sábado, 5 de abril de 2025

Cena con mamá - Marta Franco ,. Viernes - 11 - Abril ,. / Imprescindibles estrena en La 2 - Muere a los 90 años Richard Chamberlain, la mayor estrella televisiva de los 80 gracias a 'Shogun' y 'El pájaro espino' , . Domingo - 13 - Abril ,. / De seda y hierro - Sanidad y las comunidades aprueban al segundo intento el plan de salud mental ,. Domingo - 13 - Abril ,./ Luchar contra la enfermedad - Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer ,.

 

TITULO: Cena con mamá -  Marta Franco ,.Viernes -   13 - Abril  ,.

Viernes  -  13 - Abril  a las 22:00 en La 1, foto,.

  Marta Franco ,.

 Marta Franco López proclama el Pregón Oficial de la Semana Santa de León.

Marta Franco pregona la llegada de la Semana Santa , proclama el Pregón Oficial de la Semana Santa de León,.

Se trata de la tercera mujer en pregonar la Semana Santa leonesa tras María Aurora García y Laura Cordero y es el inicio oficial de la Pasión leonesa,.

La cofrade leonesa residente en Sevilla, Marta Franco López, hermana de las cofradías de Angustias y Santa Marta y de una penitencial de Sevilla y manola de Jesús, ofreció este sábado el pregón oficial de la Semana Santa de León, convirtiéndose en la tercera mujer en hacerlo, después de que lo pronunciaran María Aurora García y Laura Cordero en 2017 y 2022.

Marta Franco López cuenta con una dilatada trayectoria en el ámbito cofrade y conoce de primera mano la Semana Santa leonesa desde diferentes puntos de vista, como músico, articulista o conferenciante. En esa línea, cuenta con un amplio currículo de publicaciones, narraciones y colaboraciones relacionadas con la Semana Santa leonesa, participando en los comités organizadores de eventos cofrades, así como una dilatada participación en el mundo de la música cofrade.

En el acto de proclamación del pregón oficial de la Semana Santa de 2025 intervinieron también la presidenta de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de León, Diana Belén García, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de León, Vicente Canuria, y el obispo de León, Luis Ángel de León.

A él asistieron diversas autoridades civiles, como el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, así como militares y eclesiásticas, además representantes de todas las cofradías y hermandades de la ciudad y papones tanto de túnica como de acera.

 

TITULO: Imprescindibles  estrena en La 2 -   Muere a los 90 años Richard Chamberlain, la mayor estrella televisiva de los 80 gracias a 'Shogun' y 'El pájaro espino'   ,.  -  , Domingo -  13 - Abril ,. 

Domingo -   13 - Abril  a las 21:30 horas en La 2, fotos,.

 Muere a los 90 años Richard Chamberlain, la mayor estrella televisiva de los 80 gracias a 'Shogun' y 'El pájaro espino' ,.

El galán por excelencia de la pequeña pantalla, fallecido por complicaciones tras sufrir un derrame cerebral, salió del armario en 2003.

 Richard Chamberlain y Rachel Ward en la miniserie 'El pájaro espino' (1983).

Richard Chamberlain y Rachel Ward en la miniserie 'El pájaro espino' (1983).

No es ninguna exageración afirmar que Richard Chamberlain era en los años 80 el actor más famoso de la televisión. 'Shogun', una miniserie basada en la novela homónima de James Clavell estrenada en 1980 en la NBC con picos de audiencia de 26 millones de espectadores, ya había convertido en estrella al actor californiano, que encarnaba a un navegante inglés que de ser un mercenario saqueador en busca de fortuna pasaba a convertirse en un respetado samurái.

El delirio planetario llegó sin embargo tres años después gracias a los cuatro episodios de 'El pájaro espino', el sobrenombre con el que se terminó apodando a cualquier sacerdote atractivo en las parroquias españolas. Ralph de Bricassart, un cura atrapado entre su fe, su ambición y el amor de una mujer, congregó ante la pequeña pantalla a 110 millones de espectadores estadounidenses. Gracias a 'Shogun', 'El pájaro espino', 'Doctor Kildare' y 'El conde de Montecristo', Richard Chamberlain se ganó merecidamente el título de 'rey de las miniseries'.

 Richard Chamberlain en 2007.

Richard Chamberlain en 2007. 

El actor falleció este sábado a los 90 años en Hawái por complicaciones tras sufrir un derrame cerebral, según ha explicado su representante a 'Variety'. «Nuestro amado Richard ya está con los ángeles», ha declarado Martin Rabbett, compañero sentimental de Chamberlain en un comunicado enviado a los medios de comunicación estadounidenses. El galán por antonomasia, el hombre deseado por millones de mujeres, salió del armario en 2003 en una entrevista concedida al programa 'Dateline'.

«Ya no soy un galán, así que no necesito dar esa imagen», afirmó el intérprete a los 68 años. Nunca había reconocido su homosexualidad, aunque era un secreto a voces. A lo largo de su extensa carrera interpretó algunos papeles con esta orientación, como el Pyotr Ilyich Chaikovski de 'La pasión de vivir' en 1971, dirigida por Ken Russell y junto a Glenda Jackson. «Cuando era más joven, ser gay, afeminado o cualquier cosa por el estilo estaba prohibido», justificó.

Chamberlain también habló de su homosexualidad en su autobiografía 'Shattered Love', publicada en 2003, en la que confesaba haber sufrido una infancia difícil por culpa del alcoholismo de su padre. A los 10 años ya sabía que era gay, pero no estuvo con un hombre hasta los 23. Creció en Beverly Hills y tras graduarse en Bellas Artes en la universidad combatió en la guerra de Corea, donde alcanzó el grado de sargento. A su regreso se tomó en serio el oficio de actor y en 1959 ya aparece en una entrega de 'Alfred Hitchcock presenta'.

 Chamberlain en la serie secuela de 'El pájaro espino: los años perdidos',

Chamberlain en la serie secuela de 'El pájaro espino: los años perdidos',.

Tras varios trabajos televisivos, los productores de 'Doctor Kildare' buscaban un rostro nuevo y atractivo. Lo encontraron en 'Fort Comanche' y, aunque no era conocido, Chamberlain se puso la bata blanca durante la friolera de 191 episodios entre 1961 y 1966. El actor siempre se arrepintió de no haber negociado mejor su contrato. La popularidad de la serie era tal que recibía 12.000 cartas a la semana y hasta se comercializaban estetoscopios con su rostro. El salto al cine fue inevitable con películas estimables como 'Petulia', de Richard Lester; 'La loca de Chaillot', de Bryan Forbes; y 'Los tres mosqueteros', de nuevo a las órdenes de Lester y en el papel de Aramis, que retomaría un año después en la secuela, 'Los cuatro mosqueteros'.

Richard Chamberlain no solo era un actor estupendo, sino también un cantante dotado. Grabó discos y protagonizó las adaptaciones de Broadway de 'Desayuno con diamantes', 'My Fair Lady' y 'Sonrisas y lágrimas'. Como gran estrella que era le tocó aparecer en los repartos corales de dos hitos del cine de catástrofes de los 70: 'El coloso en llamas', en la que era el ingeniero negligente, y 'El enjambre'. Objeto de una nueva versión que acaba de estrenar Disney Plus, 'Shogun' volvió a retenerle en la televisión y a enfrentarle al mítico Toshiro Mifune. Si aquella serie puso de moda el orientalismo en todo el planeta, 'El pájaro espino' explotó el morbo y el escándalo hasta el punto de que la Conferencia Católica exigió que no se emitiera en Semana Santa.

 Richard Chamberlain y Sharon Stone en 'Las minas del rey Salomón'.

Richard Chamberlain y Sharon Stone en 'Las minas del rey Salomón'.

El actor siguió brillando en los 80 merced a su papel de Allan Quatermain al lado de Sharon Stone en 'Las minas del rey Salomón' y su secuela. Interpretó en televisión al espía Jason Bourne en una película que dirigió su pareja, Martin Rabbett, antes de que Matt Damon lo hiciera en el cine. En 2019, a los 85 años, se retiró a Hawái para pintar tras una última etapa en la que interpretó principalmente personajes homosexuales. Apareció en 'Cinco hermanos', 'Nip/Tuck' y la nueva 'Twin Peaks'. «Me pasé gran parte de mi vida pretendiendo ser alguien que no era, y esa no es la mejor forma de vivir», reconocía en su autobiografía.

 

TITULO: De seda y hierro -  Sanidad y las comunidades aprueban al segundo intento el plan de salud mental    ,. Domingo -  13 - Abril  ,.  

 El Domingo - 13 - Abril    a las 20:20 por La 2, foto,.

  Sanidad y las comunidades aprueban al segundo intento el plan de salud mental ,.

El Consejo Interterritorial da luz verde a un documento que promueve menos uso de los fármacos y más asistencia comunitaria y medidas sociales para los pacientes,.

 Reunión del Consejo Interterritorial de Salud en Toledo.

 Reunión del Consejo Interterritorial de Salud en Toledo,.

Mes y medio después de que las comunidades del PP lo tumbaran, el Ministerio de Sanidad y las autonomías han aprobado este viernes el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 una vez que el departamento de Mónica García haya corregido los detalles técnicos que impidieron que el texto fuera aprobado a la primera.

La principal disputa se centraba en el uso del término 'deprescripción', que en el documento original se planteaba como uno de los objetivos a la hora de abordar los problemas de salud mental, es decir, que se recetaran menos fármacos en determinadas patologías que podrían tratarse, por ejemplo, con psicoterapia. La palabra 'deprescripción', sin embargo, suscitó las críticas de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPMS), que creía que esta formulación suponía un «estigma» para las personas «que requieren tratamientos farmacológicos a largo plazo». Ahora ha sido sustituida por la expresión «uso adecuado o racional» de los psicofármacos.

«España es el país con más consumo de ansiolíticos hipnóticos. Vivimos en una época en la que todo el mundo habla con una naturalidad pasmosa de un trankimazín, un lexatín o un lorazepam mientras que a nadie le suena ningún medicamento para el corazón. Y este consumo se ha vuelto preocupante entre los jóvenes y especialmente, entre las mujeres jóvenes. Necesitamos garantizar un uso racional de los psicofármacos», ha señalado la ministra de Sanidad, Mónica García.

En este sentido, el acuerdo incluye la elaboración de una Guía de Práctica Clínica por parte de un equipo técnico independiente, que sirva como herramienta útil a los profesionales de salud mental en el uso adecuado de psicofármacos y apuesta por programas de formación en prescripción y deprescripción de hipnosedantes y antidepresivos y de fomento de la prescripción social. Superado el escollo terminológico, el plan ha contado con la unanimidad de todos los participantes en el Consejo Interterritorial de Salud, que se ha celebrado en Toledo.

El nuevo texto, que el Ministerio de Sanidad financiará con 39 millones, plantea un abordaje de los problemas de salud mental más centrado en los determinantes sociales, como la falta de empleo, la precariedad laboral o las dificultades para acceder a una vivienda. De esta forma, promueve un modelo de atención integral y comunitario que favorezca la recuperación e inclusión social de los pacientes, con el foco en los más vulnerables (los mayores, los migrantes, las personas en situación de exclusión social y las víctimas de violencia de género), y pone en marcha un grupo de expertos para analizar la salud mental de los niños y los jóvenes. También busca impulsar alternativas a la hospitalización como la atención domiciliaria, la hospitalización abierta y las casas de crisis para fomentar una vida autónoma con acceso a vivienda y trabajo digno.

Además, el documento propone la creación de la especialidad de psicología clínica de la infancia y la adolescencia, la mejora del acceso a la psicoterapia y la posibilidad de dotar a los profesionales sanitarios de más herramientas en el abordaje de la salud mental. El plan también aborda la necesidad de aumentar el número de profesionales en salud mental, mejorar sus condiciones laborales, cuidar su salud mental, garantizar su disponibilidad y retener el talento.

El consenso alcanzado en el plan de salud mental no se trasladó, sin embargo, a todos los asuntos tratados en el Interterritorial. Las comunidades del PP anunciaron que tomarán medidas legales o administrativas contra la ministra por su petición de ampliar el número de plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, una demanda a la que García hace «caso omiso», lamentan. «Nos va a obligar a tomar otro tipo de medidas porque tenemos un problema de falta de médicos en atención primaria muy importante», dijo el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez.

TITULO: Luchar contra la enfermedad -  Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer ,.

Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer,.

Pese a que reducirá su agenda, seguirá al frente del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. «Hay Torres para rato», asegura,.

  Ángel Victor Torres en el Congreso del PSOE este domingo.
 
Ángel Victor Torres en el Congreso del PSOE este domingo ,.

Ángel Víctor Torres anunció este domingo que padece un cáncer de próstata que le obligará a pasar por el quirófano a finales del mes de abril. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática desde 2023, así como secretario general del Partido Socialista de Canarias desde 2017, reducirá su agenda, pero tiene la firme intención de mantenerse al frente del ministerio y compaginar su tarea con el tratamiento médico.

«Me he hecho unas pruebas médicas y me han detectado tumores cancerígenos que hay que tratar. Pero es operable y seguiré en activo», dijo el dirigente socialista, de 58 años, que desveló su enfermedad durante su intervención en el congreso insular del PSOE de Gran Canaria celebrado este fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria.

«Regresaremos más fuertes» porque «hay Torres para rato». Sus palabras fueron recibidas con un sonoro aplauso por los asistentes al cónclave de los socialistas canarios y las reacciones posteriores de apoyo, de todo signo político, no se hicieron esperar, con el hashtag #TorresParaRato. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue uno de los primeros, escribiendo un mensaje de ánimo en sus redes sociales: «Ángel Víctor Torres es uno de los servidores públicos más brillantes y comprometidos que he conocido en mi vida. Pero sobre todo es una persona generosa y afectuosa, de una calidad humana inmensa. Mucho ánimo, querido amigo. Estamos todos contigo».

«Hay que apostar por la ciencia, por los servicios sanitarios, la prevención es fundamental y también quería mandar ese mensaje», aseguró Torres, para quien «hay momentos donde hay que sortear las adversidades, pero con el optimismo, la fuerza de que las cosas van a salir bien y van a salir bien».

Torres perdió las últimas elecciones autonómicas, en las que Coalición Canaria se hizo con la victoria y consiguió formar Gobierno junto al PP. Aunque Sánchez, tras el inesperado resultado del 23-J en 2023 y lograr formar Ejecutivo, le rescató como titular de Política Territorial y Memoria Democrática. No obstante, los últimos meses al frente del ministerio han resultado especialmente duros para el expresidente canario, tal y como reconoció durante su discurso de ayer.

«No puede vencer la difamación a la dignidad. No puede ser que alguien afirme lo que sea de otra persona sin ninguna prueba sin nada y salga gratis», señaló el ministro. Y es que el anuncio de su enfermedad coincide con la defensa de su honorabilidad para rechazar las incriminaciones del presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, que mantiene un acuerdo de colaboración con la Fiscalía Anticorrupción a cambio de reconocer los delitos.

Primero en una rueda de prensa en febrero y luego en el Senado, Torres tuvo que presentar varios certificados de vuelo entre el 8 y el 10 de noviembre de 2018, coincidiendo con el comité federal del PSOE en Madrid, para rebatir las acusaciones contra él sobre el pago de un piso turístico en la capital acompañado de «señoritas» en las fechas que él documentó. «Espero que quien pide mi presencia aquí de nuevo, y que ha sido vocero de esa difamación y esa injuria, tenga la oportunidad de pedir disculpas y perdón», reclamó en la comisión de investigación del 'caso Koldo'. Pese a ello, Fernando Martínez-Maíllo, portavoz del PP, le colocó «en las escaleras» del juez del Supremo por sus mensajes con Aldama.

El titular de Memoria Democrática –que también ha sido alcalde de Arucas y vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Deportes en el Cabildo de Gran Canaria– fue reelegido líder de los socialistas canarios en el último congreso regional, celebrado apenas hace un mes en Tenerife. Por lo que en su hoja de ruta está el volver a presentarse como candidato a los comicios autonómicos que se celebrarán en 2027 y tratar de desbancar a Fernando Clavijo, actual presidente de la comunidad.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario