LA NOCHE TEMATICA - Devastación nuclear,.SABADO -26- AGOSTO,./ INFORME SEMANAL - Las pruebas de paternidad de Salvador Dalí y la última película de Tom Cruise, SABADO -26- AGOSTO,.
TITULO: LA NOCHE TEMATICA - Devastación nuclear, SABADO -26- AGOSTO,.
El sabado -26- agosto - por La 2 a las 23:30, foto,.
El director del laboratorio era el científico Robert
Oppenheimer. Todo era alto secreto.En julio de 1945, todo se decide en
un ensayo en el desierto de Nuevo México, "Trinity" es su nombre clave.
LNT,.
Devastación nuclear,.
Por primera vez, el ser humano es capaz de destruirse a sí mismo como especie,.
Con un único avión y una única bomba se mataron de golpe a miles de personas,.
El 6 de agosto de 1945 Estados Unidos lanza la bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima en Japón. Tres días después el 9 de agosto la segunda ciudad alcanzada será Nagasaki. Por primera vez en la historia de la humanidad, el ser humano es capaz de destruirse a sí mismo como especie.
La bomba cobró vida en los Álamos, en el desierto de Nuevo México, aquí se creó y probó. Fue el comienzo que llevaría a más de mil explosiones nucleares a lo largo de cinco décadas. Prueba tras prueba, en paisajes desiertos e islas diminutas.
Una Guerra Fría que
conduciría al mundo al borde del abismo. Y produciría un gigantesco
arsenal de bombas, la mayoría de las cuales podrían destruir en un
instante una ciudad, y mucho más ¿Cómo descubre el ser humano este poder
increíble? ¿Qué retos tuvo que superar para dar rienda suelta a la
energía atrapada en el átomo?
"La bomba"
La carrera por desarrollar la bomba comenzó en la Segunda Guerra Mundial como una forma de responder a la amenaza nazi.
La manera de detener a Adolf Hitler es conseguir la bomba antes que él.
Esa posibilidad desaparece en mayo de 1945 cuando Alemania se rinde,
pero la bomba ya había sido creada.
Oficialmente Los Álamos no
existe, se le llama “Sitio Y”o “La Colina”. Y la bomba sólo era nombrada
como “el artefacto”. El director del laboratorio era el científico
Robert Oppenheimer. Todo era “alto secreto”. En julio de 1945, todo se decide en un ensayo en el desierto de Nuevo México,
“Trinity” es su nombre clave. Es el mayor experimento científico de la
historia. Será la primera explosión atómica en el mundo. Tres años y dos
mil millones de dólares después, lo habían conseguido.
Los creadores de la bomba: Einstein y Oppenheimer
La contienda en Europa ha terminado. Pero en el Pacífico la
guerra contra Japón sigue siendo feroz. Japón es ahora el único enemigo,
y por lo tanto, el objetivo. El 6 de agosto de 1945 Estados Unidos
lanza la bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima. Otros bombardeos
habían matado a más gente. La novedad de Hiroshima es lo fácil que ha
sido: un único avión, una única bomba. Tres días después, el 9 de
agosto, la segunda ciudad alcanzada será Nagasaki. Dejando miles de muertes a su paso y un paisaje desolador.
Trinity, Hirosima y Nagasaki abrieron la puerta a una nueva era. Fue el pistoletazo de salida de la Guerra Fría y provocó una escalada armamentista internacional.
“La posibilidad de una auténtica guerra nuclear era muy alta“
Desde 1945 en adelante, los EE.UU. y la Unión Soviética quedan encerrados en una carrera nuclear enormemente cara y peligrosa ,que
a veces, como la crisis de los misiles en Cuba, tenía el equilibrio
mundial en vilo. En octubre de 1962 el líder soviético Nikita Khrushchev
ve la oportunidad de asestar un audaz golpe a Estados Unidos. Decide
desplegar misiles en Cuba con el objetivo de alterar el equilibrio de
poder. Fue el momento más tenso de la Guerra Fría. La posibilidad de una
auténtica guerra nuclear era muy alta. La bomba obligó a J. F Kennedy y
a Nikita Khrushchev a comprender que no se podía ganar la guerra.
Porque si empezabas la guerra, podías perder más de lo que podías ganar.
En la década de1990 la Guerra Fría parecía llegar a su fin,
y la amenaza nuclear se desvaneció de la mente de la mayoría de la
gente. Pero después del 11 de septiembre, el mundo ha comenzado a
considerar una vez más el peligro de la bomba.Hoy, además de Estados Unidos y Rusia, seis naciones más tienen la bomba, además de Sudáfrica, que la tuvo y renunció a ella, e Israel, que no ha confirmado ni negado tenerla.
Este
documental revela la increíble historia, desde la primera bomba atómica
hasta hoy en día: cómo se desarrolló, cómo cambió todo, y la forma en
que continúa dando forma a nuestras vidas.
TITULO: INFORME SEMANAL - Las pruebas de paternidad de Salvador Dalí y la última película de Tom Cruise, SABADO -26- AGOSTO,.
El sabado -26- agosto - por La 1 a las 21:30,.
Juan Ignacio Zoido, ministro de Interior
EFE / fotos.
El ministro del Interior y el actor Tom Cruise, en exclusiva
La investigación de los atentados continúa; las pruebas de paternidad
de Salvador Dalí y la última película de Tom Cruise, este sábado en
Informe Semanal,.
Bajo la amenaza yihadista
La célula terrorista al amparo del imán de Ripoll preparaba varios
atentados con explosivos en Cataluña desde hace seis meses. Uno de los
atentados sería de gran envergadura, según fuentes judiciales. Informe
Semanal ha seguido los pasos de la célula yihadista desde que existen
indicios de su actividad criminal. La investigación de los atentados
sigue su curso policial y judicial a la espera de que se resuelvan las
sombras que esconde aún el 17-A. Mientras tanto, el Gobierno ha pedido a
los partidos políticos su compromiso en las decisiones futuras que se
puedan adoptar en el seno del pacto contra el terrorismo yihadista cuya
última reunión concluyó con un mensaje de unidad de acción. Para repasar
esta fase crucial de la investigación de los atentados y analizar la
actividad yihadista en España contamos con la presencia de Juan Ignacio
Zoido, ministro del Interior, Alberto Oliva, portavoz de los Mossos
d'escuadra, y Jesús Peral, experto en seguridad, sociólogo y escritor.
Pueden participar en el hashtag #InformeSemanalAtentados
Imagen de los terroristas en una cámara de seguridad
Los tres entierros de Salvador Dalí
En pocas semanas se conocerá si Salvador Dalí es el progenitor de una
vecina de Figueras que ha presentado una demanda de paternidad. Las
pruebas de ADN practicadas al cadáver del pintor dirimirán el litigio.
El hecho en sí mismo no alterará la calidad de la obra del genio
ampurdanés, pero sí sumará expectación y mayor intriga en torno a la
figura única de uno de los representantes más genuinos y geniales del
arte del siglo XX en el mundo. Las vicisitudes en torno a este caso han
demostrado, aunque sea de modo tangencial, que la condición natural de
Salvador Dalí es la inmortalidad. Informe Semanal ha viajado a la cuna
del pintor para ahondar en algunos rasgos de su personalidad en momentos
de tribulaciones de parentesco. Contamos con la presencia de Ricard
Mas, historiador y biógrafo de Dalí; Narcís Bardelet, forense y médico
personal de Dalí; y con Pilar Abel, supuesta hija de Dalí, así como de
su abogado, Enrique Blánquez. Pueden participar en el hashtag: #InformeSemanalDalí
Salvador Dalí
Tom Cruise siempre al límite
Todo es poco para un actor poliédrico como Tom Cruise, que en su última
cinta pasa de piloto a narcotraficante y a agente de la CIA y todo ello
sin despeinarse. Informe Semanal ha hablado en exclusiva con el actor
estadounidense que atesora una eterna juventud a sus 55 años y que no
para de hacer lo que más le gusta en la vida, interpretar. La de Cruise
no ha sido una vida subido al estrado de la fama y el reconocimiento.
También ha habido problemas, litigios y superaciones antes de acceder al
estatus de superestrella, una circunstancia que ha querido doblegar con
sus trabajos como guionista y director. Un Personaje del cine se acerca
auténtico a las cámaras de Informe Semanal. Pueden participar con el
hashtag: #InformeSemanalCruise
No hay comentarios:
Publicar un comentario