El ladron que cambio la historia el dioni - Perro Rex - El ladron de toallas, fotos,.
El Dioni' del furgón, 25 años después del robo,.
Se cumple el quinto lustro del latrocinio más famoso y nadie sabe dónde están esos 140 millones de pesetas robados de un furgón blindado de la empresa Candi
Dionisio Rodríguez Martín ha querido convencer al mundo en estos 25 años de que es la reencarnación de Albert Spaggian, el cerebro del robo de Niza, y también de que se llevó el dinero 'sin odio, sin violencia y sin armas'Atrás quedó la historia del empleado que dio el golpe por venganza y se convirtió en héroe de papel. Tras una investigación periodística de Diario 16, en la que el exvigilante reconocía en una grabación que hubo más cómplices, 'El Dioni' tuvo que confesar que se gastó "cuarenta kilos en 50 días". "Le di otros 50 a 'Cocoliso' y otros 50 a otro amigo que, este sí, desapareció para siempre”. Salió de la cárcel en libertad condicional en mayo de 1995, con tres cuartas partes de la condena cumplidas y con una insolvencia declarada que le eximía de la obligación de pagar la indemnización de los 140 millones de pesetas "desaparecidos". Hoy, veinticinco años después, es uno de los personajes más conocidos del mundillo 'B', mientras los millones desparecidos siguen siendo un misterio.
Amigos en la policía y en la ultraderecha
A Joaquín Sabina le hizo gracia la hazaña de 'El Dioni' y un día le dedicó la canción Con un par. Este sesentón presumido de ademanes caballeros y pose de conquistador, para el que su peluquín es siempre más importante que un desayuno, no ceja en el empeño de intentar convencer al mundo de que el golpe lo "hizo él solito". En su vida las amistades peligrosas le marcaron su existencia.Habla con familiaridad de conocidos comisarios de policía y de renombrados ultraderechistas y recuerda con nostalgia los días que pasaba en la cafetería de la sede de Fuerza NuevaHabla con excesiva familiaridad de conocidos comisarios de Policía, como 'El Chanclas' o José Blanco, o 'Pepe el putas', y entre sus mejores amigos siempre salían a relucir renombrados ultraderechistas, como el infiltrado en ETA Jesús Arrondo Martín, uno de los cinco cómplices con los que realmente perpetró el golpe al furgón blindado. Se jacta de saberse de memoria el Cara al sol y a veces recuerda con nostalgia los días que pasaba en la cafetería de la sede de Fuerza Nueva ensalzando las virtudes de Hitler o de Franco, a quienes profesa una gran admiración.
Después de cumplir la condena que la Sección 5 de la Audiencia Provincial de Madrid le impuso por apropiación indebida, 'El Dioni' se sintió un mito en la calle. "Me piden autógrafos, me felicitan por tener un par". Y de ser guardaespaldas, protegiendo, entre otros, a Miguel Durán, Alfonso Escámez o Eugenio Marín, paso a tener "un matón" que le guardaba sus espaldas a él. El mejor recuerdo esculpido es el de su época de Brasil, cuando huyó. Allí cambió de imagen, se colocó un peluquín y vivió por todo lo alto. Le detuvo la policía brasileña el 19 de septiembre de 1989 y pasó diez meses encarcelado hasta que se produjo su extradición a España, donde cumplió el resto de la condena.
La trama que no se juzgó
En 1991 aparecieron nuevos datos de la investigación recabados por dos periodistas de Panorama y Diario 16, en la que se desvelaba que en el robo participaron Jesús Arrondo Martín ('Cocoliso', un infiltrado en ETA); el argentino Jorge Medina Bringuier, conocido en los servicios de espionaje militar como 'Patagón'; Miguel Ángel Dueñas (condenado en el mismo juicio que 'El Dioni'); Luis Miguel Cludaci Martínez y Celso Bravo Benavides (al que el ex vigilante acusa de haberse quedado con los 140 millones que aún no han aparecido).Dioni tuvo que admitir "algunos extremos" pero nunca se le volvió a juzgar. El que entonces era su abogado, el polémico Emilio Rodríguez Menéndez lo dejó muy claro: "Desde el punto de vista técnico, aunque fuera verdad esta nueva versión, es imposible que se reabra el caso. Dionisio ya ha sido juzgado y condenado". Y como dice 'El Dioni', "colorín, colorado, este cuento se ha acabado". La verdad es lo que menos importa. El mundo prefiere tener un héroe que besar una escabrosa realidad.
TITULO: Un país para escucharlo 'Un país para escucharlo': Ariel Rot recorre Madrid de la mano de Christina Rosenvinge ,.
Un país para escucharlo 'Un país para escucharlo': Ariel Rot recorre Madrid de la mano de Christina Rosenvinge ,fotos.
- También se encontrará con Vetusta Morla, James Rhodes, Zahara, La Bien Querida y Tulsa
- Martes 12 de febrero a las 23:00 en La 2,.
- ‘Un país para escucharlo’ descubre el sonido de Madrid en su segundo episodio. La cantautora Christina Rosenvinge será la anfitriona que guiará a Ariel Rot por la ciudad en busca de sus sonidos, su música y los artistas de la región.Esta semana, Ariel Rot no se mueve de Madrid, pero sí emprende un viaje hacia el interior de su sonido. Christina Rosenvinge, artista conocedora de los últimos movimientos musicales que se fraguan en la capital, le guiará por el Madrid de 2019.De su mano, Ariel Rot encontrará el modelo de triunfo independiente de Vetusta Morla, así como la renovada canción de autora de Zahara, La Bien Querida y Tulsa. También conocerá otros estilos musicales, como el hip hop de Natos y Waor y el punk pop de nuevo cuño de Carolina Durante y Axolotes Mexicanos. Junto a ello, ‘Un país para escucharlo’ descubrirá una faceta mucho menos conocida de Ariadna Paniagua (Los Punsetes).
Ariel tendrá tiempo para probar guitarras con Leiva en 'Un país para escucharlo' rtve,. El programa también conocerá la visión que tiene de la ciudad, el pianista y escritor británico James Rhodes, quien vive en Madrid. Ariel Rot se encontrará, además, con unos veteranos del rock como son Los Coronas y Depedro. Incluso tendrá tiempo para probar guitarras con su amigo Leiva y reencontrarse con otros supervivientes del Madrid de los 70 y 80: Los Secretos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario