COCINA - DOMINGO - LUNES - Bacalao con berberechos,./ A FONDO - EN PRIMER PLANO - iris carter johnson,./ ENTREVISTA - LA REBELION DE LOS HIJOS DEL EVEREST,. /AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! A MI HIJO NO LE PÙEDO ENSEÑAR NADA DE CONDUCCION, CARLOS SAINZ,.
TITULO: COCINA - DOMINGO - LUNES - Bacalao con berberechos,.
Ponemos una cazuela plana al fuego con abundante
aceite y le añadimos los dientes de ajo enteros un poco aplastados y los
aros de guindilla. A fuego medio, aromatizamos el aceite. Retiramos los
ajos y las guindillas. Bajamos al mínimo y confitamos los lomos de
bacalao tres o cuatro minutos por cada lado sin dejar que el aceite
borbotee. Los sacamos, retiramos las pieles y reservamos.
Ponemos una cazuela al fuego con dos dedos de agua. Metemos dentro las
pieles del bacalao, los y una hoja de laurel. Añadimos los berberechos y
tapamos hasta que se abran. Los sacamos y colamos el agua. Ponemos en
un mortero los ajos libres de sus pieles unos granos de sal y un buen
ramo de perejil y lo machacamos bien. Desleímos con algo del caldo.
Finalmente, juntamos en una cazuela la carne de los berberechos, el
caldo que nos quedó y el majado del mortero. Llevamos a ebullición suave
y añadimos una cucharadita de maizena para que espese. Servimos un lomo
en cada plato y salseamos por encima. Espolvoreamos eneldo picado.
TITULO: A FONDO - EN PRIMER PLANO - iris carter johnson,.
El extraordinario arte de la 'Monet autista de cinco años'
A primera vista, casi podrían pasar por obras maestras de Monet o Renoir
Pero estas pinturas de estilo impresionista, las cuales se venden por
miles de dólares, fueron pintadas por una niña de cinco años que no
puede hablar.
Se trata de Iris Halmshaw, una niña
autista de Leicestershire, Reino Unido, quien desde los tres años ha
estado produciendo estas obras de arte impresionantes.
Ella tiene autismo, una condición que ha hecho que no pueda comunicarse, excepto por medio del arte
"Desde su primer cuadro, llenó el papel de color y no lo hizo de
forma aleatoria... fue algo bien pensado y considerado", dice su madre,
Arabella Carter-Johnson. "Ella se sintió muy feliz y emocionada, y supe que habíamos
encontrado una llave para entrar a su mundo, y una forma de interactuar
con ella". El autismo lo cambió todo
El proceso empezó cuando Iris tenía dos años. Carter-Johnson y su
esposo, Peter-Jon Halmshaw, se dieron cuenta de que algo andaba mal: la
pequeña no había aprendido una sola palabra, y apenas hacía contacto
visual.
"Lo investigamos por nuestra cuenta", recuerda su madre, "pero como padres, siempre esperas que haya otra explicación".
Iris fue oficialmente diagnosticada como una niña con autismo. Según
Carter-Johnson, el doctor fue "deprimente", porque les dijo que muy
pocas terapias funcionaban.
Con la intención de no desalentarse, la pareja se embarcó en "largas
noches de investigación", lo que les llevó a considerar la idea de la
terapia artística.
La pequeña aprendió técnicas de pintura con una velocidad asombrosa, y
pronto empezó a pasar mucho tiempo trabajando en sus lienzos.
Sorprendentemente para una niña de su edad, sus sesiones involucraban más o menos dos horas de constante concentración. Cómo el talento de una niña fascinó al mundo
Para empezar, Carter- Johnson, quien es fotógrafa, empezó a compartir los cuadros de su hija en Facebook.
La abrumadora respuesta de sus amigos la convenció de que no había estado cegada por el orgullo de madre. Iris era especial.
Dos años después, existe una alta demanda por los cuadros de Iris, y estos empiezan a costar mucho dinero.
Debido al alto nivel de demanda por el arte de Iris, su madre ha abierto una página web en la que vende originales y copias.
Fue un éxito rotundo, y la página rápidamente atrajo a más de un millón de visitas de más de 200 países.
"Todas las ganancias de los originales pasan a la cuenta de ahorros de Iris", dice Carter-Johnson.
"También vendemos tarjetas y copias, y las ganancias de éstas se
utilizan para su terapia del habla, terapia ocupacional, clases de
música y yoga".
El dinero generado a partir de las ventas de las copias ha tenido efectos profundamente beneficiosos en el día a día de Iris.
Según Carter-Johnson, los sistemas como la terapia del habla de
Gemiini, por ejemplo, han hecho una enorme diferencia en su habilidad de
comunicarse.
"Ella tiene una tendencia a perderse en su propio mundo, si se lo permites", dice Carter-Johnson.
"Así que al utilizar sus intereses, logramos captar su atención y
ella se convierte en una niña sonriente que baila por toda la casa".
"Su habla aún no ha llegado a la etapa en la que podamos tener
conversaciones, así que es difícil determinar con exactitud cuánta
comprensión tiene de todo lo que ha ocurrido alrededor de su arte".
"La hemos protegido de gran parte de eso. No ha ido a estudios de televisión, ni ha hecho entrevistas". Obras de arte extraordinarias
Muchas de las pinturas de Iris muestran una interpretación
sorprendentemente madura de escenas naturales, entre ellas cascadas,
campos y cielos.
Sus obras abstractas a menudo muestran estados de ánimo o
experiencias particulares, en las que nos basamos para los títulos, como
Paciencia, Separación e Inmersión.
Todos sus cuadros están unidos por una atmósfera que es
particularmente contemplativa, y a menudo ligeramente melancólica, al
igual que por un misterioso sentido de profundidad.
Su creciente conjunto de obras ha dado lugar a que Iris sea ampliamente aceptada como una erudita.
Según el profesor Allan Snyder del Centro para la Mente en la
Universidad Nacional Australiana, las personas como Iris pueden abrir
los pozos ocultos de potencial que se encuentran en todos nosotros, pero
rara vez aprovechamos.
"Creo que es posible que una persona perfectamente normal tenga
acceso a esas capacidades", dice. "Pero los eruditos normalmente no nos
pueden decir cómo hacen lo que hacen. Eso simplemente llega a ellos".
TITULO: ENTREVISTA - LA REBELION DE LOS HIJOS DEL EVEREST,.
La ‘rebelión’ de los sherpas y el peligro de devolver al Everest a la Edad de Piedra,.
Los
sherpas reclaman mejoras en sus condiciones de trabajo. Si se acaba la
actividad en la zona, el impacto económico sería fatal para miles de
personas,.foto,.
La tragedia sigue presente en cada rincón. Trece sherpas fallecidos y otros tres desaparecidos han inundado de lágrimas el Everest y alrededores.
Muchas reuniones se han producido desde el luctuoso hecho y finalmente
la decisión parece ser firme. Los sherpas dan por finalizada la
temporada, con lo que todas las expediciones previstas quedan
canceladas. El problema ahora es para la economía de la zona, que se
puede ver fuertemente sacudida por esta decisión.
La cascada de
hielo de Khumbu es el paso donde se produjo el viernes pasado la fatal
avalancha que costó la vida de los sherpas. Y es en esta zona donde sus
habitantes pueden sufrir las consecuencias del accidente. La temporada
de expediciones al Everest es la que da de comer a miles de personas
de Khumbu. Hay trabajadores, los sherpas, que pueden aguantar sin
ingresos durante un año gracias a sus ahorros, pero otros muchos no
pueden decir lo mismo. Se trata de porteadores y trabajadores del campo
base, que no ganan lo mismo que los primeros, que llegan a percibir casi
siete veces más.
Los sherpas son unos privilegiados en
comparación a sus compatriotas, aunque habría que preguntarse en esta
situación si es mucho o poco lo que ganan cuando se juegan la vida de
manera permanente. Dependen de las expediciones, y viceversa, y lo
tienen claro. Es el sustento de sus familias, pero quieren establecer
modificaciones en las reglas establecidas hasta ahora. Hay que recordar
que el sueldo medio en Nepal es de unos 500 euros al año, mientras que un sherpa puede llegar a ganar los tres meses que dura la temporada alta casi 4.000.
El Gobierno de Nepal trata de desbloquear la situación, instando a las expediciones -hay 31 operativas en la actualidad-
a que no abandonen, aunque varias de ellas ya han dado marcha atrás y
han descartado la ascensión al Everest en estos momentos. Las
autoridades han aceptado las condiciones exigidas por los sherpas. A
partir de ahora, todo guía tendrá un seguro de vida de 15.000.000
millones de rupias nepalesas (111.000 euros), y un seguro de salud de
4.000.000 (29.600 euros).
Además, cada Comité de Desarrollo de Distrito, que recauda un 30% de las tasas de ascensión, destinará un 5% a la creación
de un fondo permanente, dedicado a la rehabilitación de los heridos y a
las ayudas de los familiares de sherpas fallecidos, así como a
operaciones de rescate, cubriendo los costes de helicóptero que no cubra
el seguro. El problema es que hay serias discrepancias
entre la postura de los sherpas y del resto de trabajadores. Éstos
últimos tiene un salario menor y por ahí ha llegado el conflicto.
Ang
Tshering Sherpa, presidente de la Nepal Mountaineering Association,
reconoció que la situación es muy delicada porque “en estos momentos hay
una seria situación de conflicto en el campo base y la montaña que
puede afectar muy negativamente a la economía local sherpa. Y puede tener consecuencias de largo alcance en el país”.
Dejando
al margen cuestiones económicas, que tienen una gran importancia para
la zona, los sherpas consideran que deben rendir homenaje a las víctimas
cancelando cualquier ascensión al Everest. Quieren honrar a sus compañeros de esta manera. Alguno continúa sepultado bajo el hielo y nadie quiere pasar por encima de ellos. Un sherpa llamado Dorje reconoció a ABC News
que “para la mayoría de nosotros es simplemente imposible continuar
escalando. Mientras 3 de nuestros amigos estén enterrados en la nieve,
no podemos imaginarnos pisar por encima de ellos. Queremos honrar a los
miembros que hemos perdido, y por respeto a ellos no podemos continuar”.
La
muerte es algo que va unida al montañismo y en concreto al Everest. Son
muchas las víctimas que se ha cobrado la gran montaña, pero esta última
tragedia ha provocado que todos los colectivos afectados den un paso
adelante para denunciar algunas situaciones. Si no se alcanza un acuerdo
entre todas las partes, la situación para muchas personas puede ser
dramática. Como afirmaba el afamado alpinista Simone Moro en la web
italiana Planetmountain, “si se cerrara el Everest, la zona volvería a la Edad de Piedra”.
TITULO: AQUEMARROPA - ¡ QUE TIEMPO TAN FELIZ ! A MI HIJO NO LE PÙEDO ENSEÑAR NADA DE CONDUCCION, CARLOS SAINZ,.
A mi hijo ya no le puedo enseñar nada de conducción,.
Carlos Sainz, piloto profesional -foto,.
El bicampeón del mundo de rallies y una vez ganador del Dakar
asegura que a su vástago, piloto de Toro Rosso, ya sólo le puede
explicar 'El libro gordo de Petete',.
Carlos Sainz (12-4-1962, Madrid) ya no es la estrella en casa. A
pesar de lucir un bicampeonato del mundo de rallies y un Dakar, en la
familia hay otro Carlos Sainz que rivaliza con él. Su hijo, piloto de
Toro Rosso, aspira a mejorar una primera temporada en que fue el español
con más puntos en el Mundial de Fórmula 1, por delante de su amigo
Fernando Alonso. Mientras, el padre observa desde la barrera con una
larga carrera en el mundo del motor a sus espaldas pero sin querer
forzar lecciones deportivas que imparte con pausa antes de dar una
conferencia sobre patrocinios deportivos y viajar a Australia para vivir
el primer gran premio de la temporada.
Muchos de los nuevos pilotos le piden consejos, pero ¿es lo mismo con su hijo?
Lógicamente, he tratado de asesorarle. Tiene 21 años y es piloto de
Fórmula 1. En cuanto a la conducción yo no le puedo asesorar nada ya. A
lo largo de estos años algo he hecho, pero ahora trato de ayudarle en lo
que él me pida. Son más consejos de padre e hijo ante una situación,
ante una circunstancia: ¿Qué opinas ¿Qué crees? ¿Cómo debo afrontar
esto? Es más 'El libro gordo de Petete', la actitud ante la vida, la
actitud ante un problema, la actitud ante cómo afrontar la temporada,
pero son más que nada consejos de la propia vida en sí que de conducción
de la Fórmula 1.
Es un perfil muy diferente al del padre de Lewis Hamilton. ¿En su caso es algo premeditado?
Es que creo que la figura del padre... Recuerdo cuando era joven que
llegados unos años tienes que ser independiente y a veces basta que tu
padre diga algo para que tú opines lo contrario. Sabe que estoy ahí, yo
le acompaño a los circuitos cuando puedo y él tiene ya su vida y el que
conduce al final y va a salir para adelante, el que gana, el que pierde,
el que sale, el que hace una machada, va a ser él. Yo desde fuera voy a
tratar de ayudarle en lo que pueda y disfrutar de lo que hace.
Carlos Sainz fue el mejor español de la temporada 2015 y era su debut. ¿No le sale la faceta de padre para reivindicarle?
No. Son circunstancias. Fernando (Alonso) estaba en un coche que no
le permitía luchar y por eso no acabó adelante. Lo importante es esta
temporada, su segunda temporada, de consolidar. Estoy confiado en que
Carlos ha evolucionado como piloto y como persona tiene las ideas muy
claras, sabe lo que quiere y Dios quiera que tenga un buen año.
¿Estará Toro Rosso por delante de Red Bull?
No lo sé. Habrá que esperar a ver qué es lo que pasa. Lo normal es
que Red Bull esté delante, pero Toro Rosso ha ido bien en los
entrenamientos libres de Barcelona y confío en que van a tener un coche
competitivo para poder estar asiduamente en los puntos. Ese sería el
deseo. No siempre se va a poder estar, pero regularmente acabar las
carreras y tener puntos sería fantástico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario