DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE - Treviso, Toulouse, Devedo e Izmir, rivales del Mideba en la Euroliga 3,./ REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER - Alice Waddington: «Mi inspiración ha sido una madre luchadora»,. ,./ Viaje al centro de la tele -Fama - Que comience el baile ,./ Me voy a comer el mundo -Espectacular reacción de las ardillas,.
TITULO: DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE -Treviso, Toulouse, Devedo e Izmir, rivales del Mideba en la Euroliga 3 ,.
¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
¡Atención y obras! es un programa semanal que,
en La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial
atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.
DESAYUNO
- CENA -
SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - Treviso, Toulouse, Devedo e Izmir, rivales del Mideba en la Euroliga 3,. DESAYUNO
- CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! -Treviso, Toulouse, Devedo e Izmir, rivales del Mideba en la Euroliga 3 , fotos,.
Treviso, Toulouse, Devedo e Izmir, rivales del Mideba en la Euroliga 3,.
Plantilla del Mideba Extremadura en la temporada 2018/2019.
Deberá jugar cuatro partidos en dos días y solo ser primero le servirá para ir a la fase final de la Euroliga 2,.
Jornada
de descanso en la División de Honor por las preliminares de la
Champions. El Mideba Extremadura ha conocido el calendario con el que
disputará la Fase Preliminar de la Euroliga 2. Encuadrado en el grupo A,
tendrá como rivales a P.D.M. Treviso (Italia), Toulouse IC (Francia),
SC Devedo (Holanda) y el Izmir BSB (Turquía). La sede escogida por la
IWBF Europa ha sido en la localidad italiana de Lignano Sabbiadoro. Será
el día 8 de marzo a las 13:30 horas cuando debute enfrentándose al SC
Devedo, quien ocupa el puesto 39 de la clasificación del ranking
europeo, participó en la edición del año 2017 de la Challenge Cup en
Vigo, donde no tuvo buenos resultados. Ese mismo día a las 20:15 horas
se medirá al equipo turco del Izmir BSB, recordando el partido que ambos
equipos disputaran el año pasado durante la fase final de la Euroliga 3
en Badajoz, en la lucha por el 3 y 4 puesto, donde la victoria se
decantó por unos escasos 8 puntos para el Izmir.
El día 9 de
marzo a las 11:15 horas se enfrentará al equipo anfitrión, el P.D.M.
Treviso. El equipo italiano en principio y atendiendo al ranking de la
IWBF Europa sería el más asequible, ya que se encuentra en el lugar 66.
Para cerrar la competición lo hará ante el equipo más complicado
atendiendo a los mismos parámetros, el Toulouse IC. El equipo francés es
un viejo conocido de la afición extremeña, habiendo visitado Badajoz en
varias ocasiones.
Solo le vale al Mideba quedar primero de grupo
para disputar la fase final de la Euroliga 2, que es lo que persigue. A
pesar de ello, el segundo clasificado pasará a disputar la fase final
de la Euroliga 3. El club ya está inmerso en los preparativos para la
organización del desplazamiento.
TITULO: REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO
CON CHESTER - Alice Waddington: «Mi inspiración ha sido una madre luchadora» ,.
VIAJANDO CON CHESTER Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género
periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.
REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - Alice Waddington: «Mi inspiración ha sido una madre luchadora»,.
Alice Waddington: «Mi inspiración ha sido una madre luchadora»,.
La directora bilbaína Alice Waddington. / fotos,.
La
directora bilbaína es la única española presente este año en el
Festival de Sundance con 'Paradise Hills', «una fábula de ciencia
ficción dedicada a las mujeres»,.
La
directora Alice Waddington, la única representación de nuestro país en
el Festival de Sundance, debuta con su primer largometraje, 'Paradise
Hills', en la sección Next del certamen creado por Robert Redford. Un
filme que supone su espaldarazo definitivo en la industria tras el éxito
de su corto 'Disco Inferno'. Arropada por un elenco de lujo, Waddington
llenó de mujeres The Library, el teatro donde se estrenó la película.
Milla
Jovovich, Danielle MacDonald, Emma Roberts, Awakwafina y Eiza González
son actrices jóvenes con una proyección enorme en Hollywood, que
eligieron ponerse a las ordenes de Waddington en su opera prima.
Conversamos con esta bilbaína de 29 años, en exclusiva en un hotel de
Park City. Lo cierto es que la experiencia para ella está siendo
bastante surrealista. «Voy de un lado a otro. Me siento una privilegiada
porque estoy conociendo a gente a quien admiro. Pero no voy a negar que
he tenido que hacer muchos sacrificios para llegar hasta aquí».
Con
el guion escrito mano a mano entre Nacho Vigalondo y ella, Paradise
Hills es un relato feminista en clave de ciencia ficción que la
realizadora ha estado rumiando durante años. Un mundo distopico marcado
por los colores brillantes, los corsés y las castas sociales. Con la
finalidad de dedicar este filme a las mujeres jóvenes, Waddingtin
reconoce que este alegato feminista está marcado por la influencia de su
madre, aunque su amor por los comics japoneses y la animación fueron
sus primeros pasos hacia la dirección. Con el objetivo de seguir
escalando posiciones y, tal vez, llegar a Hollywood para quedarse, Alice
reconoce que para triunfar hay que ser tenaz. «No hay que rendirse. Hay
que pelear por las ideas y guiarte por el instinto. Yo quiero inspirar a
las chicas jóvenes porque a ellas está dedicada esta película». - ¿Cómo describiría su película?
-
Un filme de ciencia ficción que se desarrolla en una institución
localizada en una isla del Mediterráneo en mitad del océano. Allí envían
las familias privilegiadas a sus hijas a educarlas para que se
conviertan en una mejor versión de si mismas. Sin embargo, las chicas se
encuentran marginalizadas y rehúsan adaptarse a las expectativas
sociales. Cada una recibe un tratamiento especializado destinado a
someterlas física y emocionalmente. La transformación está garantizada,
aunque la institución esconde bastantes secretos detrás de su belleza.
Mi meta principal era contar un relato de ciencia ficción dedicado a las
mujeres. Una fabula, un cuento de hadas desde la perspectiva femenina. - ¿Considera que es una película feminista?
-
Creo que el feminismo es una cuestión básica porque es la igualdad
entre hombres y mujeres, creo que cualquier película que se salga de ese
canon se está quedando atrás en la historia. - Sundance la recibe con los brazos abiertos, es la única española con un largometraje.
-
Es un momento histórico en el cine español siendo la segunda mujer que
viene a Sundance a presentar su película. Es un honor, sobre todo este
año que hay tantas mujeres directoras presentando sus películas en el
certamen. Es realmente fascinante. Me hace mucha ilusión estar en este
contexto y me hace mucha ilusión ser parte de este momento. Estoy muy
orgullosa de estar en el Festival de Sundance, creo que Isabel Coixet y
yo somos las únicas directoras de España que hemos tenido la oportunidad
de presentar aquí su película. - ¿Se identifica con los personajes?
-
Sí. Especialmente con Uma. Este filme ha estado en mi cabeza desde mi
adolescencia. Siempre he querido crear un mundo de fantasía donde las
protagonistas fueran todas mujeres. Cuando escribimos el tratamiento
original, nuestro objetivo principal era contar un cuento sobre mujeres
donde no se las objetivara ni sufrieran.
Una imagen de 'Paradise Hills'.- El guion está coescrito con Nacho Vigalondo.
-
Sí. Yo escribí el tratamiento con Sofía Cuenca, que es también la
autora de 'Musarañas', producida por Alex de la Iglesia, pero Nacho y
Daniel escribieron juntos, de la mano nuestra, todas esas experiencias
femeninas que vemos en la película. A Nacho lo conozco desde hace seis
años y siempre ha tenido mucha capacidad de cambiar elementos de la
historia cuando le parecían que no eran auténticos con respecto a la
experiencia de una mujer. Yo todo lo que veía o quería cambiar se lo
comentaba y, la verdad, la estructura de la historia es fascinante
porque va construyendo la intensidad. Típico de Nacho. - ¿Cómo conseguió este elenco?
-
El equipo de actrices es muy cercano a la idea que yo tenía antes de
empezar a filmar. No hay más que verlas, son maravillosas. La realidad
es que no podría estar más contenta de haber conseguido que quisieran
trabajar conmigo. - ¿Por qué se identifica con Uma, la protagonista?
-
La heroína de 'Paradise Hills' es Uma, interpretada por Emma Roberts,
supongo que soy como ella, aunque mis padres no son los mismos. Siempre
me he identificado con la idea de romper moldes. Este filme representa
un paso adelante dentro de un genero donde no suelen establecerse las
mujeres directoras. Yo quiero hacer terror y ciencia ficción. En esta
fabula están incluidos los temas que siempre me han fascinado; desde el
manga de los 90 hasta las películas de genero de los años 60 o los
dramas con vestuarios imposibles. ¿La cinta se rodó en Barcelona?
-
Sí. La verdad es que a todas les encantó la ciudad. Tengo la suerte de
contar con un elenco maravilloso. Todas ellas lo pasaron estupendamente
rodando en Barcelona. Se convirtieron en una piña, una familia lejos de
casa. Juntas iban a cenar o a visitar lugares emblemáticos como la
Sagrada Familia. Su amistad fuera de cámara se vio reflejada también en
la película. - ¿Quién ha sido la mayor influencia en su carrera?
-
Mi madre, que se llama Montserrat, es psicóloga y su lucha ha sido mi
inspiración toda la vida. Sus padres tenían una casa en el campo y
totalmente tuvo que hacerse a sí misma. Es una mujer que se ha hecho su
propio camino. - ¿Cuándo decidió convertirse en realizadora?
-
Siempre he querido ser fotógrafo, de hecho empecé como asistente de un
director de fotografía, pero cuando conocí a Guillermo del Toro y a sus
agentes, que finalmente se convirtieron en los productores de 'Paradise
Hills', mi vida cambió. Les estoy muy agradecida por todo su apoyo. - ¿Es Sundance lo que esperaba?
-
Es más de lo que esperaba. Estoy viviendo muchos momentos surrealistas,
inolvidables porque no esperaba una recepción tan acogedora y tan
intensa. Sundance es increíble, a mi me gustaría que la película tuviera
recorrido por los festivales. Todavía no puedo decirte cuando la vamos a
estrenar porque estamos negociando con los distribuidores.
TITULO: Viaje al centro de la tele - Fama - Que comience el baile ,.
Fama: Que comience el baile,.
Paula Vázquez. / foto,.
La nueva temporada de 'Fama' comienza este viernes en Movistar, donde repite Paula Vázquez como presentadora,.
'Fama,
¡a bailar!' vuelve al ruedo este viernes a las 21:00 horas tras casi
ocho meses de parón, y con un reencuentro que se ha producido «como si
no hubiera pasado el tiempo», según reconoce Paula Vázquez. La
presentadora gallega repite al frente del 'talent' de danza que emite el
canal #0 de Movistar, que estira su duración en esta nueva temporada
con respecto a la anterior, y que recupera la final por parejas.
En
esta ocasión, 16 bailarines lucharán por hacerse con el premio de
30.000 euros para completar su formación. Con quince ya confirmados, el
nombre del último se desvelará en la gala de mañana. El bailarín y
coreógrafo Iker Karrera es el director de la escuela en esta edición, y
está acompañado de los profesores Raymond Naval, Carla Cervantes, Sandra
Egido y Ruth Prim. También cobra relevancia en el formato Mimi Doblas,
conocida artísticamente como Lola Índigo, que ya concursó en 2010, y
también en 'Operación Triunfo 2017'. Además, la artista ha sido la
encargada de componer el tema 'Fuerte', creado expresamente para 'Fama'.
«Siempre
se tiene a Madrid y Barcelona como las grandes ciudades, pero hemos ido
a Sevilla a Valencia. y hemos visto un nivel brutal», reconoce Karrera
sobre la edición, plagada de talento, y en la que les fue muy difícil
escoger a los 16. No hubo cásting en Galicia, por eso Paula Vázquez,
originaria de Ferrol (La Coruña), comenta que este año baila ella «en
representación» de su región, ya recuperada de una lesión en el menisco.
La presentadora gallega asegura que es un formato que le genera
«muchísima ilusión»: «Tengo que dar paso a gente joven que está
disfrutando de la vida. No puedo tener un trabajo más cómodo y que me
haga más feliz». «Me han felicitado por la calle por dar su sitio a la
danza en televisión, y mostrarlo de esta manera. 'Por fin tenemos un
lugar en el que nos sentimos identificados', me dicen». También reconoce
que tiene ya una larga «lista de espera» de gente que le ha pedido ir
al programa. «Se pone en alza el talento. Es un trampolín. Es todo
positivo. La gente viene a por un premio que se gana con esfuerzo y
talento», declara Vázquez, que confiesa que cuando más se divierte es
cuando sus compañeros «se salen de su papel de profesores», algo que le
«da la vida».
En una fábrica de bañeras
Desde Movistar
aseguran que quieren que 'Fama' tenga la máxima repercusión posible, y
que parte del contenido se podrá ver en el canal de Youtube, pero que,
obviamente, no se puede enseñar todo. Por ello, el objetivo es buscar un
término medio y un equilibrio.
En esta temporada se podrá ver un
poco más de la convivencia, pero siempre desde la estética del
programa. Álvaro Díaz, director general de Zeppelin TV, la productora
del programa, puso a Mimi como «el ejemplo perfecto de la evolución y la
adaptación». «Mimi es 'Fama'», apuntó el directivo, que reveló que el
programa se desarrolla en una antigua fábrica de la empresa de
accesorios de baños Roca. «Es más fácil ir a un plató, pero hemos venido
a una fábrica de bañeras que ahora se utiliza para bailar».
TITULO: Me voy a comer el mundo -Espectacular reacción de las ardillas,.
Baloncesto
Espectacular reacción de las ardillas,.
Mike Torres se dispone a penetrar en la zona del Palma. / foto,.
Un parcial de 22-2 tras el descanso y y el gran último cuarto de Torres sentencian al Palma
El
Carramimbre explicó sobre el parqué del Pisuerga lo que significa una
ciclogénesis explosiva, esa tormenta que se gesta en un breve período de
tiempo y que es capaz de arrasar todo lo que encuentra en su camino. En
apenas siete minutos, los hombres de Paco García, que cumplía cien
partidos con las ardillas y fue homenajeado antes de comenzar el choque,
ofrecieron un recital de presión, intensidad, lucha, concentración,
velocidad, defensa y acierto en ataque. Todo le salió a pedir de boca y
su rival no encontró cobijo donde resguardarse. Ni siquiera dos tiempos
muertos casi consecutivos del conjunto balear impidieron que el
chaparrón les cayese encima como una losa imposible de levantar. Se
había llegado al descanso con un más que preocupante 35-42, pero el paso
por el vestuario generó el huracán de las ardillas. Un parcial de 22-2
devolvió al Carramimbre no solo el mando en el marcador sino la
seguridad para afrontar el final del partido con las garantías
suficientes para llevarse una significativa victoria que tiene el valor
añadido de dejar al Palma por debajo, sumar la duodécima victoria que
consolida la permanencia y además postularse como candidato a luchar por
los 'play-off'. Ytodo ello en siete espectaculares minutos.
80
Carramimbre
Óscar Alvarado (8), Jonathan Kazadi (7), Álex Reyes (9),
Sergio de la Fuente (13), Bradley Hayes (12) -quinteto titular-.
También jugaron: Jubril Adekoya (3), Mike Torres (18), Álvaro Reyes (-),
Greg Gantt (2), Daniel Astilleros (-), Seydou Aboubacar (8) y Carlos
Novas (0).
76
Iberojet Palma
Álex Hernández (12), Mikel Motos (11), Joan Tomás (14),
Fede Uclés (0), Fran Guerra (25) -quinteto titular-. También jugaron:
Carles Bivià (-), Kristaps Gluditis (12), Gabriel Serra (-), Erik
Quintela (0) y Raven Barber (2).
Parciales:
19-26, 16-16 (35-42 al descanso), 28-13 y 17-21 (80-76).
Árbitros:
García González, Esteve Malmierca y González Banderas.
Incidencias:
El club
homanejó a Paco García por sus 100 partidos al frente del equipo. Unos
2.500 espectadores en el Pisuerga.
Intentó
el Palma engancharse al choque a base de triples, pero el Carramimbre
ya estaba enchufado y para redondear la coral actuación de todo el
equipo apareció en el último cuarto un exquisito y vertiginoso Mike
Torres para echarse el equipo a la espalda y mantener él solito, con sus
once puntos en este decisivo tramo–Aboubacar, con 4, y Sergio, con 2,
le acompañaron en este menester–, la ventaja suficiente para llevarse la
victoria.
El centenario de Paco García al frente del Carramimbre
bien merecía un partido extraordinario y todo el equipo al completo
contribuyó a que Pisuerga fuese una auténtica fiesta.
Y eso que
los comienzos no fueron especialmente positivos ante un Iberojet Palma
que jugó unos brillante primeros veinte minutos, con un Fran Guerra que,
con sus 212 centímetros, campaba a sus anchas en la pintura con la
inestimable colaboración y pases de un gran Alejandro Hernández desde la
dirección. Las ardillas soltaron las muñecas con los triples de Kazadi,
Sergio y Alvarado, pero los isleños no se quedaron atrás y respondieron
con las mismas armas por medio del letón Glutidis, Noguera y el propio
Alejandro Hernández. Los locales, que se mostraron eficaces en ataque,
no encontraban la manera de frenar a los baleares y las faltas
personales de Hayes y Aboubacar comenzaron a dar ventaja a los
visitantes (19-26).
Frenar al gigante Fran Guerra y especialmente
el mando en el partido de Alejandro Hernández era la principal misión de
las ardillas y la salida de Mike Torres dejó intuir por donde debían ir
los tiros. Más intensidad defensiva, impedir las penetraciones del base
del Palma cortando por la zona para sacar el balón al perímetro, y un
pelín más de acierto en ataque era lo que necesitaba el Carramimbre para
voltear el partido y los cambios de Paco García iban encaminados en esa
dirección. Algunas pérdidas absurdas y el buen hacer de un Palma que no
daba su brazo a torcer hizo que este segundo parcial acabara en tabla,
pero con los baleares siete puntos por encima (35-42).
Yen el
vestuario de las ardillas comenzó a fraguarse la tormenta perfecta. Con
los mismos hombres que iniciaron el partido, el Pisuerga asistió a una
auténtica explosión de baloncesto de los cinco hombres sobre el parqué.
Hayes (4), Reyes (8), Sergio (6), Alvarado (3) y Kazadi (1),
protagonizaron en siete minutos un vuelco total al partido y al marcador
y llevaron el éxtasis a la grada. De nada sirvieron los tiempos muertos
del Palma. Después de tan exquisita ciclogénesis, solo había que
controlar la ventaja (63-55), pero Mike Torres también quiso apuntarse
al festival para satisfacción y regocijo de la grada. Un poco de emoción
al final, le puso la guinda de la incertidumbre y la tensión, pero con
esta victoria, el Carramimbre ya solo mira hacia arriba.
Declaraciones
Exultante
estaba el técnico vallisoletano Paco García al término del encuentro,
muy emotivo para él por el hecho del centenario como entrenador de las
ardillas y por el recuerdo del aniversario de Raúl Jiménez, un compañero
de ambos técnicos fallecido y al que dedicó la victoria. «Da gusto
jugar en un pabellón con unas gradas repletas, un ambiente
extraordinario y que la gente se vaya con una sonrisa. Hemos sumado doce
victorias y ello supone prácticamente el 80% de los objetivos de la
temporada. Hay que felicitar a todo el equipo porque ha tenido una
actuación coral extraordinaria», comentó el entrenador.
Paco
García explicó que el problema de la primera mitad estaba «en la
obsesión por frenar a Fran Guerra, aunque el problema creo que estaba en
los exteriores. Tras el descanso hemos ajustado la defensa, hemos
salido mucho más intensos y hemos cogido el mando del partido, que era
muy importante», comentó. E incidió en que «había tres facetas que
teníamos que controlar. El rebote, evitar pérdidas y defender mejor los
exteriores. Y esas tres cosas las cumplimos a la perfección tras el
descanso».
El técnico vallisoletano reconoció que «a Palma le
hemos dejado atrás y además le hemos ganado los dos partidos. Ahora
podemos mirar hacía arriba, pero tenemos que mantener esta buena línea
de juego con la aportación de todos». También comentó que Adekoya, que
tuvo que retirarse lesionado, se le dobló un poco la rodilla, pero no
parece que el jugador tenga una grave lesión.
Por su parte, Félix
Alonso, técnico del Palma, reconoció que «tras una buena primera parte,
el parcial de 22-2 nos ha hundido y nos ha provocado frustración. Luego,
hemos intentado reconducir la situación pero era muy difícil y más aún
sin capacidad de rebotear».
No hay comentarios:
Publicar un comentario