viernes, 11 de diciembre de 2020

EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - Martes -22- Diciembre - Ana Torrent . / LUNES -21- Diciembre - Imprescindibles - Vicisitudes del entierro de Humberto Delgado. / ELLA & - Aitana ,. / EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -PESADILLA EN LA COCINA - JUEVES-24- Diciembre - Bizcocho de aceite y frutos rojos,.

 

TITULO:  EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO -CENA - DOMINGO -LUNES - EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES - Martes -22- Diciembre - Ana Torrent ,.
 
 

EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -Martes -22- Diciembre ,.
 
 Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes -22- Diciembre   ,  a las 22:30 por antena 3, etc.

 

 
 EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO - LUNES - Ana Torrent
,.

 

 EL SILENCIO POR FAVOR - DESAYUNO - CENA - DOMINGO -LUNES - Ana Torrent .,.  fotos,.
 
  Ana Torrent .
 
Ana Torrent: "Tenemos que cuidarnos mental, anímica y culturalmente"

Ana Torrent: «Mi refugio es el escenario»,.

Ana Torrent: "Tenemos que cuidarnos mental, anímica y culturalmente"

La actriz interpreta a una mujer «rota» en 'Todas las noches de un día', un mano a mano con Carmelo Gómez que recala en el Olympia el próximo miércoles,.

 Pollo empanado con huevos de codorniz - Las comiditas de papá


Ana Torrent, protagonista de 'Todas las noches de un día'.

Una «máquina dramatúrgica» construida en torno a un 'thriller' (hay una mujer desaparecida y una investigación para saber qué le ocurrió) y al mismo tiempo un texto altamente poético, que sugiere grandes imágenes con una frase. Así describen los actores Carmelo Gómez y Ana Torrent, dos figuras del cine y el teatro españoles, el montaje que a partir del miércoles recala en el Olympia. El autor Alberto Conejero presenta un texto que juega a que el espectador construya la historia mientras dos actores viajan del presente al pasado con una sola palabra.

-Dice que este es un personaje kamikaze. ¿Se define usted así?

- Tengo un punto, sí; me lanzo por instinto, por sensaciones, pero espero estar más sana que Silvia. Ella es una mujer tremendamente herida, con esas heridas de la infancia que lo marcan todo porque todo está en la infancia. El abuso sexual la rompe por dentro. Parece que va viviendo, pero es destructiva. Y yo no. Soy pasional y me dejo llevar por carácter, que lo tengo muy fuerte, pero no soy como ella. Silvia es una gata que de repente te pega un zarpazo porque se le cruza el cable y ese punto no lo tengo yo (risas).

-¿Por qué cuando leyó 'Todas las noches de un día' tuvo que decir enseguida que sí?

- Este era un equipo potente, con profesionales importantes (Carmelo, el director, el autor, el productor). Y si le sumas que lees el texto y te dices «madre mía, qué personaje, qué historia, qué bonito y qué desgarrador» y que el personaje tiene un arco brutal -pasa la época esperanzadora, la seductora, la desgarradora, el alcoholismo, todo-, no queda otra.

- ¿Cuesta encontrar textos así?

- No es nada fácil. Veo más posibilidades en teatro, claramente, porque a las mujeres a partir de una edad en cine y televisión no nos ofrecen personajes de madurez y de peso. No los escriben, no los hay. Suelen ser secundarios, muy pequeños y al servicio de otros. El público joven no quiere ver esas historias, qué le importa, cierto; pero no hacerlos echa a otro público del audiovisual. A mí me faltan historias nuestras. Siempre ha sido así, aquí y en Estados Unidos, y en Francia te dicen lo mismo.

- Todos los movimientos de mujeres actuales, ¿cambiarán eso?

- Y tiene que haber más. Hay mujeres tan potentes, pero tanto... El otro día fui a tomar algo con dos amigas, actrices de mi edad. Al cabo de una hora se acercó Luis, el director, para decirme que pagaría dinero, y mucho, para saber de qué nos reíamos así. Hay un mundo tan desconocido de las mujeres de a partir de una edad... «No tenéis ni idea de lo que nos pasa», dice mi personaje. Y así es. Hay mucho, mucho, y no sabéis lo que os perdéis. Es una vida igual de poderosa... Bueno, yo me siento con más fuerza que hace tiempo y con todo lo que ahora sé, sobre todo sé lo que no quiero. Si nos dejan, si no vamos para atrás, es el momento de contarlo.

- Vive entre Estados Unidos y España. ¿Es la misma historia?

- Ah, sí. En oportunidades, en todo. Se consiguen muchas cosas pero falta. Yo como actriz no he vivido ciertas discriminaciones, pero alrededor está pasando. A veces mi hija, que tiene 10 años, me pregunta cosas y me mira como si le estuviera hablando de extraterrestres. «Es que hace unos años aquí» o «a esta mujer le ha pasado», le digo, y me pregunta por qué. Ella intenta colocar el mundo y no puede.

- ¿En Nueva York también trabaja?

- No, ese es mi retiro. Aunque en realidad mi refugio es el teatro, como para estos personajes lo es el invernadero. Ahí aparco todo para ser otra. Estados Unidos es el país de mi marido, viví allí hace años y ahora, como la niña va al colegio aquí, no, pero pasamos temporadas largas en Nueva York y Vermont.

 

TITULO: LUNES -21- Diciembre - Imprescindibles - Vicisitudes del entierro de Humberto Delgado    ,.

LUNES - 21- Diciembre-  Imprescindibles ,.

Imprescindibles, serie de documentales sobre los personajes más destacados de la cultura española del siglo XX cada semana en La 2, el lunes-21- Diciembre -  a las 21:00,.

 Vicisitudes del entierro de Humberto Delgado,.

El asesinato de Humberto Delgado, el general sin miedo – El Cuaderno

foto / En estas fechas, en las que se rinde homenaje y recuerdo a los difuntos, en las que se incrementan las visitas a los cementerios y se depositan flores junto a los pequeños altares familiares que son los nichos, rescata uno del baúl de su memoria, la fúnebre anécdota de que el cuerpo del general portugués fuera enterrado hasta en cuatro ocasion, etc,.

TITULO:   ELLA & - Aitana,.

Aitana, contra viento y pandemia,.

Nuevo icono del pop, la joven cantante supera el coronavirus y muestra sus '11 razones' para seguir adelante en su segundo disco de estudio,.

La cantante catalana Aitana Ocaña. /Miguel Muñiz
 
foto / La cantante catalana Aitana Ocaña. foto,.

En apenas tres años ha pasado del anonimato a la cima de la música española. Aitana mira de tú a tú a la mismísima Rosalía y a Pablo Alborán estrenando contra viento y pandemia '11 razones' (Universal Music). Es su nuevo álbum, tiene once canciones y quiso presentarlo un día 11. Es el segundo trabajo de estudio de la joven cantante catalana, que ha superado la covid y recuerda con un nudo en la garganta a todos los que se quedaron en el camino.

Deja de lado el inglés y prima el rock con guiños punkis en un disco menos 'popero'. Lo presenta orgullosa como la cantante española más escuchada del momento, con legiones de seguidores en redes sociales -en Instagram son 2,5 millones y roza los 700.000 en Twitter-, y con un abrumador palmarés que no deja de crecer desde que su segundo puesto en 'Operación Triunfo' le catapultara al estrellato en 2017, tras unos inicios cargados de tropiezos.

«Estoy demasiado emocionada. De verdad, sé que solo es mi segundo disco, pero es que lo siento como el disco de mi vida. Dios», anticipó en sus redes una Aitana Ocaña (San Clemente de Llobegat, 1999) más que satisfecha con las once canciones que son ahora sus razones para seguir adelante. No sabe ni cuándo ni cómo se contagio con el coronavirus. «No tuve síntomas. Lo he pasado bien y sin secuelas, pero es terrible lo de todas las personas que han fallecido», se duele.

'11 razones' es el título del tema que cierra un disco «que habla de dolor, ruptura, abandono, desamor, fortaleza y coraje». Enumera las razones para olvidar «cuando te das cuenta de que has estado viviendo algo tóxico», explica la cantante. Compuesta y producida por la propia Aitana junto a Mauricio Rengifo y Andrés Torres, su letra alude a la determinación «para terminar una etapa y abrir otra; para decir que todo te da igual y que me quiero más a mí». El tema estelar del disco ha sido mezclado por Tom Norris, habitual en las producciones de Lady Gaga, The Weekend o Mariah Carey. El videoclip, plagado de amigos de la cantante, lo ha dirigido Jean Lafleur.

En castellano

Aitana recupera el sonido que ya anticipó con 'Tu foto del DNI', el tema que improvisó con su viejo amigo Marmi. Apuesta por un álbum con todas sus canciones en castellano para el que ha reclutado a colaboradores como Sebastián Yatra, -con quien canta 'Corazón sin vida'-, Cali y el Dandee -que aportan voces en 'Más'-, Beret, -en 'Estupidez'-, Pole y Álvaro Díaz -en 'Menos'- y la pamplonesa Natalia Lacunza, con quien canta a dúo 'Cuando te fuiste'.

«Tiene un concepto diferente: estoy madurando y creciendo, y quiero que mi música crezca conmigo. Está inspirado en los años 2000, en Avril Lavigne y Simple Plan, pero no es un álbum punk porque yo soy pop».

Con 21 años Aitana es la artista femenina que más discos vendió en 2019 gracias a 'Spoiler', su primer álbum'. Suma ya 20 discos de platino y 13 de oro desde el meteórico arranque de la carrera profesional de la 'extriunfita' en 2018, algo que ningún artista español había logrado en tan poco tiempo. También se ha afianzado en los escenarios, curtiéndose en la gira 'Play Tour', que atrajo a 150.000 espectadores en uno de los directos con más tirón del año pasado.

Solo la pandemia ha frenado parcialmente la escalada del nuevo icono del pop. Su música pulveriza récords de escucha en 'streamig', y el vídeo que protagonizó con David Bisbal con 'Si tú la quieres' ha sido lo más visto de YouTube. «No estoy pendiente de los números y, aunque me hace ilusión que pasen cosas como lo del videoclip con David, lo que más me gusta son otras, como pasar por una calle y escuchar que en un coche están escuchando mi canción a todo volumen». Su nuevo disco, por cierto, se convertía en 'trending topic' ayer mismo.

Confirmada como una de las artistas de más proyección internacional, versátil y fresca, Aitana ha colaborado con colegas tan dispares como, Katy Perry ('Resilient'), Reik ('Enemigos'), Morat ('Más de lo que aposté'), Lele Pons, Greeicy y Tini ('Teléfono'). Su alianza con Marmi cuando era un músico minoritario demuestra su buen olfato para detectar el talento ajeno. Habitual en grandes premios musicales, esta temporada ha sumado nominaciones en los Grammy latinos, los MTV y Los 40 Music Awards.

TITULO:  EL BAR ESQUINA - REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -PESADILLA EN LA COCINA - JUEVES-24- Diciembre - Bizcocho de aceite y frutos rojos ,.

PESADILLA EN LA COCINA - JUEVES -24- Diciembre.

 Pesadilla en la Cocina es un programa de televisión español de telerrealidad culinaria, presentado por el chef Alberto Chicote, emitido habitualmente los jueves a las 22:30 en La Sexta. Nuevas broncas, enfrentamientos y arcadas; Alberto Chicote regresará con nueva temporada de Pesadilla en la cocina. Tras una temporada de descanso, Pesadilla en la cocina vuelve Alberto Chicote con las pilas bien cargadas. El chef de laSexta intentará reflotar nuevos restaurantes y se enfrentará a nuevos retos, etc.

 

EL BAR ESQUINA -  REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -  LA COCINA DOMINGO - LUNES   - Bizcocho de aceite y frutos rojos    ,.

EL BAR ESQUINA -  REVISTA CAMPO - TAPAS Y BARRAS - UN PAIS PARA COMERSELO -  LA COCINA DOMINGO - LUNES   -   Bizcocho de aceite y frutos rojos ,.   ,fotos.

Bizcocho de aceite y frutos rojos,.

 Receta de bizcocho de aceite y frutos rojos. En un bol y con unas varillas batimos los huevos con el azúcar hasta blanquearlos.

El bizcocho sin levadura de Alberto Chicote: el secreto está en el horno,.

La levadura se ha convertido en el ingrediente más codiciado de la cuarentena, y se ha agotado en muchos supermercados,.

El bizcocho sin levadura de Alberto Chicote: el secreto está en el horno
Flickr
Bizcocho de aceite y frutos rojos

Uno de los planes favoritos de los españoles esta cuarentena ha sido hornear, y los panes y bizcochos caseros de estos días han acabado con las existencias de levadura en los supermercados.

Resultat d'imatges de el bar esquina

Por eso, en estos momentos, la receta del famoso cocinero Alberto Chicote se ha popularizado en Internet: con los ingredientes de siempre, pero sin levadura. El chef ha compartido la receta en su perfil de Instagram.

Ingredientes

- 6 huevos grandes (si son pequeños, 7)

- 100 gramos de azúcar

- 100 gramos de harina

- 100 gramos de leche

- 100 gramos de aceite de oliva virgen extra

- 1 cucharada de cacao en polvo (opcional e intercambiable por cualquier polvo chocolateado, aunque el chef aclara que «mejor cacao»)

 

 Resultat d'imatges de tapas y barras fotos

 

- Aromatizantes. Chicote utiliza con esta receta la ralladura de 1/2 naranja, de una lima y un poco de canela.

Resultat d'imatges de un pais para comerselo

Preparación

- Hervir la leche con el aceite y las ralladuras. Cuando hierva, o casi, retirar del fuego y dejar que se impregne del aroma de lo que se le haya añadido.

2- Separar las yemas de las claras.

3- Cuando la leche con el aceite estén por debajo de 60 grados, añadir la mezcla a las yemas y mezclar bien con una varilla. Después añadir la harina y mezclar muy, muy bien.

4- Poner el azúcar con las claras y batir hasta que tenga punto de picos blandos, un poco antes de punto de nieve.

5- Con mucho cuidado, y en tres veces, mezclar los dos batidos. Poco a poco.

6- Cubrir el fondo de un molde con papel antiadherente y las paredes también; mejor que sobresalga del borde.

7- Calentar agua a 80 grados y preparar una bandeja para cocer el bizcocho al baño maria.

Si el molde tiene peligro de que le vaya a entrar el agua (porque sea desmontable, por ejemplo) cubrirlo por abajo con papel de aluminio.

8 - Meter al horno la bandeja con el agua y el molde dentro y cocer el bizcocho a 150 grados 60 minutos, y después subir el horno a 170 grados 10 minutos más.

9 - Sacar del horno, retirar del molde tirando del papel hacia arriba, retirar el papel del borde y ... «vúalá».

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario