TITULO:EL
BAR ESQUINA -
REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -PESADILLA EN
LA COCINA - JUEVES -14- JUNIO - LA COCINA DOMINGO - LUNES - PERDICES EN ESCABECHE ,.
PESADILLA EN LA COCINA - JUEVES -14- JUNIO.
Pesadilla en la Cocina es un programa de
televisión español de telerrealidad culinaria, presentado por el chef
Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves a las 22:30 en La
Sexta.
Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina
vuelve Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta
intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos, etc.
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - LA COCINA DOMINGO - LUNES -PERDICES EN ESCABECHE , .
EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - LA COCINA DOMINGO - LUNES -PERDICES EN ESCABECHE ,fotos.
PERDICES EN ESCABECHE,.

TITULO:EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS -La revolución Guna - LUNES -11- JUNIO ,.
La revolución Guna / fotos.
En Portada viaja a las islas Guna, amenazadas por el cambio climático. Sus habitantes pueden ser los primeros desplazados indígenas de América,.
Guna Yala es su territorio, una comarca autónoma del Caribe panameño,.
Guna Yala entre la mar y la tierra, se estrena el lunes 11 de junio en La 2 de TVE a las 23:30,.
En portada: La revolución Guna (Making of)
La separación de Panamá de Colombia en 1903 fue traumática para los gunas.
No sólo pierden territorio, sino que quedan divididos por la nueva
frontera. Con la nueva república también se impulsa las políticas para
“civilizar” a todos los pueblos indígenas, entre ellos el guna. Esta acción “civilizadora” implicaba la desaparición de la lengua y los usos tradicionales,
entre ellos la vestimenta tradicional de las mujeres. A medida que
aumentó la presión para erradicar las tradiciones, creció la
resistencia, hasta el punto que el 25 de febrero de 1925 los rebeldes gunas declararon su independencia, la República Dule.Aunque la vida de la República Dule fue efímera, el 25 de febrero es el “día nacional” de los gunas. Aquella revolución fue seguida por la creación de la Comarca de San Blas en 1938, conocida desde 2010 como Guna Yala. Así hoy los gunas son uno de los pueblos indígenas que mejor han conservado su cultura y su autogobierno.
Las molas, estimadas como moneda de cambio y producto comercial, aportan importantes ingresos a las comunidades y, en particular, a sus mujeres. Su confección y diseño es una actividad femenina, en la que también participan los “omegiid”, los homosexuales, los hombres que asumen una identidad femenina, aunque no vistan las prendas tradicionales. Las molas son, además, la expresión artística guna más conocida y apreciada. Podría decirse, que las molas son otra bandera de los gunas.
TITULO: EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -12- JUNIO - Melani García,.
EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -12- JUNIO .
Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes -12- junio a las 22:30 por antena 3, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario