Retratos con alma -'La Otra Mirada': los recortes provocan una huelga estudiantil en la Academia ,./ DIAS DE TOROS - El extremeño Leonardo Hernández sale a hombros en Madrid,.
TITULO: Retratos con alma -'La Otra Mirada': los recortes provocan una huelga estudiantil en la Academia ,.
La otra mirada,
'La Otra Mirada': los recortes provocan una huelga estudiantil en la Academia
El amor trastocará tanto a Margarita (Lucía Díez) como a Luisa (Ana Wagener)
Teresa (Patricia Lopez Arnaiz) y Roberta (Begoña Vargas) mantendrán una importante conversación
‘Lo que espero de mí’: Lunes 3 de junio a las 22:40 horas en La 1 /foto,.
A continuación, ‘Retratos con alma’ abordará la discriminación hacia la mujer con una entrevista en profundidad a Paulina Rubio,.
'La Otra Mirada': los recortes provocan una huelga estudiantil en la Academia
rtve
Llegan recortes a ‘La Otra Mirada’: Carmen (Melina
Matthews) la nueva administradora toma sus primeras medidas ante la
mala situación económica de la academia y alumnas y profesoras no
recibirán bien las novedades, algo que pondrá a Manuela (Macarena García) en una posición muy complicada.
Las alumnas no aceptarán
las nuevas normas porque, después de todo, Luisa tiene razón, la
academia no es nada sin ellas. Por su parte, Inés (Dariam
Coco) tendrá dificultades tanto en los estudios como en hacer amistades
y más cuando no participa en la huelga organizada por las nuevas
normas.
Mientras, el amor trastocará tanto a Margarita (Lucía Díez) como a Luisa (Ana Wagener). Comienzan las clases de educación física y Margarita tendrá un acercamiento con Elías (César
Vicente), el nuevo jardinero, al que deja embelesado. Por su lado,
Luisa poco a poco se deja llevar y dejará atrás sus prejuicios sobre la
edad en el amor, para aceptar que está enamorada de Vicente (Joaquín Notario).
Teresa aún no es capaz de decirle a Roberta que
son hermanas. La alumna hace muchas preguntas y las respuestas que
obtiene no le terminan de convencer. A quién sí se lo cuenta es a Ramón, que
la ayuda a instalarse en su nueva casa de Sevilla. La profesora ha
decidido trasladarse a vivir fuera de la academia y dejar a Carmen su
habitación.
La discriminación femenina, en ‘Retratos con alma’
En
la segunda entrega de ‘Retratos con alma’, Isabel Gemio abordará la
discriminación hacia la mujer y la doble discriminación que sufren
determinados colectivos femeninos a través de una entrevista en
profundidad con Paulina Rubio.
A
la pregunta de si las mujeres sufren discriminación, Paulina opina que
“las mujeres se reivindican en cada generación” y que “la mujer en este
momento, en el presente, sí está levantando su voz y quiere ser
escuchada. Y quiere tener igualdad y ser tratada como todos son
tratados.”
Además, otros rostros conocidos como Boris Izaguirre, Francine Gálvez, Mariola Orellana, José Corbacho, Pastora Vega, Topacio Fresh, Marisa Jara y Ángeles Boleko expondrán sus distintos puntos de vista.
TITULO: DIAS DE TOROS - El extremeño Leonardo Hernández sale a hombros en Madrid,.
El extremeño Leonardo Hernández sale a hombros en Madrid,.
foto / El rejoneador Leonardo Hernández deja atrás Las Ventas tras salir por su puerta grande,.
Tuvo una actuación correcta pero sin grandes cimas artísticas
Dos orejas de poco peso, a una por toro, y pedidas por un público amable sumaron lo justo para que el extremeño Leonardo Hernández pudiera salir hoy a hombros al final de la tercera corrida de rejones de la feria de San Isidro, en la que tuvo una actuación correcta pero sin grandes cimas artísticas.
El mayor acierto del jinete extremeño en ambas faenas fue encontrar siempre la emoción en los embroques con dos toros de poco gas y de juego a menos,
siendo básicamente él quien llevara la iniciativa en los ataques, al
tiempo que redondeaba la puesta en escena con alardes y gestos que
también le sirvieron para calentar al público siempre festivo de este
tipo de festejos.
En cambio, aunque no saliera a hombros, el mejor toreo a caballo de la tarde llegó de la mano de Diego Ventura,
que hizo todo un despliegue de temple y perfecta doma con el segundo,
que fue, con diferencia, el toro de mayor entrega y clase de la corrida
portuguesa de Cortés de Moura.
El hispano-luso toreó e hizo vibrar
al público especialmente con 'Nazarí', con el que llevó pegados al
estribo por todo el ruedo los cortos pitones del enemigo, para clavar
después banderillas con el mismo ajuste y vibración como lo hizo también
con 'Gitano', en un sorprendente doble quiebro al violín, y con
'Dólar', en su ya clásico par a dos manos sin cabezada.
Si Ventura
sólo cortó una oreja por esta soberbia faena se debió, sin duda, a la
mala impresión que causó en el público el abundante derrame que provocó
en el toro el rejonazo contrario con que la remató. Ya con el cuarto,
volvió a mostrar su maestría, solo que, con su escaso celo, el de Moura
apenas aportó emoción a una lidia que finalizó con varios fallos a la
hora de matar.
También desacertado, y muy nervioso, con los aceros de muerte estuvo Juan Manuel Munera
en la tarde de su confirmación de alternativa. Pero antes, con dos
astados igualmente de escaso fondo, el joven jinete castellano-manchego
compensó con fibra y entusiasmo su falta de mayor rodaje, y tuvo
especial mérito su labor ante el sexto, que se paró irremisiblemente a
las primeras de cambio.
Ficha del festejo
Seis
toros, despuntados para rejones, de María Guiomar Cortés de Moura,
pobremente armados y de desigual cuajo y volumen, que dieron un juego
noble y manejable, aunque a falta de mayor empuje y celo. El mejor, por
clase y entrega, fue el segundo.
Diego Ventura, de chaquetilla de
terciopelo azul y plata: rejonazo contrario (oreja); dos pinchazo y
medio rejón trasero (ovación):
Leonardo Hernández, de chaquetilla
azul marino: Rejonazo muy contrario (oreja); rejonazo trasero y
contrario (oreja). Salió a hombros por la Puerta Grande.
Juan
Manuel Munera, de chaquetilla azul azafata, que confirmaba la
alternativa: rejonazo y cinco descabellos pie a tierra (silencio tras
dos avisos); cuatro pinchazos, rejonazo trasero y diez descabellos
(silencio tras aviso).
Vigésimo festejo de abono de la feria de San Isidro, con lleno de «no hay billetes» (23.624 espectadores), en tarde calurosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario