DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE -'Geologos aseguran que los supuestos fosiles de huevo de dinosaurio son rocas magnicas' ,. / REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO CON CHESTER -'Patry Jordán,. / Viaje al centro de la tele - Jerez y Cáceres, ante gallitos ,./ Me voy a comer el mundo - Presa con torta y revolconas,.
TITULO:
DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! - ¡ ATENCION
Y OBRAS ! CINE -'Geologos aseguran que los supuestos fosiles de huevo de dinosaurio son rocas magnicas' ,.
¡ ATENCION Y OBRAS ! CINE ,.
¡Atención y obras! es un programa semanal que,
en La 2, aborda la cultura en su sentido más amplio, con especial
atención a las artes escénicas, la música, los viernes a las 20:00 presentado por Cayetana Guillén Cuervo, etc, foto,.
DESAYUNO
- CENA -
SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! -'Geologos aseguran que los supuestos fosiles de huevo de dinosaurio son rocas magnicas' ,. DESAYUNO
- CENA - SABADO - ENREDATE - ¡ QUE HAY DE NUEVO ! -'Geologos aseguran que los supuestos fosiles de huevo de dinosaurio son rocas magnicas' .
, fotos,.
'Geologos aseguran que los supuestos fosiles de huevo de dinosaurio son rocas magnicas',.
Uno de los ejemplares.
Ante el reportaje publicado ayer
en el que se indicaba que la Junta de Extremadura investigará si hay
fósiles de huevos de dinosaurio en un paraje que está a 30 kilómetros de
Cáceres, la Asociación Geológica de Extremadura (Agex) afirma que no
son fósiles, sino rocas.
Indica la Asociación creada en
el año 2000 que son, «bolos de una roca denominada diabasa, ya descritos
por varios autores a mediados del siglo XX. Se trata de un dique de
roca proveniente del interior de la tierra (roca magmática), que se
emplazó en la corteza terrestre aprovechando una gran fractura; esto
sucedió hace aproximadamente 200 millones de años. Este dique tiene un
recorrido de más de 500 kilómetros (desde el Alentejo portugués hasta
Castilla), de ahí su nombre de Dique Messejana-Plasencia». Añade
que dada la composición mineralógica y la textura de la roca, esta
tiene la particularidad de que, mediante alteración química y física,
«se presente en forma de nódulos esferoidales con capas concéntricas en
forma de 'capas de cebolla'. Esta curiosidad petrológica se puede
apreciar a lo largo de los citados 500 kilómetros, constituyendo en
algunos lugares afloramientos de Interés Geológico-Petrológico, como es
el caso de la Rivera de Araya».
Por su parte, el arqueólogo y
paleóntologo Antoni Canals, que indicó que en un principio sí parecían
fósiles, pero que había que examinarlos con más detalle, ha añadido que
tras ver mejor las fotografías pueden ser geofactos en forma de pelota
de arcilla. «Los huevos de dinosaurio -indica-, como todos los huevos,
tienen una sola capa envolvente que es la cáscara y que puede ser más o
menos fina. Lo que se ve en las fotos son sistemas autoenroscados que
forman bolas de material y que, carbonatadas, han fosilizado. La razón
última de ese depósito queda por ver y determinar en el contexto local».
TITULO: REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - VIAJANDO
CON CHESTER - Patry Jordán .
VIAJANDO CON CHESTER Viajando con Chester es un programa de televisión español, de género
periodístico, presentado por Pepa Bueno, en la cuatro los domingos las 21:30, foto, etc.
REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - Patry Jordán,.
Patry Jordán,.
La reina del 'fitness' en YouTube: «No me considero una gurú»
Jordán publica un libro de ejercicios para transformar el cuerpo en 21 días. foto,.
Patry Jordán relata su vida: «Mis padres se separaron y tuve que aplicarme el 'Yo puedo con todo'»,.
No le gusta la palabra gurú, pero una comunidad que suma 21 millones de internautas sigue sus consejos sobre fitness, belleza y estilo de vida en las redes.
Patry Jordán es lo que se dice un fenómeno en el intangible universo de
internet. Sencilla, empática y, como diría su padre, «una ratita muy
espabilada», esta catalana de 35 años, nacida en Girona y residente en
Andorra, ha sido finalista del concurso televisivo 'Bailando con las Estrellas'
y, mucho antes que eso, niña rebelde, instructora de 'funky', aspirante
a bailarina en Estados Unidos y un montón de cosas más. Su
incombustible filosofía se resume en 'Yo puedo con todo', el mantra que
imparte a sus seguidores a través de su canal Gym Virtual y el título
del libro que acaba de publicar y en el que asegura que uno puede transformar su cuerpo en 21 días.
«No
quiero generar frustración -avisa Jordán-. Ya bastante agobiada vive la
gente en esta sociedad de expectativas inalcanzables y objetivos
inmediatos... Cuando digo que uno puede con todo estoy hablando de metas realistas, que se consiguen a través de la paciencia y el esfuerzo.
Y lo de 21 días es porque está demostrado que en tres semanas puedes
crear un hábito saludable. No transformar del todo tu cuerpo, pero sí
cambiar el chip y la actitud, que al final es lo más importante de
todo». El propósito es terminar convertido en la mejor versión de uno
mismo. «De ti mismo -recalca-. No la mejor versión de otro. Para eso
debes escucharte».
Asegura no haber seguido nunca una terapia, pero su discurso remite a las teorías sobre inteligencia emocional.
«Es que es un tema que me apasiona y sobre el que he leído mucho». A
Patry Jordán la han llegado a criticar por tener un canal de deporte «y
no estar delgada como un palo»... Ella ni se inmuta. «Cuando daba siete
clases diarias en el gimnasio pesaba diez kilos menos, pero siempre me
he aceptado muy bien. Nunca he tenido una autocrítica muy destructiva
hacia mi persona». Sí le entristece imaginar lo que tendrá que soportar
la gente que realmente padece obesidad. «La sociedad es muy exigente con la mujer. Nosotras mismas somos muy críticas con las demás».
Cuenta
Jordán que en su casa ha respirado deporte desde pequeña. Su madre
tenía un gimnasio y corría maratones, su padre es entrenador de fútbol y
su hermano acabó trabajando en el Barça. Ella era muy inquieta y el ejercicio físico le ayudaba a canalizar los nervios...
«Siempre estoy con la cabeza en todas partes», admite. Se recuerda como
una niña «muy rebelde y muy auténtica». Su abuelo suele relatarle que
en una semana tuvieron que llamar dos veces a los bomberos por sus
trastadas... «Lo mismo me quedaba encerrada que les cortaba el pelo a
las vecinas», ríe Patry. Luego llegó la separación de sus padres y su
primera puesta en práctica del 'yo puedo con todo'... «No fue fácil, pero conseguí llevarlo bastante bien», confiesa.
Todo en la vida de esta mujer guarda relación con la fuerza de voluntad. Como cuando decidió que en una «familia de carnívoros» ella no quería comer carne.
«No lo manifesté, lo fui integrando poco a poco. Era una forma de
decir: 'yo controlo mi vida'». Ahora es plenamente vegetariana desde
hace siete años. Con esa misma determinación renunció durante una década
al baile, pese a que era su gran sueño. «Llevaba grupos de funky a
competición y llegó un momento en el que no me gustó lo que
transmitíamos. Al final no competían las niñas, sino las madres. Me
sentí responsable, me enfadé conmigo misma y no volví a bailar hasta
diez años después, cuando entré en el concurso de la tele».
Mentalidad empresarial
También renunció a permanecer en Los Ángeles como bailarina. «Quizás
fui cobarde, pero decidí quedarme y construir en casa... Y no me ha ido
nada mal». El primer vídeo lo subió a la red hace ocho años, «de una
manera inocente -asegura-, nada que ver con lo de ahora, que todo el
mundo quiere ser 'youtuber'». Le dieron hasta en el carnet de
identidad...
Hoy, a sus 35, con pareja estable pero «de momento» sin hijos, la reina del fitness por internet ha ganado en «mentalidad empresarial» y ha aprendido a ignorar las críticas.
Gurú e influencer son términos en los que no cree, pero sí siente la
abrumadora responsabilidad de dirigirse a millones de personas...
«Prefiero no pensar en los números y centrarme en los casos individuales
-explica-, cuando gente que se siente muy perdida encuentra en mis
consejos un poco de ayuda».
TITULO: Viaje al centro de la tele -Jerez y Cáceres, ante gallitos ,.
FÚTBOL SALA
Jerez y Cáceres, ante gallitos,.
El Jerez Futsal juega en el campo del líder. foto,.
Los templarios visitan hoy al África Ceutí, los cacereños reciben al Nueva Elda y el Integra2 se desplaza a Alcalá,.
.
Jornada escalonada hoy para nuestros representantes extremeños en
Segunda B. El primero en echar a rodar el balón será el Jerez Fútsal, en
el grupo V, que visita al líder África Ceutí para jugar a partir de las
12.30 horas. Ya por la tarde y en el grupo IV afrontarán sus
respectivos partidos el Integra2 Navalmoral y el Cáceres Universidad.
Los moralos a las 16.30 en Alcalá de Henares para enfrentarse al filial
del Movistar Inter y los universitarios a las 19.30, en el Multiusos, al
Nueva Elda.
El Jerez, sexto clasificado, disputará los
tres puntos al intratable líder en Ceuta. Los templarios dieron un paso
atrás la pasada jornada tras perder en casa en su camino hacia ocupar un
puesto de Copa del Rey, que ahora le tiene a siete puntos de distancia.
Pero quiere recuperar el terreno perdido plantando cara al África
Ceutí, que en su cancha no conoce la derrota y solo ha cedido un empate,
habiendo ganado en nueve ocasiones. Es el primer clasificado por
méritos propios porque a lo largo de la temporada sólo ha perdido una
vez y ha empatado en dos, una de ellas en Jerez de los Caballeros. Aquel
choque de la primera vuelta acabó 2-2, por lo que los jerezanos
albergan esperanzas de volver a sorprender.
El siguiente en jugar
será el equipo de Navalmoral, que también lo hará fuera de casa después
de haber puntuado en las tres últimas jornadas. Lo tendrá difícil esta
vez ya que enfrente tendrá al Inter B, enclavado en la sexta plaza con
seis puntos más. Además como local está cuajando uno de sus mejores
años, con 8 triunfos, 2 empates y una sola derrota. Eso sí, el peor
resultado que ha cosechado el cuadro madrileño hasta ahora fue en el
pabellón moralo, donde perdió por 9-6 en un espectacular enfrentamiento.
A eso se agarra el Integra2 para intentar seguir en la buena dinámica y
acomodarse un poco mejor en la clasificación.
Dos posiciones y
dos puntos por debajo se encuentra el Cáceres, que se enfrentará al
segundo clasificado. El Elda no puede permitirse dejarse ningún punto a
la espera del pinchazo del líder Móstoles, con cinco puntos más. Lejos
de su pista lleva 8 victorias, una igualada y 3 derrotas, por lo que es
un rival complicado. En la primera vuelta venció por 5-0 a unos
universitarios que en estos momentos no están pasando por su mejor
momento después de perder las cuatro últimas jornadas. Por eso están
obligados a rascar algo para al menos mantenerse alejado, relativamente
cómodos, de la zona de descenso.
TITULO: Me voy a comer el mundo - Presa con torta y revolconas,.
Presa con torta y revolconas,.
Ensalada de chicharro escabechado en el restaurante Villa Xarahíz de Jaraíz de La Vera. foto,.
En 'Villa Xarahíz' se come lo mejor de Extremadura con un toque al estilo de La Vera,.
Saliendo
de Jaraíz hacia Cuacos de Yuste, tras tomar en el centro de la villa el
cruce más inexplicable de la región, ya en la carretera, nos
encontramos el hotel 'Villa Xarahíz' y en él, el restaurante 'La Finca',
que tiene una de las cocinas más interesantes del norte de la provincia
de Cáceres.
Se aparca bien en el exterior y el lugar es
agradable. Tiene una terraza acogedora y el bar invita a conversar
relajadamente. Algunos comensales toman allí el menú. Nosotros
preguntamos tímidamente que si nos sentábamos en el bar, pues íbamos a
tomar el menú del día y pensábamos que el comedor interior, elegante y
muy bien puesto, estaría reservado para los clientes que optan por la
carta. Pero no hacen distinciones y nos pasaron al salón elegante, donde
la mayoría de los comensales pedían el rico menú del día de precio
cerrado: 12 euros.
La
carta de vinos es magnífica. Contiene 23 referencias de buenos tintos
extremeños, cinco blancos de la región y, además de cava extremeño, una
espectacular selección de los mejores champagnes franceses: Krug,
Taittinger, Veuve Cliquot, Mumm, Dom Perignon o Moët Chandon, además del
champagne franco-extremeño Moses de Habla.
El menú del día
ofertaba de primero ensalada César, lasaña florentina, lentejas o
ensalada de chicharro escabechado. Tomamos la lasaña, deliciosa y en su
punto, y la ensalada de chicharro, estupendamente presentada y sabrosa.
De segundo plato, optamos por las carnes: solomillo de cerdo y estofado
de novillo, correctos, blanditos y con patatas fritas caseras. La oferta
de segundos se completaba con un bitoque de salmón.
Los postres
del menú podían ser unas fresas con piña, una tarta de avellana,
floretas con helado de canela, tartas San Marcos o de chocolate o fruta.
Tomamos floreta y tarta de avellana, correctas. Se trata, en fin, de un
menú del día bien cocinado y variado, con buena relación calidad-precio
y servido magníficamente, como si comiéramos en plan lujoso. Con dos
cafés: 27 euros.
Pero es en la carta donde este restaurante de
Jaraíz brilla y permite que su cocinero, David Moreno, se luzca con un
menú degustación (40 euros), que incluye una espléndida tabla de quesos y
chacina de la dehesa extremeña. La fiesta prosigue con una ensalada
inspirada en la hurdana, pero con matices: cítricos, cebolla, aceitunas y
huevo de corral frito.
Entra después el menú en terrenos
contundentes a base de unas migas tradicionales veratas para rematar con
un espectacular taco de jabalí con morros ibéricos, lombarda y calabaza
y rubrica la contundencia del menú a base de 'sapillos' con castañas
pilongas en leche. Todo ello maridando con buenos vinos y cerveza
artesanal extremeña.
En la carta hay una sección de la dehesa con
los clásicos quesos, lomos y jamones más sorpresas, que hay que probar
por tentadoras, como una espuma de coliflor con guiso de calamares,
jibia y frutos secos (10), un consomé de faisán y setas con buñuelos
(8), la terrina de conejo, foie y pistachos con coulis de madroños (17) y
para quienes prefieran el mundo lácteo-vegetariano: ensalada de
calabaza asada con lombarda encurtida, queso fresco de Granadilla y
frutos de otoño (13).
Estos entrantes distintos y estimulantes dan
paso a platos del mar o de la tierra. En los primeros, el restaurante
juega a lo seguro: bacalao y merluza más algún pescado del día que
oportunamente se avisa. Hay que probar el bacalao desalado en guiso de
orejas de cerdo y níscalos (21) y las carnes son un resumen de lo mejor
de esta tierra con un plato, presa ibérica de bellota 100% con torta y
patatas revolconas al pimentón de la Vera (18), que compendia lo mejor
de La Vera y de Extremadura.
Hay también carrilleras (15), lechona
confitada (19) y no falta la caldereta de cabrito verato (19). En los
postres, más Extremadura: torrija caramelizada con helado de vainilla y
ron añejo quemado (7), sopa de higos chumbos y cítricos con cremoso de
queso fresco de Granadilla y palomitas (5) o un misterioso capuchino,
posos de café, chocolate y aire de whisky (5). Desde luego, hay que
volver por Villa Xarahíz para caer en sus tentaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario