DESAYUNO - CENA - JUEVES - VIERNES - SANTA TERESA , CAMPEÓN,./ ME RESBALA - ¡ QUE GRANDE ES EL CINE ! -- AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - EL HORMIGUERO VIERNES -27- OCTUBRE - donde solo el odio sobrevive,.
TITULO: DESAYUNO - CENA - JUEVES - VIERNES - SANTA TERESA , CAMPEÓN,.
DESAYUNO - CENA - JUEVES - VIERNES - SANTA TERESA , CAMPEÓN, fotos.
COPA FEDERACIÓN
Santa Teresa, campeón,.
Las jugadoras del Santa Teresa celebran el título de Copa. /
SANTA TERESA,.
El Extremadura aguanta 72 minutos, pero la calidad pacense acaba imponiéndose con un doblete de Estefa y Merino,.
BADAJOZ. El Santa Teresa se impuso al Extremadura en el Francisco de la Hera y logra su tercera Copa Federación consecutiva.
En
los primeros instantes del encuentro ambos equipos se tanteaban sin
llegar a generar ocasiones claras de peligro, con llegadas tímidas a
ambas áreas que acababan en las manos de las guardametas. El Santa
Teresa, con mucha intensidad en sus acciones conseguía que el
Extremadura retrasara sus lineas pero el equipo de Almendralejo, muy
ordenado, no daba opciones a su rival. Además, cuando el Extremadura
salía con el balón jugado, lo hacía con criterio y llegaba al área rival
con opciones de generar alguna jugada de peligro. El
primer disparo a puerta del encuentro sería en el minuto 10 por medio
de Belén pero la portera atrapaba sin problema. En el 15 era Mireya la
que gozaba de la primera oportunidad clara, zafándose de su marca en la
frontal y disparando desde fuera del área con un potente chut que
desviaba Bea a córner. La portera azulgrana estuvo soberbia y despejó a
saque de esquina en una de las mejores jugadas de la primera parte. En
la jugada posterior al saque de esquina, Ejangue centraba y Estefa
cabeceaba desviado.
Eran los mejores minutos del Santa
Teresa Badajoz, que trataba de imponer su juego sobre el césped del
Estadio Francisco de la Hera. Nayadet en el 22 disparaba desde tres
cuartos de campo y el larguero repelía el potente remate. Más tarde,
Mireya volvía a rematar dentro del área y a la media hora de juego el
palo volvía a ser protagonista, con un nuevo remate de Alba Merino tras
una falta.
El Extremadura conseguía superar esos minutos
manteniendo el resultado y volvía a tener el balón en los pies y
jugando con criterio. El centro del campo volvía a funcionar y el equipo
azulgrana enlazaba una buena jugada realizando un buen pase sobre Belén
dentro del área y la delantera se iba al suelo reclamando penalti que
no señaló la colegiada.
El centro del campo podía
decidir el encuentro y ambos equipos luchaban con intensidad. Estefa
recibía tarjeta amarilla en el 40. Al filo del descanso, el Extremadura
entraba por banda izquierda y María Lara se quedaba en buena disposición
para marcar pero algo escorada a la izquierda de la portería rival. Su
disparo lo despejaría la defensa del Santa Teresa evitando el gol del
equipo de Almendralejo.
El Extremadura UD lo intentaba
con jugadas combinadas pero sin generar ocasiones claras, llegando al
descanso con 0-0 en el electrónico.
En la reanudación el
Extremadura introducía los primeros cambios, dando entrada a Idaira por
Piedad. En el 55 Chica remataba desviado tras un centro de Mireya, y más
tarde entraban Carla Gómez y Martita. Las defensas seguían superando a
la delanteras. El Extremadura esperaba su oportunidad y en el minuto 61
llegaría una ocasión muy clara. María Lara entraba en el área rival y su
pase lo recibía Belén que no remataba con claridad en la ocasión más
clara de la segunda parte para el Extremadura. Eran los mejores minutos
de un Extremadura que se veía con opciones. En el minuto 68, un saque de
esquina de Marga no llega Belén por poco. Cuando mejor estaba el equipo
de Almendralejo, el Santa Teresa enlazaba una buena jugada por banda
derechade Carla Gómez y el centro lo remataba Estefa con calidad
superando a Bea que no pudo evitar el primer gol del partido. El
Extremadura lo intentaba con balones a Belén que no encontraban
portería.
El equipo pacense aprovechaba su buen momento y
en el 77 Estefa hacía su segundo gol. Alba Merino era derribada en la
frontal y la capitana disparaba la falta por el lado de la guardameta
con un potente disparo, anotando el 2-0 que ampliaba la diferencia en el
electrónico.
El Extremadura no bajó los brazos y buscaba su oportunidad pero acusaba el esfuerzo durante todo el partido.
En
el 83 Alba Merino sentenciaba con un gran tanto. Estefa recibía entre
lineas y ponía un buen pase entre la defensa dejando a Alba Merino en el
uno contra uno con la Bea. La delantera del Santa Teresa con gran
definición, ponía el tercero en el marcador apagando las opciones del
Extremadura. A pesar del resultado, el Extremadura buscó el gol del
honor por medio de Belén pero su disparo se fue al lateral de la red.
Antes de finalizar el partido, el Extremadura se acercaba al área
pacensepero el marcador no se movería, acabando con un resultado de 3-0
que proclamaba campeón de la Copa Federación al Santa Teresa Badajoz por
tercer año consecutivo.
En la entrega de trofeos la
capitana Estefa recogía el galardón que les acreditaba como campeonas de
la copa regional. Tras la victoria, el conjunto pacense ya piensa en la
próxima jornada de la Liga Iberdrola, que le enfrentará al Real Betis
en las IDM El Vivero.
TITULO: - AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - ME RESBALA - ¡ QUE GRANDE ES EL CINE ! - EL HORMIGUERO VIERNES -27- OCTUBRE - donde solo el odio sobrevive,.
¡ QUE GRANDE ES EL CINE !,.
¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2., etc.
- AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - ME RESBALA - EL HORMIGUERO VIERNES -27- OCTUBRE - donde solo el odio sobrevive,.
- AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! - ME RESBALA - EL HORMIGUERO VIERNES -27- OCTUBRE - donde solo el odio sobrevive, fotos.
Hay algo más fuerte que la vida. Es el odio. España es
uno de los lugares donde sobrevive a la muerte, porque su cainismo ni
siquiera se detiene ante el cuerpo presente, carece incluso del respeto
de quien acaba de matar pero permite a los familiares de los caídos
recoger a sus seres queridos inertes en el camposanto que sucede al
campo de batalla. Del asesinato de Miguel Ángel Blanco han pasado 20 años, pero 20 años no es nada si se trata de amor y de odio.
La pugna política originada por la negativa de Carmena a realizar un
homenaje al edil del PP destila odio en las palabras de unos y otros,
pero mucho más en las miradas. La alcaldesa dijo que el consistorio no
podía distinguir a una víctima por encima de otras, cuando la realidad
es que fue la sociedad española quien lo hizo, al convertir a MAB en un
icono con su masiva salida a la calle. No fue como el bocadillo y
autobús de la Plaza de Oriente, como estas Diadas de gourmets o el pásalo del 11-M. Fue el basta ya de quienes no estaban contaminados por la política. Ellos son nuestra esperanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario