viernes, 4 de abril de 2025

LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS - Bruselas selecciona siete proyectos en España para impulsar las materias primas estratégicas ,. / LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS - Masorange alerta de que Amazon y SpaceX pueden arrebatarle negocio a las operadoras de telecos ,. / LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea - El Show de Bertín recibe a Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Azúcar Moreno como invitadas ,.

 

TITULO: LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS -  Bruselas selecciona siete proyectos en España para impulsar las materias primas estratégicas  ,. 

 

LAS HUCHAS DE LAS MONEDAS  - Bruselas selecciona siete proyectos en España para impulsar las materias primas estratégicas   , fotos,.

 

Bruselas selecciona siete proyectos en España para impulsar las materias primas estratégicas,.

La Comisión Europea presenta los primeros “proyectos estratégicos” en Europa para asegurar y diversificar el acceso a estas materias primas y tierras raras clave para sectores industriales como el automovilístico, las energías renovables o la defensa,.

La Unión Europea quiere reducir la dependencia europea de China. Zaragoza, Huelva, Cáceres, Badajoz, Sevilla y Ciudad Real lideran las propuestas españolas,.

Córdoba, la provincia andaluza con más indicios en minerales críticos y tierras raras

La Comisión Europea quiere abrir más minas en la UE para impulsar la producción de materias primas críticas. Para ello, ha seleccionado siete proyectos españoles, de un total de 47. Entre ellos, se encuentran Aguablanca Project en Badajoz (cobre), CirCular en Huelva (cobre, níquel y metales platinos), las Navas en Cáceres (litio), Mina Doade Proyect en Galicia (litio), Mining proyect El Moto en Ciudad Real (wolframio), P6 Metals en Cáceres (wolframio), Polymetallic primary suhphite project en Sevilla (wolframio).

 

Bruselas ha elegido 17 materias primas estratégicas fundamentales para una doble transición ecológica y digital y el impulso en el ámbito de la defensa. El objetivo reside en reducir la dependencia respecto al exterior para aumentar la capacidad de la UE en extraer, procesar y reciclar estas materias primas imprescindibles para el desarrollo de la economía del siglo XXI. La Comisión Europea ha elegido estos proyectos porque contribuyen a la seguridad del suministro, cumplen los criterios medioambientales y sociales, resultan técnicamente factibles y resultan beneficiosos para el conjunto de la UE. Para poner en pie estas infraestructuras, Bruselas calcula que se necesitarán 22.500 millones de euros. Además, estos proyectos se beneficiarán de un proceso express en la concesión de permisos que no excederá de 27 meses para la extracción y 15 para otro tipo de necesidades. Actualmente conseguir la luz verde puede prolongarse de cinco a diez años.

Bruselas pretende tener reservas que puedan cubrir, como mínimo, las necesidades de la industria europea para un periodo de un año. Entre estas materias prioritarias se encuentran el litio, el cobalto y el níquel (utilizados para las baterías), el galio (paneles solares), el boro bruto (aerogeneradores) y el wolframio y el titanio para impulsar la defensa.

La dependencia de la UE de países terceros resulta preocupante. De hecho, Bruselas ha establecido como objetivo que en 2030 la UE no consiga más del 65% de una de estas materias primas de un único país fuera de sus fronteras. Actualmente, China es el proveedor del 97% del magnesio que se emplea en la UE. Además, el 63% del cobalto del mundo se extrae en la República Democrática del Congo y el 60% se refina en China. Por eso, Bruselas ha emprendido una estrategia para diversificar proveedores, pero también quiere aumentar la producción interna. El objetivo de la Ley de Materias Primas fundamentales establece que el 10% de las necesidades anuales de la UE en materias primas se cubra con la extracción de minerales, el 40% con la transformación y un 25% con el reciclado.

"Para evitar que el litio chino no sea el gas ruso de mañana, la Unión Europea ha establecido un marco legislativo para evitar esa dependencia y ahora debemos extraer más y abrir más minas en Europa", ha defendido en rueda de prensa el vicepresidente de Estrategia Industrial de la Comisión Europea, Stéphane Sejourne.

La Comisión Europea anunciará una nueva convocatoria de proyectos al final del verano. Bruselas no descarta que puedan resultar beneficiadas minas en otros países, como Ucrania o Groenlandia, si bien los proyectos elegidos se conocerán más adelante.

 

TITULO: LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS - LOS ARBOLES PERDIDOS -   Masorange alerta de que Amazon y SpaceX pueden arrebatarle negocio a las operadoras de telecos,. 

  LOS 50€ BILLETES - BILLETE 1.000 PESETAS -   LOS ARBOLES PERDIDOS -   Masorange alerta de que Amazon y SpaceX pueden arrebatarle negocio a las operadoras de telecos , fotos,.
 
 

Masorange alerta de que Amazon y SpaceX pueden arrebatarle negocio a las operadoras de telecos,.

 Imagen de Elon Musk, en una de sus reuniones en la Casa Blanca.

 Imagen de Elon Musk, en una de sus reuniones en la Casa Blanca.

 

La operadora advierte a sus inversores del riesgo de que nuevas tecnologías mermen la demanda de sus servicios y cita el internet inalámbrico que están desarrollando las empresas de satélites de Elon Musk y Jeff Bezos, las dos mayores fortunas del mundo,.

 

Masorange alerta del riesgo que puede tener para el negocio del sector de las telecomunicaciones en España la competencia futura procedente de la nueva generación 

 

de satélites, liderada por los grandes magnates de Estados Unidos, Elon Musk y Jeff Bezos. Concretamente, la compañía con más clientes de telefonía e internet en España (casi 40 millones de líneas de banda ancha y móvil) señala en documentación remitida a sus inversores que “existe el riesgo de que las nuevas tecnologías mermen la demanda de los servicios”,.

 

 TITULO:LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea -  El Show de Bertín  recibe a   Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Azúcar Moreno como invitadas  ,.

 LOS LIMONES - EL BOMBON DE HELADO - PAPELES QUEMADOS - Chimenea -  El Show de Bertín  recibe a  Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Azúcar Moreno como invitadas,.    fotos,.

 El Show de Bertín -  Manuel Díaz, El Cordobés, debuta como presentador en "El Show" con Azúcar Moreno como invitadas,.

Entrevistamos al diestro, que se convierte en el nuevo conductor del programa, y que esta semana recibe la visita de Azúcar Moreno en una noche llena de humor, buena música y gastronomía.

Aunque cuenta con una dilatada trayectoria en los medios de comunicación, Manuel Díaz, El Cordobés, asegura que afronta presentar “El Show” como un reto y se guarda una sorpresa sobre entrevistar a alguien de su familia.


“El show de Bertín”, el programa de entrevistas y humor del prime time de los viernes en Canal Sur Televisión, se convierte en “El Show”. Y Manuel Díaz, El Cordobés, será su presentador a partir del viernes 4 de abril.

“Me da mucho respeto ponerme frente a una cámara”, asegura, y comenta que está contento por esta gran oportunidad y su reto es hacerlo lo mejor posible.

No es la primera vez que Manuel Díaz, El Cordobés, se pone frente a las cámaras. Su trayectoria en los medios de comunicación es extensa. Ha sido colaborador de diferentes programas de radio y televisión y participante en realitys show; aunque confiesa que “como presentador se siente en pañales” y que tiene respeto por la profesión, casi tanto como estar delante de un toro. “Comunicar es muy difícil”, añade.

El Show Canal Sur

  Manuel Díaz, El Cordobés,.

“El Show” arranca esta nueva etapa con el mismo equipo técnico y los mismos colaboradores. Azúcar Moreno serán las invitadas de esta semana en un programa muy especial, donde la diversión y el entretenimiento están garantizados, gracias a la gran energía que caracteriza a las cantantes y al derroche de buena música, humor y hasta gastronomía. “Se trata de un programa muy consolidado”, asegura el diestro, “yo soy solo un miembro más del equipo”. 

 Azúcar Moreno repasa toda su carrera musical en El Show de Bertín

 Toñi y Encarna - Azúcar Moreno serán las invitadas,.

Este viernes podremos disfrutar de una mesa de colaboradores muy entretenida donde el tema protagonista será "las primeras veces". En un mano a mano, Laura Gallego y El 

 

 

Cordobés entrevistarán a Toñi y Encarna, que relatarán cómo fue su primera toma de contacto con un público que le ha sido fiel durante más de cuarenta años de carrera profesional.

 

Azúcar Moreno, que sobradamente ha demostrado su valía sobre los escenarios durante más de cuatro décadas, también tendrá que demostrar cómo se defiende en el mundo de la gastronomía con un reto entre fogones. Las hermanas Salazar prepararán una receta muy 

 

flamenca que arrancará al público más de una carcajada. También se enfrentarán a un juego en el que la intuición será parte protagonista de la noche, y se someterán al reto ‘¿Cantas o no?’ que les dejará con la boca abierta. La noche culminará con una soberbia actuación musical de las invitadas.

 

Todo esto y mucho más nos espera el próximo viernes con la visita de Azúcar Moreno y el debut como presentador de Manuel Díaz, El Cordobés, que se guarda una sorpresa para finalizar la entrevista: “A lo mejor en algún programa entrevisto a alguien de mi familia”. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario