TITULO: A vivir que son dos días - A vivir - Cadena SER - Que la Navidad sea Navidad,.
A vivir que son dos días - A vivir - Cadena SER,.
Escucha 'A vivir', con Javier del Pino, el programa líder de las mañanas del fin de semana en la Cadena SER.
Que la Navidad sea Navidad,.
foto / Poco
queda por decir al respecto, y lo que se diga puede no ser lo más
adecuado. No obstante, me arriesgo a exponer algo. Bien sabemos que esta
celebración se vive –o no– de forma muy diferente con sujeción a
motivaciones y circunstancias. Pensemos por un momento en los más
vulnerables de nuestro mundo. La realidad se impone y es indudable,.
La Navidad más merecida se apodera de MN4,.
En el Centro Comercial y de Ocio MN4 se han propuesto celebrar como nunca la que seguramente sea la Navidad más merecida, siguiendo siempre las medidas de seguridad frente al Covid-19.
EXTRA. La nieve artificial en directo cae cada hora durante diferentes horarios del día hasta el 5 de enero y cubre la casa de Papá Noel, en la que el barbudo del traje rojo recibe cada fin de semana a los visitantes y sus cartas llenas de deseos. Además, las personas que no tengan la oportunidad de acudir físicamente en estas fechas pueden reservar un día y una hora para tener una videollamada de unos minutos con él.
El 29 de diciembre el Rey Mago Gaspar le hará el relevo a Papá Noel y recibirá a grandes y a pequeños hasta el 5 de enero en diferentes horarios de mañana y de tarde, así como saludará a través de videollamada en las mismas fechas con reserva previa.
También regresa el sorteo de Navidad, con el que los participantes, hasta el 6 de enero, pueden llevarse semanalmente jamones, cestas, invitaciones de cine y tarjetas regalo de 300€ para utilizar en MN4.
Los niños y las niñas también pueden disfrutar, desde la creatividad y el aprendizaje, de los talleres especiales de Navidad de MN4 Kids, que amplía sus horarios durante estas semanas con turnos de mañana y de tarde hasta el 3 de enero.
La Brújula es un programa de radio de la emisora española Onda Cero, presentado y dirigido por David del Cura.
Es el tercer espacio en audiencia en la franja nocturna,
retransmitiéndose entre las 20 y las 24 horas, tiempo que dedica a un
análisis de la actualidad, el deporte, la economía (con el espacio
denominado La Brújula de la Economía) y el debate político., etc,.
La Linterna La Cope ,.
'La Linterna' es el programa de radio informativo, político y económico, cultural y de debate nocturno de la Cadena COPE. Dirigido y presentado desde 2009 por Ángel Expósito, se emite de lunes a viernes de 19:00 a 23:30 horas, correspondiendo la última hora de los viernes a 'La Linterna de la Iglesia', dirigida y presentada por Faustino Catalina., etc.
El flaco rocín ,.

Antes, ser ministro solo estaba al alcance de los estudiosos y preparados. Hoy comprobamos que es tarea fácil y puede conseguirlo cualquiera, sea doctor o iletrado, experto en gestión o ignorante, discreto o irresponsable. Se ha instalado en tan alta representación, con visos de perdurabilidad, la figura del inconsciente e imprudente. ¡Qué pena!,.
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asegurado que el republicanismo es ya una «identidad política» en España, que será «decisiva» en próximos procesos electorales y que se erige como solución al conflicto territorial en España
Así lo ha indicado durante su intervención en la presentación telemática del último libro del escritor Daniel Bernabé, titulado 'La distancia del presente', que ha tenido lugar este miércoles en el Círculo de Bellas Artes.
Al hilo de la publicación, que repasa los principales acontecimientos políticos y sociales del país, Iglesias ha destacado que se ha abierto un «espíritu republicano» que se proyecta «hacia el futuro», con experiencias «más democratizantes» y que, a su juicio, se parece «mucho más a España» a la visión del país que mantiene la derecha.
Ese republicanismo para Iglesias va «más allá» de cómo se organiza la forma del Estado, pues en su opinión la gente no entiende ya «que el jefe del Estado no pueda ser elegido, no pueda ser juzgado o no se le pueda echar si lo hace mal».
Dicha identidad republicana, según ha detallado, es además un «elemento de unión» entre ciudadanos de distintas regiones y también una «agenda de modernización» del país. «En próximos procesos electorales va a ser decisivo qué votar en términos republicanos», ha ahondado para subrayar también que, en democracia, lo que desea la mayor parte de los ciudadanos al final termina teniendo una «traducción política».
Frente a esta deriva, el secretario general de Podemos ha opinado que ve «muy inviable en términos electorales» que la derecha vuelva al Consejo de Ministros, dado que le sobra «demasiada España» al desdeñar la «plurinacionalidad» como elemento consustancial del país. Y es que el problema territorial se gestiona «desde un espíritu republicano» o se puede convertir en un «gran problema».
En el coloquio con el autor del libro y la periodista Ana Pardo de Vera, el vicepresidente ha asegurado que España está viviendo una nueva transición «en todos los niveles» y que Podemos realizó un «diagnóstico correcto», cuando apuntó que el «régimen político estaba cambiando».
«El Gobierno de coalición no es bamby»
La dirección del país, con el primer Gobierno de coalición, va en el rumbo positivo, con avances democráticos y de justicia social« pese a las tensiones con el PSOE, algo que ve normal entre socios. »El Gobierno de coalición no es Bamby«, ha aseverado para reivindicar su »modesto« pero »intenso papel« para lograr la aprobación de diversas medidas.
También ha reflexionado que la presencia de Unidas Podemos ha propiciado que se hayan «caído las caretas» de los «grandes poderes», dado que su partido ha sido víctima de «todo tipo de cloacas, en especial las mediáticas».
Y es que para Iglesias, en política se juzga a un partido no por sus diagnósticos o razones, sino por sus «logros y sus enemigos». En el caso de Podemos, ha asegurado que en su currículum siempre estará «haber tenido un nutrido grupo de enemigos ilustres. »Si determinados poderes te asumen como su enemigo, es que algo estamos haciendo bien«, ha apostillado.
«Nostalgia» del bipartidismo en ciertos poderes
En este sentido, ha asegurado que existe en determinados poderes «nostalgia» y «melancolía» del bipartidismo, que en el fondo evidencia el deseo de que el PP y el PSOE piensen lo mismo sobre aspectos esenciales del país.
Ahora, tal y como ha aseverado, ese bipartidismo se «ha acabado» y existe una derecha «cada vez más alejada de la democracia y la Constitución», al estar «permanentemente compitiendo con Vox», que es el «director fundamental» de la «guerra cultural de la derecha». Un factor que Iglesias apreció en la postura de la exportavoz del PP en el Congreso Cayetana Álvarez de Toledo.
A renglón seguido, el vicepresidente ha destacado que Vox se le puede definir políticamente como el «inconsciente» del PP, que antaño tuvo la capacidad de mantener dentro de sus filas a «todas las almas de la derecha».
Sobre el chat de antiguos militares que hablaban de golpe de estado contra el Gobierno, Iglesias ha subrayado que estos «señores no van a hacer nada» y que lo peligroso es el «ambiente ideológico» que se ha generado sobre la deslegitimación del Gobierno y la democracia. Algo que a su juicio ha reproducido la derecha al decir que el actual Ejecutivo no era legítimo. Frente a ello, ha reivindicado poner siempre por delante los derechos, la ley y la democracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario