TITULO: EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS - Sensibilidad al trasluz,LUNES -3- JULIO,.
Sensibilidad al trasluz,.
El 20% de la población es altamente sensible,.
El cerebro de una P.A.S. funciona de manera diferente,.
Está considerado como un rasgo de la personalidad,.
Lunes -3-de julio , a las 23:55h por La 2, fotos.
En los últimos diez años se ha avanzado considerablemente en el
conocimiento del cerebro humano. Ahora sabemos que el de las personas
más sensibles funciona de manera diferente. En las pruebas de resonancia
magnética se ve que hay más actividad en el hemisferio derecho,
concretamente en el lóbulo frontal y en la amígdala.
El principal problema de las P.A.S es la sobrestimulación. A veces no
saben cómo gestionar el exceso de información que reciben y se terminan
bloqueando. Surge entonces el problema de la somatización. Sus puntos
más vulnerables son la piel y los sistemas respiratorio, digestivo y
nervioso. Para evitar esos problemas los psicólogos y los psiquiatras
recomiendan como terapia la meditación.

El neurólogo Jesús Porta, que lleva años estudiando el cerebro humano,
se maravilla cada día más de ese órgano que con sólo kilo y medio de
peso encierra las claves de la humanidad.
Más empatía
Las Personas Altamente Sensibles -P.A.S- tienen mucha empatía, es decir se ponen fácilmente en el lugar de los otros. Suelen ser muy emotivos y una gran parte de ellos tiene los sentidos muy desarrollados. Son capaces de percibir situaciones que a la mayoría de la gente les pasa inadvertida.El don de la sensibilidad
Aunque siempre se ha sabido que existen individuos más sensibles que otros la psicóloga norteamericana, Elaine Aron, empezó a profundizar en el tema a partir de los noventa. Es autora de varios estudios científicos y también del best seller el "El don de la sensibilidad" donde da una serie de pautas para aquellos que se consideren PAS. Según ella el veinte por ciento de la población es altamente sensible. En el campo de la psicología la alta sensibilidad está reconocida como un rasgo de la personalidad. Y en la Psiquiatría se le aborda cuando "ese rasgo" deriva en un trastorno.
Crónicas - Sensibilidad al trasluz - Dr. José Luis Carrasco
La meditación, la mejor terapia
Crónicas - Sensibilidad al trasluz - Teresa Arias
El enigma del cerebro
Crónicas - Sensibilidad al trasluz - Dr. Jesús Porta
El efecto AJA
Camilo Cela, profesor de Antropología de la universidad de las Islas Baleares, realiza una descripción muy interesante de la sensibilidad.
Crónicas - Sensibilidad al trasluz - Camilo Cela,.
TITULO: Comando Actualidad - Comando al sol | Ahora empieza lo bueno - martes -4- julio,.
Comando al sol
Ahora empieza lo bueno
Las mejores playas, las fiestas emocionantes y los destinos desconocidos
Visitamos Torre del Mar, uno de los paseos marítimos más largos de Europa
Nos colamos en la fiesta de los Caballos del vino, en Caravaca de la Cruz
La boroña de Torazo, un bollo asturiano, preñado de jamón, chorizo y cocido
Todo esto, en 'Comando al sol', el martes, a las 22.30 horas
El verano ya está aquí, en Comando Actualidad nos ponemos de corto
para lanzarnos en busca de las mejores playas, las fiestas más
emocionantes y los destinos más desconocidos de nuestra geografía.
En Comando al sol nos estrenamos este verano en una de las
fiestas más emocionantes y vertiginosas de las que se celebran en España
En un verano en el que el turismo amenaza con batir un nuevo record
de llegadas (se espera que acabemos el año con 83 millones de visitas),
en Comando al sol queremos batir record de espectadores. Comenzamos
nuestro periplo veraniego con un veraneo de primera categoría.
Torazo presume de ser el pueblo bonito de España y ejemplar de Asturias
Visitamos Torre del Mar, en Málaga, una de las playas culpables de
que España esté en lo más alto del escalafón mundial de las banderas
azules. Nos colamos en la fiesta de los Caballos del vino, una carrera
de infarto en la que la emoción se mezcla con la rapidez y la
peregrinación de miles de turistas y devotos de esta fiesta murciana
declarada de Interés Turístico Internacional. Antes de caer exhaustos,
reponemos fuerzas hincando el diente a la boroña de Torazo, un bollo de
contundencia asturiana, preñado de jamón, chorizo y cocido en hornos
centenarios.
Volamos en globo por los cielos de Asturias
Veraneo
de primera. Marcos y Alex hacen acrobacias en la arena de una de las
playas con más certificados de calidad de España. Son mellizos,
campeones de España en su modalidad, tienen 23 años y son conocidos en
medio mundo por los saltos imposibles que entrenan en la playa de Torre
del Mar. Se criaron a la orilla de esta localidad malagueña que ha
conseguido este año ondear la bandera azul en uno de los paseos
marítimos más largos de Europa.
Marcos y Alex son conocidos en medio mundo por los saltos imposibles que entrenan en la playa de Torre del Mar
Con agua de la mar salada y aceite de oliva fríe Jesús el
pescaíto. Bacalao, calamares, cazón, rosada, boquerones y espeto
malagueño son especialidad en uno de los chiringuitos con más solera de
la playa. La sal la ponen también Luisa y su hermana, se hacen llamar
Las divinas y esconden un secreto. Han mantenido vivo el negocio de
alquiler de hamacas que abriera su abuelo antes de la Guerra Civil. En
el vecino Puerto Marina, en la lonja más importante de Málaga, se
mezclan en esta época, el pulpo con los cangrejos, los pescadores con el
turismo y los barcos con la probabilidad más alta de avistar a uno de
los animales más grande del planeta: el delfín.
Unos delfines nadan al lado del barco en torre del Mar
Tres mil peregrinos acuden cada día a Caravaca de la Cruz, en
Murcia, donde casi todos los vecinos tienen un caballo y donde la
tradición se mezcla con la leyenda
Este año es jubilar y se calcula que tres mil
peregrinos acuden cada día a esta localidad murciana donde casi todos
los vecinos tienen un caballo y donde la tradición se mezcla con la
leyenda. Lola borda con oro y pedrería los mantos y bocados que
luce la caballería. Con la aguja y dedal transforma en bordado las
fotos y las historias de las familias que lucen en la fiesta las
familias propietarias de los caballos. Piezas de museo que valen su peso
en oro y que suman en una celebración en la que el pueblo entero se
vuelca y que este año es candidata a ser declarada Patrimonio Cultural
de la Humanidad.
Sesenta caballos recorren, en menos de ocho segundos, la cuesta
hacia el castillo de Caravaca de la Cruz bajo la mirada de más de
150.000 personas

Los cien habitantes de Torazo tienen el título de hacer el mejor arroz con leche del mundo
La boroña, un bollo preñado de chorizo, jamón, que pesa nueve quilos y que se cuece envuelto en berza
Un bollo preñado de chorizo, jamón, que pesa nueve quilos y
que se cuece envuelto en berza y en hornos centenarios sellados como
hacían hace siglos: con estiércol de vaca.
‘Ahora empieza lo bueno’, este martes -4- julio por La 1 a las 23:00 , en Comando al sol.
Volamos en globo por los cielos de Asturias,.
La playa de Torre del Mar, en Málaga
Los caballos del vino
Vivimos por primera vez la emocionante carrera de los caballos del vino. En Comando al sol nos estrenamos este verano en una de las fiestas más emocionantes y vertiginosas de las que se celebran en España. Sesenta caballos recorren, en menos de ocho segundos, la cuesta hacia el castillo de Caravaca de la Cruz bajo la mirada de más de 150.000 personas.El mejor arroz con leche del mundo, en Torazo
Contundencia asturiana. Los cien habitantes de Torazo tienen el título de hacer el mejor arroz con leche del mundo, el de pueblo bonito de España, ejemplar de Asturias y el secreto de la boroña.‘Ahora empieza lo bueno’, este martes -4- julio por La 1 a las 23:00 , en Comando al sol.