, se intentan apaciguar los ánimos. Jiménez evitó ayer desdeñar la operación iniciada por el alcalde de la localidad granadina de Jun, José Antonio Rodríguez Salas, -que asegura haber sumado ya 64.892 firmas, apenas 30.000 menos de las que, según los estatutos, se requieren para exigir la celebración del congreso- e incluso argumentó que también el objetivo de la gestora es que se produzca esa renovación del liderazgo del partido «cuanto antes». El problema es que, a estas alturas, nadie duda de que los plazos de la dirección interina no son los de sus críticos.
Fuentes de la gestora admiten que su idea es estar en funcionamiento «un mínimo de seis meses». Como Sánchez, los firmantes de la petición -entre los que se encuentran el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, o la de Santa Coloma de Gramanet, Núria Parlón- quieren que las primarias a secretario general se celebren ya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario