Nadal vence a Ferrer en el último Godó del alicantino
El tenista balear Rafael Nadalse llevó el choque de emociones frente a David Ferrer en los octavos de final del Trofeo Conde de Godó por 6-3 y 6-3 que supuso la despedida del alicantino de uno de sus torneos más queridos.
A pesar de haber disputado cuatro finales en Barcelona, el de
Jávea nunca pudo levantar el trofeo, al haber coincidido con su amigo y
rival de hoy en todas ellas con idéntico resultado.
Ferrer: " Estoy muy feliz de haberme despedido ante Rafa"
Recuperó el número uno del torneo sensaciones de
cara a su intento de revalidar el título en la Ciudad Condal -duodécimo
de su carrera- y engrasó su maquinaria tenística ante un David que
aguantó el tipo pero que no pudo derrotar a Nadal en su úlitima batalla
en Barcelona. El balear accede a los cuartos de final donde se enfrentará al alemán Jean-Lennard Stroff, quien ha derrotado al griegoStefanos Tsitsipas (6-4, 3-6, 6-2).
Dejó claras sus intenciones el de Jávea tras estar a punto de romper el saque del gran favorito en
el juego inicial de un choque que se anunciaba pleno de emociones y que
a la postre fue su despedida del torneo barcelonés. No aprovechó las
dos bolas de break que tuvo, lo que dio equilibrio a un encuentro que
anduvo por la senda de la igualdad en los primeros juegos
Tras ganar ambos su servicio, fue en el sexto juego cuando Nadal consiguió romper el saque de Ferrer y
colocarse con una ventaja que le marcaba el camino de la victoria en la
primera manga (2-4). Fue el sexto juego el que acabaría por marcar el
rumbo del partido, donde ambos jugadores mostraron su carácter
competitivo con puntos que arrancaron los aplausos del nutrido público
que poblaba las gradas.
A partir de ahí subió el listón de su juego el actual campeón, y
gracias a golpes más profundos, imprimió un mayor ritmo al partido que
acabó por inclinarlo a su favor. Más rápido de piernas, más acierto con
el primer servicio y mayor concentración en la pista, hacían de Rafa
Nadal un jugador con mayores prestaciones que el de la jornada
precedente ante Leonardo Mayer.
Ambos jugadores ganaron sus dos respectivos servicios cuando la
lluvia detuvo el partido antes de que el número uno del cuadro sacara
para cerrar el set. Tras el chaparrón, salió el sol para el jugador que
iba por delante y que firmó el 6-3 del primer acto tras un juego con puntos brillantes entre los que destacó un intercambio de dejadas que cayó del lado del alincantino.
Ferrer plantea batalla ante un sólido Nadal
El set perdido fue demasiada losa para un Ferrer siguió luchando ante un Rafa que comenzó a mostrar su mejor nivel desde el primer juego del segundo set, que supuso la rotura sobre Ferrer y el primer paso hacia la victoria en la manga. A
pesar de que Ferrer tuvo dos bolas de break sobre el servicio de Nadal,
éste solventó la papeleta y no dio más opciones a lo largo del partido.
Ferrer
se anotó el tercer juego apuntándose el mejor tanto del partido con un
globo magistral que ajustó a la misma línea pero no pudo con la
solvencia del manacorense, que pese a ceder su saque en el cuarto juego
(2-2), recuperó el break perdido en el siguiente (3-2) para recuperar la iniciativa en el partido y acercarse al triunfo final. No
volvió a ceder su saque el mallorquín, que se hizo con la segunda manga
por 6-3 tras romper de nuevo el servicio de ‘Ferru’ en un intenso
último juego y acceder a cuartos de final donde se medirá con el vencedor del partido que enfrenta al alemán Jean-Lennard Stroff y el griego Stefanos Tsitsipas.
La
pista central del Real Club de Tenis Barcelona se puso en pie para
ovacionar a un gran Ferrer que asistió emocionado al espontáneo homenaje
del público de Barcelona.
TITULO: REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - FELIPE REYES - REAL MADRID ,.
Baloncesto | Real Madrid,.
Felipe Reyes renueva por una temporada con el Madrid y jugará a los 40 años de blanco
El capitán del acutal campeón de Europa acumulará un total de 16 temporadas vistiendo la camiseta blanca
El pívot cordobés ostenta el récord de partidos jugados tanto en la Liga ACB (787) como en la Euroliga (344)
El pívot del Real Madrid Felipe Reyes aplaude a la afición
al convertirse en el jugador con más partidos en la EuroLiga. foto
El veterano pívot cordobés Felipe Reyescontinuará jugando la temporada que viene en el Real Madriddespués de ampliar su contrato por una campaña más, hasta la 2019-2020, anunció este jueves el conjunto madridista.
"El Real Madrid CF y Felipe Reyes han alcanzado un acuerdo para la
ampliación del contrato del jugador, que queda vinculado al club hasta el final de la temporada 2019-2020", indicó el equipo en un comunicado.
El pasado 9 de abril, el capitán del Real Madrid, cuyo contrato
expiraba a finales del próximo mes de junio, ya había advertido que no
habría "ningún problema por ninguna de las dos partes" para cerrar esta
renovación. "Estamos todos encantados y se cerrará cuando se tenga que
cerrar, no habrá ningún problema porque siempre nos hemos entendido muy
bien y es lo que queremos las dos partes", dijo.
De este modo, el pívot, que el pasado mes de marzo cumplió 39 años, acumulará un total 16 temporadas vistiendo la camiseta del actual campeón de Europa, al que llegó en la campaña 2004-2005 procedente del Estudiantes. En la ACB, Reyes es el jugador con más partidos disputados, con un total hasta el momento de 787, récord que también ostenta en la Euroliga, con 344, tras superar el pasado mes de marzo a Juan Carlos Navarro.
El protagonismo del pívot con Pablo Laso en esta temporada ha bajado un tanto respecto
a las anteriores. En la Liga Endesa, promedia 13 minutos, 6 puntos y
3,6 rebotes en 26 partidos, mientras que en la competición continental
tiene medias de 8:44 minutos, 4 puntos y 2,1 rebotes. Como jugador
madridista ha ganado dos Euroligas, seis Ligas ACB, seis Copas del Rey, 4
Supercopas de España, una Copa ULEB, una Copa Intercontinental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario