El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero -El Nuevo Vivero vive su primera derrota ,./ TIERRA DE TOROS -La entrega de Lancho y los destellos de Posada abren la puerta grande de Badajoz,.
TITULO: El larguero La Ser - El Transistor Onda Cero - El Nuevo Vivero vive su primera derrota ,.
El larguero La Ser ,.
El larguero es un programa deportivoradiofónicoespañol, dedicado en su mayoría al fútbol, que se emite en la Cadena SER todos los días, a partir de las 23:30 horas. Su director y presentador principal es Manu Carreño.1 El programa es presentado los viernes y sábados por Yago de Vega, y excepcionalmente lo presenta Francisco José Delgado o Álvaro Benito en ausencia de ambos., etc.
El Transistor Onda Cero ,.
El Transistor es el programa deportivo creado y dirigido por José
Ramón de la Morena. Inició su primera emisión el 4 de septiembre de
2016.
Su horario es de lunes a domingo a partir de las 23.30 horas. José Ramón de la Morena inicia esta andadura deportiva en Onda Cero con colaboradores de su anterior etapa en el Larguero de la Ser: Carlos Bustillo, David Alonso, Eduardo Pidal, Ana María Rodríguez, Aitor Gómez , Ángel Rubiano, Jorge Valdano, el ciclista Perico Delgado, el ex subdirector de As Juanma Trueba, Sebastián Álvaro Lomba , el alpinista que creó y dirigió en TVE Al filo de lo imposible, los doctores José González y Antonio Escribano ., etc.
El Nuevo Vivero vive su primera derrota ,.
foto , Momento del encuentro de anoche en el Nuevo Vivero entre Badajoz y Vitoria de Setúbal.
En una nueva era en la que se presumen resultados muy ajustados, el Badajoz planta cara a un Vitoria de Setúbal de Primera,.
Segundo
partido de pretemporada para el Badajoz y segunda derrota. En esta
ocasión el rival volvió a ser un equipo portugués, pero esta vez de
Primera y en el Nuevo Vivero. Aunque los pacenses plantaron cara durante
los 90 minutos, el físico de un conjunto que lleva bastante más
preparación acumulada se acabó notando en el tramo final con bastantes
ocasiones y el postrero tanto marcado por Wendy. Pero, si hubiera que
sacar alguna conclusión, es que los blanquinegros fueron capaces de
plantarle cara a todo un equipo de la máxima categoría.
0
BADAJOZ VITORIA DE SETÚBAL
1
CD Badajoz
Kike Royo;
José Abad, Cristian Pérez, César Morgado, Eneko Zabaleta; Guzmá,
Cidoncha, José Ángel, David Martín; Francis Ferrón y Ezequiel Lamarca.
En la segunda parte: Pawel Florek, Mario Gómez, Kamal, Éder, José Higón,
David Aparicio, Yang, Yuno, Márquez, Younes y Aníbal.
Vitoria de Setúbal
Cristiano;
Mano, Nuno Reis, Nuno Pinto; Semedo, Rubén Micael; Costinha, Allef y
André Sousa.
Goles
0-1, Wendy.
Aprovechó un saque de esquina para hacer de cabeza el único tanto del
partido.
Árbitro
Del Río Lozano, del colegio extremeño.
Incidencias
Unos 1.200
espectadores en el primer partido veraniego que se disputa en el Nuevo
Vivero. En el coliseo pacense ya se notan algunas mejoras, por ejemplo
en los accesos del exterior y en la limpieza de algunas zonas, como los
asientos del fondo.
Desde el inicio del encuentro se veía venir que al partido se le podría
tildar bastante más de preparación que de amistoso. Ninguno de los dos
conjuntos se lo pensó dos veces a la hora de meter la pierna con dureza y
echar al suelo a algún rival, aunque eso no sea normal verlo a falta de
un mes todavía del inicio de la competición liguera.
Al
Badajoz se le olían desde lejos las ganas de agradar a su afición que
tenía especialmente en este primer bolo veraniego ante su público. El
técnico Salinas amenazó tras el partido en Campomayor del pasado
miércoles con componer hoy también dos equipos distintos para la disputa
del choque, y demostró ser un hombre de palabra. En esta ocasión, eso
sí, los once que salieron desde el inicio se pueden aproximar un poco
más a lo que podría ser un equipo titular, al menos en cuanto a nombre.
El
entrenador, a falta todavía de los dos fichajes seniors que deben
completar la plantilla -un mediocentro y un lateral derecho, en teoría-,
formó con Julio Cidoncha y José Ángel como pareja en el centro del
campo, y estuvieron bien, especialmente este último. El capitán
blanquinegro ya destacó la semana pasada frente al Benfica B, así que
parece que ha vuelto con ganas de las vacaciones. Aunque el balón parado
va a estar muy disputado, en cuanto a sus lanzadores se refiere, él
continúa además ofreciéndose voluntario una temporada más.
En la
delantera, salieron de inicio los dos que mejor estuvieron en el primer
envite del verano. Francis Ferrón y Ezequiel Lamarca tuvieron más
protagonismo, en esta ocasión siendo objeto de falta que sembrando el
pánico en el área contraria. Aún así, en la primera parte se pudieron
ver ciertas cosas.
La primera conclusión se puede sacar nada más
llegar al estadio y mirar al césped. El terreno de juego va a ser este
año al menos un metro más estrecho que el pasado. Esto le da una
importancia extra a la presión al rival y a las jugadas a balón parado.
Por ahí pueden ir las líneas maestras de este nuevo Badajoz.
Hablando
de entretenimiento, la verdad es que el duelo tampoco fue como para
querer verlo repetido. Siguen los pacenses abusando de los pelotazos
desde la defensa en ciertos momentos, pero también es cierto que el
balón les gusta sacarlo jugado en casi todas las acciones. No hubo en el
primer periodo demasiadas oportunidades de peligro por parte de ninguno
de los dos conjuntos.
Equipo nuevo
En el segundo acto, el
Badajoz cambió a los once pero el Setúbal a ninguno. Esto, en contra de
lo que pudiera imaginarse, tan solo se tradujo en mayor peligro
portugués -al ser un equipo con bastantes más entrenamientos- en el
último cuarto de hora de duelo. Ahí, Wendy, delantero que había entrado
al campo precisamente en el segundo periodo, sí que puso en problemas en
una doble ocasión muy clara a Pawel, que fue el meta local del segundo
tramo.
Algunos de los futbolistas que terminaron el partido en el
bando blanquinegro eran Kamal (que tuvo que retirarse con molestias por
precaución), Éder, Higón o Kang. Este último es el lateral derecho a
prueba que está dejando muy buenas sensaciones en lo que va de
preparación. Curiosamente, estos cuatro nombres más Pawel fueron los más
destacados.
Siempre se dice en estos casos que el resultado es lo
de menos, pero el remate de cabeza de Wendy para rematar un córner y
marcar el único tanto en el último minuto, será lo que todos veamos como
resumen en los telediarios. El Badajoz volverá a jugar en casa el
miércoles frente al Extremadura.
TITULO: TIERRA DE TOROS - La entrega de Lancho y los destellos de Posada abren la puerta grande de Badajoz,.
Programa presentado por Juan Bazaga dedicado al mundo del toro en nuestra región. Estamos atentos cada semana a la actualidad taurina Programa semanal de información taurina que se encarga de mostrar las tareas cotidianas de las faenas del toro en el campo, así como del perfil más humano , etc.
La entrega de Lancho y los destellos de Posada abren la puerta grande de Badajoz,.
Pedrito
de Portugal regresó a la plaza en la que tomó la alternativa en 1994
para lidiar con el peor lote de la tarde ante el que no pudo hacer nada, fotos.
El martes que viene se cumplirán veinticuatro años de la alternativa de Pedro Alexander Roque Silva
en la plaza de toros de Badajoz. Cuentan los más veteranos que no
volvieron a ver una entrada como la de aquel día hasta que no vino José Tomás
en el 2012. Ayer, menos de un cuarto de aforo contempló el regreso del
lisboeta en una tarde en la que ni sus paisanos del otro lado de la Raya
le acompañaron en su regreso a los ruedos en España. De azul celeste y
oro recibió al astifino que abría plaza que metió bien la cara en el
caballo pero que se dolió en exceso en banderillas. Inició la faena el
portugués por la derecha pero enseguida comprobó que el toro no tenía
recorrido y que deslucía todas sus embestidas al echar la cara arriba
ante la proximidad de la franela. Por la izquierda embistió mejor, pero
sin recorrido ni transmisión. Al volver a la derecha el de Lagunajanda
se rajó y a cambio recibió un metisaca y una estocada desprendida que
fueron recompensadas con palmas por los despoblados tendidos.
En el cuarto, un castaño bociblanco que no colaboró en el capote, Pedrito
inició su faena de muleta doblando a su enemigo por abajo en el tercio.
Pareció venirse arriba el toro en la primera tanda de derechazos, al
embestir con alegría ante la muleta del portugués, pero todo se quedó en
un espejismo en cuanto empezó a ensuciar sus embestidas. Con la muleta
en la izquierda el lisboeta evidenció en exceso su falta de forma y
permitió que el toro se viniera abajo sin remisión. Acabó la faena por
manoletinas que no consiguieron levantar una faena que acabó con media
estocada muy tendida y una entera trasera que le otorgaron las palmas
del público.
FICHA DEL FESTEJO
Toros
Seis toros de
Lagunajanda de correcta presentación y defensas espectaculares en
algunos casos. Mejores para la lidia 4º, 5º y 6º.
Toreros. Pedrito de Portugal
palmas y palmas; Israel
Lancho: oreja y oreja; Posada de Maravillas, que sustituyó a Luis David
Adame: palmas y dos orejas.
Plaza
Primer festejo de abono
de la feria de San Juan de Badajoz. Menos de un cuarto de entrada en
tarde muy calurosa. Se aplazó hasta hoy el minuto de silencio en
recuerdo del colaborador de HOY Fernando Masedo.
Dos portagayolas
Regresaba
también Israel Lancho a su plaza, tras haber cerrado sus dos últimas
comparecencias con sendos triunfos, pero con mucho menos paseíllos de
los que hubiera querido desde entonces. Se fue a portagayola en el
segundo de la tarde y demostró su pericia en el lance antes de
administrar a su enemigo una serie de atropelladas chicuelinas mirando
al tendido. Brindó la muerte de este astado a su mentor Andrés Vázquez y
se fue a por el de Lagunajanda con la intención de iniciar la faena por
estatuarios. Sin embargo, un par de extraños le hicieron cambiar de
decisión y tomar la muleta con la derecha para tratar de aprovechar la
atropellada embestida del animal. El toro tomaba los derechazos pero
calamocheaba en los pases de pecho. Por la izquierda tuvo más recorrido
pero sin llegar a transmitir. El de Pardaleras decidió entonces acortar
las distancias y ahí sí llegó a los tendidos con un proyecto de redondo y
varios lances mirando, una vez más, a los desiertos tendidos. Una
estocada entera y el paisanaje la valieron la primera oreja. Con el
segundo volvió a irse de rodillas a la puerta de toriles para repetir el
saludo capotero buscando al acomodador perdido. Inició la faena con dos
buenos derechazos y un pase de pecho que indujeron al pacense a pensar
que debía acortar enseguida las distancias si quería salir a hombros de
su plaza. Colocó rápidamente la muleta en la cara del toro y consiguió
cuajar un buen par de tandas de derechazos. Por la izquierda la
embestida del toro gaditano era ingobernable y peligrosa por lo que
Lancho decidió cerrar su faena por manoletinas para conseguir que el
pinchazo que precedió a su estocada no le impidiera cortar su segunda
oreja de la tarde.
Arriba, tendido desierto en la plaza de Badajoz. Abajo a
la izquierda, osada de Maravillas en el sexto; y a la derecha, Pedrito
de Portugal torea con la derecha.
Posada por Luis David
Juan
Luis Ambel 'Posada de Maravillas' comparecía por primera vez como
matador de toros en la ciudad que le vio nacer ante mucho menos público
del que le esperaba en su etapa de novillero. En el toro de su debut,
Posada comprobó cómo puede arruinase un toro en un nefasto tercio de
varas, que acabó con las pocas fuerzas con el que 'Jorobador' salió de
chiqueros. A pesar de todo, el de Lagunajanda permitió un excelente
tercio de banderillas que acabó con Miguelín Murillo y Antonio Vázquez
desmonterados en el tercio. Con la muleta, el toro no dejó de echar la
cara arriba por la derecha y se mostró más que reacio a embestir por la
izquierda. Porfió inútilmente el nieto de don Juan Posada al acortar las
distancias de su enemigo y emplazó al público al siguiente turno tras
recibir palmas como consecuencia de una media mortal.
Galería.
Adorno de Israel Lancho con el quinto.
Con
el sexto midió mejor el castigo en el caballo y comenzó su faena de
muleta doblándose en el tercio en busca del mejor ángulo para afrontar
el reto definitivo de la tarde. Tras dejar traslucir algunas dudas, se
echó la muleta a la derecha y destiló algunas gotas del toreo que a
tantos enamoró e su etapa de novillero. Acortó pronto las distancias con
la intención de calentar los tendidos y logró las mejores series de la
tarde alternando ambos pitones. Tras uno de los últimos pases de pecho,
el último exponente de la dinastía Posada dejó por fin traslucir la
sonrisa que, durante años, fue su marca registrada. Un remate muy torero
y una estocada entera le valieron las dos orejas sobre la bocina, para
volver a salir de su plaza con los dos brazos en alto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario