sábado, 6 de enero de 2018

REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - EUROLIGA - REAL MADRID -93- MACCABI -81-,./ REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - EUROLIGA - BARCELONA -85- CSKA-75-,./ 7 DIAS CITAS, SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - CUENTO DE NAVIDAD = EL GATO CON BOTAS,./ LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA -GEMA ROJAS HERRADÓN,.

 TITULO: REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - EUROLIGA - REAL MADRID -93- MACCABI -81-,.

Resultado Final - REAL MADRID -93- MACCABI -81-, foto.

 Noche de Reyes en el WiZink Center. Noche de Euroliga para el Real Madrid. Y noche para recibir a un histórico como el Maccabi Tel Aviv, en un partido que se ha convertido en uno de los clásicos del baloncesto europeo. Se han visto las caras en 55 ocasiones (32 triunfos blancos), etc.


TITULO: REVISTA GIGANTES - BALONCESTO - EUROLIGA - BARCELONA -85- CSKA-75-,.

Resultado Final  - BARCELONA -85- CSKA-75-, foto.

Gran victoria del Barcelona en el Palau. Pasó por encima con holgura del líder de la competición, el CSKA de Moscú. En un encuentro en el que todos los azulgranas anotaron al menos 5 puntos y Juan Carlos Navarro se situó como el jugador con más minutos de la Euroliga, el Barça ganó por 85-75,etc.

TITULO:  7 DIAS CITAS, SI TIENES MINUTOS Y DESCANSO - CUENTO DE NAVIDAD = EL GATO CON BOTAS,.

fotos  = EL GATO CON BOTAS,.


Resultat d'imatges de EL GATO CON BOTAS,.El reparto de la herencia de un sencillo molinero no dejó a su hijo Benjamín más que el gato del granero. Decepcionado, el hijo consideró comérselo para no morir de hambre, pero el gato resultó estar lleno de recursos, y le dijo: «No debéis afligiros, mi señor, no tenéis más que proporcionarme una bolsa y un par de botas para andar por entre los matorrales, y veréis que vuestra herencia no es tan pobre como pensáis». El hijo del molinero no pensó mucho en ello y decidió seguirle la corriente. El gato, galantemente calzado, con la bolsa atada al cuello, se encaminó inmediatamente a una conejera cercana y cazó un conejo. Así puso su gran plan en marcha, yendo al palacio y presentando su caza al rey:
«He aquí, Majestad, un conejo de campo que el Señor Marqués de Carabás (que es el nombre que se le ocurrió dar a su amo) me ha encargado ofrecerle de su parte». Con el regalo de un par de perdices y otros obsequios, siempre de parte del Marqués de Carabás, el gato con botas estuvo pronto en disposición de saber cuándo el rey y su hermosa hija pasearían por la ribera del río:
Cartel inglés a finales del siglo xix o principios del siglo xx, autor desconocido.
«Si seguís mi consejo podréis hacer fortuna —le dijo el gato a su amo—; no tenéis más que meteros en el río en el lugar que yo os indique y después dejadme actuar».
Así siguió el famoso momento, el giro en la fábula, en la que el gato gritaba «¡Socorro! ¡Auxilio! ¡Qué se ahoga el Marqués de Carabás!» De esta forma, el hijo del molinero, desnudo, fue envuelto en ropajes regios y subido al coche de caballos del propio rey, revelándose la fábula con el aplomo y divertido ingenio característicos de Perrault. El gato se adelantó entonces a la comitiva real y se dirigió a las tierras de un poderoso ogro.
A los campesinos que estaban trabajando en ellas les dijo: «Buena gente que estáis cosechando, si no decís que todos estos campos pertenecen al Marqués de Carabás, os haré picadillo como carne de budín». Cuando el carruaje del rey pasó junto a los campesinos y Su Majestad preguntó quién era el dueño de aquellas tierras, todos ellos respondieron: «Son del señor Marqués de Carabás».
Mientras tanto el gato llegó al palacio del ogro y pidió audiencia. Los guardias, desconcertados por la apariencia del gato parlante, abrieron la puerta inmediatamente y le llevaron ante su señor.
Cuando estuvieron sentados, el gato le dijo: «Me han asegurado que tú teníais el don de convertiros en cualquier clase de animal; que podíais, por ejemplo, transformaros en león, en elefante». Halagado, el ogro le dijo que era cierto, y se transformó en el acto en un rugiente león para demostrar sus habilidades. El gato le retó entonces a transformarse en un animal muy pequeño, «en un ratón, en una rata». Ansioso por impresionar a su invitado, el ogro respondió convirtiéndose en ratón, pero tan pronto como lo hizo el gato lo tomó por la cola y se lo tragó entero.
Entonces reclamó el palacio del ogro como hogar para el recién nombrado Marqués y recibió al rey con su hija. Al final el Marqués consigue casarse con la princesa, y «el gato se convirtió en gran señor, y ya no corrió tras los ratones sino para divertirse».

TITULO:  LA NOCHE LARGA, MUJERES EN PRIMERA LINEA -GEMA ROJAS HERRADÓN,.

 fotos.

Noche de guardia en Navidad


Las Cuatro Torres de Madrid desde las afueras de la capital. ¿Quién dijo que la Navidad es para pasarla en familia? Nuestras protagonistas nos demuestran que no siempre es posible. Pero gracias a ellas, y a miles de trabajadores y voluntarios, podemos vivir la fiesta en paz.


Las Cuatro Torres de Madrid desde las afueras de la capital. 

Mientras cenamos con la familia, cantamos villancicos, intercambiamos regalos y brindamos por la felicidad, hay quien está a nuestro servicio, para que, en caso de necesidad, tengamos a mano un médico que resuelva una urgencia, una grúa que traslade el vehículo averiado, un bombero que apague un fuego… o un avión que nos lleve a casa.
No son pocos los escenarios donde las fiestas transcurren de otro modo. Los que allí trabajan han de separarse de su familia y en estos días las ausencias brillan más. Siempre hay un momento para sumar confi dencias, transmitirse buenos deseos y estrechar lazos con los compañeros, pero ninguno baja la guardia. Pasará la Navidad y la experiencia se repetirá el día 31 de diciembre. Volverán las guardias, como durante el resto del año. Aunque las de estos días duelen más.
1. GEMA ROJAS HERRADÓN

Subdirectora y responsable del Centro de Gestión Aeroportuaria del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Subdirectora y responsable del Centro de Gestión Aeroportuaria del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
La Nochebuena más gratificante de Gema Rojas (Madrid, 1975) la pasó en su puesto. El vuelo con destino a Zúrich estaba preparado para el despegue, pero surgió una incidencia: una ambulancia iba de camino con un órgano vital para un trasplante, que debía ir en aquel avión. El tiempo se le hizo interminable; temía la reacción de los pasajeros, deseosos de llegar a casa, y desconocía la decisión final de la Torre de Control. “Había que poner mucho en la balanza, pero la prioridad siempre es la vida. Y cuando apareció la ambulancia, todos gritamos”.

El aeropuerto no descansa, no se te puede pasar ni una."

Gema Rojas
Desde que era niña, Gema iba todos los domingos a un descampado que hoy forma parte de la pista 32 derecha de la T-4. A su padre le fascinaban los aviones y se llevaba a la esposa y a la hija cada domingo, a ver su vuelo mientras escuchaban Carrusel deportivo. Algo de aquella pasión le transmitió, porque, cuando eligió carrera, ella lo tuvo claro: sería ingeniera aeronáutica. Hoy es una de las responsables del aeropuerto en tiempo real y controla el engranaje de esta “ciudad” en la que surgen multitud de incidencias que debe resolver con celeridad: “El aeropuerto no descansa en Navidad y no se te puede pasar ni una. El día 24 hay reencuentros muy emotivos. Para mí, los más bonitos son los de los chicos que estudian fuera y se pasan el curso sin ver a su familia. Ves lagrimones tremendos”.
Este año, no pasará la noche de Reyes con sus hijos de seis y ocho años, pero sí disfrutará de la Navidad con sus abuelos, casi centenarios: “Otros años me entristecía no estar, porque pensaba que podría ser la última con ellos”.
2. ESTÍBALIZ PALMA VARONA

Comisaria del Cuerpo Nacional de Policía en Pozuelo de Alarcón.
Comisaria del Cuerpo Nacional de Policía en Pozuelo de Alarcón.
A Estíbaliz le ha tocado levantarse de la mesa muchas veces en Navidad. “Un año, mientras preparaba la cena, interceptaron cientos de kilos de cocaína y mis cuñados y hermanos tuvieron que ocuparse. Y un Año Nuevo que prometía ser tranquilo se produjeron casi al tiempo cuatro suicidios y varios heridos de bala. He pasado cuatro nochebuenas seguidas fuera de casa, pero estoy acostumbrada”. El trabajo, asegura, se complica por un factor clave: el alcohol. “La violencia doméstica se dispara en Nochebuena y el vandalismo se impone en la calle en Nochevieja”.

La gente se siente más tranquila al vernos".

Estíbaliz palma
Antes de llevar el timón de la Comisaría de Pozuelo, trabajó en la Brigada de Extranjería y fue jefa del Gabinete de Prensa, hasta llegar a ser jefa de Seguridad Ciudadana y responsable de Policía Nacional en el distrito de Salamanca. “Me encanta mi profesión. Mi hija tiene 17 años y quiere ser policía. Mi hijo, de 15, prefiere ser militar. Soy una de las 22 mujeres comisarias de un total de 251. Somos pocas, porque la incorporación de la mujer fue en 1986 y se exige antigüedad para optar a ascensos”.
Este año, despedirá el año en Bilbao y delegará su responsabilidad en Laura, inspectora jefa. Hasta entonces, velará por la seguridad de los 80.000 ciudadanos de Pozuelo y la población flotante que llega a los complejos de ocio y centros comerciales. “No hay que olvidar que seguimos con nivel de alerta 4".
3. CRISTINA ROSADO

Directora médica del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles (Madrid).
Directora médica del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles (Madrid).
“Te sientes desfallecer porque no tienes ni un minuto de descanso. Es un no parar. No faltan los accidentes, las dolencias estomacales, los problemas cardiacos… Y hay que atender todo con rapidez. Las peores guardias de mi vida las he vivido en Navidad en Urgencias”. Lo dice Cristina Rosado, responsable desde hace dos meses de la dirección médica del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, que ha sido jefa de Admisión de este centro. “Tengo un largo historial de jornadas navideñas: he contabilizado más de 10 días de Navidad consecutivos, parece que estoy abonada a la guardia del 25 de diciembre”.

Las peores guardias de mi vida las he vivido en Navidad"

Cristina rosado
Las plantas del hospital suelen estar más tranquilas porque se dan muchas altas de 24 horas. “Los enfermos que se quedan tienen un trato especial. Hay familias enteras que se trasladan aquí y hacemos la vista gorda, aunque abarroten la habitación, porque quieren compartir la noche juntos. Y te agradecen mucho que les acompañes. Esos días son muy emotivos, porque hay enfermedades de por medio. Y hasta los compañeros construimos lazos muy estrechos”, sentencia. Cada Navidad, los profesionales del Rey Juan Carlos participan en un concurso de decoración y en otro de cocina. Y una vez que el jurado hace su veredicto, las viandas se comparten para celebrarlo.
¿Una anécdota? El año pasado Cristina programó sus vacaciones para esquiar y, nada más llegar, se sintió indispuesta. Tuvo que ir a Urgencias y acabó siendo intervenida de una isquemia intestinal. “En casa del herrero, cuchillo de palo: fui una de esas personas que necesitó a profesionales de guardia. Pero este año volveré y todo saldrá bien”. ¿Y un deseo? “Que nadie necesite del servicio de Urgencias en Navidad. Estaría muy bien que no tuviéramos trabajo, pero, desgraciadamente, es así".
4. ANIKKA COLL

Jefa de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
Jefa de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
“Durante las navidades no se puede bajar la guardia ni un segundo, porque los accidentes y el fuego no se programan”. Lo dice Annika Coll, jefa de Bomberos de la Comunidad de Madrid desde 2015. Todavía recuerda la alarma que tuvo que atender una Nochebuena, cuando era jefa del Parque de Arganda: “Fui a felicitar las Pascuas y surgió un aviso por un accidente de tráfico. Todo apuntaba a que las víctimas iban a tener una noche muy triste, pero salieron bien del coche. Nunca olvidaré la sensación de ser Papá Noel”.

Los accidentes y el fuego no se programan".

Annika coll
Para Annika, su segunda familia está en el parque, cuando toca trabajar en Navidad. “Se cocina allí, hay ambiente festivo, tomamos cordero, pavo, marisco… Eso sí, ni una gota de alcohol”. Sin embargo, no siempre es posible disfrutar con los compañeros porque suenan las sirenas. Es un tiempo de alerta especial por el uso de las chimeneas, los petardos y la incorporación a la carretera de gente que no suele conducir. “En Nochevieja hay muchos incendios de contenedores e incidencias por vandalismo”.
“Pagaría por ser bombero, es el trabajo más bonito del mundo”, dice Annika, que estudió Arquitectura. En 2007 se implicó en el equipo de respuesta inmediata en grandes catástrofes (ERICAM), con el que ha colaborado en los incendios forestales de Portugal y Galicia, y en los terremotos de Haití, Chile y Ecuador. “Lo hacemos de manera altruista, nos la jugamos por gente desconocida”.
De padre catalán y madre sueca, le encanta decorar su casa y cocinar recetas nórdicas: su casa se impregna del olor de la canela, el jengibre y el clavo. “Me encantan las navidades blancas. Por eso, voy a Suecia cuando puedo. Pero este año toca Madrid”.
5. JUDITH CASTAÑEDA RAMOS

Empresaria de pesacado Mercamadrid
Empresaria de pesacado Mercamadrid
De los 173 empresarios del Mercado del Pescado de Mercamadrid, solo cinco son mujeres. Judith es la más joven del complejo mayorista, el “puerto más grande de España y el segundo del mundo”. Tiene 38 años y hace 20 fundó Istopesca, con su hermano Antonio. “La víspera de Nochebuena siempre la recuerdo con mucho frío: se te congela hasta el alma por las horas y por estar a tres grados bajo cero”, dice mientras prepara los pedidos de cangrejo real noruego, su especialidad.

A veces hay que trabajar 20 horas y dormir en el coche".

Judith castañeda ramos
En Mercamadrid, se trabaja a contrarreloj y eso lo sabe bien Judith, que vivió como una pesadilla el retraso de un camión procedente de Noruega con 1.000 kilos de rape comprometidos con restaurantes y distribuidores para Nochebuena. “La nieve cortó la carretera, pero media hora antes de cerrar, llegó",
Durante esta campaña, se multiplica por cuatro el consumo de pescado blanco y marisco. “Para que las mesas estén surtidas, el sacrificio es inmenso. A veces hay que dormir en el coche y trabajar 20 horas. Sin embargo, hay alegría porque es época de mucha venta”, sentencia Judith, que recuerda el olor a pescado desde que nació: “Mi padre tuvo empresa en Mercamadrid y, cuando yo era adolescente, me pedía que hablara en inglés con productores de Alaska para comprar salmón”. Su hijo Alejandro, de seis años, quiere seguir la tradición.
Coordinadora del call center del RACE.Cuando los puestos se vacían al alba del día 24, llega la hora de brindar con sus 12 empleados porque la tarea ha terminado... hasta la víspera de fin de año.
6. VIRGINIA MUÑOZ ARENAS

Coordinadora del call center del RACE.
¿Qué ocurre si se descarga la batería del coche en Nochebuena? ¿Y si extraviamos las llaves? ¿Y si pinchamos? De estas y otras incidencias se ocupaVirginia Muñoz. Tiene 42 años y es la coordinadora del call center de Madrid de esta empresa de apoyo al automovilista, que también gestiona la atención médica fuera de la residencia, búsqueda de equipajes... “Recuerdo la angustia de unos padres que llamaron desde Canarias antes de Navidad. Su hija se hirió al atravesar una puerta de cristal de un hotel y no les dejaron volar porque tenía niveles de hemoglobina bajos por la pérdida de sangre. Nos movilizamos para que le pusieran una transfusión y pudiera volar en Nochebuena”.
Virginia gestiona el apoyo a los clientes: grúas, taxis... “Tenemos 276 agentes, pero en Navidad ampliamos la plantilla un 20% porque hay más incidencias y tenemos que atender las 24 horas”. En estos días, en la oficina encuentra el cariño que no puede compartir con su familia. “No es fácil estar fuera de casa si tienes una niña de dos años, como yo, pero intentamos arroparnos. Y en Nochevieja tomamos las uvas, y si no podemos reunirnos todos, se hace otro turno con la hora canaria”.

Dando apoyo a los más necesitados

Hay colectivos que ponen mucho corazón en estas fiestas. Son los trabajadores que atienden y acompañan a familias y personas en riesgo de exclusión social y que contribuyen con su trabajo, a veces voluntario, a que el mundo sea mejor. Personas sin hogar, refugiados, vagabundos, prostitutas, drogadictos, inmigrantes que llegan en patera… Todos encuentran su apoyo solidario y entusiasta. Nuestras protagonistas son las que otorgan todo su sentido a la Navidad
7. ROSALÍA PORTELA

Subidrectora del servicio de Vivienda de Cáritas Madrid
Subidrectora del servicio de Vivienda de Cáritas Madrid
”Muchos colaboradores nos hemos llevado a personas en situación de exclusión social a nuestra casa, para que no se quedaran solas”, subraya Rosalía Portela, que gestiona 508 viviendas ocupadas por familias y personas sin recursos. La mayoría son familias monoparentales, la mitad son nacionales y la otra mitad, extranjeras.

Hasta quien no tiene te ofrece algo".

rosalía portela
“Navidad es siempre en Cáritas. Pero en estas fechas, ponemos un plus de acompañamiento y procuramos que nadie se quede solo. Tenemos un equipo de 300 voluntarios. Ponemos belenes y árboles de Navidad en las casas, programamos actividades, buscamos regalos para los niños… Intentamos que se imponga la alegría”.
Su equipo se siente muy afortunado con las muestras de agradecimiento que recibe: “Es conmovedor. Te hacen bizcochos, cuscús… Hasta las personas que no tienen nada, tienen algo que ofrecerte. Es época de dulces y mucho té”.
Rosalía se trasladará con su marido y sus dos hijas a Galicia y el País Vasco para compartir con su familia las fiestas. “Colaborar con Cáritas es todo un privilegio. No solo sientes que cumples con una responsabilidad, sino que también es una oportunidad personal para ti, para tu crecimiento interior”, afirma.
8. MÓNICA VALERO SORIA

Marinera de salvamento marítimo.
Marinera de salvamento marítimo.
Está enrolada desde hace tres años en el buque María Zambrano, que navega en las costas de Huelva y Cádiz, pero antes trabajó en las lanchas de rescate que acuden en auxilio de las pateras. Los de Navidad suelen ser días tranquilos, pero a veces toca remolcar un barco o rescatar una patera, normalmente con mal tiempo. Mónica tiene grabada en su alma la primera vez que intervino en una lancha semihundida, con un montón de emigrantes a bordo. “Me temblaban las piernas. Tuve que saltar a la patera llena de agua, y descubrí el drama de esta gente en su mirada… Para ellos eres su salvadora, su ángel de la guarda... Lo peor es cuando hay muertos. Pero no cambiaría mi profesión por nada”.

Para quien viene en patera, eres su ángel de la guarda".

mónica valero soria
Su trabajo es el destino que siempre soñó, desde que a los 18 años se hizo buzo profesional. Lo logró en 2004, cuando hubo una avalancha de pateras en Motril y Salvamento Marítimo reforzó su plantilla. Ella fue la primera marinera profesional en lancha de Andalucía. Tiene dos hijos de 10 y 20 años y, en este tiempo, no ha pasado la Nochebuena en familia: “Te refugias en los compañeros, pero lo pasas mal. Y eso que el cocinero hace menú especial y cenamos juntos”.

viernes, 5 de enero de 2018

DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -¡ QUE HAY DE NUEVO ! - EN LA TUYA O EN LA MIA - MIERCOLES - 10- ENERO -A queen within: eres lo que vistes ,./ REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -9- ENERO -Manuela Velasco,.

TITULO: DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -¡ QUE HAY DE NUEVO ! - EN LA TUYA O EN LA MIA - MIERCOLES - 10- ENERO - A queen within: eres lo que vistes,.

EN LA TUYA O EN LA MIA - MIERCOLES - 10- ENERO,.

 En la tuya o en la mía es un programa de televisión de entrevistas, el miércoles -10- enero,. en La 1. Está presentado por Bertín Osborne., sobre las 22:30,.


DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -¡ QUE HAY DE NUEVO !  - A queen within: eres lo que vistes,.

DESAYUNO - CENA - SABADO - ENREDATE -¡ QUE HAY DE NUEVO !  - A queen within: eres lo que vistes, fotos.
Resultat d'imatges de cafe con tarta de manzana
 A queen within: eres lo que vistes,.


vivir

A queen within: eres lo que vistes

Resultat d'imatges de flamenquines de polloOmar Victor Diop, Aminata, 2013, Series The Studio of Vanities. ¿Cómo refleja la moda la existencia de distintos arquetipos de mujer? Una exposición en NuevaOrleans investiga el modo en que nos autopercibimos.


Mencionar en la misma frase al diseñador Alexander McQueen y al psiquiatra suizo Carl Jung puede parecer descabellado. Sin embargo, esa es la premisa de la primera exposición que el New Orleans Museum of Art (NOMA) dedica a la moda: 'A Queen Within: Adorned Archetypes' [Una reina interior: arquetipos adornados]. Y tiene sentido.
Alexander McQueen, Ensemble, Natural Dis-tinction, Un-natural Selection Collection, Spring/Summer 2009. Courtesy RKL consulting.McQueen dominaba como nadie el arte de construir una narración a partir de una colección o un desfile. Por eso, el museo ha seleccionado 100 piezas de vestuario, fotografías e imágenes de sus pasarelas (y de otros 30 diseñadores, entre ellos Prada, Chanel o Comme des Garçons, además de material de referencia); y las ha clasificado en función de los arquetipos jungianos: las construcciones de distintos 'personajes', que surgen del inconsciente colectivo y se convierten en la base de las historias que contamos.
Alexander McQueen, Dress, Heaven and Hell Collection Autumn/Winter 2010. Courtesy RKL consulting.Pam Hogg, Black Dress #4, Spring/Summer 2013.
saga sig Serena Gili, Cashmere beaded top with golden Fiberglas skirt, Discipline Collection 2012.
Alexander McQueen, Dress, Autumn/Winter 2006. Courtesy RKL consulting Mattias Lindback Alexander McQueen, Dress, Heaven and Hell Collection Autumn/Winter 2010. Courtesy RKL consulting.
Mattias Lindback Alexander McQueen, Ensemble, Natural Dis-tinction, Un-natural Selection Collection, Spring/Summer 2009. Courtesy RKL consulting.
Courtesy of Pam Hogg Pam Hogg, Black Dress #4, Spring/Summer 2013.
Carmody Creative Photography Alexander McQueen, Dress, Autumn/Winter 2006. Courtesy RKL consulting
1 / 5
Así, la muestra se divide en siete secciones: la Sabia, la Maga, la Hechicera, la Madre Tierra, la Exploradora, la Heroína y la Artista. Estas áreas, basadas en las divisiones de Jung y derivadas de referencias mitológicas y de la literatura popular, nos hablan de las distintas -y contradictorias- visiones de lo femenino que residen en nuestra mente, nos hacen reflexionar sobre los roles cambiantes de la mujer en la sociedad... y nos ofrecen un privilegiado paseo por la historia de la moda (hasta el 28 de mayo de 2018).

TITULO: REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA - EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -9- ENERO -Manuela Velasco,.

 EL ARBOL DE TU VIDA - MARTES -9- ENERO,.

 Conducido por Toñi Moreno, el espacio investiga el árbol genealógico de los personajes más queridos de nuestro país. El martes -9- enero  a las 22:30 por antena 3, etc.

 REVISTA MUJER HOY DE CERCA PORTADA  -Manuela Velasco,.

 Manuela Velasco - foto.

Manuela Velasco,.

Manuela Velasco
Manuela Velasco.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Manuela Velasco Díez
Nacimiento 23 de octubre de 1975 (42 años)
Flag of Spain.svg España, Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actriz
Rol debut Ada en La ley del deseo
Año de debut 1983
Serie Aída (2012-2013)
Velvet (2014-2016)
Canal Antena 3 (2014-presente)
Premios artísticos
Premios Goya Mejor actriz revelación
2007 REC

Manuela Velasco Díez (Madrid, 23 de octubre de 1975) es una actriz y presentadora de televisión española. Es sobrina de la también actriz y presentadora Concha Velasco1​ e hija del actor de los años 70 Manuel Velasco. Es más conocida como la reportera Ángela Vidal, en la saga de películas REC y por interpretar a Cristina Otegui en la serie Velvet. En 2007 ganó un Premio Goya a la mejor actriz revelación, gracias a la película REC.

Biografía

Siendo todavía niña, debuta en el cine de la mano de Pedro Almodóvar en La ley del deseo. Su carrera como presentadora ha estado ligada al Grupo PRISA. Entre 2000 y 2005 presentó Los 40 principales y Del 40 al 1 en Canal+; paralelamente, trabajaba en el programa Superventas España de Los 40. También pasó por Localia TV entre 1999 y 2000 (en el espacio Local de música). En 2005, conduce el espacio contenedor Cuatrosfera, del canal Cuatro los fines de semana.23
Como actriz, ha participado en numerosas series de televisión, como Médico de familia, El comisario y Hospital Central todas ellas en Telecinco, así como Géminis, venganza de amor de Televisión española, El síndrome de Ulises y Doctor Mateo de Antena 3. En 2008 ganó el premio a la mejor actriz en el Festival de Sitges y el Goya a la mejor actriz revelación por su participación en la película REC. En 2009, protagonizó La chica de ayer una serie de Antena 3, versión española de Life of Mars.4
Apareció de nuevo en la gran pantalla protagonizando REC 2 a finales de septiembre de 2009.5​ También actuó en el serial-web Hienas, en donde hace de terapeuta.6​ En 2010 se incorpora a la serie de éxito Águila Roja de TVE donde interpreta a Eugenia de Molina, la rebelde duquesa de Monfragüe.7
Durante la temporada 2010-2011 debuta en el teatro, en el personaje de Anne Deever en Todos eran mis hijos de Arthur Miller, bajo la dirección de Claudio Tolcachir, con temporada en Madrid y gira por España, con gran éxito de crítica y público. En 2011 además apareció en la serie televisiva Ángel o demonio.8
En 2012, se incorpora a la serie de Telecinco Aída como personaje secundario donde interpreta a Ainhoa, una joven de la cual se enamora Luisma (Paco León).9​ En febrero de 2013, la actriz ficha por Velvet serie de Antena 3, abandonando el rodaje de Aída en mayo de 2013 si bien volvería a aparecer en el último episodio de la ficción, que ya había sido grabado y fue emitido el 8 de junio 2014.10
Desde 2013 interpreta a Cristina Otegui en la serie de Antena 3 Velvet. Cristina es una joven de familia bien posicionada que está enamorada de Alberto Márquez (Miguel Ángel Silvestre) desde que era niña. Para su sorpresa, este le pide matrimonio, aunque sus razones no son las que ella querría.11
En 2014, volvió a la pantalla grande en la última y cuarta entrega de la saga REC con el título de REC 4: Apocalipsis película estrenada en los cines de España el 31 de octubre donde la actriz dio vida de nuevo a la reportera Ángela Vidal.12​ También ese año estrena la segunda temporada de Velvet en Antena 3.13​ Además, se sube a las tablas del teatro Infanta Isabel de Madrid para protagonizar la obra Feelgood junto a Fran Perea.14
En 2015, estrena la película Cuento de Verano del director Carlos Dorrengo junto con Rubén Ochandino. También vuelve a la pequeña pantalla con la tercera temporada de Velvet donde Cristina vivirá los peores momentos de su vida.15​ Además, vuelve al teatro con la comedia Bajo Terapia, junto a Melani Olivares y Gorka Otxoa.16
En 2016 protagoniza la obra Todo es mentira, adaptación teatral de la película homónima de 1994 protagonizada por Penélope Cruz y Coque Malla.17​ Además, estrena la cuarta y última temporada de Velvet, donde vuelve a ponerse en la piel de Cristina Otegui.18
En 2017 comparte el protagonismo con los demás miembros de la familia Fuentes del Riego en la serie de TVE Traición, interpretando a Isabel, abogada de un bufete familiar muy poderoso y ambicioso.

Trabajos

Como presentadora de televisión

Cine


INFORME SEMANAL - Ana Pastor, Carlos Lesmes y Méndez de Vigo hablan de la España de 2018 - SABADO -6- ENERO,./ LA NOCHE TEMATICA -Bowie y Warhol, eterna inspiración,.SABADO -6- ENERO ,.

TITULO: INFORME SEMANAL - Ana Pastor, Carlos Lesmes y Méndez de Vigo hablan de la España de 2018 -SABADO -6- ENERO,.

El sabado -6- enero a las 21:30 por La 1, fotos.

Hablan sobre la España de 2018
  • También, una visión del nuevo año en femenino plural y homenaje a Diana Quer en el epílogo,.
  •  

    Ana Pastor, Carlos Lesmes y Méndez de Vigo hablan de la España de 2018

    • También, una visión del nuevo año en femenino plural y homenaje a Diana Quer en el epílogo

    Ana Pastor, presidenta del Congreso

    La España de 2018

    La resistencia de los pilares del Estado será puesta a prueba durante 2018. La lucha contra violencia hacia las mujeres, la normalización en Cataluña y la creación de empleo son objetivos prioritarios de 2018. El desafío independentista en Cataluña ha supuesto un sobreesfuerzo que ha desgastado la maquinaria institucional. Pero los poderes del Estado han demostrado fortaleza. Ejecutivo, Legislativo y Judicial acometen 2018 contagiados del espíritu de superación y esperanzados de obtener resultados de la lección aprendida. En el comienzo de 2018, representantes de las más altas instituciones del Estado desvelan objetivos, desafíos y esperanzas. A "La España de 2018" acuden la presidenta del Congreso, Ana Pastor; el presidente del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes; y el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo. Pueden comentar el reportaje con el hashtag: #InformeSemanalEspaña2018

    Ana Pastor, presidenta del Congreso

    2018, en femenino plural 

    La igualdad entre hombres y mujeres y la lucha contra la violencia de género son asuntos destacados en la agenda de 2018. Informe Semanal ha elaborado un reportaje con cinco mujeres relevantes de la sociedad española, procedentes de los sectores de la investigación científica, la cultura, la gastronomía, el deporte y el ámbito del trabajo solidario. Se trata de María Blasco, Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas; Silvia Sanz, Directora de la orquesta del Auditorio Nacional; Teresa Perales, la nadadora paralímpica española con más medallas olímpicas; Irene Milleiro, Directora para Europa de Change.Org; y María Marte, chef con dos estrellas Michelin. Todas ellas nos describen su visión de 2018 en femenino plural. Pueden comentar el reportaje con el hashtag: #InformeSemanalMujeres2018 ¿

    Diana, en el epílogo 

    Diana QuerInforme Semanal rinde homenaje a Diana Quer, cuyo caso se ha resuelto 496 días después de su desaparición. Para ello, el programa hace un recordatorio y un recorrido por las imágenes y los testimonios más relevantes de esta trágica historia en el epílogo de la emisión de este sábado, día de los Reyes Magos y la Pascua Militar. Siempre desde el respeto a la intimidad solicitado por la familia de la joven asesinada. Pueden comentar el homenaje con el hashtag: #InformeSemanalDiana

    Diana Quer,.
     
    TITULO:  LA NOCHE TEMATICA  - Bowie y Warhol, eterna inspiración, SABADO -6- ENERO ,.
     
     El sabado -6- enero a las 23:30 por La 2, fotos.
     
     
    La noche temática,.

    Bowie y Warhol, eterna inspiración,.

    • David Bowie es uno de los artistas más significativos de la historia del rock,.

    • Excéntrico y camaleónico, más de 50 años de una prolífica trayectoria musical ,.

    • Adoptó diferentes estilos musicales marcados por su original personalidad,.

    • Bowie, admirado por multitudes, tuvo sus propios ídolos como Andy Warhol,.

    • El mayor artífice y exponente del pop art conoció a Bowie en Nueva York,.

    • Warhol, misterioso y enigmático, nunca desveló su auténtica personalidad 

    • "Bowie y Warhol, eterna inspiración", el sábado 8 de Enero en La 2,.

    Rendimos homenaje a dos iconos fuente de eterna inspiración. David Bowie, en el segundo aniversario de su fallecimiento y Andy Warhol, 31 años después de su muerte.

    DAVID BOWIE, CINCO AÑOS 

    Comenzamos nuestra emisión con un documental inglés del año 2013. Con una duración de 60 minutos, está dirigido por Francis Whately y producido por la BBC.
    David Bowie ha cautivado con su música durante generaciones. En su carrera musical hay momentos muy representativos marcados por grandes éxitos como Ziggy Stardust, el extraterrestre, uno de sus personajes más famosos. Era 1971. En palabras del periodista y escritor John Harris, “lo que Ziggy Stardust hace es proyectarle como estrella del rock; él canta sobre la experiencia imaginada de ser una estrella del rock, y al hacerlo se convierte en una estrella del rock. Y hay una historia sobre su mujer, Angie, en primera fila gritándole como si fuera una estrella del rock, a pesar de que en la sala solo había cuatro gatos. Y lo que ocurre entonces es que el mundo satisface su fantasía, se pliega a los sueños de Bowie, y se produce eso que los psicólogos llaman auto-actualización. No mucha gente puede hacerlo, pero él lo hizo”
    David Bowie
     David BowieDurante los siguientes años, las canciones de Bowie recrean una atmósfera futurista con matices de rock estadounidense, prototipos de una modernidad decadente. Bowie da un giro a su carrera con una imagen personal más sobria e introduciendo el soul en sus composiciones. Aparece el álbum “Young Americans” en 1975, que incluye el clásico "Fame", escrito con John Lennon, consiguiendo el primer puesto de las listas de ventas.
     La noche temática  - David Bowie, cinco años - AvanceLlega 1977, época en que Bowie compuso "Low" y "Heroes", dos discos pertenecientes a "La trilogía de Berlín". En 1980, graba "Scary Monsters”, uno de sus discos de más éxito y donde participan, Robert Fripp y Pete Townshend. Otro momento culminante fue en 1983 con la creación del álbum "Let´s Dance", uno de sus trabajos de mayor éxito comercial.
    La noche temática - David Bowie, cinco años - Así empieza
    Ziggy Stardust, Suffragette City, Changes, Ashes To Ashes, Heroes, Modern Love, Blue Jean y una larga lista de temas han ido marcando la extensa trayectoria del artista. Su inagotable creatividad y constante reinvención le han convertido en un icono de nuestro tiempo con infinidad de admiradores de su música y de su personalidad.

    ANDY WARHOL, UN PROFETA AMERICANO

    Continuamos la emisión con un documental francés del año 2015. Con una duración de 55 minutos, está dirigido por Tania Goldenberg y producido por Let’s Pix.
     La noche temática - Andy Warhol, un profeta americano - Así empiezaConocido en todo el mundo por sus famosas pinturas de las latas de sopa Campbell o los retratos de Marilyn Monroe, Andy Warhol es una persona compleja, influenciada por las tradiciones familiares, la cultura popular y la religión. Son los orígenes del artista, hijo de emigrantes eslovacos asentados en Pittsburg en los años 30.
    Andy Warhol
    Andy Warhol Con veintiún años de edad, Andy comprendió que si quería vivir de su arte, debía trasladarse. Se dirigió a la nueva capital del arte y la vanguardia: Nueva York. Nada más llegar, Andy recibió un encargo de la revista Glamour para una serie de artículos titulados “¿Qué es el éxito?”. Sus dibujos causaron sensación, y empezaron a lloverle los contratos publicitarios.
    La noche temática - Andy Warhol, un profeta americano - Así empieza
    Las pinturas de las latas Campbell llegaron a ser calificadas como ¿la Mona Lisa de la edad modernaEn los años siguientes Andy fue alcanzando fama y éxito. En mil novecientos sesenta y dos, descubrió una técnica de impresión que le permitía reproducir sus trabajos infinitamente sobre lienzo: el estampado serigráfico. Era una forma provocativa de convertir la creatividad en producción. Surgieron así algunas de sus obras más representativas. Las pinturas de las latas Campbell llegaron a ser calificadas como “la Mona Lisa de la edad moderna”. Warhol entendió que el pop art era el arte del presente.
    Las pinturas de las latas Campbell llegaron a ser calificadas como ¿la Mona Lisa de la edad moderna
    Uno de los refugios que el rey del pop art creó, fue la mítica Fábrica. Un lugar de experimentación espontánea que le sirvió de inspiración. La Fábrica funcionaba como una especie de taller. A Warhol le encantaba rodearse de gente loca, gente que consumía drogas y se travestía. Pronto se desarrolló un estilo de vida propio y moderno.