martes, 4 de febrero de 2014

MARTES, CINE, JANE EYRE,./ EL HORMIGUERO--MICHAEL ROBINSON, PERIODISTA, EX FUTBOLISTA,./ EL JUEGO DE LA OCA, ESPAÑA EMPIEZA POR EL POSTRE BALONCESTO,.

Jane EyreTÍTULO: MARTES, CINE, JANE EYRE,.

Reparto
Mia Wasikowska, Michael Fassbender, Judi Dench, Jamie Bell, Sally Hawkins, Simon McBurney, Imogen Poots, Holliday Grainger, Tamzin Merchant, Valentina Cervi, Harry Lloyd, Craig Roberts, Sophie Ward,.
 
 Jane Eyre, una muchacha educada en un orfanato y de triste infancia, es contratada por Edward Rochester para trabajar como institutriz de una niña en Thornfield House. La aislada y sombría mansión, así como la inicial frialdad del dueño de la casa ponen a prueba la fortaleza de la joven. Sin embargo, poco a poco empieza a enamorarse de él.
 
TÍTULO:  EL HORMIGUERO--MICHAEL ROBINSON, PERIODISTA, EX FUTBOLISTA,.
 
 El martes, 4 de febrero, recibimos al ex futbolista y periodista deportivo MICHAEL ROBINSON, presentador de espacios como El Día Después o Informe Robinson y que desde hace casi un año dirige y presenta en la Cadena SER Acento Robinson, un programa que busca las historias humanas que existen en torno al mundo deporte. Robinson, comentarista además de los partidos de Canal+, recordará en “El Hormiguero” alguna de las historias que más le han impactado y también los momentos más divertidos que ha vivido tanto en su etapa como futbolista como en los medios de comunicación.
 
TÍTULO: EL JUEGO DE LA OCA, ESPAÑA EMPIEZA POR EL POSTRE BALONCESTO,.
 
 EL JUEGO DE LA OCA, ESPAÑA EMPIEZA POR EL POSTRE BALONCESTO,.-fotos
España empieza por el postre 

  1. España empieza por el postre ... fase que 'La Roja' deberá afrontar en la Copa del Mundo de baloncesto, ... No existe la receta única del éxito.
     
    baloncesto

    España empieza por el postre

    • La selección dirigida por Orenga cae en el grupo más fuerte de la Copa del Mundo y se enfrentará a Francia, Brasil y Serbia en la primera fase
    • Irán y Egipto, los rivales que completan la liguilla inicial, serán los primeros adversarios de los anfitriones

    Lubomir Kotleba enseña el papel de España junto a las 'manos inocentes' 'Piculín' Ortiz y Dino Radja. / -foto
    «Se puede coger por la cabeza o por la cola. Si empezamos fuerte y hacemos las cosas bien, nos facilitará el camino hacia las semifinales». Juan Antonio Orenga tiró de sentido común en un análisis rápido de la complicada primera fase que ‘La Roja’ deberá afrontar en la Copa del Mundo de baloncesto, que tendrá lugar del 30 de agosto al 14 de septiembre en España.
    Irán, Egipto, Brasil, Francia y Serbia completan junto a los ‘ÑBA’ el grupo más exigente de los cuatro resultantes del sorteo que se celebró en el Palau de la Música de Barcelona.
    El seleccionador nacional reconoció que sus rivales son «prestigiosos y de primer nivel» pero acudió a la máxima de cualquier equipo que aspire a las medallas y explicó que, para llegar lejos, «en un torneo largo como éste, hay que jugar partidos duros. Da igual al principio o al final». Lo único que le preocupa al técnico es que sus hombres «lleguen todos sanos». «La disposición la tienen», explicó, por lo que sólo pide «salud y y suerte para que a todos ellos les vaya bien».
    No existe la receta única del éxito. Algunos prefieren jugar contra rivales fuertes cuanto antes porque en una liguilla inicial los errores penalizan menos, mientras que otros optarían por un comienzo suave que les permitiera ir cogiendo ritmo de cara a los cruces decisivos.
    España no puede elegir y deberá llegar a los duelos ante los asiáticos y los africanos -con los que abrirá el torneo- en un estado cercano al óptimo para afrontar luego a los pesos pesados del grupo.
    Brasil, uno de los cuatro invitados por la FIBA, será la primera piedra gruesa en el camino. Si acude con sus hombres importantes -Barbosa, Varejao, Hilario, Splitter o Huertas-, puede resultar temible. Además, tiene la espina clavada de los pasados Juegos Olímpicos de Londres, en los que acusó al combinado español de dejarse ganar para no cruzarse con el equipo estadounidense en cuartos y correr el riesgo de quedar fuera de la lucha por el oro antes de tiempo.
    ‘La Roja’ tiene sus propias cuentas pendientes con el combinado galo. Tony Parker y compañía apearon a los de Orenga en las semifinales del pasado Europeo tras una prórroga, antes de proclamarse campeones, y les impidieron alcanzar el hito de encadenar tres títulos consecutivos. Juan Carlos Navarro admitió al conocer que se verían las caras con los galos que tenía «ganas de jugar contra ellos después de lo ocurrido el pasado verano». Pero los vecinos franceses llegarán a Granada -sede del Grupo A- más fuerte si cabe que a Eslovenia, ya que, en principio, Vicent Collet podrá contar esta vez con sus postes NBA Joakim Noah, Turiaf o Seraphin.
    El cierre no es precisamente suave. Sasa Djordjevic ha asumido el mando de la talentosa pero irregular selección serbia, capaz de batir a cualquiera a poco que estrellas como Krstic, Teodosic, Nedovic o Bogdanovic estén entonados.
    Cruce complicado
    Salir vivos del duro trance inicial no garantiza una plácida eliminatoria de octavos y prevé unos terroríficos duelos posteriores, porque el Grupo B (con el que se cruza el de ‘La Roja’) también acoge a grandes selecciones. Argentina, Grecia, Puerto Rico y Croacia parecen destinadas a jugarse las cuatro plazas que dan acceso a la lucha por el título.
    Por el otro lado del cuadro, Estados Unidos -vigente campeón y máximo favorito- podrá disfrutar de un sosegado camino en el que se encontrará con las más que accesibles Finlandia, Nueva Zelanda, Ucrania, República Dominicana y Turquía. Mike Krzyzewski podrá repartir esfuerzos y tendrá tiempo de sobra para ir engarzando las piezas de cara a una posible final ante los anfitriones, sus rivales en los últimos dos Juegos.
    El otro cabeza de serie, la Lituania de Keiza y Valanciunas, tampoco puede quejarse de su suerte ya que es claro favorito ante Angola, Corea del Sur, Eslovenia, México y Australia, aunque el oro queda lejano con la pléyade de estrellas NBA como previsible rival en la penúltima ronda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario