- -foto-Christian Bale no dudó cuando recibió la llamada de David O. Russell, el director que le dio la posibilidad de ganar un Oscar por El luchador.Christian Bale no dudó cuando recibió la llamada de David O. Russell, el director que le dio la posibilidad de ganar un Oscar por 'El luchador'. Cuando leyó el guion de 'La gran estafa americana' ya estaba convencido de que había acertado en aceptar la propuesta para interpretar a Irving Rosenfeld, un ladrón que junto a su amante, Sidney Prosser (Amy Adams), deberá trabajar para el FBI en esta historia de timos y corrupción. Tímido con la prensa, Bale se siente tan orgulloso de su trabajo en el filme que generosamente nos regaló tiempo para hablar sobre el rodaje de 'La gran estafa americana', uno de los títulos favoritos para hacerse con el Oscar. La cinta ha desbancado a 'El lobo de Wall Street' en el número uno de la taquilla española con 1,4 millones de euros recaudados en su primer fin de semana.- ¿Cómo le convenció el director para hacer la película?- Siempre me interesa lo que David hace. Es un director sorprendente, con una dinámica de trabajo siempre diferente con cada actor. Sus películas jamás son lo que uno espera, y eso permite muchas posibilidades. En este caso el equipo de actores era increíble y por eso me uní al reparto.- ¿Ha creado una realidad diferente con esta cinta?- Las emociones se desarrollan en la historia rápidamente. Con otros realizadores, eso acabaría en un melodrama. Pero en manos de David todo es mucho más real.- Su papel está basado en un personaje real. ¿Disfrutó interpretándolo?- Cuando leí la historia del verdadero Mel Weinberg no esperaba encontrarme con un tipo así. Formaba parte de un extraño grupo de personas que quieren disfrutar de la vida. Rodamos la película en 42 días, así que tuve que aprovechar cada hora que estuve en el rodaje. Reconozco que cada día me enamoraba de mi personaje y de la historia.-¿Cómo fue el rodaje con un equipo de actores tan diferente?- Todos intercambiábamos ideas, nos adaptábamos a la improvisación de los demás. Fue algo maravilloso ese bombardeo de sugerencias entre tantos artistas de talento. Cuando uno conoce su trabajo, cuando ha estudiado su personaje, no hay miedos. Y no hubo miedos por parte de ningún actor. Creo que lo que más me gusta del guion y de la forma de escribir de David es entender que este filme se guía por los personajes y todos ellos tienen una armadura que les protege de su verdadero ser. A David le interesa la gente auténtica, con corazón, alma, emociones y sentimientos.- ¿Qué opina del estilo de la ropa de la época, los años setenta?- Un poco exagerado. Estamos hablando de una época en la había cierto gusto por la exuberancia, una década en la que se disfrazaban de Halloween todos los días, ja, ja. Los colores, el estilo, los collares, el tupé... Todo es fantástico para representarlo en pantalla. De hecho, creo que la personalidad de los personajes tiene algo que ver con el vestuario.- ¿Es su entusiasmo por la interpretación lo que le lleva a reinventarse con cada personaje que interpreta?- A mí me faascina estudiar a la gente. Todo el mundo a la hora de dormir sueña y se vuelve un poco loco. Unos quieren ser socialmente aceptados, otros triunfar en su trabajo, otros ganar una medalla olímpica. Cada sueño es un estado de la mente y esos sueños son los que a mí me gusta representar en el cine. Cuanto más extraño y loco sea el sueño, mejor. Representar esos sueños es una sensación adictiva para mí.Llegar al corazón- ¿Cuándo considera que un personaje es bueno para interpretarlo?- Para mí es algo instintivo, no soy analítico con los personajes. No hay una lista de detalles que vaya buscando. Los seres humanos pueden ser débiles o fuertes, grises o brillantes. Para mí, se trata de encontrar un equilibrio entre lo que es real y lo que no lo es. Necesito identificarme en algún área con mi personaje y sobre todo dejo que mis instintos me digan si debo interpretarlo. Me dejo guiar por la intuición.- ¿Le gusta estar nominado al Oscar como mejor actor?- Por supuesto. Siempre es halagador que te nominen. Me gusta cuando la gente habla de 'La gran estafa americana' porque es un gran filme. No me importa si gano o no, lo que realmente quiero es que el público vaya a ver la película y disfrute con ella. Esta profesión va mas allá de los premios. Lo que me gusta es llegar al corazón, ponerme la máscara del personaje y revelarme como lo que soy: un actor. Cada uno tenemos una forma de interpretar para conseguir deshacernos de la máscara y que el público vea lo que hay detrás de cada persona que interpretamos. Esta película muestra a un grupo de hombres y mujeres que pretende ser lo que no son, todos quieren reinventarse a sí mismos y tratan de hacer algo distinto con sus vidas. Eso se convierte en algo fascinante.TÍTULO: EL DÍA MUNDIAL DEL CANCER,.
Día Mundial del Cáncer
El cáncer es una de las principales causas de muerte en España. Uno de cada tres varones y una de cada cuatro mujeres serán diagnosticados de cáncer a lo largo de su vida. Aproximadamente el 40% de los cánceres se pueden prevenir¿Por qué es necesario desarrollar cada año el Día Mundial Contra el Cáncer?
Entre las enfermedades más peligrosas para el hombre, el cáncer es una de las más fáciles de prevenir. Si pusiésemos en práctica los conocimientos disponibles y promoviéramos las acciones eficaces para controlarlo, esta aseveración podría hacerse realidad en beneficio de todos.
La Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), celebra el 4 de Febrero el Día Mundial Contra el Cáncer, con el fin último de aumentar la conciencia en la prevención del cáncer.
Dirigida a: la población en general.
Objetivos: concienciar acerca de la prevención del cáncer.Día mundial del cáncer 2013
Foro contra el Cáncer.
Por un enfoque integral. Detectarlo a tiempo, puede salvarnos la vida. Con motivo del 4 de febrero, Día Mundial del Cáncer, la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) organiza una jornada divulgativa bajo el título Foro Contra el Cáncer. Por un enfoque integral. Detectarlo a tiempo puede salvarnos la vida.
Bajo la presidencia, y con la asistencia de Su Alteza Real la Princesa de Asturias, Presidenta de Honor con carácter permanente de la aecc y su Fundación Científica, esta jornada pretende acercar a la opinión pública la necesidad de abordar el cáncer de una manera integral como la mejor vía para garantizar el éxito en la lucha contra la enfermedad.
Tuvo lugar el lunes 4 de febrero, a las 11:00h, se puede ver en streaming
Programa
Como cierre del Día Mundial del Cáncer se realizó un Encuentro digital: "Detectar a tiempo el cáncer puede salvarnos la vida”
martes, 4 de febrero de 2014
TOMAR UNA CAÑA. Me fascina estudiar a la gente,Christian Bale actor./ EL DÍA MUNDIAL DEL CANCER,.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario