Documentos TV - La fiebre de la soja , Martes -8- Octubre . / Comando Actualidad - Casas con futuro , Jueves -10- Octubre,. / Zona indie - Cine - Passion ,./ Órbita Laika - Acercar la diversidad a los jóvenes de Trujillo ,. / + Cotas - ¿ los gatos pierden el equilibrio si se les cortan los bigotes?,.
TITULO: Documentos TV - La fiebre de la soja , Martes -8- Octubre .
El Martes -8- Octubre, a las 23:30 por La 2, foto,.
Documentos TV - La fiebre de la soja - Avance,.
Afectados por el cambio climático y la
superpoblación mundial, el control por la producción industrial de carne
se ha concentrado en un puñado de grandes corporaciones alimentarias,
cuyo único fin es enriquecerse, especulando con los alimentos. Asociado a
la producción intensiva de la cría de porcino, aparece el negocio del
cultivo de enormes extensiones de soja, que han arrasado con la
agricultura local y con amplias zonas selváticas de gran valor
ecológico. 'La fiebre de la soja' en Documentos TV.
El Jueves -10- Octubre,. a las 23:30 por La 1, foto,.
Casas con futuro - Avance,.
Ahorran agua, luz y no contaminan. De madera, de paja, de barro o de arena... los reporteros de Comando Actualidad analizan
cómo son y cómo se construyen las casas nuevas pensadas para abaratar
gastos y cuidar el planeta. En España hay 25 millones y medio de
viviendas, solo tres millones cuentan con el certificado energético y se
estima que solamente un uno por ciento consume cero energía. En poco
más de un año, a partir del 31 de diciembre de 2020, todas las viviendas
nuevas deberán tener un consumo casi nulo. La estadística dice que aún
nos falta mucho. ¿Cómo son los materiales y las casas con futuro?,.
TITULO: Zona indie - Cine - Passion,.
Este lunes -7- Octubre , a
las 23:30, en la ‘Zona indie’ de La 2 se emite la película, foto.
Isabelle, una joven ejecutiva de
cuentas de una agencia publicitaria multinacional, y su poderosa jefa,
la ambiciosa Christine, pasan de mantener un romance a comenzar a
odiarse hasta límites insospechados... Nueva versión de la película
francesa ‘Crime d'amour’ (2010), de Alain Corneau,.
TITULO: Órbita Laika - Acercar la diversidad a los jóvenes de Trujillo ,.
Lunes-7- Octubre a las 22:00 en La 2 / foto,.
Acercar la diversidad a los jóvenes de Trujillo,.
Uno de los grupos de estudiantes que ha participado en esta iniciativa.
La
iniciativa trata de sensibilizar a personas de 14 a 30 años en materia
de diversidad afectivo familiar y sexual | Extremadura Entiende quiere
eliminar prejuicios y estereotipos,.
Victoria
Donaire habla claro. «Yo, al principio, prefería estar invisibilizada,
no decirlo y tener una tapadera, por miedo a que me juzgasen. Sin
embargo, visibilizarse ayuda». Así de rotunda se muestra. Esas palabras
forman parte de las charlas que esta trujillana está impartiendo a
jóvenes entre 14 y 30 años. Además, se apoya en diferentes dinámicas y
juegos.
Se trata de la puesta en marcha del proyecto
'Mejorar la educación en diversidad afectivo sexual en la población
joven extremeña', coordinado por la asociación Extremadura Entiende. La
agrupación, entre sus objetivos, está el defender y reivindicar los
derechos del colectivo de mujeres lesbianas, transexuales y bisexuales,
así como su visualización en la sociedad. Además, ofrece asesoramiento,
formación, información y apoyo.
Con
Donaire, este proyecto, financiado por el Instituto de la Juventud, ya
ha hecho su parada en Trujillo en el IES Turgalium y en el colegio María
de la Paz Orellana. También está pendiente de fecha para estar en el
IES Francisco de Orellana. Además, ha pasado por Mirabel, Villafranca de
los Barros, Arroyo de la Luz, y Mérida. Próximamente irá a Miajadas,
Zafra y Castuera. Esta responsable matiza que la iniciativa está abierta
a todo tipo de centros, tanto públicos, como concertados, religiosos y
no religiosos. Igualmente, se acude a espacios joven y escuelas
profesionales. Todo ello se unirá a charlas a personas con discapacidad
intelectual, adaptando los contenidos.
La finalidad «es conseguir
que nuestros menores y jóvenes, tengan la formación y sensibilización
necesaria en materia de diversidad afectivo familiar y sexual, para que
luego a lo largo de su vida, añadan sus propios argumentos y su forma de
actuar, incrementando valores tan importantes como son la tolerancia,
la igualdad, y el respeto», señalan fuentes de la entidad organizadora.
Dicho de otro modo, se pretende eliminar estereotipos y prejuicios
sociales.
Donaire reconoce que todavía hace falta cierta
formación y orientación en diversidad afectiva familiar y sexual, sobre
todo, en adolescentes. De hecho, el bulling sigue estando presente.
Considera que en centros educativos y en las relaciones sociales y de
amistad, «existe la discriminación 'lgtbifóbica'. Muchos adolescentes
prefieren seguir ocultando su orientación sexual o identidad de género».
Esta profesional, especialista en Educación, recuerda los datos de un
estudio de ámbito nacional sobre acoso homofóbico en riesgo del suicidio
en adolescentes y jóvenes lesbianas, gais y transexuales. De los
encuestados, el 43 por ciento ha llegado a idear el suicidio, el 35 lo
ha planificado y el 17 lo ha intentado.
Ante las distintas
evidencias, considera importante educar y sensibilizar en esa diversidad
afectiva sexual y familiar. De ahí, también la relevancia de este tipo
de encuentros con jóvenes.
Desarrollo
Victoria Donaire,
en estas visitas, en primer lugar, explica a qué se dedica 'Extremadura
Entiende'. A partir de ahí, se trabaja esa sensibilización de una forma
práctica, con diversas dinámicas, según conocimientos y edades de los
jóvenes. Antes, se lanzan preguntas para saber de dónde partir.
Una
de las propuestas que más aceptación tiene es un scape-room, en el
aula. Para ello, se esconden pruebas e incógnitas por diferentes lugares
de la clase y que los equipos, con gran implicación, deben encontrar y
averiguar. En algunos casos, tienen la ayuda de la coordinadora. Entre
otros aspectos, se trabaja la prevención de la homofobia, conceptos
sobre la diversidad sexual y familiar y qué significa el día del
Orgullo. A partir de este juego, también se entablan debates.
«Muchos adolescentes prefieren seguir ocultando su orientación sexual o identidad de género»
Donaire reconoce que hace falta cierta formación y orientación, sobre todo, en adolescentes
A lo largo de estas visitas,
igualmente, ha utilizado la técnica del role-playing. Para ello, los
participantes han tenido que teatralizar diversas situaciones. Una de
ellas es que a una joven le insulten por tener novia. «Es una forma más
de visualizar esa discriminación y ese bulling», sostiene Donaire.
También se hacen presentaciones y coloquios mediante la reflexión. Esta
representante insiste en la buena acogida de las actividades llevadas a
cabo. «Dejan a un lado los prejuicio y lo ven de forma natural»,
explica. De hecho, nadie se ha negado a participar e, incluso, alumnos
que no son muy activos en sus clases, se involucran en gran medida en
este tipo de iniciativas.
Conceptos básicos
Así lo
corrobora también un profesor participante, Santiago Cáceres, del
colegio trujillano María de la Paz Orellana. «La actividad resultó
bastante interesante». Reconoce que tanto la charla como el resto de
iniciativas ayudaron a los menores a diferenciar conceptos básicos que
no siempre se tienen claro, como lesbianas, gais y transexuales. Cáceres
considera que son temas que lo tienen asumido y asimilado. «Lo ven
normal», insistió. Recuerda que se hizo hincapié en evitar los posibles
insultos o burlas a determinadas personas por su condición o forma de
actuar. «Estamos contentos y abiertos a que vengan otra vez», detalla el
docente sobre la asociación Extremadura Entiende.
Aunque está
satisfecha de los resultados, la técnica de este proyecto cree que falta
dar un paso más. Opina que sería adecuado hacer un trabajo trasversal
en alguna asignatura y que se reflexionase para ver lo que ha quedado y
aprendido.
No obstante, cree que este tipo de iniciativas también
ayuda a jóvenes lesbianas, gais o transexuales a que sepan que «no
están solas ni solos, que se deben aceptar y ser valientes, al igual que
se sientan libres para amar», añade.
TITULO: + Cotas - ¿ los gatos pierden el equilibrio si se les cortan los bigotes?,.
El Sabado -5- Octubre a las 9:30 por La 1, foto,.
Nos acompaña durante el programa de hoy Copito, una cacatúa que dará
mucho que hablar. Os mostramos cómo enseñar a nuestros gatos a hacer
pipí en el wáter. Damos solución a otro mito, ¿los gatos pierden el
equilibrio si se les cortan los bigotes? Conocemos a Chef, el gato de
Samantha Vallejo Nájera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario