La Sexta Noche - Miguel Ángel Revilla, Javier Calvo y Javier Ambrossi, Sabado -29- Junio ,./ Informe Semanal - La última residencia , Sabado -29- Junio,./ La noche temática -Nueva York en los 70 , . Sabado -29- Junio,./ VOLVERTE A VER - La Women's Cup, un clásico del fútbol base femenino en Badajoz ,./ REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - FINAL - LIGA ACB - PLAYOFF - BARCELONA -68- REAL MADRID -74-,.
TITULO: La Sexta Noche - Miguel Ángel Revilla, Javier Calvo y Javier Ambrossi, Sabado -29- Junio ,.
El Sabado -29- Junio a las 21:20 por La Sexta, foto,.
Miguel Ángel Revilla, Javier Calvo y Javier Ambrossi visitan este sábado en laSexta Noche,.
Esta semana vamos a pasárnoslo bien hablando con uno de los políticos
que más claro habla, como es Miguel Ángel Revilla. Además, hablamos con
dos de los escritores, directores y actores más interesantes de
nuestros escenarios: Javier Calvo y Javier Ambrossi.
Los usuarios de la residencia Carlet en Valencia plantean sus quejas al director del centro.
rtve
En España hay más de 350.000 mayores que viven en residencias
donde esperan recibir los servicios que necesitan y sus familias no
pueden darles. Pero no siempre es así. A veces falta personal, otras
profesionalidad... y también hay casos de maltrato. Informe Semanal ha
entrevistado a residentes, empresarios, cuidadores y responsables
políticos sobre los centros que para un número creciente de españoles es
su última residencia.
“Recuerdo cuando era más joven que los viejos
no salían de casa. De alguna manera se las arreglaban... Pero entonces
las mujeres no trabajaban y podían... pero también la juventud se ha
vuelto más cómoda (María, 99 años)“
Hay cada vez más ancianos, los que entran a los centros tienen más
edad y lo hacen con un grado mayor de dependencia. La Organización
Mundial de la Salud advierte además de que el maltrato a mayores se ha convertido en un problema global. Es
un problema invisible y difícil de cuantificar. En la Comunidad de
Valencia, por ejemplo, en cuatro años han sancionado a ochenta y un
centros como consecuencia de inspecciones periódicas. Cinco de esas
multas fueron por maltrato. El reportaje de Informe Semanal incluye
denuncias de familiares de residentes por agresiones y vejaciones a sus
mayores. Hemos recibido también quejas de cuidadores sobre las malas
condiciones en las que desarrollan su trabajo. Cansados de guardar
silencio familiares, residentes y trabajadores llevan meses
movilizándose para hacer visible el problema.
Puede comentarlo en el hashtag #ÚltimaResidencia
Oriente Próximo, cien años de crisis
El
Golfo de Omán, clave en el tráfico de una gran parte del petróleo
mundial, es escenario de la tensión creciente entre Estados Unidos e
Irán. El mundo contiene el aliento ante el temor de una nueva guerra.
Primero fueron los ataques a dos petroleros, de los que Washington culpa
a Teherán. Pocos después Irán derribaba un dron espía estadounidense. Trump canceló la operación de castigo cuando los bombarderos ya estaban en el aire.
En Informe Semanal analizamos
lo que ocurre en Oriente Próximo con Vali Nasr, decano de la
Universidad John Hopkins. Irán tiene, nos dice, "una gran capacidad
militar" y "una posición estratégica", por lo que derribar a su régimen
"no es algo tan fácil como lo que Estados Unidos hizo en Iraq". La
redactora jefa de L´Orient le jour, Accil Tabbara, nos cuenta
que confía en que no haya una guerra, pero sostiene que Irán está
moviendo a sus agentes en la zona, al igual que los aliados de
Washington. Tensiones que sacuden la región mientras, ante la aparente
indiferencia internacional, continua otra guerra aún abierta, la de
Siria, que ha entrado ya en su octavo año.
Puede comentarlo en el hashtag #CrisisOrientePróximo
El mundo en 5G
El
arranque comercial de la quinta generación de conectividad móvil,
conocida popularmente como 5G, promete revolucionar el mundo. La primera
red arrancó hace 3 meses en Corea del Sur y poco después se extendió
por partes de Estados Unidos. España ha sido pionera en el estreno de la
nueva tecnología en la Unión Europea, aunque limitada, de momento, a 15
ciudades. El 5G promete, entre otras cosas, velocidades 100 veces más
rápidas y comunicaciones instantáneas al rebajar el tiempo entre el
envío y la recepción de datos a menos de un milisegundo. Permitirá crear
en el futuro un mundo hiperconectado, el llamado "internet de las
cosas"... Pero las promesas de avances espectaculares pueden implicar
también riesgos. El veto de EE.UU. al gigante chino Huawei
prueba el valor político y estratégico que se atribuye al despliegue y
control de la nueva red.Informe Semanal ha hablado
con la máxima responsable técnica de Huawei, con expertos en seguridad,
responsables de operadores de telefonía y con el director del
Observatorio Nacional del 5G sobre los cambios que introducirá la nueva
generación de conectividad móvil y sobre las dudas y temores que suscita
la nueva tecnología.
TITULO: La noche temática -Nueva York en los 70 , . Sabado -29- Junio,.
'La noche temática' se acerca a dos figuras icónicas de la escena artística de Nueva York en los 70
Estrena los documentales ‘Antonio López 1970: sexo, moda y disco’ y ‘Bill Cunningham New York’
Sábado 29 de junio, a las 23.25 horas, en La 2,.foto,.
‘La noche temática’, bajo el título ‘Nueva York: arte y moda’,
viaja a la Gran Manzana de los años 70, en plena efervescencia
cultural: jóvenes fotógrafos, editores, estilistas, modelos y entre
ellos el ilustrador Antonio Lopez o el fotógrafo Bill Cunningham.
Artistas que vivían y desarrollaban su trabajo en los apartamentos de
Carnegie Hall.
‘Antonio López 1970: sexo, moda y disco’
Antonio
Lopez es el ilustrador de moda más influyente de la década de los 70,
primero en Nueva York y más tarde en París, donde descubriría a jóvenes
como Jessica Lange, Grace Jones y Jerry Hall. El enérgico artista,
ilustrador de Vogue, estuvo siempre rodeado de un entorno divertido,
liberador, sofisticado y glamuroso.
Nacido en Puerto Rico y criado
en el Bronx, fue un seductor que incorporó a la moda elementos urbanos,
etnicidad y sexualidad. Su círculo íntimo estuvo formado por su
compañero personal, Juan Ramos, el maquillador Corey Tippin, el
fotógrafo Bill Cunningham y Grace Coddington, entre otros. Antonio y
Juan se embarcaron en un viaje a París, en medio de un cambio social y
cultural radical. Es el comienzo del periodo marcado por el declive de
la alta costura clásica y el ascenso incipiente del prêt-á-porter o
“listo para llevar”. El documental también explora la relación íntima
entre Antonio y Karl Lagerfeld y la rivalidad de Lagerfeld e Yves Saint
Laurent.
‘Bill Cunnigham New York’
Fotógrafo
de moda, tenía dos columnas semanales en la sección de estilo de The
New York Times, en las que mostraba las tendencias de moda de la calle y
las fiestas de sociedad. El resultado es pura antropología cultural: su
trabajo es una crónica de la moda y la sociedad de Nueva York durante
más de 50 años.
Poco se sabe de su vida privada. Vivió en el mismo
pequeño estudio de Carnegie Hall durante 50 años, nunca comió en
restaurantes y se desplazaba en bicicleta. Con su característica
chaqueta azul recorría las calles de Nueva York fotografiando la moda en
la calle. Su estilo de vida modesto contrasta con la extravagancia de
sus fotografías. Bill ha tratado de vivir su vida con independencia para
poder apuntar con su cámara la belleza que se cruzaba en su camino, sin
condiciones.
TITULO: VOLVERTE A VER - La Women's Cup, un clásico del fútbol base femenino en Badajoz ,.
El viernes -21- junio , a las 22:00 por Telecinco, foto,.
La Women's Cup, un clásico del fútbol base femenino en Badajoz,.
Momento de la presentación de la IX Women's Cup Badajoz.
Las
IMD de El Vivero acogerán este fin de semana la novena edición, que
disputarán el Santa Teresa A y B, la selección extremeña y el equipo
luso Os Elvenses,.
La Women's Cup continúa consolidándose como un clásico del fútbol
femenino de categoría cadete en Badajoz. Cumple este fin de semana su
novena edición con la disputa de un cuadrangular el sábado y la fase
final del torneo al día siguiente. Los partidos tendrán lugar en las en
las IDM El Vivero (donde se presentó ayer el evento) y se enfrentarán el
Santa Teresa A y B, la selección extremeña y el conjunto portugués Os
Elvenses. El sábado por la tarde las asistentes realizarán actividades
de agua y recibirán una charla motivacional.
La presidenta del Santa Teresa, María Jesús Vega se mostró
orgullosa por llevar a cabo este torneo plenamente consolidado. Por su
parte, el director general de Deportes de la administración regional,
Manuel José Hernández, destacó la labor de los clubes extremeños, como
el Santa Teresa, en el fomento del deporte base resaltó la importancia
de este proyecto por su carácter pionero a nivel estatal con el claro
objetivo de «dar visibilidad al deporte femenino en la región». Esta
edición se incluye dentro del proyecto 'Igualdad más deporte', de la
Fundación Jóvenes y Deporte. También asistieron la directora del
Instituto de la Mujer (IMEX), Elisa Barrientos, Juancho Pérez
representando al Ayuntamiento y Sergio Merchán, secretario de la
Federación Extremeña de Fútbol.
HORARIOS
uSábado. 9.30
Santa Teresa A- Santa
Teresa B; 10.00: selección extremeña-Os Elvenses; 10.30: Santa Teresa
B-Os Elvenses; 11.00: Santa Teresa A-selección extremeña; 11.30:
selección extremeña-Teresa Santa B; 12.00: Os Elvenses-Santa Teresa.
uDomingo. 10.00
Tercer y cuarto puesto;
11:30: Final. (a las 13.00 horas será la entrega de premios).
TITULO: REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - FINAL - LIGA ACB - PLAYOFF - BARCELONA -68- REAL MADRID -74-,.
Resultado Final - Barcelona -68- Real Madrid -74-, foto.
Campeón Liga Acb Real Madrid ,.
El equipo blanco revalida en el Palau, en el cuarto partido, el título de la Liga Endesa, guiado por el base argentino. Es el título 35º del Real Madrid y la quinta de Laso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario