EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA - TIPOS RAROS = EL ÁGUILA,./ EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - ANDALUCIA PARA IGNORANTES,.
TITULO: EN PRIMER PLANO - A FONDO - REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA - TIPOS RAROS = EL ÁGUILA,.
Águila es el nombre dado a las mayores avesdepredadoras. Las diversas especies y subespecies de águilas pueden encontrarse en casi cualquier parte del mundo excepto en la África. Son miembros de las aves de presa, del orden de Accipitriformes,1 (o Falconiformes acorde a una clasificación anterior),2 familia Accipitridae, subfamilia Buteoninae. Pertenecen a varios géneros,
los cuales están sujetos a una reclasificación más adecuada puesto que
los expertos no llegan a una opinión consensuada. Las águilas se
caracterizan principalmente por su gran tamaño, constitución robusta,
cabeza y pico pesados.
Como todas las aves de presa, las águilas poseen un pico grande,
poderoso y puntiagudo para desprender la carne de su presa. Cuentan
también con tarsos
y garras poderosas. Llama también la atención la fuerza de las águilas,
que les posibilita alzar en vuelo a presas mucho más pesadas que ellas.
Además poseen una vista extremadamente aguda que les permite visualizar
potenciales presas a distancia, por ejemplo el águila real posee dos
puntos focales en sus ojos, uno para mirar de frente y otro para
localizar la mirada hacia los costados escudriñando a la distancia.
Las águilas han sido utilizadas por muchos pueblos como símbolo nacional y especialmente símbolo imperial, mostrando tanto poderío como belleza. Del Imperio romano es que, en general, otros estados han tomado la forma más usual del emblema con un águila; el Imperio bizantino aportó el símbolo del águila bicéfala.
El águila era sinónimo de poder para muchos pueblos antiguos como los Mochica del antiguo Perú, mayas y aztecas.
También es emblema de ciertos equipos deportivos, principalmente en béisbol; caso de los equipos Águilas de Mexicali (México), Águilas del Zulia (Venezuela) y Águilas Cibaeñas (República Dominicana) y del equipo de fútbol Águilas de Cristo (Venezuela), Club Deportivo Águila (El Salvador) y Club América (México)., etc.
TITULO: EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - ANDALUCIA PARA IGNORANTES,.
ANDALUCIA PARA IGNORANTES, foto.
La
frase del exalcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza contra
la diputada de Podemos Noelia Vera no es la primera de las
generalizaciones sobre el carácter andaluz que se ha oído a políticos en
los últimos años. El «Oye, eres más educada que yo, ¿eh? Para ser andaluza, eres mucho más educada que yo» de Elorza es
solo el último eslabón de una serie de comentarios que, más en el
tópico que en la realidad, han buscado ridiculizar e insultar a todos
los andaluces.
Los niños andaluces drogadictos
Dolors Bassa - Ocurrió en noviembre del año pasado. La entonces consellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat, Dolors Bassa (ERC) afirmó en el Parlamento de su comunidad que los niños que esnifan pegamento por las calles de Barcelona «vienen de Andalucía y Ceuta», acusando al Gobierno andaluz de «mirar hacia otro lado» para no afrontar el problema.
El problema de los menores drogadictos que
se concentraban en el centro de Barcelona llegaba aquel día al pleno
parlamentario catalán a preguntas de un diputado de Ciudadanos, Carlos
Carrizosa. Bassa se apresuró a contestar: «¿Sabe cuántos menores llegan a Cataluña?
Setenta al mes, y la mayoría llegan de otras partes del Estado, y entre
ellos Ceuta y Andalucía, donde ustedes están gobernando» explicó.
«Hablen con los suyos de Ciudadanos en Andalucía, y pregúntenles por qué vienen a Cataluña».
La Junta de Andalucía protestó enérgicamente por estas palabras y exigió una rectificación. No hubo tal, pero si una matización del Gobierno catalán,
que aclaró que lo que querían decir es que se trataba de menores
marroquíes que pasaban por Andalucía en su camino a Cataluña, no de
niños andaluces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario