miércoles, 2 de abril de 2025

DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - Javier Ruiz ,./ CARTAS AL CIELO - Los deberes de la «fisio» a Francisco: escribir más y mejor ,. / 3 RAZONES CON -"Tierra de Talento" - Especial Rock Andaluz en su quinta gala de admisiones ,. / POLICÍAS EN ACCIÓN - Castilla-La Mancha se posiciona como referente nacional e internacional en la gestión de medicamentos peligrosos ,.

 

 TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo -  Javier Ruiz  ,.

DESAYUNO CENA FIN SABADO  - La matemática del espejo -  Javier Ruiz  fotos,.

 Javier Ruiz,.

 Javier Ruiz y Adela González.

Javier Ruiz y Adela González - se incorpora a 'Mañaneros' en La 1,.

El espacio inicia una nueva etapa a partir del 21 de abril en el que el periodista y Adela González se repartirán las tareas de presentación del programa

 Magdalenas caseras - Masas, panes y repostería - Blog de MARIA ELENA  BAUTISTA ORTEGA de Thermomix® Fuenlabrada

( Desayuno )

A Adela González le ha salido un nuevo compañero: Javier Ruiz. A partir del 21 de abril, ambos periodistas de larga trayectoria en los medios de comunicación se repartirán las tareas de presentación de 'Mañaneros' en La 1, que emprenderá una nueva etapa. «Manteniendo su sello característico», asegura el comunicado enviado por RTVE, «el programa crece con el tándem de lujo formado por estos dos periodistas. Su reto principal será ofrecer una visión panorámica de la actualidad y mantener informado al espectador de todo lo que está ocurriendo».

 Filete de ternera con judías verdes fritas y almendras - Diet Doctor

 ( Cena )

Y aunque la nota de prensa no aclara en qué áreas van a moverse ambos periodistas, Ruiz sí que dejó claro este martes, durante el descanso de la Copa del Rey, que llevará los temas de información política, así que presumiblemente, González continúe ocupándose de la crónica negra y de la parte más asociada al entretenimiento.

Recuerda el comunicado de RTVE que Javier Ruiz lleva casi 30 años en el periodismo. Formado en la Universidad de Columbia en Nueva York, ha pasado por las redacciones de la COPE, El Mundo y la Cadena SER, donde fue corresponsal en Nueva York y estuvo al frente de coberturas como la del 11-S o el huracán Katrina. Llegó a ser jefe de su redacción de informativos en 2003.

En televisión, ha estado siempre al frente de proyectos informativos hasta dirigir los informativos de Cuatro en las ediciones de mediodía y noche, ejerciendo su responsabilidad también sobre CNN+ hasta la desaparición del canal en España. Desde 2015, Javier Ruiz dirigió y presentó 'Las Mañanas de Cuatro' y lideró la información política en la mañana y, posteriormente, simultaneó sus análisis en Mediaset con la responsabilidad del área económica en la Cadena SER, donde ha presentado el espacio de información económica Hora 25 de los Negocios. En septiembre de 2021 se incorporó a RTVE para diseñar el proyecto 'Las Claves del Siglo XXI', debate de actualidad que presentó en el primer semestre de 2022. Desde entonces ha estado ligado a la cadena pública como colaborador en espacios de actualidad.

Adela González lleva igualmente cerca de tres décadas en el periodismo. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, sus inicios profesionales fueron en informativos de Radio Euskadi y en la Agencia EFE de Logroño. Su primera aparición en RTVE fue en el programa cultural 'Qué Pasa', desde el centro territorial de Navarra, magacín semanal que dirigía y presentaba.

En 2001 se incorporó a Euskal Telebista para presentar el programa de crónica social 'Lo Que Faltaba' y 'LQF Mójate', junto a Iñaki López. Le siguieron el talk show de prime time 'Vaya Familia' y el programa de actualidad 'Pásalo', que presentó durante seis años también junto a Iñaki López. Fue editora y presentadora de 'Euskadi directo' y presentó 'Consumidores' junto a Carlos Sobera.

Tras 14 años en EITB saltó a la televisión nacional para presentar 'Más vale tarde' en La Sexta. En su regreso a ETB2 presentó junto a Ion Aramendi 'Ahora' y '¡Qué me estás contando!' y el programa de reportajes 'Basquexperience'. También ha pasado por Telemadrid, donde presentó 'La Redacción' y 'Madrid Directo'. En 2022 se incorporó a Mediaset como presentadora de 'Sálvame', 'Sálvame Fashion Week' y' 'Mediafest'. En septiembre de 2023 volvió a La Sexta, presentando 'Más vale sábado' junto a Boris Izaguirre y desde el pasado mes de agosto de 2024 está al frente de 'Mañaneros' en La 1.

TITULO: CARTAS AL CIELO - Los deberes de la «fisio» a Francisco: escribir más y mejor,.

Los deberes de la «fisio» a Francisco: escribir más y mejor,.

El Pontífice ha de combinar la rehabilitación motora con la respiratoria,.

Vaticano.-El Papa reaparece tras casi 40 días y bendice a los fieles al abandonar el Hospital Gemelli: "Gracias a todos"
 
foto / Vaticano.-El Papa reaparece tras casi 40 días y bendice a los fieles al abandonar el Hospital Gemelli: "Gracias a todos",.

Los dos meses de convalecencia prescritos por el equipo médico que atiende al Papa buscan no solo un aislamiento preventivo para acabar con la infección polimicrobiana que padece, sino también un tiempo para una óptima rehabilitación motora y respiratoria. Como reconoció el pasado sábado Sergio Alfieri, el doctor del Policlínico Gemelli que ha liderado la recuperación del Papa, «cuando tienes una neumonía bilateral y tus pulmones están dañados, tus músculos respiratorios también tienen problemas y una de las primeras cosas que sucede es que pierdes un poco la voz». Ayer, durante su breve comparecencia pública se pudo constatar su limitación para respirar. En paralelo, amén de la silla de ruedas, también se vio a un Pontífice con dificultades para mover sus brazos. Y es que la gravedad de la enfermedad que ha atravesado durante estas cinco semanas de hospitalización ha mermado en parte sus fuerzas.

Para compensar esta fragilidad física, según ha podido confirmar LA RAZÓN, la fisio-terapeuta que le atiende le ha puesto como deberes que se afane en escribir todo lo que pueda: más y mejor. Y es que, si durante los días donde la neumonía le dejó especialmente débil tuvo que firmar alguno de los documentos oficiales con sus iniciales, la especialista en rehabilitación le habría instado a Francisco no solo a firmar con su nombre concreto, sino a recuperar una de sus actividades más habituales: escribir a mano, lo mismo cartas personales que documentos magisteriales o la reflexión que acompaña al rezo dominical del ángelus.

Precisamente en el mensaje para la oración mariana que se distribuyó ayer justo antes de su alta hospitalaria, Francisco reconoce que «en este largo tiempo de hospitalización he experimentado la paciencia del Señor, que también veo reflejada en los incansables cuidados de los médicos y del personal sanitario, así como en las atenciones y esperanzas de los familiares de los enfermos». «Esta paciencia confiada, anclada en el amor indefectible de Dios, es realmente necesaria en nuestra vida, sobre todo para afrontar las situaciones más difíciles y dolorosas», destaca el Papa.

Esa receta de paciencia, combinada con las múltiples sesiones de fisioterapia, busca, en la medida de lo posible, que el Papa pueda recuperar toda su actividad. Sin embargo, desde la Santa Sede se muestran especialmente cautelosos a la hora de programar su agenda presente y futura. Especialmente cuando se aborda el calendario de la Semana Santa. De la misma manera, está por ver si Francisco podrá recibir en la Casa de Santa Marta a Carlos III y a su esposa Camilla. Por el momento, los Reyes de Inglaterra mantienen en su agenda la audiencia privada con el Santo Padre prevista para el 8 de abril. Más confiados se muestran quienes esperan que el 27 de abril pueda estar al frente de uno de los actos principales de este Jubileo 2025: la canonización del joven italiano Carlo Acutis, al que se le considera ya el patrón de

internet.

Más allá de la paciencia, en su meditación para el ángelus, una vez más Francisco se mostró «entristecido por la reanudación de los intensos bombardeos israelíes sobre la Franja de Gaza, con muchos muertos y heridos». En este contexto, exigió «el cese inmediato de las armas» y que se alcance «un alto el fuego definitivo». «La situación humanitaria en la Franja vuelve a ser muy grave y requiere el compromiso urgente de las partes beligerantes y de la comunidad internacional», reclamó Jorge Mario Bergoglio. En paralelo, sí se felicitó por el hecho de que «Armenia y Azerbaiyán hayan llegado a un acuerdo sobre el texto final del Acuerdo de Paz».

 

TITULO: 3 RAZONES CON - "Tierra de Talento" - Especial Rock Andaluz  en su quinta gala de admisiones,.

"Tierra de Talento" - Especial Rock Andaluz  en su quinta gala de admisiones,.

 El talento show de Canal Sur propone un programa especial dedicado al Rock Andaluz, donde vuelve José Mercé como jurado y tres concursantes jugarán en la fase de admisiones.

 Especial Rock Andaluz en Tierra de Talento en su quinta gala de admisiones

 foto -  José Mercé y Manu Sánchez,.

Como cada sábado, Manu Sánchez, será el encargado de capitanear "Tierra de Talento", el programa musical donde el arte es el elemento principal, al igual que lo es el jurado, que cada semana valora el talento de los concursantes. En esta ocasión, vuelve a la que siempre ha sido su casa, José Mercé. El jerezano defenderá su papel como miembro del jurado en la mesa que compartirá con Jesús Reina, Mariola Cantarero y Antonio José.

Será precisamente Antonio José quien inaugure la noche cantando en primicia, para todo el público andaluz, su nuevo single titulado “Bienvenida tu canción”. Junto a él recordaremos también a la mítica banda de Rock Andaluz, Triana, a la que se homenajeará a lo largo de la noche escuchando algunos de sus himnos como “Hijos del agobio”, que en esta ocasión será interpretada por el primer concursantes de la noche, Miguel Zaguán.

De la mano de Triana reviviremos actuaciones especiales como las de José Mercé interpretando “Tu frialdad” o la actuación de Pablo López en la Alcazaba de Málaga cantando “El lago”. Y por otro lado, de la mano del grupo de rock Gualdalquivir, conoceremos a la que será la segunda concursante de la noche: María Victoria, una malagueña de 15 años que con su baile contemporáneo nos hará disfrutar de una manera muy especial del tema “Flor del almendro”.

Recordaremos también al rey del underground andaluz y figura clave de nuestra música, al gran Silvio Fernández Melgarejo. En esta ocasión, será su gran amigo Andrés Herrera “Pájaro” el que nos regalé “La Pura Concepción” y “Rezaré”. Por otro lado, el mítico grupo Medina Azahara, recientemente galardonado con la Medalla de Andalucía Manuel Clavero Arévalo, tendrá también mención especial dentro del programa al recordar su actuación en el Parlamento Andaluz el pasado 28F.

Por último, conoceremos a la última y tercera concursante de la noche. Ella es Inma “La Carbonera” y este sábado interpretará “Aires de la Alameda” del grupo Alameda, al que también recordaremos gracias a Pepe Roca y su tema “Mi identidad”. Como  broche de oro rescataremos la actuación que nos regaló uno de los miembros del jurado, Pastora Soler, interpretando “Noche Andaluza” y “El Lago”.

TITULO: POLICÍAS EN ACCIÓN - Castilla-La Mancha se posiciona como referente nacional e internacional en la gestión de medicamentos peligrosos ,.

 

Castilla-La Mancha se posiciona como referente nacional e internacional en la gestión de medicamentos peligrosos,.

 imagen de la noticia

foto / El SESCAM ha reafirmado su compromiso con la implementación de medidas preventivas y de seguridad en el ámbito sanitario gracias al desarrollo de su Guía de Actuación frente al Riesgo de Exposición a los Medicamentos Peligrosos para sus trabajadores. 

- El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha se ha posicionado como referente nacional e internacional en la gestión de medicamentos peligrosos, reafirmando su compromiso con la seguridad y salud de sus profesionales.
 
Prueba de ello es la reciente participación en la Global Health Workforce Week, celebrada en Barcelona, donde el Coordinador Regional del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, Dagoberto Andrés Bejarano Ugalde, ha expuesto los aspectos más relevantes de la implementación de la ‘Guía de Actuación frente al Riesgo de Exposición a los Medicamentos Peligrosos para los Trabajadores del SESCAM’.
 
Durante la conferencia ‘Hazardous Drugs Management: an official guide’, enmarcada en el ICOH Joint Conference of Occupational Health for Health Workforce, el responsable del SESCAM ha destacado que la citada guía, publicada en 2018 y revisada en 2022, se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la seguridad y reducir los riesgos para la salud del personal sanitario.
 
La guía abarca todas las etapas del proceso, desde la recepción y almacenaje hasta la manipulación, preparación, gestión de residuos y manejo de excretas de pacientes tratados con sustancias peligrosas.
 
Entre las medidas concretas implementadas y que aparecen recogidas en este documento figura la señalización y re-etiquetado de medicamentos peligrosos en los Servicios de Farmacia de Farmacia; la formación especializada para profesionales involucrados en la preparación, manipulación y administración de fármacos; así como la preparación centralizada de medicamentos de los Grupos I y II de la lista NIOSH en los Servicios de Farmacia.
 
Por otra parte, se ha implementado la utilización de cabinas de seguridad biológica y sistemas cerrados de transferencia de medicamentos; la preferencia por dosis unitarias para evitar fraccionamiento; el uso de kits de derrames para limpieza y descontaminación; y el establecimiento de un programa de vigilancia de la salud para profesionales en riesgo.
 
La Guía de Medicamentos Peligrosos del SESCAM ha sido reconocida como uno de los dos documentos técnicos de referencia en España por la Comisión Europea en 2023 para el desarrollo de la Guía para la Gestión Segura de Productos Medicinales Peligrosos en el Trabajo.
 
La guía se mantiene como un documento vivo, sujeto a actualizaciones periódicas para incorporar los últimos avances científicos y tecnológicos en el campo. Actualmente, se está realizando una revisión interna dentro del SESCAM para ajustarse a las recientes modificaciones de la NIOSH List of Hazardous Drugs in Healthcare Settings, de 2024.
 
La experiencia presentada en Barcelona demuestra el liderazgo de Castilla-La Mancha en la implementación de medidas preventivas y de seguridad en el ámbito sanitario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario