TITULO: EN PRIMER PLANO - A FONDO - ¿Por qué son adorables los bebés?,.
foto - ¿Por qué son adorables los bebés?,.
¿Por qué son adorables los bebés?
¿A quién no le parecen adorables los mofletes regordetes y los ojos
grandes de los bebés? Pues no es casualidad, los bebés son así para
encandilarnos y es fruto de siglos de evolución genética para adaptarse
al medio.
Los bebés, con su aspecto característico, están capacitados para despertar instintivamente nuestro afecto:
con esa apariencia nos parecen adorables, de modo que queremos cuidarlos y ocuparnos de ellos.
En la década de 1940, el etólogo Konrad Lorenz, dedicado al estudio de las costumbres (
ethos)
de los animales y sus condiciones de vida en relación con su medio
ambiente, propuso que instintivamente queremos cuidar de cualquier
criatura que tenga aspecto adorable.
Ya dijimos que
la teoría del apego de John Bowlby
estaba fuertemente influenciada por este autor anterior, que desarrolló
estas teorías estudiando animales en las décadas anteriores.
Pero no hace falta irse tan lejos para confirmar esos estudios. En la
actualidad, Marina Cords, profesora de ecología, evolución y biología
ambiental de la Universidad de Columbia, afirma:
Lorenz insinuaba que las características infantiles (cabeza
grande, ojos grandes, cara muy redondita) estimulan el deseo de
dispensar cuidados (...). Todos los años estudio los monos azules en
Kenia y experimento la misma reacción. Las crías me parecen una monada.
Mi asesor me aconsejó que nunca dijera a nadie que ése era un motivo por
el que hacemos esto. Pero es difícil evitar esa reacción visceral.
Una
investigación científica de 2009 dirigida por la
bióloga Melanie Glocker, de la Universidad de Münster (Alemania), ha
sido la primera en presentar pruebas sólidas de que los seres humanos
experimentan una profunda
reacción química en el cerebro cuando miran bebés.
En concreto, despiertan una parte del cerebro medio denominada
“núcleo accumbens”, conocida también como “centro del placer” y que es
la parte más vieja del cerebro desde un punto de vista evolutivo
implicada en el procesamiento de las recompensas.
Sus experimentos han demostrado en gran medida que las
monadas
provocan adicción física. ¿Se explica así que los vídeos graciosos de
bebés nos atraigan tanto? Tal vez, pero lo que más nos aclara es por qué
podemos pasarnos horas embelesados mirando a nuestros bebés.
Aunque tampoco nos haga falta ninguna
explicación científica para explicar por qué nos parecen adorables los bebés
y para disfrutar de ese sentimiento de protección y de amor por ellos,
el más grande, desinteresado, exuberante e inexplicable de los amores.
TITULO: REVISTA XL SEMANAL PORTADA ENTREVISTA - EN BUSCA DE LA PRIMERA CIUDAD,.
foto - EN BUSCA DE LA PRIMERA CIUDAD,.
Fue fundada en el cuarto milenio a. de C., en la desembocadura del Éufrates, y se disputa el título de primera ciudad con Uruk y Jericó.
Cuando se representaba “
El juego de los papeles”,
comedia
del mismo autor; se presentan en el escenario sus personajes: el padre,
un cincuentón; la madre, muy afligida; la hijastra, rebelde; el hijo,
soberbio; el niño y la niña. Sorprendido, el director de la obra escucha
al padre lo siguiente: ellos vienen en busca de un cualquiera que
quiera darles realidad en su obra ya que su problema radicaba en que
todos ellos procedían de la fantasía del escritor quien después de
concebirlos en su imaginación, no los pasó al papel, no los inscribió en
una obra. Por eso están allí, anhelando existir, consumar y manifestar
su propio destino; y como en el teatro no hay ningún autor, insisten
para que el director de la compañía los vea y les ayude a dar forma en
su drama. Con dicha finalidad, le relatan sus propias historias, cada
uno reviviéndola a su manera, compadeciéndose sólo de sí mismos: el
padre y la madre habían procreado en el matrimonio un hijo, pero tiempo
después había surgido un romance entre la madre y el secretario del
padre, por lo que el esposo los había dejado "libres". En esta segunda
relación, la madre tendría tres hijos con el secretario, pero una vez
fallecido éste, la madre hubo de retomar a la ciudad en busca de
trabajo. Entretanto la hijastra, la primera habida con el secretario,
obligada por la necesidad, trabajaba con Madama Pace, que era dueña de
una casa de citas y de la que el padre era cliente por sus asiduas
visitas. En estas circunstancias, por esas casualidades de la vida y
sorpresivamente, la madre encuentra al padre y a la hijastra antes de
que compartan el lecho. Afligido, el padre decide acoger en su casa a
toda la familia. Allí el hijo mayor los trata con indiferencia, como a
intrusos, por lo que la madre suplica que frene su hostilidad.
Simultáneamente a estos episodios, la niña cae en la fuente del jardín y
el niño se mata con un revólver en el escenario, en tanto que la
hijastra huye lanzando una amarga risotada.
TITULO: EL BLOC DEL CARTERO - LA CARTA DE LA SEMANA - En busca de la felicidad,.
En busca de la felicidad, foto.

En 1981, en
San Francisco,
Chris Gardner (
Will Smith)
invierte sus ahorros de toda la vida en escáneres de densidad ósea
portátiles que intenta demostrar y vender a los médicos. La inversión
resulta ser un fracaso, que deja en bancarrota a la familia y, como
resultado, su esposa Linda (
Thandie Newton) lo deja y se muda a
New York. Su hijo Christopher (
Jaden Smith)
se queda con su padre. Intentando vender uno de los escáneres en el
centro, Chris conoce a Jay Twistle (Brian Howe). Este encuentro le abre
la posibilidad de optar a un puesto de corredor de bolsa, trabajo por el
cual él y otros 19 competidores pelean. Chris desarrolla un número de
maneras de hacer ventas telefónicas más eficientemente y también
consigue clientes potenciales y valiosos, desafiando el protocolo. Un
cliente potencial amistoso lleva a él y a su hijo a un partido de fútbol
americano de San Francisco. A pesar de sus problemas, Chris nunca
revela su estado de desamparado a sus compañeros de trabajo, incluso
yendo tan lejos como para dar uno de sus jefes cinco dólares por un
taxi, una suma que no puede afrontar.
Al finalizar la pasantía, Chris se reúne con sus directivos. Su
trabajo ha dado sus frutos y se le ofrece el puesto. Luchando por
contener sus lágrimas, se apresura a la guardería de su hijo y lo
abraza. Ellos caminan por la calle, bromeando entre sí mientras pasa un
hombre con un traje de negocios (el verdadero Chris Gardner en un
cameo). El epílogo revela que Chris finalmente creó su propia empresa
multimillonaria de corredores de bolsa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario