7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -10- Septiembre -«Seremos un equipo que corra y con dinamismo exterior» ,. / LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -9- DOMINGO - 15 - Septiembre - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -10 - Septiembre -Silvia Arderius, en la final de la Supercopa femenina en Eibar,./ Viajeros Cuatro - La carrera popular y el festival de talentos de Navalmoral avanzan San Miguel,. / ¿Te lo vas a comer ? -«Los viajes que me gustan son incómodos, llenos de incertidumbres y peligros»,. -,.Alberto Chicote ,. / Ven a cenar conmigo - Isra de Marcos, el artista detrás de los tatuajes de los futbolistas,.
TITULO:
7 DIAS CITAS , SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - ¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR !
- CADENA 100 - CALLEJEROS - Al rincón de pensar - Martes -10- Septiembre
- «Seremos un equipo que corra y con dinamismo exterior» ,.
¡ BUENOS DIAS JAVI Y MAR ! - CADENA 100 ,.
Lo mejor del programa ¡Buenos días, Javi y Mar! que se emite cada mañana en CADENA 100 de 06:00 a 11:00 y que presentan Javi Nieves y Mar Amate,etc. Al rincón de pensar - Martes -10- Septiembre,. Al rincón, anteriormente conocido como Al rincón de pensar,
fue un programa de televisión español en el que cada semana dos
personajes de plena actualidad (cantantes, políticos, actores,
deportistas) se someterán a las preguntas Risto Mejide en su particular
rincón. Se emitió los martes a las 00:00 horas en Antena 3., etc.
«Seremos un equipo que corra y con dinamismo exterior» ,.
Parejo, defendido ayer por su compañero Zubizarreta.
El
entrenador del Cáceres, Roberto Blanco, dirigió ayer su primera sesión a
la espera de que Nikolic llegue a la ciudad a finales de semana,.
foto «Se
nos ha olvidado hasta cómo se lanzan los tiros libres», bromeaba ayer
por la tarde Luis Parejo sobre el parqué del Multiusos. Bajo el ya
característico microclima veraniego existente en la pista central, en el
ambiente se palpaba que había ganas de tomar contacto con el balón en
lo que fue el primer entrenamiento técnico-táctico del Cáceres ejecutado
por Roberto Blanco tras dos jornadas previas de necesaria base física a
las órdenes de Mario Díaz.
Parejo, que junto a Rakocevic completó
ayer el mismo reconocimiento médico que ya habían pasado el martes el
resto de compañeros, no tiene dudas de que el equipo, que a falta de la
llegada del pívot será nuevo en un 80 por ciento, tiene ya los mimbres
suficientes como para dar guerra en LEB Oro: «Vamos a ser un equipo
intenso, agresivo y que se agarrará muchísimo a la pista».
Ricardo
Úriz, quien a pesar de ser uno de los nuevos integrantes también será
piedra angular en el proceso de adaptación por la experiencia que
atesora, se mostraba motivado para la encomienda que se avecina: «Si
conseguimos ser un buen grupo, eso se va a notar luego en la cancha.
Tenemos que empezar a mamar lo que Roberto quiere y trabajar para estar
conjuntados».
El entrenador, por su parte, no escondía sus líneas
maestras: «Por el tipo de jugador que hemos traído, esas líneas son muy
indicativas. Seremos un equipo que quiera correr, defender, rebotear
para sacar un primer pase de contraataque, con dinamismo en el juego
exterior y otras variantes».
A pesar de que la llegada del pívot
no parece que vaya a producirse a corto plazo, Roberto Blanco sostiene
que se están estudiando diferentes opciones de un mismo perfil: «Será un
jugador con capacidad reboteadora y de bloqueo directo, que pueda
generar desde el poste y que ayude a sus compañeros en defensa». Dentro
de los objetivos cortoplacistas, el cuerpo técnico ya ha puesto deberes
para el próximo día 4 de septiembre, cuando el Cáceres visitará al Morón
para afrontar su primera cita de la pretemporada. «Para entonces
tenemos que tener muy asimilado el juego sin balón y la ocupación de
espacios para que se vayan conociendo entre ellos». Todo, afirma, «para
llegar al primer mes de competición en las mejores condiciones físicas y
tácticas».
El que aún no ha podido formar parte de la rutina de
trabajo es el alero serbio Milan Nikolic, a quien se le espera para
finales de esta misma semana. El motivo de su retraso no es otro que la
consecución de su permiso de residencia, por lo que en la entidad
confían en que pueda iniciar la próxima semana junto al resto de sus
compañeros. Mientras la plantilla sigue coja en cuanto al número de
efectivos, el staff está contando con la colaboración de los canteranos
Juan Santos y Sylvester Berg, quienes ayudarán a completar las sesiones
en pista.
TITULO: LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -9- DOMINGO - 15 - Septiembre - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -10 - Septiembre - Silvia Arderius, en la final de la Supercopa femenina en Eibar ,.
DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -10- Septiembre . El programa está conducido por la periodista catalana Susanna Griso.
Cada semana visitará la casa de un personaje famoso relevante y
mediante el hilo conductor de la entrevista, irá desgranando la vida de
los famosos. Como novedad la periodista se instalará en las casas de los
invitados durante dos días pasando una noche allí. El martes - 10- Septiembre a las 22:40 por antena 3, etc.
LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA, - LA CHICA LUNES -9- DOMINGO -
15 - Septiembre - DOS DIAS Y UNA NOCHE - MARTES -10 - Septiembre -Silvia Arderius, en la final de la Supercopa femenina en Eibar,.
Silvia Arderius, en la final de la Supercopa femenina en Eibar,.
La madrileña, de 29 años, juega el sábado 31 en
Eibar con el Super Amara Bera Bera frente al Rocasa grancanario. Las
guipuzcoanas defienden título.
Silvia Arderius (Madrid, 29 años) disputará este sábado con el Super Amara Bera Bera
la Supercopa femenina de balonmano, en el polideportivo Ipurua de
Eibar. La internacional con las Guerreras será una de las piezas clave
del equipo guipuzcoano para defender corona ante el Rocasa grancanario. Con
la carrera de Magisterio de Educación Infantil sacada, Arderius ha
hecho del balonmano su pasión desde que jugaba en el colegio con 12 años. Se estrenó en la élite con el Alcobendas, con el que jugó en Primera División
y se convirtió en una de las jugadoras más importantes del equipo
madrileño hasta llegar a ser llamada por la Selección. Después fichó por
el Valladolid y ahora está en las filas de uno de los equipos más
potentes de la Liga Iberdrola y de Europa. Arderius, además, ha mostrado
su compromiso con el programa Mujer y Deporte de Iberdrola para el
fomento del deporte femenino.
fotos / Silvia Arderius.
La central madrileña, que idolatra a Fernando Torres, fue MVP de la temporada 2017-18, en la que el Bera Bera ganó el título de Liga.
La pasada campaña se llevó el trofeo el Rocasa. En Eibar tendrá la
primera oportunidad de revancha. La final de la Supercopa también
servirá como Gala de la Federación Española de Balonmano.
TITULO:
Viajeros Cuatro - La carrera popular y el festival de talentos de Navalmoral avanzan San Miguel,.
El Miércoles-4- Septiembre - a las 22:45 por La cuatro,foto,.
La carrera popular y el festival de talentos de Navalmoral avanzan San Miguel,.
Carrera Popular de San Miguel del 2018.
Serán a finales de septiembre, aunque antes, del 6 al 15, se celebrarán las fiestas de la virgen de las Angustias,.
Con
el final de agosto se empiezan a avanzar actividades de septiembre, un
mes que tiene dos fiestas locales de un perfil muy diferente. Primero,
del 6 al 15, las de la patrona, la virgen de las Angustias, con un
programa eminentemente religioso. Después San Miguel, los días 27, 28 y
29, con un tono mucho más lúdico, abundante música, la Feria
Agroalimentaria y numerosas citas deportivas. Días atrás se conoció la
convocatoria, por parte de Fondistas Moralos, de la XXXVII Carrera
Popular de San Miguel, que se celebrará el sábado 21 y que el colectivo
quiere que sea de nuevo una fiesta con corredores de todas las edades,
como ya ocurrió hace un año, cuando la organizaron por primera vez con
el patrocinio del Ayuntamiento.
Será en el entorno del
parque municipal. La inscripción debe hacerse en la mesa que se
instalará en el parque hasta media hora antes del inicio de las
carreras, en categorías que van de chupetines a veteranos, con
distancias desde 100 metros para los pequeños a 4.827 para los mayores.
También habrá relevos, como novedad de esta edición. Y después están los
premios y otros alicientes que se han incorporado, como surtidos de
productos extremeños para los tres primeros clasificados de la general y
de las categorías absoluta y veterano, además del sorteo de distintos
regalos, entre ellos una bicicleta. Más información en
fondistas-moralos.blogspot.com.
Festival de Talento
Ayer
fue el turno de la Agrupación de Peñas de Carnaval anunciando su ya
habitual Festival de Talentos, abierto a todos aquellos que quieran
demostrar sus habilidades cantando, bailando, haciendo magia, tocando
algún instrumento o protagonizando monólogos. Arrancará los días 20 y 21
en la casa de cultura con los preliminares, haciendo una selección de
cara a la final del viernes 27 en la caseta municipal que se instalará
en la plaza de España. La inscripción debe hacerse antes del día 18 en
el gimnasio Holyday Fitness o a través del teléfono 636 72 09 07. Entre
los finalistas se entregarán tres premios en metálico, de 500 euros para
el primer clasificado, 300 el segundo y 150 el tercero. Con la
Agrupación de Peñas colaboran el Ayuntamiento y la asociación de
hostelería, Navalhostel.
TITULO:
¿Te lo vas a comer ? - «Los viajes que me gustan son incómodos, llenos de incertidumbres y peligros», ,.- Cocina -.Alberto
Chicote ,.
El Miércoles-4- Septiembre - a las 22:45 por La sexta ,fotos,.
«Los viajes que me gustan son incómodos, llenos de incertidumbres y peligros»,.
SIBERIA. Recorriendo a pie los 480 kilómetros del lago Baikal, uno de sus retos en 2019.
José Trejo, aventurero y guía en el ártico,.
Fue
a un resort de lujo en República Dominicana y por poco muere aterrado
por el turismo enlatado que destilaba el complejo. Eso sí, cuando está
en peligro su vida, allí donde la supervivencia es un reto, es feliz,.
-¿Cuál ha sido su viaje favorito?
-Mis
viajes favoritos, en plural, más bien han sido y siguen siendo lugares
remotos donde la naturaleza intacta es la protagonista. Desde hace
muchos años elegí desiertos, mares y sobre todo el Ártico. El Ártico se
puede decir que me cambió la visión de la vida incluso. Por ello intento
regresar una y otra vez -¿Cuándo lo hizo?
-Mi
primer contacto fue hace 15 años, cuando recorrí toda la costa este de
Australia, pasando por el desierto rojo llamado 'outback', el páramo,
traducido al castellano, soportamos temperaturas cercanas a los 50
grados. Son lugares extremos y remotos donde, a veces, nos ponen a
prueba sacándonos de nuestra zona de confort. Luego vinieron las Rocosas
canadienses, los Alpes meridionales de Nueva Zelanda, el casquete polar
de Groenlandia, cruzar el Atlántico en velero, el mar de los Sargazos,
el Triángulo de las Bermudas y un largo etcétera. -¿Volvería allí o es de los que siempre buscan destinos nuevos?
-No
me gusta coleccionar lugares y marcarlos en un mapamundi. Me gusta la
sensación de proponerme un reto o tratar de cumplir un sueño y aprender
de la experiencia. Más que visitar de paso un país, me gusta confundirme
con su gente, su cultura, su paisaje, evitando el turismo de
aglomeración. Me considero viajero en búsqueda. -¿A quién le recomendaría este viaje?
-Este
tipo de viajes son normalmente incómodos, llenos de incertidumbre y
peligro, donde la capacidad de adaptarse a los inconvenientes es una de
las principales características. Si aceptas el riesgo, obtendrás una
aventura. -¿A dónde le gustaría ir?
-Por
supuesto a los dos Polos, atravesar el paso del noroeste por el Ártico
canadiense y, cómo no, en busca del río Padre, las fuentes del Auyan
Tepui, donde Jimmie Angel vio desde su avioneta por primera vez la
cascada de agua más alta de la Tierra, el salto Ángel, donde todo
aventurero que se precie debe ir una vez en la vida. O seguir los pasos
del leopardo de las nieves. En fin, no son destinos sino buscar
respuestas allá donde viajes. -¿Cuál es el sitio que más le ha impresionado?
-Todos
ellos me han impresionado de una u otra forma, el color azul de las
Blue Mountains (Australia) del gas que desprendían sus enormes bosques
de eucaliptos. El verde esmeralda de los ríos de la selva, el color del
jade recién pulido por un maorí, la primera vez que emergió del agua un
ornitorrinco. Mi primera ballena, escuchar el sonido del iceberg al caer
del frente glaciar, el azul cobalto del hielo de 3.000 años que, capa
tras capa, ha ido comprimiéndose hasta endurecerse como el acero. Las
auroras boreales navegando tantas noches gélidas entre enormes montañas
de fiordo. El sol de media noche y su resplandor sobre la nubes de
colores violeta. El plancton fosforescente que rodeaba el barco una
noche de guardia en alta mar en el Triángulo de las Bermudas. Ver saltar
los peces voladores sobre la superficie. Compartir un pedazo de pan y
un té con un inuit en su cabaña y escuchar sus leyendas, y un largo etc. -¿Cuántos viajes suele hacer al año?
-Suelo viajar como tres meses al año, normalmente a dos o tres lugares diferentes.
Mis viajes comienzan a partir de una emoción y no me gusta que me lleven de la mano ni los 'enlatados'
-¿Cuál es el lugar más raro que ha visitado?
-El
bosque de helechos arborescentes cerca del glaciar Fox. Parecía que en
cualquier momento iba a aparecer un dinosaurio... Debajo del hielo de un
glaciar, una inmensa bóveda de todas las tonalidades azules. -¿Qué tipo de viajero es? ¿De los que planifica o de los que va a la aventura?
-Mis
viajes siempre comienzan a partir de una emoción. Me explico: un relato
que leí, un reto para probarme, un paisaje. Siempre depende de qué tipo
de viaje haga, forma parte de una competición, una expedición, un reto.
Todos ellos tienen una parte de planificación bastante exhaustiva y
otra parte totalmente a la aventura y la improvisación. No me gustan que
me lleven de la mano ni tampoco los viajes 'enlatados'. -¿Y suele mirar comentarios sobre hoteles, restaurantes o destinos antes de reservar?
-No suelo mirar ese tipo de cosas. Me gusta dejarme llevar. A eso algunos le llamamos ir a la aventura. -¿Qué tipo de viaje prefiere: los activos o los de relax?
-Siempre activos, no me gusta eso del relax... -¿Mar, montaña o ciudad?
-Montaña,
mar y aldea, por ese orden. Prefiero huir de las grandes urbes, lo
auténtico se encuentra en pequeñas aldeas aisladas del turismo. -¿Low cost o lujo?
- Pregunta interesante... por supuesto ahorro, así puedo regresar otras veces. -¿Qué lugar visitó y quiso quedarse a vivir en él?
-Toowoomba (Australia), Whistler (Canadá) y Nanortalik (Groenlandia). En este último vivo casi tres meses al año. -¿Qué viaje le ha defraudado y no recomendaría nunca?
-Por
ejemplo, la península de Samaná, en la República Dominicana, donde
estuvimos en un resort. Me parecen escenarios de cartón piedra muy
alejados a la realidad del país. Fue el único y último al que iré. -¿Es la gastronomía una parte importante de su viaje?
-¡Por supuesto! El olor y el sabor forman parte importante a cualquier lugar al que vayas. -¿Qué plato recuerda de su viaje favorito?
-El
sushi de un restaurante japonés en Boston. Fue la primera vez que lo
probé. No puedo decir que me guste la comida groenlandesa, que es el
lugar donde más veces he estado y donde actualmente me encuentro. Como
comida exquisita, la cocina portuguesa. -¿Es de los que se atreve a probar de todo?
-He
comido hígado crudo y grasa de foca, 'matak', piel de ballena recién
cazada, carne de foca fermentada tres meses en bolsa de plástico,
'ammasaq', peces secados al sol, y gusanos en la selva. -¿Hace fotos de sus viajes?
-Sí,
comprobé que utilizando aparatos baratos no llegaba a transmitir lo que
quería plasmar, y por ello adquirí una cámara semiprofesional. Ahora
soy un fotógrafo novato. -¿Es de los que les gusta compartirlos en las redes sociales?
-Sí,
me gusta compartirlas ya que en los lugares en los que me suelo
embarcar suelen ser de difícil accesibilidad para el gran público. -¿Qué es lo que no falta nunca en su maleta?
-Un mapa, una navaja, lápiz y libreta y una cámara de fotos. -Y en la vuelta ¿es de los que siempre necesita más espacio?
-
Hace mucho tiempo que no traigo souvenirs, quizás alguna piedra o algún
pequeño detalle como regalo de alguien que conocí por el camino. Y como
una tradición siempre traigo un par de imanes de esos que ponemos en
las neveras. -¿Qué es lo que llevará en su próximo viaje?
-La ilusión y el empuje suficiente para ir en búsqueda de nuevas aventuras.
PERFIL
José Trejo
Pacense de 49 años,
inspector de motores que trabaja como civil en la Base de Talavera la
Real entre aventura y aventura y continuos retos. Autor del blog 'Un
Extremeño en el Ártico' en el diario HOY.
TITULO:
Ven a cenar conmigo -Isra de Marcos, el artista detrás de los tatuajes de los futbolistas,.
Isra de Marcos, el artista detrás de los tatuajes de los futbolistas,.
El retrato caracteriza el estilo de Isra de Marcos. A sus 36 años se ha
convertido en una referencia dentro del mundo del tatuaje, en el que
cada vez está más cotizado.
De pintar sobre lienzo a hacerlo sobre la piel, de ser un desconocido
en el mundo del tatuaje a convertirse en referencia y ser reclamado por
los personajes más mediáticos del momento. El camino de Isra De Marcos ha sido fulgurante. En cuatro años ha vivido todos esos cambios. Se quedó en un brete y eligió la opción arriesgada. "Llevaba
diez años en mi trabajo y me despidieron. Yo pintaba cuadros, y un
amigo me dijo que tenía que hacer tatuajes que fuese a por ello.
Le hice caso y fue la opción correcta. Me formé, aprendí y continué
formándome. Jornadas muy intensas de trabajo para seguir creciendo",
admite el artista, de 36 años, en una entrevista AS.
En este tiempo, el castellonense, experto en trabajos realistas, se ha hecho un hueco en el hermético mundo del fútbol. "Todo
comenzó por el boca a boca. Leo Suárez y Carlos Martínez, cuando
jugaban en el Villarreal B, preguntaron por un tatuador en la zona y les
dieron mi nombre. Vinieron y ahí el boca a boca me permitió
llegar a más jugadores, aunque algunos han llegado por contacto
directo", reconoce. Desde esa primera toma de contacto con el deporte,
nombres como los de Bruno Soariano, Samu Castillejo, Vitolo, Samuel Carmona (boxeador), Enoc Solves (peleador de MMA), Denis Suárez, Sergi Darder o Raúl Albentosa han pasado por sus manos, y todos comparten un denominador común.
Isra de Marcos con Bruno Soriano.
"Los futbolistas, y los deportistas en general, son personas que
tienen una agenda complicada. Parece que no, pero no tienen un futuro
cercano previsible. Eso hacía que antes quisiesen trabajos de ya para ya, lo que incidían en la calidad.
Ahora, están aprendiendo a esperar y eso repercute en el nivel de los
tatuajes. Ellos han sido muy importantes para la expansión de este
mundo. Han normalizado el tatuaje. Por eso mismo, porque mucha
gente quiere sus diseños o busca cosas comunes, los futbolistas suelen
querer temas religiosos, de su familia o momentos muy importantes en sus
vidas. Por ejemplo, Samu Castillejo lleva muy presente su ciudad, y tiene Málaga tatuada en su cuerpo", apunta.
Muchas horas de trabajo y también anécdotas. "Me hizo ilusión hacer
la pierna entera de Carlos Martínez y Samu García, estar en esa zona en
un futbolista es especial y son los que más trabajo me han dado. Como bonitos, el último que le he hecho a Vitolo, que son sus hijos, o a Albentosa, que es su familia". Todos tienen su historia, pero su relación con Santi Cazorla
es diferente y especial. "Tengo una lista de espera bastante amplia. Un
cliente quería hacerse uno con Cazorla, y su cita coincidió con el mal
momento del equipo la pasada temporada. Le pregunté al cliente si quería
seguir adelante y me dijo que 'más que nunca'. Comenzamos y subí a las
historias de Instagram el proceso. Santi lo vio, me pidió verlo
en directo y vino al estudio. Firmó el tatuaje, algo que al aficionado
le hizo especial ilusión, y planeamos un tatuaje para él en unos meses", relata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario