¡ QUE GRANDE ES EL CINE !,.
¡Qué grande es el cine! fue un programa de cine dirigido por José Luis Garci y emitido por Televisión Española por su cadena La 2., etc.
ME RESBALA - EL HORMIGUERO VIERNES -15- SEPTIEMBRE - CINCO MESES PARA DESACTIVAR EL LAGO ASESINO DE HUELVA,.
ME RESBALA - EL HORMIGUERO VIERNES -15- SEPTIEMBRE - CINCO MESES PARA DESACTIVAR EL LAGO ASESINO DE HUELVA, fotos.
CINCO MESES PARA DESACTIVAR EL LAGO ASESINO DE HUELVA,.
Cinco meses para desactivar el ‘lago asesino’ de Huelva,.
El Instituto Geológico instalará este mes un sistema para extraer 80.000 metros cúbicos de dióxido de carbono de una mina inundada,.
En condiciones normales, el CO2 permanecerá en el fondo del lago sin que sea un peligro. El riesgo reside en que se libere de golpe, por el derrumbe de un bancal o un pequeño sismo, por ejemplo. "Se llaman erupciones límnicas", indica Javier Sánchez España, geoquímico del IGME. Una de ellas desencadenó la muerte de 1.700 personas en un lago en el noroeste de Camerún en 1986. Una densa nube de CO2 y metano, procedente del lago, desplazó el oxígeno y mató a cientos de habitantes del lago Nyos.
El equipo de Sánchez calcula que en el caso de liberarse el CO2 del lago de Puebla de Guzmán, se generaría una nube de cinco metros de altura. El pueblo está a un kilómetro, con lo que no habría riesgo para sus habitantes. "Pero si alguna persona está cerca moriría por asfixia", advierte.
Caso único en Europa
Hasta ahora, el de Huelva es el único caso de un lago de estas características documentado en Europa, resalta Sánchez. Y en los localizados en África la acumulación de gas se genera por la actividad volcánica, al tratarse de cráteres, no por la antigua actividad minera, como en el caso de Puebla de Guzmán."En la inmensa mayoría de las cortas inundadas no hay problemas; el agua se vuelve ácida, no se puede utilizar, pero no hay riesgo", afirma el especialista del IGME. Pero las minas onubenses son "muy ricas en carbonatos", por lo que pueden generar CO2. "En Huelva hay una veintena de cortas inundadas", señala Sánchez, que pretende poner en marcha un proyecto de control para detectar si existen más casos como el de Las Herrerías.
Para diseñar el sistema de extracción del CO2 el equipo del IGME se ha fijado en la solución que, tras el desastre de los ochenta de Camerún, se instaló en varios lagos africanos. Básicamente, se trata de anclar en el fondo del lago una tubería por la que se bombea el agua hasta la superficie. "Es como una pajita gigante", dice Sánchez. Cuando el agua llega a la superficie el CO2 sale de forma controlada y se disuelve en el aire.
El equipo de Sánchez ya había instalado un sistema parecido en el lago, "pero con una tubería pequeña". "Al ritmo actual habríamos tardado dos años en acabar con el problema. Ahora en cinco meses se disipará el gas", concluye.
TITULO: REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - SARDINAS CON CLOONEY,.
REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO - SARDINAS CON CLOONEY,fotos.
Sardinas con Clooney
Ciudad sin industria: trabajo menos rutinario y mucho paseo,.
La lana, la cal, las minas, los curtidores... Cáceres no ha sido siempre una ciudad sin industria, pero es verdad que desde hace un tiempo, salvo Catelsa, poco más. El otro día, les contaba a unos colegas cacereños cómo soportan algunos antiguos alumnos el trabajo en la industria en Galicia y ellos reconocían que serían incapaces de trabajar así.
Les refería, por ejemplo, el caso de Sonia, una señora de 55 años que trabaja en una industria conservera. Cuando entró en la empresa, el encargado la avisó de que no podía levantar la mirada de la labor, en su caso, desespinar sardinas, durante las ocho horas de trabajo. Si la levantaba, le caería una buena reprimenda. En la industria conservera, algunos encargados son tan desagradables y humillan tanto a las trabajadoras que, cuando hay ofertas de empleo de la conserva en el INEM, las aspirantes, en la entrevista con la trabajadora social, no piden sueldo alto ni buen horario, sino respeto, sobre todo respeto. Algunas resisten toda la vida sin levantar la cabeza, otras resisten un tiempo y el récord de hartazgo en la fábrica de Sonia lo tiene una joven que, a la media hora de no levantar la cabeza de sus sardinas, se hartó, tiro la bata y se largó jurando en arameo. Mi exalumna y amiga Sonia me confesó que ella aguantó un par de años gracias a un truco de alto voltaje: se imaginaba intensas escenas eróticas con George Clooney y se las contaba a sus compañeras de cadena sardinera. Debía de ser muy explícita describiendo sus ensoñaciones porque en su entorno se trabajaba con mucha eficacia y poco agobio y hasta hubo una compañera que empezó a llevar a la fábrica unas bolas chinas para hacer más llevadera la rutina.
Pero llegó un día en que a Sonia se le secó la imaginación erótica y, harta de sardinas, dejó el trabajo y se empleó en una guardería, donde, menos mal, no tenía que evocar a George Clooney en acción para sobrellevar la jornada laboral, pues nada menos rutinario que 30 niños en acción.
En la misma cena veraniega en la que Sonia nos relató su técnica para desespinar miles de sardinas sin reventar de hastío, otro alumno, Moncho de Carril, nos desveló su técnica para no aburrirse como empleado industrial. Moncho hace perfiles de aluminio en una empresa de Valga, el pueblo donde nació La Bella Otero. Pero en lugar de recurrir a la improvisación de narraciones eróticas, ha optado por la literatura. Así, introduce dentro de sus cascos de trabajo unos auriculares inalámbricos y escucha los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. Mi antiguo alumno asegura que disfruta mucho y que se le pasan las horas volando. Además, como los libros para escuchar son miles, no corre peligro como Sonia de que se le seque su fuente de entretenimiento.
El que no se consuela es porque no quiere, así que disfrutemos de la única ventaja de no tener industria: no trabajamos en cadena y no necesitamos a Clooney ni a Galdós para sobrellevar las ocho horas de hastío haciendo siempre la misma labor y sin levantar la cabeza de la sardina ni del aluminio.
TITULO: EUROBASKET - ALEMANIA -72- ESPAÑA -84-,.
Resultado Final - ALEMANIA -72- ESPAÑA -84-, foto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario