Poesía Noviembre ,./ EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS -'Prisionero,. LUNES -5- Noviembre,./ Comando Actualidad - Jungla de asfalto - LUNES -5- Noviembre,.
TITULO: Poesía Noviembre ,.
Noviembre, foto.
Todos los ojos estaban abiertos frente a la soledad despintada por el llanto.
Tin tan, tin tan.
Los verdes cipreses guardaban su alma arrugada por el viento, y las palabras como guadañas segaban almas de flores.
Tin tan, tin tan.
El cielo estaba marchito. ¡Oh tarde cautiva por las nubes, esfinge sin ojos! Obeliscos y chimeneas hacían pompas de jabón.
Tin tan, tin tan.
Los ritmos se curvaban y se curvaba el aire, guerreros de niebla hacían de los árboles catapultas.
Tin tan, tin tan.
¡Oh tarde, tarde de mi otro beso! Tema lejano de mi sombra, ¡sin rayo de oro! Cascabel vacío. Tarde desmoronada sobre piras de silencio.
Tin tan, tin tan.
TITULO : EN PORTADA CRONICAS MUJERES VIAJERAS - 'Prisionero, LUNES -5- Noviembre,.
En Portada: 'Prisionero 151/716' (Avance - foto),.
En Portada ha estado con uno de los iraquíes que fueron
torturados por las tropas estadounidenses en la prisión de Abu Ghraib.
Ali Alqaisi se reconoce en una foto icónica de la tortura que dio la
vuelta al mundo. 'Prisionero 151/716' se estrena el lunes 5 de noviembre
a las 23:30 h. en La 2 de TVE.
Ali Alqaisi se reconoce en esta foto icónica que dio la vuelta al
mundo. Ali ha desgranado para En Portada las torturas y vejaciones que
las tropas estadounidenses le infligieron en la prisión de Abu Ghraib.
“La tortura no se olvida nunca”. Han pasado quince años y Ali sigue
arrastrando la losa de aquel proceso de deshumanización que empezó
cuando, a su entrada en prisión, le asignaron el número 151/716.
Alqaisi sigue reclamando justicia para él y para los miles de
iraquíes torturados por las tropas invasoras. Asegura que lo que ha
trascendido a los medios de comunicación es una parte ínfima de las
torturas y abusos que se cometieron. Abu Ghraib era sólo una de las 76
cárceles que había entonces en Irak.
TITULO :Comando Actualidad - Jungla de asfalto - LUNES -5- Noviembre,. El lunes -5- noviembre a las 22:34 por La 1,foto. etc.
Jungla de asfalto,.
La guerra al diésel, al coche
viejo y la llegada del automóvil eléctrico está afectando a nuestro
bolsillo y a nuestra manera de movernos.
2000 familias españolas se han decidido en el último año a comprar un coche eléctrico. ¿Es tan ecológico como lo pintan?,.
El centro de las grandes
ciudades se blinda a la contaminación y hay una invasión de nuevos
vehículos: patinetes, bicicletas o motos eléctricas pelean por conseguir
un hueco entre peatones y coches. ¿Estamos preparados?,.
La guerra al diésel, al coche viejo y la llegada del
automóvil eléctrico está afectando a nuestro bolsillo y a nuestra manera
de movernos. Miles de españoles están decidiendo en este momento qué
hacer con su coche. ¿Sabemos qué automóvil es mejor? 2000 familias españolas se han decidido en el último año a comprar un coche eléctrico. ¿Es tan ecológico como lo pintan? El centro de las grandes ciudades se blinda a la contaminación y hay
una invasión de nuevos vehículos: patinetes, bicicletas o motos
eléctricas pelean por conseguir un hueco entre peatones y coches.
¿Estamos preparados?
El motor diésel ha sido sentenciado a muerte este verano
Comando actualidad - Jungla de asfalto Las restricciones a la circulación de estos
vehículos en Barcelona y Madrid están provocando una conmoción en los
usuarios, no saben cuánto tiempo más van a poder conducir sus vehículos.
El automóvil es la inversión más importante de las familias españolas,
solo por detrás de la vivienda. Miles de familias se plantean en este
momento qué coche comprar, cómo moverse. Las alternativas son cada vez
menos contaminantes, los talleres que hacen el cambio de gasolina a
autogas tienen cada vez más trabajo. Transformar el motor de gasolina
por el de gas licuado de petróleo es la nueva opción para mucho.
Permutarlo cuesta alrededor de 1.700 euros. En los tres primeros meses
del año se ha multiplicado por cinco el número de coches que se mueven
con autogas.
Fernando es taxista, ciclista y motero
Comando actualidad - Jungla de asfaltoCuando va con el taxi odia a los ciclistas que
circulan por las aceras. Cuatro millones de españoles usan la bici a
diario en España. Las ciudades están cambiando y nosotros transformando
nuestra manera de movernos. ¿Estamos preparados? Raúl acude todos los
días con su hija de nueve años en bicicleta al colegio. La niña sortea
autobuses, taxis, coches, semáforos, atascos y no hay conductor o peatón
que no se fije en ella. El desembarco del patinete eléctrico ha llenado
también las aceras con este artilugio que se ha convertido en medio de
transporte. Pocos saben que la normativa recién estrenada multa con
hasta 90 euros a todo aquel que se deslice en patinete por las aceras.
Rodrigo y Marisol acaban de hacerse con un coche eléctrico
Comando actualidad - Jungla de asfaltoSe han sumado a la estadística que dice que en España
dos mil familias que compraron en 2017 un vehículo eléctrico. De los
casi 30 millones de turismos que hay en España solo 25.000 son
eléctricos. Estamos a la cola de Europa y eso que somos uno de los
principales países fabricantes. Nos venden el coche eléctrico pero no
sabemos si hay suficiente puntos de recarga. Cargar su batería al
completo cuesta unos dos euros y medio y permite recorrer 300
kilómetros. Rodrigo, experto en motor, asegura que hay que echar números
antes de decidirse y que el eléctrico no es tan ecológico como lo
pintan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario