Nubes de tormenta,.
Su origen está en las de tipo cumulus. Son las que están aisladas y que parecen una bola blanca de algodón, foto.

Su origen está en unas nubes tipo cumulus. Son esas inofensivas nubes aisladas que parecen una bola blanca de algodón. Generalmente van asociadas a buen tiempo (cumulus humilis) y tienen la base plana, con la parte superior como una coliflor o espuma espesa. Eso sí, su crecimiento estará en función del grado de inestabilidad que presente el aire en ese momento. Si las condiciones son favorables para ello, seguirá creciendo verticalmente y se transformará en un cumulus congestus. En este momento su forma tendrá más desarrollo vertical que horizontal, como una nube más amontonada. Es el paso previo a la formación de un cumulonimbus,el emperador de las nubes. Algo se está cociendo. Llegados a este punto, las cumulonimbus son esas enormes torres, con una fase de desarrollo vertical considerable, base muy oscura pero aún sin precipitación. Si continúa creciendo, su parte superior será redondeada y formará como una pequeña calva (cumulonimbus calvus). Ahora sí van asociadas a enormes trombas de agua, pero sin aparato eléctrico. Cuando aparecen los rayos y truenos, habremos llegado a la fase madura de la tormenta. Hablamos de los cumulonimbus capillatus. Su parte superior se asemeja a una capilla o yunque, es decir, la tormenta en estado puro.
TITULO: La Moncloa abre sus puertas,.
La Moncloa abrirá sus puertas al público a partir de septiembre, foto.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sale de Moncloa en la recepción a Susana Díaz Á. NAVARRETE,.
La Moncloa abre sus puertas al público a partir del próximo mes de septiembre. Las visitas al complejo presidencial dejarán de estar limitadas a grupos escolares y universitarios y estarán a disposición de los ciudadanos que pidan cita previa a través de la página web.
A través de un comunicado emitido este lunes, el Gobierno asegura que Moncloa "no puede ser un espacio cerrado ajeno a los ciudadanos, es patrimonio de todos los españoles y como tal ha de abrirse a ellos". Por ello a partir de septiembre las puertas de la residencia presidencial estarán abiertas al público para "dar respuesta a la voluntad de una sociedad que reclama naturalidad, proximidad y transparencia", según el propio escrito del equipo de Pedro Sánchez.
Las visitas contarán con un aforo limitado, la reserva se realizará a través de un formulario que se habilitará en la página web oficial de La Moncloa y en ellas se podrá dar un paseo por el complejo y los jardines y entrar a los edificios del Consejo de Ministros y de la Secretaría de Estado de Comunicación, donde se celebran las ruedas de prensa semanales posteriores a las reuniones del Consejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario