EL LARGUERO LA SER ,.
El larguero es un programa deportivo radiofónico español, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1 El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado en ausencia de ambos., etc.
¿ QUE FUE DE ROMERITO QUE JUGO EN EL BARCELONA ?,.
Qué fue de… Romerito: el primer gran ‘pufo’ del Barcelona moderno, fotos.
Romerito, en su presentación con el Barça
¿Quién era?: Un delantero paraguayo de los 70, los 80 y los 90.
¿Por qué se le recuerda?: Pues en España, por su efímero paso por el FC Barcelona en la temporada 88/89 y en Sudamérica, por ser uno de los más destacados jugadores paraguayos de la historia.
¿Qué fue de él?: Pues se retiró en 1998 en el Sportivo Luqueño de su país. Tras ser miembro del Partido Colorado en su país (un partido político, sí) y trabajar en escuelas deportivas dependientes de la ciudad paraguaya de Luque, su localidad natal, en la actualidad vive en Brasil, donde trabaja en el departamento de márketing del Fluminense, uno de sus exequipos. Además, da charlas motivacionales.
¿Sabías qué…?: Lo contrató el Barcelona de Cruyff en 1988, en marzo. Jose Mari Bakero acababa de lesionarse y el equipo azulgrana se enfrentaba al Real Madrid, por lo que el técnico holandés quiso contar con un revulsivo.
– Romerito venía avalado por sus grandes temporadas en el Fluminense y a Cruyff le gustaba por su velocidad y técnica.
– Llegó al Barcelona un miércoles y ese fin de semana debutó como titular contra el Real Madrid, en detrimento de Gary Lineker.
Cromo de Romerito con Paraguay (PANINI).
– Ese día, además, había elecciones presidenciales del FC Barcelona.
– Al poco, se lesionó y en total sólo jugó siete partidos con el equipo culé. Sólo marcó un gol, en el Camp Nou ante el Málaga.
– Abandonó el Barcelona ese verano, con el cartel de gafe.
– En 1985 fue elegido como mejor jugador de Sudamérica.
– Pelé lo incluyó en su lista de los 125 mejores jugadores de la historia (vivos en 2004)
– En su país ha ehecho sus pinitos como cantante de rock.
Biografía, palmarés, estadísticas: Julio César Romero Insfrán nació en Luque, Paraguay, el 28 de agosto de 1960. En 1977 debutó con el Sportivo Luqueño. Tres años más tarde se fue al Cosmos de Nueva York. Tras tres temporadas se fue al Fluminense brasileño, donde estuvo seis años. Dio el salto al Barcelona, pero regresó a América para jugar en el Puebla mexicano. Luego tuvo breves experiencias en equipos de su pais como el Olimpia de Asunción, el Deportes La Serena, el Club Cerro Corá y de nuevo el Sportivo Luqueño, donde se retiró en 1998. En su palmarés tiene dos ligas de Estados Unidos, dos ligas cariocas, un Brasileirao, una Recopa con el Barcelona y una copa y una Liga mexicanas. Con Paraguay, con quien ganó una Copa América, disputó 32 partidos y marcó 13 goles.
TITULO: EL TRANSISTOR ONDA CERO ¿ QUE FUE DE RIVALDO ?,.
EL TRANSISTOR ONDA CERO,.
El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre del 2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas.
José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano .
¿ QUE FUE DE RIVALDO ?,.
¿Qué fue de Rivaldo?: uno de los mejores brasileños del Barça, fotos
Del Dépor al Barça en un polémico fichaje, el brasileño nos deleitó con su calidad y se hizo toda una leyenda. Colgó las botas en 2014 pero nunca se alejó del mundo del fútbol.
Rivaldo tuvo unos inicios muy humildes. Pasó su infancia en las favelas del puerto de Recife y llegó a sufrir malnutrición y perder algún diente. Con 16 años encaminó su vida al fútbol fichando por el Paulista, aunque los técnicos del club brasileño pensaban que era demasiado débil para dedicarse al fútbol profesional debido a su delgadez. Pero, Rivaldo nunca se rindió. En 1991 fichó por el Santa Cruz y un año más tarde se fue al Mogi Mirim, club con el que siempre ha guardado un cariño especial. Y es que fue en este último donde el exfutbolista brasileño comenzó a destacar. Sus buenas actuaciones en el campeonato regional llamaron la atención de los grandes clubes del país y se marchó cedido en 1993 al Corinthians con el que debutó en la Serie A dejando buenos registros como goleador (11 tantos en 21 encuentros). Su calidad era evidente y el Palmeiras no lo quiso dejar escapar haciéndose con el atacante un año después.
Rivaldo en el Deportivo de La Coruña.
¿Cómo fue el fichaje polémico de Rivaldo por el Barcelona?
Rivaldo, exjugador del Barcelona, marca un gol al Real Madrid.
Balón de Oro en 1999 y mejor futbolista del mundo
Como azulgrana ganó dos Ligas, una Copa del Rey, una Supercopa de Europa y en 1999 ganó el Balón de Oro y el FIFA World Player. En su paso por el Barcelona siempre será recordado su gol de chilena al Valencia desde fuera del área en la última jornada de Liga. Un gol que quedará grabado a la historia no solo por su forma sino por lo que significó para el barcelonismo metiéndoles en Champions esa temporada. Tampoco se olvidarán jamás sus rabonas, sus regates, sus lanzamientos de faltas y su remate que le hizo convertirse en un gran goleador con unos números envidiables: 111 goles. Jugó seis temporadas al más alto nivel con el Barcelona antes de irse a Italia. El exfutbolista fichó por el Milan donde empezó su declive como futbolista.
Gol de chilena de Rivaldo, ex jugador del Barcelona, al Valencia.
Rivaldo también fue un fijo en la Selección de Brasil compartiendo vestuario con Dida, Ronaldo, Bebeto, Denilson, Ronaldinho, Kaká o Roberto Carlos. Con la canarinha se proclamó campeón del mundo en el Mundial de Corea y Japón en 2002 y ganó una Copa de América y la Copa Confederaciones.
Rivaldo levanta la Copa del Mundo en el Mundial de Corea y Japón en 2002,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario