EL DESAYUNO DEL MIERCOLES, BICICLETA, ,.fotos.
Vulka se va de Zafra,. El inventor de la bici stator y la pila de hidrógeno emigra,. Llamado Juan Luis Fernández " Vulka" en su taller de Zafra,.
Bicicleta
Bicicleta de carretera. Construida en aleación aluminio y triángulo posterior y horquilla de fibra de carbono, para aligerar la estructura del cuadro. Lleva neumáticos estrechos (de 18 a 23 mm) y manillar para una postura baja, con lo que se consigue mejorar la aerodinámica del conjunto.
La paternidad de la bicicleta se le atribuye al barón Karl Drais, un inventor alemán que nació en 1785. Su rudimentario artefacto, creado alrededor de 1817, se impulsaba apoyando los pies alternativamente sobre el suelo.4 En la actualidad hay alrededor de 800 millones de bicicletas en el mundo (la mayor parte de ellas en China), utilizadas tanto como medio de transporte como vehículo de ocio.
Es un medio de transporte sano, ecológico, sostenible y económico, válido para trasladarse tanto por ciudad como por zonas rurales. Su uso está generalizado en la mayor parte de Europa, llegando a ser, en países como Suiza, Alemania, Países Bajos, algunas zonas de Polonia y los países escandinavos, uno de los principales medios de transporte. En Asia, especialmente en China y la India, es el principal medio de transporte.
Las bicicletas fueron muy populares en la década de 1890, y más tarde en la de 1950 y 1970. Actualmente está experimentando un nuevo auge creciendo considerablemente su uso en todo el mundo debido al alto precio del combustible, pues el uso de la bicicleta es muy ecológica, y económica., etc.
TÍTULO: LA CENA DEL MIERCOLES, TVE REDISEÑA EL MAPA,.
- Como en el juego de las sillas, ayer Televisión Española rotó los destinos de sus corresponsales más importantes en el extranjero.
Pero el movimiento más sonado es el de Lorenzo
Milá, que ocupaba la corresponsalía de Washington desde junio de 2009,
cuando decidió voluntariamente dejar su silla como presentador del
informativo de la noche de TVE para volver a ejercer un periodismo «más a
pie de calle», según sus propias palabras. El veterano periodista
volvía así a informar desde la capital de Estados Unidos, un puesto de
prestigio en el ente público, en la que sería su segunda etapa, pues ya
estuvo destinado allí en 2003 y 2004. Ayer confirmó a este periódico que
su nuevo destino sería Roma, aunque prefirió no hacer declaraciones ni
hablar de los motivos de esta decisión. Desde TVE tampoco dieron
explicaciones. Únicamente enviaron una nota informativa con la
trayectoria detallada de todos los corresponsales afectados por los
cambios.
Volviendo al punto neurálgico del planeta... El
nuevo hombre de TVE en Washington será Carlos Franganillo, que asciende
en la jerarquía. Al hasta ahora corresponsal en Moscú le ha tocado
informar últimamente de las revueltas en Kiev.
La butaca que deja libre Franganillo en Moscú la
ocupará Luis Pérez, al que habitualmente vemos haciendo las conexiones
en directo desde Bogotá y otros lugares de Latinoamérica. En su lugar
entra Óscar Mijallo, que cubría para TVE la información de Israel, Siria
y en general de Oriente Próximo. La rotación también afecta a Marisa
Rodríguez Palop, que cambia Roma por París para dejar sitio a Milá en la
capital italiana.
Los que se quedan
Cuba deja de ser un punto de interés para TVE y
echa el cierre de su tradicional delegación en La Habana. Sagrario
García-Mascaraque, la corresponsal que ocupaba ese puesto, se traslada a
México y sustituye a Javier Gutiérrez, que previsiblemente regresará a
Madrid, a Prado del Rey.
Cierra una oficina histórica pero se abre otra
nueva en un país emergente. Como se anunció hace unos meses, Río de
Janeiro tendrá por primera vez una corresponsal del ente público. Se
trata de María Oña, con una larga lista de países a sus espaldas como
Mauritania, Jordania, Senegal, Guatemala, Panamá, Venezuela...
Muchos cambios en TVE, que mantiene otros destinos
intactos: Almudena Ariza seguirá en Nueva York, Marián Serén en Pekín,
Gemma García en Rabat, Miguel Ángel Idígoras en Londres, Miguel Ángel
García en Berlín, Álvaro López de Goicoechea en Bruselas y Yolanda
Álvarez en Jerusalén.
- Reparto
- Leonardo DiCaprio, Tobey Maguire, Carey Mulligan, Joel Edgerton, Isla Fisher, Elizabeth Debicki, Amitabh Bachchan, Jason Clarke, Adelaide Clemens, Max Cullen, Steve Bisley, Richard Carter, Vince Colosimo, Brendan Maclean, Kate Mulvany, Callan McAuliffe, Jack Thompson,.
- Nueva York, años 20. En la alta sociedad norteamericana, llama la atención la presencia de Jay Gatsby, un hombre misterioso e inmensamente rico, al que todos consideran un advenedizo, lo que no impide que acudan a sus fastuosas fiestas en su gran mansión de Long Island. Gatsby vive obsesionado con la idea de recuperar al amor que dejó escapar años atrás. Para ello se hará amigo de su vecino recién llegado, el joven Nick Carraway.
No hay comentarios:
Publicar un comentario