DESAYUNO CENA FIN SABADO - AFAL ha atendido a casi 4.000 familias de enfermos de leucemia ,./ FIESTA Y TOROS - Tendido cero -Roca Rey, Paco Ureña, Sebastián Castella o Finito de Córdoba,. / Comando Actualidad - El recibo de la luz ,. Martes -2- Abril ,.
TITULO: DESAYUNO CENA FIN SABADO - AFAL ha atendido a casi 4.000 familias de enfermos de leucemia ,. DESAYUNO CENA FIN SABADO - AFAL ha atendido a casi 4.000 familias de enfermos de leucemia ,.', fotos,.
AFAL ha atendido a casi 4.000 familias de enfermos de leucemia,.
La asociación gestiona alojamientos en viviendas y ayuda psicológica para los pacientes y sus allegados,.
La
Asociación Extremeña de Familiares de Enfermos Afectados de Leucemia
(AFAL) ha atendido desde su creación en 1995 a 3.994 familias de la
región. Solo el año pasado fueron 506 según la memoria de actividades.
Entre
sus servicios destaca el alojamiento en viviendas compartidas y hoteles
cuando deben desplazarse fuera. La atención psicológica a los pacientes
y sus familias es otro recurso que tienen. Así lo señaló ayer en
Mérida el presidente de la entidad, José María Paredes, en la
inauguración de la asamblea general de socios de este año, un acto en el
que también intervino el presidente de la Junta de Extremadura,
Guillermo Fernández Vara.
Paredes explicó que para que los
familiares puedan acompañar a los pacientes que son atendidos en los
centros sanitarios, facilitan al año unas 15.000 pernoctaciones en las
habitaciones de las viviendas que gestionan en Cáceres, Badajoz y otros
puntos del país.
Ha subrayado que los extremeños tiene que ser
conscientes de que tienen a su disposición una oenegé que es única en el
país para atender con diversos servicios a las personas que tienen
leucemia y a sus familiares. AFAL está integrada por 2.263 socios y
tiene servicio de viviendas compartidas en Badajoz, Cáceres, Barcelona,
Salamanca, Toledo y Madrid.
En el año 2004, cuando ya llevaba
varios años ayudando a las familia, nació el Programa Compañía, un reto
solidario al servicio de todos los extremeños, según explica su
presidente. Consiste en un programa de alojamiento en viviendas
compartidas para pacientes canalizados por el Servicio Extremeño de
Salud a hospitales fuera de la comunidad autónoma. Actualmente la
asociación dispone de cinco viviendas en Madrid, una en Barcelona, una
en Salamanca y otra en Toledo, todas ellas cercanas a los hospitales y
totalmente amuebladas y acondicionadas para su buena habitabilidad.
En
el caso de que a la ciudad donde se derive al paciente no se contara
con viviendas o pudieran estar saturadas, se le presta el servicio de
hospedaje en residencias, hoteles y hostales que reúnan las condiciones
más favorables. Para Vara, Afal es hoy una seña de identidad para
Extremadura. «Nos ha demostrado que la gente es lo importante».
TITULO: FIESTA Y TOROS - Tendido cero - Roca Rey, Paco Ureña, Sebastián Castella o Finito de Córdoba,.
foto / Tendido Cero hace un amplio repaso de la segunda parte de la
feria de Fallas. Los éxitos, las polémicas y los dramas distribuidos en
distintos apartados. Roca Rey, Paco Ureña, Sebastián Castella o Finito
de Córdoba son algunos de los nombres propios del ciclo valenciano junto
a la corrida de Fuente Ymbro y el excepcional toro de Jandilla,
"Horroroso", al que incomprensiblemente se negó el indulto. La grave
cogida de Enrique Ponce forma parte del apartado de las noticias
negativas del ciclo. Por esa razón, no pudo recoger esta semana el
Premio Nacional de Tauromaquia donde el rey Felipe IV le dedicó unas
palabras. Tendido Cero inicia una serie de reportajes para abordar el
momento, el contexto social y económico y la problemática de los
festejos populares, en especial en la Comunidad valenciana. En esta
primera entrega se profundiza en el toro de las calles con el ganadero
Vicente Benavent.
TITULO: Comando Actualidad - El recibo de la luz ,. Martes -2- Abril ,.
El Martes -2- Abril a las 22:30 por La 1, fotos,.
El recibo de la luz
El recibo de la luz está más caro que nunca
Cinco millones de españoles están en situación de pobreza energética
Comando Actualidad explica por qué la
factura es tan complicada de entender, descubre las causas de la subida
del precio y desvela si la industria influye en la política energética.
Cinco millones de españoles están en situación de pobreza energética.
Una realidad que puede esconder la muerte de siete mil personas cada año
en nuestro país. ¿Hay alternativas? Las cámaras de Comando Actualidad
visitan una comunidad de vecinos donde viven desenganchados por voluntad
propia. Un millón de españoles no puede pagar la factura. ¿Sabemos qué
contrato es el mejor? ¿Se puede vivir sin luz?
Pagar menos
Si lavas, no cocines. Si no saltan nunca los
plomos, la potencia contratada es mayor de la necesaria y pagas más sin
necesidad. Los consejos son de Manuel. Un electricista granadino que
hace un año hizo público su recibo de la luz en internet. Desde entonces
le llegan decenas de facturas de usuarios que quieren pagar menos.
Manuel es tajante: atendiendo a unos pequeños trucos, es posible pagar 25 euros de media al mes.
Comer o encender la calefacción
La pobreza energética podría estar detrás de 7.000 muertes al año en nuestro país Comando ActualidadEn España, cinco millones de personas tienen que elegir entre comer o calentar su casa,
se alumbran con velas o linternas y no pueden poner la lavadora siempre
que lo necesitan. Detrás de esa realidad podrían estar siete mil
muertes al año en nuestro país. ¿Qué derechos tiene el consumidor que no
puede pagar la factura?
La culpa es del CO2
La mitad de lo que pagamos en el recibo corresponde a impuestos.
Jorge Morales, ingeniero industrial y experto en energía eléctrica,
desentraña el jeroglífico que se esconde detrás de la factura energética
y le pone luz a la cara oculta de la factura. ¿Es posible pagar menos?
Jorge Morales, ingeniero industrial y experto en energía eléctrica, explica la factura de la luz Comando Actualidad
Pagar menos por más
Las placas solares se han abaratado con la desaparición del impuesto al sol y
ahora cuesta menos producir más. Paco y Pepe son dos empresarios que
viven de colocar paneles fotovoltaicos, su negocio no ha parado de
crecer en los últimos meses. Hay decenas de familias que han vuelto a
meter sus ahorros en la aventura de producir energía con placas solares.
¿Es buen momento para invertir en energía solar?
Las placas solares se han abaratado con la desaparición del impuesto al sol Comando Actualidad
Vivir sin luz
Unos 40 vecinos viven desenganchados de la luz por voluntad propia Comando ActualidadEn los Molinos del Río Aguas, una pequeña pedanía de Almería, 40 vecinos viven desenganchados de la luz por voluntad propia.
Las cámaras de Comando Actualidad comprueban cómo utilizan las cocinas
solares o calientan agua con placas construidas por ellos mismos. ¿Se
puede vivir desconectado de la red? ‘El recibo de la luz’, este martes, en Comando Actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario