TITULO : Comando sol Actualidad - La traca final,.
'Comando al sol' despide el verano con 'La traca final' / fotos,.
Miércoles 31 de agosto, a partir de las 22:35 horas en La 1
'Comando al sol' se atreve a volar propulsado por chorros de
agua sobre una de las playas de agua dulce más populares. El equipo de
programa se asomará además al Cantábrico desde uno de los miradores más
bonitos de España: Lastres. Caminará sobre huellas de dinosaurios
persiguiendo uno de los alimentos más buscados del verano: el besugo. Y
pondrá fin a la temporada degustando corderos asados al espeto junto a
tres mil personas en una de las fiestas gastronómicas más importantes de
Galicia, para caer en el frenesí de la calle más pateada de España, con
más de cien millones de turistas al año. Colgado de los acantilados. Sus casas, sus fuentes,
sus atalayas, el reloj de la torre… todo en Lastres mira al mar. Las
cuestas de su barrio ballenero siguen contando que sus vecinos con sólo
asomarse a la ventana veían llegar los cetáceos. Lastres pertenece al
selecto club de los pueblos más bonitos de España. Pueblo marinero y
mirador natural del Cantábrico vive hoy de la pesca y del turismo. Dicen
que Asturias es la Suiza con mar para los extranjeros. Llegan buscando
su pescado, su montaña, su fresco y persiguiendo huellas de dinosaurios.
El pantano de San Juan, una playa de agua dulce
Una playa a tiro de piedra. Lo último de lo último
es volar sobre el agua propulsado por un chorro a presión, salir y
entrar de la superficie acuática como un delfín. Así apuran sus
vacaciones familias enteras en el Pantano de San Juan. Su mezcla de roca
y arena fina, la sombra de sus pinos y sus cercanos 50 kilómetros a la
capital la han convertido en una de las playas de agua dulce más
populares de España. Carneros asados al espeto. Lo que comenzó siendo una
comida entre amigos ha acabado convirtiéndose en una de las fiestas
gastronómicas más importantes de Galicia. Sucede en la localidad
pontevedresa de Moraña. Cientos de empanadas gallegas, vino a raudales y
más de un centenar de corderos asados al espeto reúnen alrededor de las
brasas, la música y la naturaleza a más de tres mil personas.
Carneros asados al espeto en las fiestas de Moraña
La calle más visitada. Tiene el puerto con más
atraques de cruceros del mundo, es la ciudad de España con más
pernoctaciones y, además, su avenida principal, La Rambla, suma cada año
las pisadas de cien millones de turistas. Juanito, el cocinero del
mercado de La Boquería lleva siete décadas dando de comer y beber cada
año a 25 millones de bocas hambrientas. ¿Qué tiene Barcelona que tanto
atrapa?,.
TITULO: EL LADRÓN DE TOALLAS, DOS DETENIDOS POR TRANSPORTAR TRES GALGOS ROBADOS EN BERLANGA,.
EL LADRÓN DE TOALLAS, DOS DETENIDOS POR TRANSPORTAR TRES GALGOS ROBADOS EN BERLANGA, fotos.
Dos detenidos por el robo de tres galgos en Berlanga,.
Los galgos sustraídos. /
Guardia Civil
Los arrestados, ambos de Azuaga, tenían numerosos antecedentes policiales; uno de ellos conducía sin carné,.
La Guardia Civil, con la colaboración de la Policía Local de Llerena
(Badajoz), han detenido a dos vecinos de Azuaga como presuntos autores
de la sustracción de tres galgos de una finca de Berlanga. En la noche
del pasado domingo, la Guardia Civil fue alertada del robo de los tres
perros por parte de los ocupantes de un turismo.
Gracias a la rapidez en la comunicación por parte de varios vecinos
del municipio, la Guardia Civil estableció varios dispositivos en
diferentes vías de comunicación de la comarca.
Así fue cómo media hora después de la comisión del hecho delictivo, dentro del municipio de Llerena, se interceptó el turismo. Tras la identificación de sus ocupantes, dos vecinos de Azuaga, con
numerosos antecedentes penales, se inspeccionó el turismo donde los
agentes hallaron los tres animales que acababan de sustraer, por lo que
fueron detenidos.
Además, los agentes averiguaron que el conductor que transportaba los
perros tenía retirado el permiso de conducción, por lo que también se
le acusó de un presunto delito contra la seguridad vial.
Las diligencias, junto con los detenidos, han sido puestos a disposición de los Juzgados de Instrucción de Llerena.
Los galgos son una raza de perro que suelen ser protagonistas de
robos debido a que son muy apreciados para la caza y los concursos. De
ahí que periódicamente surgan noticias acerca de sustracciones. La
noticia más llamativa de los últimos años se dio en 2013, cuando seis
personas de entre 27 y 33 años fueron detenidas por la Guardia Civil en
las localidades de Badajoz y Villalba de los Barros por el robo de 34
perros de esta raza. La operación policial se llamó 'Batuta' y en ella
agentes inspeccionaron un solar en la barriada pacense de Las Moreras
donde se encontraban numerosos perros que presentaban cicatrices en el
cuello, porque les cambiaron los microchips.
TITULO: NO DISPAREN AL PIANISTA, A LOS EXTREMEÑOS NOS FALTA SENTIRNOS ORGULLOSOS DE SERLO,.
NO DISPAREN AL PIANISTA, A LOS EXTREMEÑOS NOS FALTA SENTIRNOS ORGULLOSOS DE SERLO, fotos,.
A los extremeños nos falta sentirnos orgullosos de serlo,.
Reyes Abades con las nueve estatuillas ganadas de los Goya en su domicilio.
Reyes Abades Encargado del discurso ciudadano en el acto del Día de Extremadura,.
Salió a los 13 años de Castilblanco y a los 67, trabajando todavía,
representa el éxito de un «privilegiado por cómo se me trata en mi,.
Coge el teléfono en su empresa, en Torrejón de Ardoz (Madrid), y
enseguida habla a corazón abierto sobre Extremadura. De lo que vivió de
niño y de lo que ve ahora. Gratitud y cariño hacia una tierra hacia la
que se siente correspondido. La última distinción para Reyes Abades Tejedor
(Castilblanco, 25 de julio de 1949), referente del cine español en los
efectos especiales, es ser la voz del pueblo extremeño a través de un
discurso en el acto de entrega de medallas de la región. Abades ha
trabajado en más de 400 películas y es ganador de 9 premios Goya tras 38
nominaciones.
–¿Cuándo se enteró que era el elegido para el discurso ciudadano en el Teatro Romano?
–La semana pasada. Me llamaron, me lo comunicaron y acepté. Bien es
cierto que hace un mes o así me llamó el presidente pero el pillo no me
dijo nada. Solo me preguntó cómo estaba y poco más.
–¿Le han explicado qué es eso del discurso ciudadano?
–No. A ver....(segundos de silencio). Sé que es la segunda vez que se
hace y que el año pasado lo pronunció una socióloga, María de los
Ángeles Durán. He leído su discurso. Sé que puedo decir lo que
considere, que tengo libertad para expresarme, que no hay un guión o
mandato. Se trata de poner voz al pueblo extremeño. Si acierto es cosa
mía; si meto la pata la meto yo.
–¿De qué va a hablar?
–Tengo 67 años y voy a hacer una reflexión de lo que fuimos y somos
los extremeños. Tuve unos inicios, una infancia muy dura en Extremadura,
como le pasó a un millón de extremeños que tuvieron que salir.
Extremadura ha mejorado, claro, pero como lo ha hecho toda España y
quizás sea la región que menos lo ha hecho. Quizás hemos sido muy
luchadores durante años y ahora hay unas generaciones que se han quedado
un poco más estancadas, más acomodadas. No sé. Es muy complejo hacer
una balance de lo que es Extremadura sin estar permanentemente en ella
aunque voy a mi pueblo bastante y tengo casa ahí. Evidentemente no
conoces al detalle todo sobre la región como los que vivís en ella pero
te da para una idea.
–Su vida es la de muchos extremeños. Otra cosa es su final, el éxito empresarial que ha alcanzado.
–Emigramos toda la familia, mis padres y mis hermanas, en 1962. Tenía
13 años. Con 15 años me fui a Francia. Me echaron de allí. Me fui A
Luxemburgo. A los tres meses también me echaron de allí. Después a
Bélgica. YA los 16 me quedé solo en Madrid porque sus padres volvieron a
Castilblanco. Mi historia es la de un típico emigrante extremeño.
TITULO: En el punto de mira, Temporeros de bajo coste y Adictos a los medicamentos,.
Adictos a los medicamentos y temporeros a bajo coste / foto,.
El programa aborda dos conflictos sumergidos que
existen en nuestro país y que, pese a su escasa visibilidad, suponen una
firme amenaza para el futuro de miles de personas: la labor de las
cuadrillas de jornaleros de bajo sueldo que trabajan en Andalucía y que
amenazan el futuro de miles de trabajadores; y el mercado negro que
existe en nuestro país para el tráfico y consumo de medicamentos,.
TITULO: EL OBJETIVO LA SEXTA , IRIA A VOTAR EN NAVIDAD AUNQUE NO HUBIERA ELECCIONES, JAVIER SARDA,.
IRIA A VOTAR EN NAVIDAD AUNQUE NO HUBIERA ELECCIONES, JAVIER SARDA,.
Iría a votar en Navidad aunque no hubiera elecciones,.
Javier Sardá. Periodista, foto.
¿Qué hace este verano?
Estoy en mi casa. Sólo tengo 12 días de vacaciones. Intento suponer que no pienso en nada de la política ni de la actualidad.
¿Lo consigue?
No.
¿Cómo es su refugio?
Tengo un despacho en el que están mi ordenador y mis libros. Hay que
preocuparse de que estos espacios sean razonablemente agradables. Allí,
escribo mis artículos, mis libros y las historias que surgen.
¿Se considera mayor?
Lo soy. Tengo 58 años y, si esto lo vemos con la perspectiva de cuando tenía 18 años, soy un señor muy mayor.
¿Es quien quería ser de pequeño?
No tengo ni idea. No dejamos de ser el mismo. Somos la persona con la que tenemos que tener más paciencia.
El título de uno de sus libros es una infancia de mierda. ¿Fue así la suya?
'Mierda de infancia', que no infancia de mierda. Tuve mucho afecto
por parte de mi padre y de mis hermanos, pero sí, es una época en la que
en el colegio te giraban la cara y te daban de hostias con toda
naturalidad. Era una época en la que políticamente había una dictadura.
Cuando muere Franco yo tengo 17 y 18 años. Esa es la mierda a la que me
refiero.
¿No es cierto que la tele nos hace más tontos?
En absoluto.
¿Ya somos tontos de antes?
No. Imagínate la ausencia de televisión en las casas. Tiene tantos
contenidos que es como decir que el frigorífico nos vuelve tontos. Pues
depende de lo que ponga usted en el frigorífico. Y la televisión,
depende de la que le guste y de la que elija.
Aprendió a navegar y a volar.
Sí, me gusta navegar en una menorquina que tengo aquí cerca.
En zarpar hay una huida.
Sin duda.
¿De qué ha escapado?
A mí me gusta estar yendo. Soy capitán de yate y piloto privado de
avión. Estar yendo, darle ese valor al viaje, me gusta más que la
llegada. Me gusta más el camino que la meta.
¿No huye de sus 'Crónicas Marcianas'?
No. Me niego a hablar de 'Crónicas' porque lo considero un asunto
cerrado. Pero huir no. Fue un exitazo. Es solo una cuestión de pereza.
He hablado tanto que ya digo que no.
Hizo un libro sobre la muerte que se llamaba 'Eros, Thanatos y su puta madre'. ¿Tendemos a olvidarla?
Hay que vivir sin temerla y sin homenajearla. Cuanto menos miedo
tenga la gente, mejor. Hicimos un asunto divertido en el que
reflexionábamos sobre lo que viene después. No sé si me gusta mucho que
haya trascendencia, un más allá, que nos juntemos vivos y muertos. Ese
concepto que te vende la religión es muy aturdidor. Si hoy tuviéramos
que inventar la vida eterna, la haríamos de manera distinta.
¿Cuál sería su paraíso?
No sé (ríe). Hay un problema cronológico. Hay parejas en las que él
murió muy joven y ella muy mayor... ¿Cómo se encontrarán? Hay cosas que
no están solucionadas en el más allá (ríe de nuevo).
¿Están vivos Elvis y el señor Casamajor?
(El señor Casamajor) Está más vivo que yo. Si apareciese, volvería a funcionar.
¿Qué instante guardaría?
El próximo. El que viene ahora.
¿Se ve votando el día de Navidad?
Es un día tan extraño que iría a votar aunque no hubiera elecciones. Me ha gustado la idea.
Además, puede decir que le han puesto de presidente de mesa y se libra de la comida con los cuñados.
Puedo decir que me han hecho interventor, claro (ríe).
«Mal catalán»
Qué le dicen más, ¿mal español o mal catalán?
Esta es mi grandeza: soy una persona que sabe
cerrar las puertas con llave. En Cataluña algunos consideran que soy un
mal catalán y en España algunos consideran que soy un mal español. Es
evidente. Cuando hacía 'Crónicas', algunos me llamaban rojo catalán y,
ahora, algunos me dicen español azul. La inmensa mayoría de la gente,
cuando te para por la calle, te habla con enorme afecto.
¿Cree que terminará teniendo pasaporte catalán?
Quién sabe. Si es por lo mal que lo ha hecho el PP, sí. Llevo años
denunciando lo mal que lo hizo desde que llevó el Estatuto al
Constitucional.
TITULO: MAS QUE COCHES,porsche 911, ALONSO DURO 200 METROS EN LA CLASIFICACIÓN DE SPA,.
MAS QUE COCHES, porsche 911, ALONSO DURO 200 METROS EN LA CLASIFICACIÓN DE SPA, fotos.
Alonso dura 200 metros en la clasificación de Spa,.
La enésima avería en el coche del piloto asturiano envía un pésimo mensaje para toda la temporada,.
Usain Bolt ganó su medalla de oro de los 200 metros en los Juegos de
Río con un tiempo ligeramente inferior a los 20 segundos. Incluso algo
menos de tiempo estuvo Fernando Alonso ayer en pista. Es complicado que
le salgan peor las cosas en una fin de semana. El piloto asturiano duró
poco menos de dos hectómetros en la clasificación de Spa, aunque poco
más hubiera podido hacer. El español saldrá al final junto a Lewis
Hamilton, castigado por las múltiples piezas que ha cambiado el
británico en su unidad de potencia.
Mientras Jenson Button lograba entrar en la Q3 y clasificarse en una
óptima novena posición, al asturiano se le paraba el motor nada más
salir de 'boxes' para hacer una vuelta de instalación. El problema no se
produjo en la clasificación en sí, sino en los libres de la mañana, lo
que desvela otro problema de mayor calado para McLaren: no sólo se les
averían los monoplazas, sino que tardan demasiado en detectar la falla y
solventarla. «Salimos a la crono para ver si podíamos entender un poco
más la anomalía que habían visto en la telemetría, pero después de unos
metros me dijeron 'apaga, apaga'», relataba el asturiano.
Vuelve la pesadilla de las penalizaciones a la cotidianeidad de
Alonso. Las sufridas en Bélgica volverán a producirse más adelante, tal y
como ha vaticinado el propio piloto asturiano. «Tenemos pensado de
todas maneras poner nuevos motores más adelante, si hay una pequeña
evolución, así que habrá más penalizaciones en el futuro», se resignaba
un Alonso que tendrá que dar lo mejor de sí para alcanzar los puntos si
es que le aguanta el motor. La moneda salió cruz para él y cara para
Button, que parte en una posición que le da esperanzas para puntuar hoy
en la carrera belga.
Uno de los rivales que se ha quitado Button, de momento, para la
lucha por el 'top 10' es Carlos Sainz. El piloto madrileño volvió a
batir a su compañero Daniil Kvyat, pobre consuelo habida cuenta de que
no pasó de la 15 posición pese a entrar en la Q3. El Toro Rosso no va
este fin de semana, y los retoques para la clasificación no han dado
resultado en absoluto. Salvo una actuación magistral de Sainz, que
evidentemente no se puede descartar, puntuar será un logro hercúleo.
A Sainz aún le duele el castigo de tres posiciones que le endosaron
en Alemania por estorbar a Felipe Massa, y más aún este sábado cuando él
ha sido la víctima. «Venía rebajando mi tiempo de la Q1 en una décima y
Vettel me ha estorbado y me ha quitado dos o tres del tiempo final.
¿Por qué no le castigan? Preguntadle a los comisarios», se quejaba el
madrileño ante los medios.
Verstappen, un grano
En ausencia del castigado Lewis Hamilton, que apenas dio tres vueltas
de comprobación de sistemas, Nico Rosberg conquistó la vigésimo octava
'pole' de su carrera deportiva. El alemán sólo necesitó un intento
decente para hacerse con el mejor tiempo de la Q3 y, por tanto, con la
'pole'. Por detrás de él saldrán Max Verstappen y Kimi Räikkönen, que
nuevamente dejó claro que este es su circuito predilecto.
Sebastian Vettel está en 'modo Fernando Alonso'. El tetracampeón no
se muerde la lengua cada vez que las cosas no le salen, y eso suele ser
cada fin de semana de carreras, y en la clasificación del GP de Bélgica
tampoco lo hizo, como era previsible. Vettel logró el cuarto mejor
tiempo de la jornada, por detrás de un Kimi Räikkönen al que «le ha
salido todo bien», como reconocía el alemán. Muy notorias fueron sus
quejas por radio en la recta final de la sesión clasificatoria: «En la
última curva no tengo tracción ni 'grip'. ¡Perdemos 0,15 segundos sólo
por potencia!», estallaba.
Los Ferrari dieron un ligero paso adelante con respecto a los libres,
y pudieron superar a uno de los dos Red Bull, el de Daniel Ricciardo,
pero no el de Max Verstappen, que ha conseguido la primera línea más
joven en 55 años. El holandés de madre belga, por lo que corre 'en
casa', estuvo a punto de llevarse la gloria, pero Nico Rosberg sacó
provecho de una vuelta magistral para hacerse con el primer puesto.
Salvo sorpresa, la victoria será suya hoy, pero Verstappen ya ha avisado
de que no se va a guardar nada en un circuito en el que disfruta y en
el que, además, sabe que puede dar espectáculo. Y del bueno.