jueves, 2 de enero de 2014

JUEVES, CINE, La decisión de Sophie,./ REVISTA FOTOGRAMA, CINE LA NIÑERA MÁGICA, / EL HORMIGUERO, ELENA SANCHEZ PERIODISTA,

La decisión de SophieTÍTULO: JUEVES, CINE, La decisión de Sophie,.

Reparto
Meryl Streep, Kevin Kline, Peter MacNicol, Rita Karin, Stephen D. Newman, Greta Turken, Josh Mostel, John Rothman, Eugene Lipinski,.
 
Verano de 1947. Stingo, un joven aspirante a escritor, se instala en una pensión familiar de Brooklyn. Su tranquilidad se verá pronto turbada por la terrible discusión de una pareja que vive en el piso de arriba. Cuando conoce a los amantes queda cautivado por su encanto y simpatía. Ella, Sophie Zawistowska, es una hermosa emigrante polaca y católica. Él, Nathan Landau, un encantador y desequilibrado científico judío. Poco a poco, Stingo se convierte en su mejor amigo. Sophie, hija de un ilustre profesor polaco, sobrevivió al campo de exterminio de Auschwitz, pero vive atormentada por su pasado.

La niñera mágicaTÍTULO: REVISTA FOTOGRAMA, LA NIÑERA MÁGICA,.
 
foto--REVISTA FOTOGRAMA, LA NIÑERA MÁGICA,.
 
Reparto
Emma Thompson, Colin Firth, Angela Lansbury, Kelly Macdonald, Adam Godley, Thomas Brodie-Sangster, Celia Imrie, Derek Jacobi, Imelda Staunton, Eliza Bennett, Raphael Coleman, Samuel Honywood, Elizabeth Berrington,.
 
 Los siete hermanos Brown, los niños más traviesos del mundo, acaban de perder a su madre, y para su agobiado padre cuidar de ellos y trabajar en la funeraria local es más de lo que puede soportar. Para colmo, su tía Adelaide, una mujer autoritaria e insensible que le presta ayuda económica, amenaza con dejar de hacerlo si no se casa en el plazo de un mes. El señor Brown, que está lleno de deudas, sabe que si no lo hace, irá a la cárcel. Cuando sus hijos se enteran de la situación, empiezan a comportarse todavía peor que antes. La gente le dice a Brown que necesita a Nanny McPhee, una niñera muy especial, pero él no sabe cómo encontrarla. 
 
TÍTULO: EL HORMIGUERO, ELENA SANCHEZ PERIODISTA,.

Elena Sánchez-foto-


Elena Sánchez
Nombre real Elena Sánchez Caballero
Nacimiento 25 de diciembre de 1957 (56 años) Bandera de España Madrid, Madrid, España
Ocupación Presentadora, periodista
Canal RTVE.es y Logo TVE-2.svg La 2
Programa TVE Responde (2008-presente)
Ficha en IMDb
Elena Sánchez Caballero (n. Madrid, Madrid, España; 25 de diciembre de 1957) es una periodista española. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su actividad profesional en la Agencia EFE en 1982. Sin embargo, prácticamente toda su trayectoria la ha desarrollado en Televisión Española.
Ingresó en el Ente público en 1984, haciéndose cargo de diferentes informaciones deportivas. Entre 1986 y 1987 se puso al frente de las cámaras en Buenos días, el primer programa informativo matinal en la televisión en España.
Tras un breve paso por el programa La tarde, entró a formar parte, en 1987, del equipo de Telediario, donde permaneció hasta 1993. Durante esa etapa compartió plató con profesionales como Luis Mariñas, Pedro Piqueras, Luis de Benito o Ramón Pellicer.
En 1996 se le asignó la presentación de informativos en el Canal 24 horas. En 2004 regresó al Telediario, haciéndose cargo de la tercera edición, labor que compatibilizaba con el programa Crónicas. En 2006 dejó el Telediario para sustituir a Pedro Piqueras en la presentación y dirección del programa de debate Enfoque, en pantalla hasta 2007.
En marzo de 2008 fue nombrada Defensora del espectador, el oyente y el usuario de medios interactivos de RTVE y se hace cargo de la dirección y presentación del espacio RTVE responde, a través del que se da contestación a las demandas y preguntas de los televidentes.

Trivia

Está casada con el promotor inmobiliario Pedro Pablo Mansilla.

EL DESAYUNO DEL JUEVES, GANAN LAS DOS RUBIAS,. / LA CENA DEL JUEVES,. Olivenza, tema melindroso,.

 TÍTULO: EL DESAYUNO DEL JUEVES, GANAN LAS DOS RUBIAS,.
    Ganan las dos rubias

  1. Los Morancos son como un hotel NH. Sabes que no te vas a encontrar un hotelazo, pero tampoco un desastre. Con el dúo de cómicos no ...
     EL DESAYUNO DEL JUEVES, GANAN LAS DOS RUBIAS,.fotos,

    televisión


    Ganan las dos rubias


    Paula Vázquez y Anna Simón, en Antena 3, se merendaron a la competencia. Los chefs, expertos en fogones pero nada duchos en los eternos minutos del directo, no estuvieron a la altura en La 1



    Anna Simón y Paula Vázquez en Antena 3.
    Los Morancos son como un hotel NH. Sabes que no te vas a encontrar un hotelazo, pero tampoco un desastre. Con el dúo de cómicos no esperas sorpresas, pero tampoco molestias. A no ser que seas anti. A no ser que pienses que Canal Sur tiene un maléfico plan para conquistar TVE. A Toñi Moreno, a Juan y Medio y a Los Morancos solo habría que añadir ‘Se llama copla’ (Eva González ya está). ‘La puerta del tiempo’ era el programa con el que los sevillanos volvían a TVE. La última Nochevieja nos la dieron en 1998. Quizá los 70 minutos se hicieron largos, pero hubo muchos ‘sketches’ de guardar.
    La historieta de Omaíta y Antonia en Ikea buscando una mesa de camilla fue desternillante. Empezó con ese «¿Tú eres de vomitar?». «No, yo soy de Vodafone». Y acabó con la pareja llevándose una mesa absurda y el dependiente (Dani Mateo) diciéndole que le faltaban las ruedas Hormon. Y Antonia: «Las ruedas Hormon te las metes tú por el Skunder una a una». Eso, además de elogiar las albóndigas de oso polar. Pero la cumbre estuvo en Gandalf y Bilbo Bolson, perdidos, que se cruzan con la romería del Rocío. Hubo otras historias buenas (la de los contenedores, la del pizzero en ‘Master Chef’, la de los gintonics). Con media hora el programa habría sido perfecto. Pero habrá que ver historias flojas para poder apreciar las buenas. ‘La puerta del tiempo’ es un hotel NH de los buenos.
    Nada más acabar, Los Morancos se fueron a visitar el plató de Juan y Medio y Eva González, que empezaron antes de las uvas. Para empalmar. La visita fue a ‘Feliz 2014’ pero lo mismo podría haber sido a ‘Murcia, qué hermosa eres’. Eso sí fue una puerta del tiempo. Pero es que cuando llegó el momento de conectar con las campanadas en Canarias, la puerta parecía haber conducido a alguna pesadilla imposible de presentadores marcianos. Viendo eso hasta Pepe Rodríguez daba bien en la ‘uvación’. Y tampoco. Anne Igartiburu (Anne Ibuprofeno según el Barajas) tenía este año de acompañantes a los hombres de ‘Master Chef’, que bueno... El martes no estuvo el tupé de Imanol Arias aunque sí la pajarita gigante de Pepe Rodríguez. Pero si parecía que se la hubiera dejado Engelbert Humperdinck en algún cajón de TVE durante los 70.
    En las campanadas de TVE, la figura dominante fue Igartiburu, le pongan a quien le pongan. A Jordi Cruz y a Pepe Rodríguez no los ha llamado el Señor para presentar las campanadas. Los ha llamado algún jefe. Tantísimos minutos antes de las doce son inaguantables para cualquiera que no sea Marisa Medina o alguna otra presentadora prodigiosa. Al fin y al cabo, las campanadas se dan solas, con sus numeritos para ayudar. Lo malo viene antes. En Telecinco todo era guión. Los cuatro personajes de ‘Aída’ no tenían más que decir su papel (y hasta un anuncio recitado de MasterCard, como los de ‘Sálvame’). Luego los comecocos indican cada campanada. Se empeñan en contar el funcionamiento del carillón, los cuartos y todo eso, pero al final la ayuda visual es la mejor. Todos, con la excepción de TVE, brindaron con la cerveza que paga. En La Sexta, las botellitas marcaron las campanadas. A Frank Blanco y a Sandra Sabatés también les sobraron minutos: Frank Blanco, por cierto, se empeñó en comerse las uvas y en cantar las campanadas con la boca llena.
    La gran sorpresa de la noche (o no) fueron Paula Vázquez y Anna Simón en Antena 3. Las mejores. No solo era la pareja más guapa (la mejor vestida y peinada de todas, Paula) sino también la más graciosa. No es que tuvieran diálogos tipo Tina Fey y Amy Poehler en los Globos de Oro, pero Paula Vázquez, como veterana, y Anna Simón, como novata y payasa, se complementaron tan bien que, en su caso, los minutos no se hicieron interminables. Que vuelvan el año que viene. Que las aten ya. Y cómo fue ese «tíaaa» de Paula cuando creían que no las oían ya. Y miren la rubia tonta. Va Anna y hace pregunta de examen. ¿Las campanadas son antes o después de las doce de la noche? Respuesta que también dio ella: son después, Año Nuevo empieza cuando comemos la primera uva. La mejor reflexión de toda la noche también estuvo en su bloque, en el mensaje de Chicote: «Que los malos rollos y los enfados duren tan poco como los propósitos de Año Nuevo».

TÍTULO: LA CENA DEL JUEVES,. Olivenza, tema melindroso,.

 LA CENA DEL JUEVES,. Olivenza, tema melindroso,.foto,.
 
-Olivenza, tema melindroso. josé ramón alonso de la torre. 'Matriz', de José Antonio González Carrillo, es un bello libro sobre la biculturalidad de la iglesia de .

Olivenza (en portugués, Olivença) es una localidad y municipio español situado en la parte occidental de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. Perteneciente a la comarca de los Llanos de Olivenza —de la cual es capital, y cabecera de su partido judicial—, limita con los municipios españoles de Badajoz, Valverde de Leganés, Barcarrota, Higuera de Vargas, Alconchel y Táliga, y con los municipios portugueses de Alandroal y Elvas.
El municipio oliventino comprende los núcleos de población de Olivenza, San Benito de la Contienda, San Francisco de Olivenza, San Jorge de Alor, San Rafael de Olivenza, Villarreal y Santo Domingo.

Historia

El origen de Olivenza remonta a mediados del siglo XIII y en la labor repobladora de la Orden del Temple, que se instaló en el territorio oliventino tras la conquista de Badajoz en 1230 por Alfonso IX de León.1 Posteriormente, durante la regencia de María de Molina en el trono de Castilla, Dionisio I de Portugal firmó el Tratado de Alcañices de 1297, que fijó la frontera entre Castilla y Portugal y la soberanía de la ciudad, que pasó al rey portugués.2 3 En 1801, y en el contexto de la alianza militar francoespañola surgida del primer Tratado de San Ildefonso, Olivenza fue conquistada por el ejército francoespañol durante la Guerra de las Naranjas y formalmente anexionada el 6 de junio de 1801 mediante el correspondiente Tratado de Badajoz.4
En los decenios siguientes, Portugal reclamó la restitución de Olivenza a su soberanía al amparo de lo estipulado en el Congreso de Viena de 1815, progresivamente renunció a toda reclamación por vía oficial, si bien desde diversos sectores de la opinión pública lusitana agrupados en torno a grupos del denominado "movimiento irredentista", se fomentó la pervivencia de la controversia con frecuencia, mediante una visión propagandística de los hechos amparada en el tradicional distanciamiento entre ambos países, intentando aunque sin éxito obligar a la diplomacia portuguesa a retomar la cuestión de la retrocesión. Portugal y España han firmado mientras tanto diversos Tratados y expresamente, en el artículo 2º del Tratado de Amistad y Cooperación de 1977, las partes contratantes "reafirman la inviolabilidad de sus fronteras comunes y la integridad de sus territorios". Desde 1986, el proceso de integración en la Unión Europea a la que pertenecen ambos países ha relegado esta antigua disputa territorial a un ámbito menor en las relaciones bilaterales.5 6

Olivenza en el Reino de León

El origen de Olivenza está ligado a la definitiva reconquista de Badajoz por el último rey de León, Alfonso IX, en la primavera del año 1230. Para recompensar la participación que los templarios a su servicio tuvieron en esa campaña, Alfonso IX les concedió los enclaves de Burguillos y Alconchel. Desde estos puntos, hacia el año 1256, la Orden creó la encomienda de Olivenza, por entonces apenas un conjunto de huertos, chozas y algunas casas surgidas alrededor de un generoso manantial. Sin embargo, durante el reinado de Alfonso X el Sabio, el Temple es forzado a desalojar Olivenza y a entregar sus tierras al Concejo y Obispado de Badajoz.

Cesión a Portugal

El equilibrio de poderes entre Portugal y la Corona de Castilla se alteró profundamente durante el reinado de Don Dinís de Portugal. Este intervino en las disputas internas castellanas, apoyando al infante Juan de Castilla en contra de su sobrino Fernando IV durante la regencia de la reina Maria de Molina, su madre. Ante la debilidad de la corona y la dificultad de hacer frente tanto al conflicto interno como a la agresión externa, Portugal y Castilla firman el Tratado de Alcañices en (1297). Mediante este tratado, Castilla cede a Portugal, entre otros territorios, la entonces aldea de Olivenza.2
A partir de 1297, Olivenza irá acrecentando de forma progresiva sus defensas. En 1298, Don Dinís concede una Carta Foral a Olivenza (elevándola a la categoría de villa) y manda construir las primeras murallas del pueblo. En 1488, Juan II de Portugal refuerza de manera importante la Torre del Homenaje de Olivenza, la más alta del reino de Portugal, que había sido construida por D. Alfonso IV a mediados del siglo XIV. En 1510, el rey Manuel I impulsa una importante obra de ingeniería militar: un puente fortificado sobre el Guadiana para asegurar la operatividad de las tropas portuguesas en la margen izquierda, que permite comunicar Elvas y Olivenza. El Puente de Ajuda tenía 380 metros de longitud y cinco y medio de anchura, 19 arcos y una gran torre defensiva central de tres pisos.

Tensiones fronterizas


Este mapa de 1766, orientado con el oeste arriba, muestra a Olivenza del lado portugués de la frontera (línea roja gruesa).
Tras la época de paz en la época de unión de las coronas de Portugal, Castilla y Aragón (Unión Ibérica), Olivenza entra con la Restauración de la Independencia de Portugal de 1640 en un nuevo ciclo bélico. Conquistada en 1657 por el Duque de San Germán –después de cuatro tentativas frustradas– fue devuelta a Portugal al firmarse el Tratado de Lisboa de 1668, por el que se reconoce formalmente la independencia de Portugal.
En la segunda mitad del siglo XVIII, Portugal redefine la orientación de su política militar frente a España. De una estrategia ofensiva se pasará a otra puramente defensiva. Este cambio de orientación tendrá importantes consecuencias para la villa fronteriza portuguesa de Olivenza. Todos los informes de los estrategas extranjeros que la visitan en esos años a petición de la corona portuguesa aconsejan su abandono por tres motivos:
  • La numerosa artillería, munición, equipos y hombres necesarios para mantener en estado de defensa una plaza con nueve baluartes (en comparación, Badajoz tenía ocho)
  • La interrupción logística que para el enclave suponía la voladura del Puente de Ajuda (destruido en la Guerra de Sucesión Española en 1709)
  • La comprometida situación en que se vería envuelto el ejército que pretendiera auxiliarla, con su única línea de retirada cortada por la corriente del Guadiana.

Cesión a España

Olivenza fue ocupada de nuevo por España en 1801, durante la Guerra de las Naranjas. El gobernador portugués de entonces, Julio César Augusto Chermont, prohibió que se disparara contra las tropas de Manuel Godoy. Olivenza queda en poder de España en virtud de los tratados de Badajoz de 6 de junio y de Madrid de 29 de septiembre de 1801. De acuerdo con estos tratados, Portugal se vio obligada a reconocer la posesión por España (Su Majestad Católica conservará en calidad de conquista, para unirla perpetuamente a sus dominios y vasallos, la plaza de Olivenza, su territorio y pueblos desde el Guadiana; de suerte que este río sea el límite de sus respectivos Reinos).
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 es cabecera y sede del Partido judicial de Olivenza.7 En el censo de 1842 contaba con 1686 hogares y 6291 vecinos.8
A mediados del siglo XIX, disminuye el término del municipio porque independiza a Táliga y también a San Jorge de Alor.9 A finales del siglo XIX crece el término del municipio porque incorpora de nuevo a San Jorge de Alor. 10

Geografía

El término municipal de Olivenza está situado al este del río Guadiana, a 24 km al sur de Badajoz. Tiene forma triangular, con dos de sus vértices tocando dicho río, que constituye la frontera con Portugal.

Localización

Dista 428 km de Madrid por la A-5 (E-90) y 274 km de Lisboa, por Badajoz-Elvas. Desde Sevilla a Olivenza, subiendo por las carreteras N-630 y N-432, hay 215 km. La ciudad de Olivenza está situada junto al cruce de las carreteras autonómicas EX-107 (Badajoz-Villanueva del Fresno) y EX-105 (Don Benito-Portugal). Existe un puente sobre el río Guadiana, junto al derruido Puente de Ayuda, que permite prolongar la carretera autonómica EX-105 hasta la frontera con Portugal. Este paso conecta Portugal y España 24 km por debajo de la frontera de Caya, haciendo innecesario el rodeo por Badajoz.

miércoles, 1 de enero de 2014

JAMIE ROSE (VICKIE GIOBERTI) Falcon Crest". EL JUEGO DE LA OCA, /.SERIE,. FALCON CREST- Temporada 1. Los Channing vs Los Giobertti- LA GUITARRA,.

TÍTULO:  JAMIE ROSE (VICKIE GIOBERTI) Falcon Crest".EL JUEGO DE LA OCA,.

JAMIE ROSE (VICKIE GIOBERTI): Falcon Crest".EL JUEGO DE LA OCA, fotos,

Nació el 26 de noviembre de 1959 en Nueva York  (USA).
Se convirtió en actriz profesional a la edad de 6 al aparecer en un spot de la marca Kool Aid. En 1968 debutó en la pequeña pantalla participando en un episodio de "Granjero último modelo" y su primera película fue "Chrome Hearts" (1970).
En 1981 intervino en los telefilms "The Wave" y "Twirl" y en el largometraje de terror "Just Before Dawn". Entre 1981 y 1983 fue la guapa Vickie Gioberti en las dos primeras temporadas de "Falcon Crest". Posteriormente decidió abandonar esta producción y su salida de la serie se justificó con la marcha de su personaje del Valle de Tuscanny (aunque regresó con los rasgos de la actriz Dana Sparks, entre 1986 y 1988).
En 1984 secundó a Clint Eastwood en el thriller "En la cuerda floja" e intervino en el drama "Los rompecorazones". Entre 1985 y 1986 fue la dura policía Katy Mahoney en la serie policíaca de una temporada "Lady Blue".

Estrenada el 4 de diciembre de 1981, “Falcon Crest” fue concebida por la CBS, cómo el complemento perfecto a su serie estrella del momento, “Dallas”, así las dos soap se convirtieron en un rival difícil en la noche de los viernes. La serie producida por Lorimar, duró 9 temporadas y un total de 227 capítulos. Cuenta la rivalidad de la familia Channing y la familia Gioberti, dos clanes enfrentados por unas mismas tierras vinícolas situadas en el ficticio Valle de Tuscany (inspirado en el valle de Napa, situado al norte de San Francisco) , la serie gira en torno al personaje de Angela Channing (Jane Wyman), una mujer que gobierna con puño de acero las tierras de Falcon Crest y su rivalidad con su sobrino Chase Gioberti (Robert Foxworth), alrededor de ellos la extraña muerte del padre de Chase, que su propio hijo tiene que averiguar. Estrellas invitadas de la talla de Mel Ferrer (interpretando a Philip Erickson, el abogado de Angela o Lara Turner, interpretando a la madre de Chase, inundaron la pantalla y crearon rumores de rivalidad de egos entre las actrices, además cabe destacar que a diferencia de series cómo Dallas o Dinastia, “Falcon Crest” fue la que menos éxito tuvo en su país de origen pero causó un gran revuelo en Europa, sobre todo en España, donde la historia de esta familia vinícola fue todo un éxito, que llegó a paralizar el congreso de los diputados.
1x01- En la casa del padre. La historia arranca con una pareja retozando felicidad entre las viñas, Emma Channing (Margarett Ladd) y su novio Turner, son interrumpidos por el tío de la joven, Jason en un forcejeo, Jason cae en la bodega y muere, la intrusión de Angela Channing (Jane Wyman), y su leal criado Chao Li (Chao Li Chi), hacen que la inesperada muerte de Jason parezca un accidente de tráfico, cuando este iba bebido. En Nueva York, donde vive Chase Gioberti (Robert Foxworth), hijo de Jason y piloto de avión, junto a su familia Maggie Gioberti (Susan Sullivan), una periodista, y sus hijos Cole Gioberti (William R. Moses) y Vicky (Jaime Rose), estos reciben la noticia apenados. Mientras Chase y Maggie van a California al funeral, Cole se mete en un lio al pegar al profesor de Vicky, con el que esta tiene un lio. Por su parte la llegada de los Gioberti a Falcon Crest incomoda a Angela, que ve cómo su sobrino tiene interés de quedarse allí a regentar las tierras que su hermano le ha dejado en herencia. Junto Angela además de Emma, que se ha quedado en estado de shock después del accidente de Jason , viven Julia (Abby Dalton), su hija mayor y su hijo Lance Cumsom (Lorenzo Lamas), el ojo derecho de su abuela y futuro heredero de Falcon Crest. La aparición de Gus y Mario, dos inmigrantes que trabajaban para su padre y que son despedidos por Angela y los problemas de sus hijos en nueva York, hacen que la familia Gioberti se traslade al Valle de Tuscany, de donde su tía Angela promete echarles antes o temprano.
1x02- Intento de sabotaje. Paul Salinger, un amigo de Chase acude al Valle de Tuscany a intentar convencer a Chase de que abandone las viñas por un negocio de vuelos chárter, pero a Chase ya le ha picado el gusanillo de quedarse y es lo que quiere, Paul, en realidad está arruinado y busca en Chase una salvación a sus problemas, así utiliza a Julia con la que acaba liándose con la idea de que Angela le pague para deshacerse de Chase, pero Paul sabotea la plantación de uvas de Chase y está a punto de acabar con la cosecha.
1x03- La vid enmarañada. Mientras Angela intenta por todos los medios conseguir las uvas de Chase para elaborar un buen vino, este decide venderlas, pero la malvada matriarca no lo va a consentir. Los problemas de adaptación de Vicky y Cole son cada vez más duros, el último decide descuidar las viñas para trabajar en unas ruinas, pero al final viendo que su padre puede perder lo que es su sueño en este momento decide volver a trabajar a su lado y apoyar su decisión de hipotecar su casa de Nueva York.
1x04- La vendimia. La vida que lleva Lance últimamente, decepciona a su abuela Angela, que decide poner en su lista otro candidato a la herencia de Falcon Crest, Cole es el elegido y Angela decide comprarlo a base de regalos. Por su parte Mario, el hijo de Gus comienza una historia con Vicky. Cole vuelve a casa con su padre después de escuchar como Lance le dice a su abuela que se ha deshecho de la cuadrilla de vendimiadores de Chase, este último acude a Angela dispuesto a denunciarla si no vuelve su cuadrilla, Chase vendimia sus tierras a tiempo.
1x05- El Regreso de Tony. Tony Cumsom (John Saxon, Rachid Amed en Dinastia), regresa a Falcon Crest dispuesto a recuperar a Julia, algo que no le sienta nada bien a su madre Angela empeñada en que Tony oculta algo. En su afán de deshacerse de los Gioberti, Angela prepara una entrevista de trabajo entre Maggie y su ex marido Douglas Channing (Stephen Elliott), Maggie consigue así un trabajo a media jornada en el periódico Globe de San Francisco. Lance y Angela preparan una trampa para deshacerse de Tony, contratan a Barbara (Cynthia Sikes, Sandy en Flamingo Road) para que parezca una amante embarazada de Tony, Julia está a punto de irse con Tony pero al final no puede abandonar su casa, aunque le dice a su madre que algún día tendrá fuerzas para marcharse.
1x06- Espíritus afines. Chase, Lance y Cole viajan a unas tierras peligrosas por encargo de Angela, un accidente ocurre y Cole cae malherido, Lance tiene que ir a buscar ayuda para su primo y en el camino se encuentra mil peligros, un marido celoso está a punto de matarlo pero al final consigue ayuda y salva la vida de Cole, Chase se da cuenta de lo diferente que es Lance cuando no está con su abuela. Emma se escapa de casa, pues cree que la van a internar en un psicólogo, Emma se encuentra con Vicky con la que hace buenas migas, las dos se hacen amigas, pero cuando Vicky y Emma aparecen, Angela se preocupa con la idea de que su hija cuente algo sobre la misteriosa muerte de Jason.
1x07- El extorsionista. Mientras Maggie piensa que podría estar embarazada, la aparición de Turner Bates, va a revolucionar de nuevo Falcon Crest, Emma que sigue enamorada de él huye con él y se esconden en el manantial (en la cabaña que Jason la construyó a ella), pero Turner viene a remover el misterioso asesinato de Jason y Emma no lo recuerda, así que decide chantajear a Angela. Vicky que cree que Emma y Turner están enamorados y se van a fugar acude a la cabaña donde encuentra a Emma encerrada. Turner secuestra a Vicky y Emma recuerda que forcejeo con Jason, mas tarde cuando es rescatada por Chase se lo cuenta a su padre. Pero Emma sigue desaparecida y junto a Turner roban el coche de Lance, una persecución acaba con un grave accidente en el que Turner muere y Emma es rescatada. Antes del accidente Emma ha recordado el momento en el que Jason murió. Una vez en casa Angela intenta averiguar si Vicky sabe algo de la muerte de Jason y Julia escucha detrás de la puerta cómo Emma habla de “la primera muerte de tío Jason”.
1x08- El señor del feudo. Mientras Angela llega a Roma junto a Cole, a un concurso de vinos, Lance se encarga de un negocio de venta de un reserva, que se presenta a concurso, la ambición del joven le lleva a falsificar las botellas, con el fin de ganar más dinero, pero el tiro le sale por la culata, no solo cuando en Roma el vino gane el concurso, si no también cuando Sloan, el mafioso comprador descubra el engaño, al final y gracias a Chase, Lance sale del embrollo, quedando Angela contenta cuando cree que su nieto no ha vendido el vino, tras saber que ganó el concurso. Por su parte cole conoce a su familia italiana, y se lleva consigo unas cartas y fotos antiguas, la familia Gioberti descubre que ya el padre de angula y Jason temía por las futuras rivalidades de la familia.
1x09- Jornada oscura. Angela se encuentra casualmente a Douglas con otra mujer y se siente celosa, así que decide intentar darle celos con un amigo pintor y la cosa funciona. Por su parte Lance convence a Vicky para que se escape de casa y se vaya a San Francisco, le presenta a una amiga que la introduce en una escuela de interpretación, lo que Vicky no sabe es que el productor Michael West quiere hacer un video porno de Vicky, Chase que le ha seguido la pista salva a Vicky de las garras del malvado productor.
1x10- Victimas. Mientras la familia Gioberti está preocupada por las continuas amenazas que sus empleados están recibiendo por parte de Julio Delgado, un extorsionador de emigrantes que consiguen detener gracias a la ayuda de Mario, los Channing tienen sus propios problemas con el inesperado embarazo de Emma, Angela se niega a que su hija aborte, aunque Lance piensa que un hijo de Turner Bates no puede ser candidato a la herencia de su abuela. En las bodegas mientras Emma recuerda el accidente de Jason, Lance tiene un pequeño forcejeo y Emma cae por las escaleras, Emma aborta. El médico le pide a Angela que Emma vaya a un especialista pero Angela se niega.
1x11- Por amor o por dinero. En este capítulo Lance conoce a Lori, una chica atractiva y deportista de la que se enamora, tanto es así que está dispuesto a dejar Falcon Crest por irse a San Francisco, pero Angela, que ya ha puesto el ojo en la hija de Carlo Agretti, por sus viñedos y por que la unión de Lance y Melissa uniría así los dos viñedos más importantes del valle, destrozará los planes de lance y Lori, deshaciéndose de la joven. Por su parte Chase descubre una parte del pasado de su padre, Elisabeth, una mujer invalida a la que visita Angela, fue el primer amor de su padre, a la que Angela atropelló y la postró en una silla de ruedas.
1x12- Reunión familiar. La llegada de Jacqueline Perrault (Lana Turner), la madre de Chase, va a poner patas arriba Falcon Crest, Angela se pone nerviosa pues su relación nunca ha sido buena. Vicky se encariña mucho con su abuela y la idea de irse con ella a París. El motivo de la visita de Jacqueline es prevenir a su hijo del peligro que corre viviendo al lado de Angela Channing, de hecho tiene sus dudas de la muerte de Jason. Jacqueline y Angela tienen un enfrentamiento. Vicky descarta la idea de irse a Paris de momento.
1x13- El candidato. El asesinato del supervisor del condado hace que Chase se presente al puesto, para disgusto de Angela que ve como sus intereses en los embalses del valle, cuyos derechos del agua le pertenecen, peligra en el caso de que su sobrino se alce con el poder. A pesar del juego sucio de Angela en la campaña sacando a la luz el pasado violento de Cole para desprestigiar a Chase, este salva la vida de Angela cuando el asesino del supervisor del condado se cuela en la mansión de los Channing dispuesto a matar a Angela, la mujer que ha arruinado a su familia. Chase se alza con la victoria y Angela empieza a temblar, aunque seguro que está pensando en una nueva estrategia para librarse de su molesto sobrino Chase Gioberti.
1x14- Castillo de naipes. Angela sigue empeñada en que Lance se case con Melissa Agretti (Ana Alicia), pero esta parece mas interesada en Cole que en el nieto de Angela Channing, la intervención de la abuela hablando con Carlo Agretti, el padre de Melissa para que la boda siga adelante, será crucial en la historia de amor de Cole y Melissa, que siguen viéndose a pesar del impedimento de Cole. Lance se marcha de casa pero vuelve cuando ve que la vida en el periódico de Douglas, su abuelo, tampoco es un camino de rosas. La investigación de la muerte de Jason comienza por parte de Chase que cree que Emma estuvo presente en la muerte de Jason, Julia descubre más tarde por Angela que Emma mató a Jason accidentalmente y hasta Douglas Channing se mete en el embrollo preocupado por el estado de salud de su hijo, una discusión con Angela provoca un infarto a Douglas.
1x15- Heredero aparente. Mientras Cole y Melissa siguen viéndose, Carl Reed, un amigo de Cole y su novia mueren en un accidente de tráfico, el chico no puede evitar sentirse culpable con la muerte del hijo del ayudante de su padre, al no detenerlo cuando conducía bebido por irse con Melissa al manantial. Por su parte Angela empieza a asustarse con la investigación que Chase ha iniciado sobre la muerte de Jason, Emma tiene una bomba de relojería y lo sabe, así que utiliza lo que sabe para salir y entrar de Falcon Crest a su antojo. Por su parte Melissa descubre que está embarazada. Por su parte Lance descubre por Emma, el terrible secreto sobre la muerte de Jason y la utiliza para evitar su boda con Melissa, chantajeando a su abuela, pero Angela se ha guardado un as en la manga, Lance no heredará Falcon Crest si no se casa con Melissa.
1x16- El bueno, el malo y el profano. Tras la noticia de su embarazo y la presión que está haciendo su padre para que se case con Lance y así intentar conseguir los viñedos de Falcon Crest, Melissa decide aceptar la propuesta de matrimonio de Lance, aunque en realidad quiere a Cole. Angela rebosa de felicidad por la noticia, aunque Lance no lo esté. Por su parte Vicky y Mario han iniciado una relación demasiado adulta para su edad, tanto es así que piensan en casarse, aunque al final se echan atrás. La boda de Melissa y Lance se lleva a cabo, con toda la familia de testigo, y para disgusto de Cole. Lance descubre el embarazo de Melissa, sorprendido.
1x17 Penúltimas preguntas. Las sospechas de Chase de que Angela esconde algo sobre la muerte de su padre Jason se confirman cuando Melissa acude a el contándole las cosas que oye en la mansión de Falcon Crest, así que decide meterse a fondo en el tema. Angela no gana para disgustos, sabe que Emma hablará tarde o temprano, sobre todo ahora que parece más lúcida y decidida a estudiar psicología. Philip tranquiliza a Angela y parece que el abogado está más interesado en ella sentimentalmente. Por su parte Melissa anuncia su embarazo a la familia que se siente feliz ante la llegada de un niño, aunque Lance comunica a su abuela que no es su hijo, ella no acaba de creerlo. En la vista para averiguar la verdad de la muerte de Jason, Emma aparece junto a Douglas dispuesta a contar la verdad, cuando de repente tiene otro infarto y muere, sus últimas palabras son “deja que Emma cuente la verdad”, Angela culpa a Chase de la muerte de su ex marido.
1x18- Últimas respuestas. En el último capítulo de la temporada por fin se esclarece la misteriosa muerte de Jason, suben al estrado Angela y Chu-Li que cuentan la versión de que vieron el accidente de Jason, por su parte Gus dice que esa noche Jason no cogió la camioneta, incluso el doctor que trató Emma sube al estrado para decir que Emma está trastornada por la muerte de Jason. Tanto Philip como Angela intentan evitar que Emma suba al estrado. Está claro que la clave del caso la tiene la hija de Angela y el juez lo ve claro, así que finalmente ella debe declarar. La muerte de Douglas trae consigo una nueva sorpresa para la familia Channing, la tristeza dura poco para Angela, que está más interesada en la herencia del padre de sus hijas, y en controlar el Globe para desacreditar a Chase, la sorpresa tiene nombre y apellidos Richard Channing, el hijo ilegitimo de Douglas tiene el 50% de las acciones del periódico, lo que es un secreto es la identidad de la madre de Richard. El plan de Angela para mantener drogada a Emma y que no testifique, es inútil, cuando la chica decide fingir no tomar las pastillas y escapa directa a la vista, la aparición de Emma sorprende a todos, mientras Philip ataca a Chase haciendo ver al juez que quiere el control de Falcon Crest, pues el padre de Angela y Jason tiene la clausura de que si uno de los dos moría en extrañas circunstancias, perdería la herencia. Emma cuenta la verdad de la noche en que murió Jason el cómo Jason y Turner discutieron y forcejearon y cómo ella intentándoles separar empujó sin querer a su tío, después cuenta como Angela y Chu-Li fingieron el accidente de Jason para protegerla. Tras la vista Melissa le dice a Lance que el detective que contrató para investigar a Richard Channing le ha dicho que es un hombre temible. Chase decide no denunciar a Emma, sabiendo que lo que ocurrió es un accidente, sin embargo y para sorpresa de Angela, decide no quedarse con las tierras de Falcon Crest, según el testamento de su abuelo, eso sí le exige a Angela un 50% de Falcon Crest, ella decide aceptar la oferta de Chase, aunque le promete que luchará por conseguirlo todo, el se va satisfecho “Cree que ha ganado”, le dice la malvada Angela a su abogado Philip.