jueves, 3 de abril de 2025

LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada - Construcción - Objetivo: demoler el Monumento a los Caídos de Pamplona ,. / Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Rusia bombardea Kiev con drones pese a las conversaciones de paz ,. / HOY LE TOCA - María León en Lo de Évole,.

 

 TITULO : LA HORMA DE MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN - Revista Grada  -   Construcción - Objetivo: demoler el Monumento a los Caídos de Pamplona  ,.

 LA HORMA DE  MI ZAPATO, EL OBJETO Y YO, ZAPATILLAS VIEJAS - MORTADELO Y FILEMÓN -   Revista Grada -   Construcción - Objetivo: demoler el Monumento a los Caídos de Pamplona  , fotos,.

Objetivo: demoler el Monumento a los Caídos de Pamplona,.

Las asociaciones memorialistas insisten, pese al blindaje del Parlamento foral para mantener el edificio resignificado,.

 El Monumento a los Caídos de Pamplona, en su reconversión como sala de exposiciones

 El Monumento a los Caídos de Pamplona ya fue reconvertido en una sala de exposiciones,.

 MORTADELO Y FILEMON (1958, IBÁÑEZ) - Ficha de saga en Tebeosfera

 Las asociaciones memorialistas insisten en que el Monumento a los Caídos de Pamplona sea demolido, pese a que el Ayuntamiento desestimó el recurso de reposición que reclamaba su destrucción al amparo de la Ley Foral 33/2013 de Reconocimiento y Reparación Moral de las Ciudadanas y Ciudadanos navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936, y de la Ley estatal 20/2022 de Memoria Democrática.

 

Un recurso que se presentó ante la Resolución de Alcaldía del 25 de noviembre de 2024 en la que desestimaba esta misma petición.

Pero, además, el Parlamento de Navarra ha aprobado una ley presentada el 6 de marzo por el tripartito –integrado por el PSN, Geroa Bai y EH Bildu–. Se blinda así el mantenimiento resignificado del Monumento de Navarra a sus muertos en la Cruzada, rechazando su demolición.

La Asociación por la Reconciliación: «El debate estaría en si su catalogación debe ser la de BIC»,.

Sin embargo, la Agrupación de Asociaciones Memorialistas por el Derribo de los Caídos se concentró en la capital navarra para insistir en el derribo del monumento de “exaltación franquista”, calificando de "abandono histórico" el acuerdo a tres bandas para acometer su cambio de significado.

Por contra, el Ayuntamiento pamplonés alegó ante su petición que tiene total libertad para adoptar los acuerdos que considere oportunos y que, atendiendo a legislación vigente, se podría dar tanto el derribo como la transformación o resignificación mediante los acuerdos y las modificaciones legales pertinentes.

El derribo, única opción

Frente a esta posición municipal, la parte recurrente señaló que el derribo es la única opción que permite el ordenamiento jurídico y es a la que apelan de forma insistente.

No obstante, el informe jurídico elaborado en respuesta a esta postura señala que ni la Ley Foral 33/2013 ni Ley estatal 20/2022 de Memoria Democrática “hacen preceptivo el derribo del edificio pretendido por las personas recurrentes”, informa el propio consistorio pamplonica.

En este sentido, hace referencia al artículo 11 de la ley foral, que solo prevé la retirada de “símbolos, leyendas y menciones franquistas”.

El informe de desestimación municipal incide en que “ni en este precepto ni en ningún otro ha regulado (la ley) el derribo de edificio alguno sino solo de aquellas partes de los edificios que contengan elementos franquistas”.

En este sentido, el informe municipal plantea que el Ayuntamiento, en aplicación de esta ley, puede llevar a cabo acciones e intervenciones que sean suficientes para que el Monumento a los Caídos pierda todos los elementos simbólicos que lo relacionen con la sublevación militar, la Guerra Civil y la dictadura.

El informe aborda también el artículo 10 de la Ley Foral 13/2003 sobre el Censo de Símbolos del Franquismo.

Las recomendaciones, que no obligaciones, recogidas en dicho censo referidas al Monumento hablan de “retirada del conjunto, encomendando a la Institución Príncipe de Viana su conservación como elemento de patrimonio histórico para la conservación de la memoria de lo ocurrido”.

Victoria franquista

Por lo tanto, según el informe municipal, la norma recoge que este «Valle de los Caídos» debe conservarse, si bien propone la retirada de las partes simbólicas de los elementos arquitectónicos que supongan la exaltación de la victoria franquista.

En cuanto a la ley estatal 20/2022, y en concreto en su artículo 35, en la desestimación del recurso, el Consistorio señala que no obliga al derribo, sino que articula como alternativa su reinterpretación o resignificación, por razones artísticas o por razones arquitectónicas.

En contra de lo que sostiene el escrito del recurso, la resolución municipal de desestimación señala que el Monumento a los Caídos consta en el Catálogo I dentro del Plan Municipal, publicado en Boletín Oficial de Navarra número 55 del 2 de mayo de 2003, en la página 4456, como un edificio con grado de protección 2 y 3, con el que se protege en su conjunto y determinados elementos arquitectónicos relevantes y que este catálogo está en vigor y debería ser modificado para poder optar al derribo.

A modo de resumen el informe que da sustento a la contestación al recurso determina que “procede señalar que las normas del planeamiento municipal de protección del edificio no están derogadas por la Ley 20/2022, pues el derribo del edificio no es preceptivo".

En la actualidad el enclave está protegido por el catálogo municipal, un hecho que impide la demolición.

Protección urbanística

Esta protección podrá ser modificada por el Ayuntamiento de Pamplona de forma justificada si estima oportuno hacer una intervención en el monumento que lo requiera.

La modificación de la protección urbanística exigirá la aprobación de una modificación del catálogo municipal que deberá motivar el cambio que se proponga; además, se deberá incorporar informe preceptivo y vinculante de Príncipe de Viana y tendrá que ser aprobada, en su tramitación final, por el Pleno del Ayuntamiento de Pamplona.

Por todo ello, el consistorio ha acordado desestimar el recurso de reposición, que agota las vías de reclamación a nivel administrativo.

Por su parte, la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica insiste en su objetivo de alcanzar la declaración del monumento como Bien de Interés Cultural (BIC), para lo que está empleando todos los medios a su alcance, incluidas medidas judiciales.

Además, fuentes de la entidad consideran que "el debate no estaría en su demolición, que sería un atentado contra el patrimonio edificado, sino en si la consideración de su catalogación debe ser la de Bien de Interés Cultural, como el más importante vestigio de la segunda mitad del siglo XX en Navarra, y como testigo de un momento histórico, que fue el que fue, y no admite discusión”.

 

TITULO: Peter Falk, el teniente Colombo y el perro -   Rusia bombardea Kiev con drones pese a las conversaciones de paz   ,.   

 

Peter Falk, el teniente Colombo y el perro - Rusia bombardea Kiev con drones pese a las conversaciones de paz  ,.  fotos,.

 

 

Rusia bombardea Kiev con drones pese a las conversaciones de paz,.

Emplea una nueva técnica menos precisa pero que elude las defensas antiaéreas,.

Aftermath of overnight drone attack in Kyiv

Tres personas, entre ellas un hombre y su hija de cinco años, Nikol, murieron en Kiev tras un ataque ruso con drones contra la capital ucraniana, en la víspera de una nueva ronda de conversaciones de alto el fuego en Arabia Saudí el domingo. Los incendios y los daños afectaron a seis distritos de la ciudad, mientras decenas de drones bombardearon la capital durante cinco horas en un intento por burlar las defensas aéreas.

 

La madre de la niña fue hospitalizada, y otros nueve civiles, incluido un bebé de 11 meses, resultaron heridos. Una anciana de 80 años falleció en su apartamento, ubicado en el último piso de un edificio residencial de nueve plantas, mientras que los residentes de un rascacielos de 25 pisos fueron evacuados tras el impacto de un dron en el vigésimo nivel. Medios ucranianos publicaron un video en el que un vecino pedía ayuda desesperadamente desde un apartamento consumido por las llamas.

 

“Es un Armagedón”, comentó un vecino en línea. “Los rusos son unos monstruos”, escribió otro usuario.

“Se está volviendo más difícil aguantar esto. Solo pensar que la gente en el frente lo tiene cien veces más difícil nos sostiene. Debemos resistir”, escribió Angela Kuzmenko, fotógrafa de Kyiv.

“No son instalaciones militares las que arden, sino los hogares de civiles. Es una prueba clara de que Rusia no busca la paz”, afirmó el bloguero militar Anatoliy Stefan.

El ataque es solo el más reciente de una serie de ofensivas masivas con drones lanzadas por Rusia contra ciudades ucranianas. La noche anterior, una familia entera —una pareja y su hija de 17 años— perdió la vida en la ciudad de Zaporiyia.

“Los cuerpos de la hija y el padre fueron encontrados entre los escombros de su casa destruida. Los médicos lucharon por salvar a la madre durante más de diez horas, pero, lamentablemente, no lo lograron”, informaron las autoridades locales.

Las ciudades densamente pobladas de Odesa y Kropivnitski también sufrieron ataques de drones. Rusia emplea una nueva táctica que mejora su capacidad para eludir las defensas aéreas, a costa de una precisión mucho menor.

“Estos ataques ocurren a diario. Solo esta semana, se han utilizado más de 1580 bombas aéreas guiadas, casi 1100 drones de combate y 15 misiles de diversos tipos contra nuestra población”, informó el presidente Volodímir Zelenski el domingo por la mañana.

Se requieren “nuevas soluciones” y “una mayor presión sobre Moscú” para detener estos ataques y poner fin a la guerra, también mediante el suministro de más y mejor asistencia concreta, enfatizó el líder ucraniano. “Agradezco a todos los socios que comprenden esto y siguen apoyando a Ucrania”, destacó.

Mientras tanto, la administración de Donald Trump continúa guardando silencio ante la escalada de ataques rusos contra Ucrania, confiando en lograr un alto el fuego en aproximadamente un mes, según medios estadounidenses.

Nueva ronda de negociaciones estaba programada para iniciar el domingo en Arabia Saudí, con la participación de delegaciones ucranianas y rusas junto a representantes de Estados Unidos, aunque no se esperaba un encuentro directo entre ucranianos y rusos. Ucrania considera que esta reunión es más bien "técnica" que "política" y espera que en ella se discutan los métodos de controlar un posible alto el fuego.

Las esperanzas ucranianas de que sus intereses fundamentales sean considerados por Estados Unidos se han debilitado aún más tras una entrevista de Steve Witcoff, cercano colaborador de Trump y su enviado especial. Witcoff repitió puntos clave de la propaganda rusa, afirmando falsamente que los habitantes de habla rusa de las regiones demandadas por Rusia se unirían voluntariamente al país invasor.

Su sugerencia de que “le gustó Putin” -quien, según él, rezó por Trump tras un intento fallido de asesinato antes de las elecciones de 2024 en Estados Unidos y le obsequió un retrato- indignó a los ucranianos, que pierden a seres queridos cada día por las decisiones del líder ruso.

Estados Unidos ejerce máxima presión política sobre Ucrania para que acepte condiciones desfavorables, escribe un economista ucraniano Valeriy Pekar en Facebook. Mientras tanto, Rusia plantea nuevas exigencias para un alto el fuego con el fin de dilatar las negociaciones, esperando aplastar finalmente a Ucrania y apoderarse de más territorio.

Sin embargo, Ucrania resiste a pesar de los ataques rusos contra civiles y la presión en el frente, apunta Pekar. Esto implica que, al comprobar que la presión sobre Ucrania no surte efecto, Estados Unidos deberá optar entre empezar a presionar finalmente a Rusia o dejar el problema en manos de Europa, argumenta.

En tales circunstancias, los ucranianos no tienen más alternativa que seguir respaldando a sus Fuerzas Armadas, que continúan repeliendo los asaltos rusos a lo largo del frente y contraatacando cuando es posible, subraya Pekar.

Asimismo, Ucrania confía en que Europa refuerce su apoyo de manera decidida, reconociendo que experiencia, ejército y recursos ucranianos son esenciales para la seguridad a largo plazo del continente. “Temo que Europa seguirá actuando con lentitud porque aún se niega a aceptar que Rusia la amenaza”, declaró Tetiana Marina, una ucraniana de Jersón, a La Razón.

 

TITULO: HOY LE TOCA - María León en Lo de Évole,.

María León en Lo de Évole,.

La decisión de María León tras el incidente de Sevilla con la Policía: "Me metí en casa de Raúl Cimas",.

Una vez fuera de la celda, María León cuenta que busca ayuda psicológica y que se refugia en casa de Raúl Cimas: "Me protegí mucho con él, le quiero con locura".

La decisión de María León tras el incidente de Sevilla con la Policía: "Me metí en casa de Raúl Cimas"

foto / María León,.

María León le ha contado a Jordi Évole qué es lo que pasó cuando sucedió el incidente con la Policía en Sevilla. "Me encerré. Me busqué un psicólogo, una psiquiatra y quedé con amigos. Me metí en la casa de Raúl Cimas", relata.

"Nos fuimos a comer, me hacía reír... Me daba muchos besos. Pintábamos piedras y me decía, 'Mari, déjate ya'. Me protegí mucho con él en su casa. Le quiero con locura", narra.

Luego, a Master Chef: "Fui allí para pagar a la abogada. Rodamos la cabecera y era un circo. Tuve la opción de ser trapecista, pero dije que payaso. Terminamos de rodar y me dicen que me desmaquille, pero nada, cuando llegue a casa".

"Cuando llegamos, pum, la alcachofa en toda la cara. Abro la puerta del bloque y cuando me vi la cara en el ascensor me tiré al suelo y estuve tres minutos allí. Qué risa me entró", cuenta la intérprete.

No hay comentarios:

Publicar un comentario