lunes, 25 de enero de 2016

DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES - Martínez y Paredes reinan en el IX Duatlón de Cáceres ,./ LAS RISAS, MARIO MORENO CANTINFLAS,.

TITULO: DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES - Martínez y Paredes reinan en el IX Duatlón de Cáceres ,.

En Súper Sprint, los deportistas corrieron 3 kilómetros a pie y 10 en bicicleta más un último kilómetro y medio a pien. En Sprint, las distancias se duplicaban.DESAYUNO - CENA - MARTES - MIERCOLES -Martínez y Paredes reinan en el IX Duatlón de Cáceres ,.  fotos,.

Martínez y Paredes reinan en el IX Duatlón de Cáceres,.

  • En féminas, Raquel Aparicio y Laura Martínez fueron las más rápidas en las modalidades de Súper Sprint y Sprint respectivamente,.

    Resultat d'imatges de cafe con tostadas de mantequillaLa tarde, con temperatura muy agradable, invitaba a disfrutar del espectáculo y el público respondió para presenciar en vivo todo un ejercicio de esfuerzo y afán de superación. El Parque del Príncipe de la capital cacereña, el principal pulmón verde de la localidad, fue escenario ayer del IX Duatlón Cross Ciudad de Cáceres, en el que participaron más de 150 duatletas procedentes de diversos puntos de la geografía regional y nacional. En total, dos modalidades diferenciadas, Súper Sprint y Sprint, en categoría masculina y femenina.
    Resultat d'imatges de mortadela con queso y panEn la modalidad de Súper Sprint, el vencedor fue Francisco José Martínez, seguido de David Cerro y Juan José Unión. En categoría femenina se impuso Raquel Aparicio. Piedad Ortiz y Verónica Sánchez ocuparon el segundo y el tercer cajón respectivamente. Todos ellos hicieron los mejores tiempos tras correr 3 kilómetros, pedalear en bicicleta 10 kilómetros y acabar con otro kilómetro y medio a pie antes de cruzar la línea de meta.
    En modalidad de Sprint se impuso Diego Paredes. Los otros dos puestos de honor los ocuparon Víctor Sánchez y Jorge Dunchel. En féminas, la primera posición fue para Laura Martínez, que fue seguida por Laura Durán y Carmen Penco en el podio cacereño. En esta especialidad se doblaban las distancias con respecto a la de Súper Sprint.
    El evento, cuya edición de este año ha sido la novena consecutiva, estaba organizado por la Asociación Deportiva Extrema Sport y por el Ayuntamiento de Cáceres a través del Instituto Municipal de Deportes.
    La jornada dejó imágenes espectaculares para el recuerdo en una cita que es todo un referente de este deporte en el oeste peninsular. De hecho, este duatlón cross es el más antiguo de cuantos se celebran en la comunidad autónoma extremeña.
TITULO: LAS RISAS, MARIO MORENO CANTINFLAS,.

Cantinflas - foto,.


Cantinflas
Mario Moreno - Cantinflas-2.jpg
Cantinflas bajando de un avión en el Aeropuerto de Madrid-Barajas en 1964.
Información personal
Nombre de nacimiento Mario Fortino Alfonso Villavicencio Moreno Reyes
Nacimiento 12 de agosto de 1911
Bandera de México Ciudad de México, México
Fallecimiento 20 de abril de 1993 (81 años)
Bandera de México Ciudad de México, México
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad Bandera de México Mexicana
Familia
Cónyuge Valentina Ivanova Zuvareff (1936-1966)
Información profesional
Ocupación Actor, comediante
Años activo 1936-1984
Premios artísticos
Globos de Oro Mejor actor Comedia o musical
1956 La vuelta al mundo en ochenta días
Web
Ficha

Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes (Ciudad de México, 12 de agosto de 1911 - Ciudad de México, 20 de abril de 1993), más conocido como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956. Debido a su gran trayectoria cinematográfica, se constituye como uno de los comediantes más grandes y recordados de habla hispana.
Gozó de una enorme popularidad con la interpretación de su personaje Cantinflas, un hombre salido de los barrios pobres que se originó del típico «pelado». El personaje se asoció con parte de la identidad nacional de México, sobre todo de las clases bajas, y le permitió a Moreno establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica que incluyó una participación en Hollywood (La vuelta al mundo en ochenta días).
Se dice que el estilo de salir a hacer comedia, disfrazado de «peladito», lo tomó del comediante Manuel Medel.1 Se ha dicho de Mario Moreno que es el «Charles Chaplin de México».
A pesar de que algunas de sus películas fueron dobladas al inglés y al francés, y que su trabajo fue bien recibido entre el público de Francia, los juegos de palabras tan particulares en español resultaban difíciles de traducir. Su gran éxito lo logró entre el público hispanohablante, en Hispanoamérica, Guinea Ecuatorial2 y España, donde todavía tiene muchos admiradores.
Como pionero del cine mexicano, Mario Moreno contribuyó a su florecimiento durante la Época de Oro del Cine Mexicano. Además de actor y empresario, también llegó a entrar en la política de México. Aunque fue conservador, su reputación como portavoz de los desprotegidos le proporcionó autenticidad y se convirtió en una figura importante en la lucha contra el charrismo sindical, que es la práctica del gobierno de un solo partido, para manejar y controlar a los sindicatos.
El 29 de agosto de 2014 fue estrenada una película en su honor protagonizada por el actor español Óscar Jaenada, que se centra en su llegada al cine de Hollywood, a finales de la década de 1950.3,etc.

domingo, 24 de enero de 2016

LIGA FUTBOL - MALAGA -1- BARCELONA -2-,./ LIGA FUTBOL - ATLETICO MADRID -0- SEVILLA -0-,. / LIGA FUTBOL - BETIS -1- REAL MADRID -1-,.

TITULO: LIGA FUTBOL - MALAGA -1- BARCELONA -2-,.

Resultat d'imatges de el barcelona jugo muy mal en malaga pero ganoResultado Final / foto,.

 MALAGA -1- BARCELONA -2-,.

Un mal Barcelona gana al Málaga con un golazo de Messi,.

El equipo azulgrana se mostró perezoso y desordenado después de lograr el primer gol, hasta que el argentino sentenció,.

 

TITULO:  LIGA FUTBOL - ATLETICO MADRID -0- SEVILLA -0-,.

Resultado Final / foto,.

Resultat d'imatges de ATLETICO MADRID -0- SEVILLA -0-,. ATLETICO MADRID -0- SEVILLA -0-,.

A Emery le valía, al Cholo no

Mereció más, pero pierde el liderato tras empatar contra un Sevilla serio, encerrado y aguerrido que jugó media hora con uno menos por doble amarilla a Vitolo. Griezmann estrelló un balón en el palo.


TITULO:  LIGA FUTBOL - BETIS -1- REAL MADRID -1-,.

Resultado Final / foto,.

 BETIS -1- REAL MADRID -1-,.

 El Madrid vuelve a su realidad tras el Zidane,.
El Madrid se deja dos puntos en el Villamarín. Floja primera parte, mejor en la segunda. El árbitro falló en las dos áreas,.

Toshack es el entrenador que más frases ha dejado en las últimas décadas. Con el No Problem, el cerdo volando y los mismos once c... de siempre te explicas medio fútbol. Porque después de tanto cambio, Zidane optó por Danilo, es decir, lo mismo que Benítez. ¿Pero qué otra cosa puede hacer?
El himno del Betis impresiona. Ese grito Beti, Beti, Beti provocó la erección en los botoncillos pectorales del plumilla. En el Villamarín uno se da cuenta de cuántas cosas son verdes. El pilotito del portátil, por ejemplo, era bético también.
El inicio fue un clásico. El rival sale en el corazón del partido y el Madrid como el gris antracita de la camiseta, en algún mundo sintético, artificial. Una internada por la izquierda bética la remató Castro, el rechace lo ganó Cejudo, que hizo el 1-0 con un gran disparo.
Un aficionado gritó gol y un trozo de pipa, como proyectil de júbilo, salió de su boca e impactó en la pantalla del plumilla.
Las intervenciones de Cristiano tras el gol ajeno parecen tener el único objeto de excitar la animosidad local. Entre el gol y el posgol de Cristiano pidiendo la pelota, se alargan sus buenos diez minutos de griterío local. Sus jugadas son como un berrinche, improductivas y algo escenográficas.
«Tiene dos huevos, Merino tiene dos huevos», precisó el público en ese apogeo de ardor.
El Madrid producía, como la canción, esa vieja sensación... Tobillo fino, una geometría hojaldrada en el medio, poca agresividad. Hubo algunos intentos de James por filtrar un balón a la delantera, pero poco más. Mal su banda con Danilo, mejor, esforzado, Isco, aunque mejor hacia atrás que hacia el ataque (Isco luchó mucho, quizás para conjurar esa imagen que aún deja de jugador como para el Betis). Contra la carga local, mucha media vuelta y recorte reculero. El Madrid dejaba ese no sé qué de poco acomodo, como una berlina en el campo, mocasines en la playa, tacones en carnaval. Sensación de inadecuación.
Porque no se puede hablar de incomparecencia, por mal que estuvieran algunos. Es algo más profundo: es lo que son o cómo juegan. Por ejemplo, del 31 al 34 hubo tres minutos para darle la vuelta al partido: ocasión de Cristiano, remate de Pepe y un penalti claro a Benzema.
Zidane le hacía a Varane el inconfundible gesto de adelante. Pero el equipo estaba friolento, ese mood habitual del Madrid sin asomo de Pirris. Especialmente mal James, que recibía de espaldas o se embarullaba en toques de derviche.
Molinero le echaba bemoles, Petros robaba, y el Betis, en general, llevaba el reglamento a unos límites interpretativos que son los que le corresponden.
«Cómo no te voy a querer, cómo no te voy a querer, si disfruto más contigo que con mi mujer». Era la afición antes del descanso.
Del descanso el Madrid salió determinado. Bien Isco, y ocasión clara, múltiple, de negación consecutiva en el 49'. El Betis se aculaba y a cada poco salía la camilla, parecía eso un campo de golf.
El partido se metía en otro momento: medición de tiempos, control blanco y épica bética: el regate elástico de Joaquín, los pulmones de N'Diaye, al que le gritaban Pogba, y los puños de Adán.
En lo más hirviente del partido, Modric dejó dos detalles excepcionales y el Madrid ocupó el campo rival. La gesticulación de Zidane parecía pedir cercanía de las líneas.
Y el equipo respondió. En el 70', el empate: un pase hondo de Kroos le llegó a James que asistió a Benzema. Posible offside por el metro de ventaja que se adivinaba.
Pero era justo porque el Madrid estaba demostrando carácter y propósito. No era una agrupación fantasmal como otras veces.
Carvajal mejoró a Danilo y le quitó la cojera al equipo. Adán, y un poco Benzema, evitaron el gol del Madrid en el 78'. Estaba como el escritor que tiene la novela escrita pero no sabe cómo acabarla: buscando un final. Apareció Adán entonces (siempre la cuña de la madera propia...).
El empate rebajará el efecto Zidane, porque la realidad no se va ni con zotal, pero no fue la peor noche del Madrid.