LUNES -14- MARTES -15- AGOSTO - CINE - LA ISLA ,./ MIERCOLES -16- JUEVES -17- VIERNES -18- AGOSTO - CINE - EL CAMBIAZO,./ SABADO -19- DOMINGO -20- AGOSTO - CINE - ASTERIX EN LOS JUEGOS OLIMPICOS,./ NO DISPAREN AL PIANISTA - EL BAR ESQUINA - EL REY DEL CHIRINGUITO,.
TITULO: LUNES -14- MARTES -15- AGOSTO - CINE - LA ISLA ,.
Año 2019. Lincoln Seis-Echo y Jordan Dos-Delta se encuentran entre los
cientos de residentes de una especie de campo de concentración. Dentro
de ese lugar cuidadosamente vigilado, su vida cotidiana, como la de los
demás, está rigurosamente controlada y llena de restricciones. La única
salida -y la esperanza que todos comparten- consiste en ser elegidos
para ir a "La isla", el único lugar del mundo que no ha sufrido los
efectos contaminantes de un desastre ecológico que, al parecer, acabó
con todos los hombres, excepto los habitantes de esa zona. Lincoln, que
vive atormentado por pesadillas inexplicables, se siente cada vez más
inquieto, y su creciente curiosidad lo llevará a descubrir un terrible
secreto.
TITULO: MIERCOLES -16- JUEVES -17- VIERNES -18- AGOSTO - CINE - EL CAMBIAZO,.
Durante la infancia y la adolescencia, Mitch (Ryan Reynolds) y Dave
(Jason Bateman) fueron amigos inseparables, pero con el paso de los años
se han ido distanciando. Dave es un abogado enganchado al trabajo, se
ha casado y tiene tres hijos. Mitch sigue soltero, es bastante inmaduro,
trabaja a veces y vive sin ataduras de ningún tipo. Mitch cree que Dave
lo tiene todo: una preciosa esposa (Leslie Mann), unos niños que lo
adoran y un buen trabajo en un prestigioso bufete. Dave, por su parte,
envidia a Mitch porque vive sin estrés ni presión ni obligaciones. Un
día, después de compartir una gran borrachera, los mundos de Mitch y
Dave se vuelven del revés: cuando se despiertan cada uno ocupa el cuerpo
del otro, de modo que no tendrán más remedio que intercambiar sus
papeles.
TITULO: SABADO -19- DOMINGO -20- AGOSTO - CINE - ASTERIX EN LOS JUEGOS OLIMPICOS,.
En la aldea de los irreductibles galos, no sólo se persigue a los
romanos y a los jabalíes, también se persigue el amor. Alafólix, un
joven e intrépido guerrero, enamorado de la sublime princesa griega
Irina, osa desafiar a Brutus, un soldado romano que también aspira a
conquistarla. Ambos se enfrentarán en los Juegos Olímpicos por el amor
de la muchacha. Astérix, Obélix y Alafólix, gracias a la poción mágica
de Panorámix, consiguen superar todas las pruebas.
TITULO: NO DISPAREN AL PIANISTA - EL BAR ESQUINA - EL REY DEL CHIRINGUITO,.
NO DISPAREN AL PIANISTA - EL BAR ESQUINA - EL REY DEL CHIRINGUITO, fotos.
Un pacense, rey del chiringuito en La Antilla
Stephan Navarro vive en Badajoz la mayor parte del año, pero el verano lo dedica a El Camaleón. /
JLGEXTREMEÑOS EN LA PLAYA
Stephan Navarro es el representante en Huelva de quienes regentan estas instalaciones a pie de playa
El chiringuito, parte del paisaje playero, es ese lugar donde prácticamente todos los extremeños
paran este mes. Piden de beber, se sientan, dirigen la mirada al agua,
se quedan absortos en divagaciones oceánicas y al fin se dicen a sí
mismos: ¡soy feliz! Para unos es un oasis donde alejar la
deshidratación, para otros un refugio que ofrece sombra y comida. Se
dice que haber localizado un buen chiringuito justifica el viaje
familiar cuando el exceso de horas sobre la arena de playa amenaza con
arruinar las vacaciones. El presidente
de la Asociación de Chiringuitos de Huelva, creada en 2006, es un
pacense. La mayor parte del año lo pasa en Badajoz, pero su segundo
hogar lo tiene en La Antilla porque en esta población él está al frente de El Camaleón. Stephane Navarro García es el rey del chiringuito. De
origen francés, amante de los deportes, mide 1,99 y tiene una melena
larga y rizada que le da un aspecto de tarzán. Carpintero como su padre,
el negocio lo levantaron ambos a pie de playa con sus propias manos a
golpe de sierra y martillo. «A La Antilla llegué en 1998 por casualidad.
Era Semana Santa y estaba con mi novia, un hermano y un amigo. ¿Por qué no montamos aquí un chiringuito? Lo
comentábamos de broma. Pero en el fondo yo lo decía en serio. En
aquella época era socorrista en Badajoz y aquí en esta playa no había
nada. Salieron a concurso nueve chiringuitos y solo se presentaron cinco
o seis, algo impensable ahora».
«Estábamos en La Antilla y no había nada, se nos ocurrió en broma pero yo iba en serio»
STEPHAN NAVARRO | DUEÑO DE EL CAMALEÓN
Cuenta
que probó el primer año tras construir una casetilla de madera con su
padre de apenas veinte metros cuadrados. El contrato se renovaba
anualmente, pero en 2003 el Ayuntamiento de Lepe exigió que las
concesiones fueran de cuatro años y los chiringuitos más grandes, de 150
metros cuadrados. Muchos empresarios se lo plantearon. Stephane dio un
paso adelante y surgió lo que hoy es El Camaleón, uno de los seis chiringuitos que tiene La Antilla y referencia en las playas de Huelva por el ambiente surfero que ha conseguido crear este pacense. «Barajamos
el nombre de ‘La bahía extremeña’ para que fuera un reclamo. Pero al
final no. El nombre viene porque antes había por la zona muchos
camaleones. Los veíamos todo el día durante la obra y encima ese año se
puso de moda la canción de King África ‘el Camaleón’»,
rememora este empresario que cada verano se traslada a La Antilla con su
pareja, Sonia, su hija Lucía, que vino al mundo un 9 de agosto y por
tanto nació en Huelva, y Stephane, su hijo pequeño.
Hay tostadas de cachuela
El
Camaleón da trabajo a 24 personas. Abre a las 8,30 de la mañana y
muchas madrugadas echa la persiana a las cuatro. Da de comer a unas 450
personas de media cada día. «Calculo que unos 200 son extremeños, por
eso además de una carta habitual de playa ofrecemos desde prueba de
cerdo ibérico que me traigo de Fuente de Cantos a jamón de Monesterio o
torta del Casar. Tengo hasta tostadas de cachuela e incluso bacalao
dorado, que aunque es portugués sé que los extremeños lo piden mucho». Al analizar el veraneo español para Stephane la figura del chiringuito es clave. Con la Ley de Costas
muchos corrieron peligro. Según los datos de este pacense, solo en
Huelva hay 71, los dos últimos surgidos tras esta ley de 2014 y por
tanto con la condición de que fueran desmontables. Afirma
que los chiringuitos de Huelva crean cada año 20.000 puestos de
trabajo. «Ten en cuenta –defiende este pacense– que en mi caso solo el
panadero que me atiende mete a dos personas más en verano para traernos
el pan. Es evidente que los chiringuitos se montan para lucrarse, pero
además son la única alternativa para dar un servicio en las playas, pues
de otro modo no habría sombra, un baño o la posibilidad de tomarte un
café», cuenta sentado en su terraza, situada en el tramo final de la
playa de la Antilla, más salvaje y por tanto más tranquilo. «Vengo en Semana
Santa y en los fines de de semana siguientes si hay algún puente
también porque ya empieza a llegar gente. Después me instalo el 15 de
junio hasta el 15 de septiembre y trabajamos a diario. En octubre solo
los fines de semana mientras dura el buen tiempo. El invierno lo dedico a
ayudar a mi padre en el taller». En verano le acompañan
sus dos hijos y su pareja, que también trabaja en El Camaleón.
Cualquiera pensará que cuando llega el otoño estos pacenses están hartos
de playa. «Pues no creas –responde Sonia–, a mi hija le encanta bucear,
así que en octubre solemos irnos unos días a Ibiza de vacaciones».
No hay comentarios:
Publicar un comentario