TITULO: BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - David, un torbellino en 'Maestros de la costura ,. Miercoles -16- Diciembre,.
BOLIGRAFO Y LIBRETA - EL BINGO - Maestros de la Costura - David, un torbellino en 'Maestros de la costura' ,. Miercoles -16- Diciembre, fotos,.
El miercoles -16- Diciembre a las 22:30 por La 1,.
David, un torbellino en 'Maestros de la costura',.
Asegura que se lo pasa muy bien vendiéndole prendas a señoras catalanas de 60 años,.

David, o Selena Winters (nombre artístico con el que firma sus creaciones), se define como un torbellino. Hijo de un gitano mallorquín y una paya de un pueblo de Ávila, David llegó a Barcelona para estudiar Diseño de Moda, pero solo llegó hasta segundo curso.
Ahora trabaja como dependiente en una conocida firma de ropa y asegura que se lo pasa muy bien vendiéndole prendas a señoras catalanas de 60 años. Aficionado a la cocina, tiene en mente concursar en 'MasterChef', pero en su versión celebrity ya que, según su plan, se convertirá en famoso gracias a su paso por 'Maestros de la Costura'.
David medirá sus habilidades con los otros once conscursantes de 'Maestros de la costura': Arantxa, Begoña, Borja, Fran, Helen, Joshua, Andrea, Laura, Marc, Margarita y Xiaona.
TITULO:
El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Venezuela vota sin esperanza,.
El Juego Rana - El Juego Oca - RADIO ANTIGUA - Venezuela vota sin esperanza ,. , fotos,.
Venezuela vota sin esperanza,.
El chavismo busca hoy movilizar a un país devastado para recuperar la Asamblea Nacional, el único reducto de una oposición débil y rota,.
Lejos de la fiesta de la democracia que supone una convocatoria a las urnas en los sistemas políticos estables, los comicios legislativos a los que están llamados hoy 20 millones de venezolanos difícilmente servirán para rescatar al país de la desesperanza en la que lo han sumido siete años de Nicolás Maduro en la presidencia. Las elecciones para renovar la Asamblea Nacional tenían que celebrarse por ley este año, pero ni el progresivo acaparamiento por el chavismo de las instituciones, incluidas las supervisoras del proceso electoral, ni la extrema debilidad y división de la oposición, que en su mayor parte promueve la abstención, aportan garantías de desatascar la grave crisis política ni de ofrecer un mínimo alivio para los ciudadanos. La pandemia ha terminado de oscurecer el horizonte de una población condenada a la supervivencia por la hiperinflación crónica y unas exportaciones de petróleo
desplomadas en la nación con más reservas del planeta. O a la emigración que ya protagonizan cuatro millones de personas.
Un tercio de los venezolanos tiene que vivir con medio euro al mes, según acaba de admitir el presidente. Son trabajadores y pensionistas que ya no parecen proclives a llenar las urnas para otorgar la legitimación que persigue el gobernante Partido Socialista Unificado. Los sondeos auguran una participación del 30%; suficiente con todo para que el chavismo recupere la Asamblea Nacional que perdió en 2015 y prive a la oposición del único escenario en el que puede denunciar la violación de sus derechos políticos. Y también para garantizar los acuerdos petroleros de inversión con los poderosos aliados, además del Ejército, que Maduro conserva, sobre todo China y Rusia.
Desde la presidencia de la Asamblea Nacional consiguió Juan Guaidó a comienzos de 2019 el respaldo de medio centenar de países como una suerte de 'presidente alternativo'. Casi dos años después, su trayectoria –demasiado ligada a los esfuerzos de EE UU por derrocar a Maduro y a unas sanciones que rechaza el 70% de los venezolanos– comparte decepción con las de otros líderes opositores que aguardan tiempos mejores inhabilitados en el país o refugiados en España, en el caso de Leopoldo López. La anticipada negativa de Washington, Bruselas o Madrid a reconocer un 'triunfo' chavista no debería implicar la renuncia a promover procesos de entendimiento, con el drama de la población en el centro de los esfuerzos.
TITULO:
EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo
Valdano - El Getafe se pega un tiro en el pie,.
EL JUEGO LA PERA - EL JUEGO RELOJ - Universo Valdano - El Getafe se pega un tiro en el pie ,. . fotos,.
El Getafe se pega un tiro en el pie,.
Un gol en propia puerta de Etxeita en el minuto 80 da la victoria al Sevilla y decide un partido igualado y en el que sólo habían tirado una vez a puerta cada uno.
Getafe y Sevilla se habían desactivados uno al otro hasta que, en el minuto 80, un centro al área de Suso fue rematado en propia puerta por Etxeita cuando su intención era de despejar de cabeza. Un infortunio totalmente fortuito tiraba por tierra el trabajo de hora y media. Un centro al área para el equipo que más veces buscó la casa del rival tuvo su premio. El Getafe, al borde de los puestos de descenso. El Sevilla, a las puertas de entrar en puestosde Champions.
Miedo por cuidar la viña o respeto por el rival, lo cierto es que Bordalás parapetó a su Getafe con un trivote de mediocentros dejando de lado su tradicional 4-4-2. El Sevilla marcó terreno de inicio. No había continuidad en el juego pero sí llegadas sueltas al área. En el minuto 19’, un lanzamiento directo de falta de Jordán sacudió con fuerza el larguero cuando Soria ya estaba superado. Aviso serio.
Bordalás y Lopetegui llevaron el partido a una guerra compuesta de muchas batallas internas. La de Nyom con En Nesyri, la de Ocampos con Arambarri, la de Cucho y Acuña, un todos contra todos que mantuvo a los dos equipos firmes y que daba pocas opciones a las oportunidades de gol.
Por primera vez esta temporada, el Getafe se pareció al que fue meses atrás en su época más exitosa: rocoso, firme, seguro en defensa, con transiciones rápidas. Un Getafe reconocible. El Sevilla también priorizó la seguridad. Los dos querían la victoria, pero a ninguno de los dos le venía mal el empate. Todo el juego se traducía en un dato: la única ocasión de gol en toda la primera parte fue el tiro al larguero de falta directa. La mejor ocasión del Getafe, un intento de tijereta de Arambarri, muy forzado, que impidió el remate a su compañero Olivera.
La segunda parte parecía arrojar más luz. Para empezar, a los treinta segundos de reanudación Arambarri probó suerte desde lejos. Su disparo lo atrapó sin problemas Bono. Era el primer disparo a portería del Getafe. De nuevo, fue un peligro esporádico, sin continuidad. El Sevilla tenía mayor dominio del balón, pero su avance estático siempre se encontraba con un Getafe replegado.
Viendo que el Sevilla no le mordía, el Getafe comenzó a soltarse. Pidieron penalti por una caída de Arambarri en el 67’ que nada era y apareció un par de veces Cucho. Eso generó espacios atrás que a punto estuvo de aprovecharlo En Nesyri al cazar un balón dentro del área y rematar cruzado en el 72’.
El partido se decidió, no obstante, en esa jugada fortuita para uno y desgraciada para el otro. Cosas del fútbol.
Bordalás: “Cuando mejor estábamos, llegó el gol desafortunado”
El técnico del Getafe lamentó la derrota sufrida por su equipo ante el Sevilla. Analizó el encuentro en la sala de prensa.
¿Cómo valora el partido?
El equipo hizo un buen trabajo durante muchos minutos. Ahora mismo estamos tristes y reflexionando sobre este partido. Cuando mejor estábamos llegó ese gol desafortunado que nos ha condenado. Creo que la derrota es injusta. Apenas generaron peligro.
¿Le preocupa la mala racha en la que está inmerso el equipo?
El entrenador siempre se preocupa por los malos resultados, pero ahora mismo estamos centrados en lo que viene. Tenemos ganas de conseguir ya un buen resultado y pensamos en el próximo encuentro.
¿Qué piensa ahora desde su posición del rendimiento de la plantilla?
Soy el entrenador y el encargado de sacar el mayor rendimiento a esta plantilla. Ese es mi trabajo. Los resultados no llegan últimamente. Sólo podemos seguir trabajando con más hincapié como hemos hecho hasta ahora.
¿Por qué hizo tantos cambios al final? ¿Problemas físicos?
Cabaco acabó con problemas y Arambarri tenía dolores en la parte alta de la rodilla. Por eso fueron los cambios.
¿Por qué fue Ünal titular?
Con la titularidad de Ünal buscábamos características diferentes a las de Ángel. Creo que ha hecho un trabajo magnífico.
Se han metido en problemas. ¿Sabrán competir en la parte baja de la tabla?
Es cierto que no estábamos acostumbrados, pero cada temporada es distinta y no hay que olvidar que el Getafe es un club modesto.
¿Pedirá fichajes en el mercado de invierno?
Las necesidades del equipo las trataremos internamente.
Lopetegui: "Hemos merecido ganar, no tengo ninguna duda
El técnico del Sevilla añalizó el encuentro contra el Getafe en la sala de prensa. Considera que la victoria de su equipo fue justa.
¿Partido más difícil de lo esperado?
Sí ha sido un partido muy difícil. El Getafe te lleva al límite y más en su campo donde conocen las circunstancias. Han decidido jugar atrás y quitarnos espacios. Había que tener paciencia y no equivocarnos. No recuerdo ninguna ocasión suya salvo el tiro de Timor y nosotros hemos tenido situaciones claras.
¿Qué valoración hace de su equipo?
Sinceramente hemos merecido ganar. Hemos generado ocasiones y al final ha sido como ha sido.
¿Juegan al límite con resultados tan justos?
No me preocupa ganar uno a cero, me preocupa no ganar. Nos metimos en Champions ganando por la mínima. Esto es la Liga española, dónde hay muy pocas diferencias. El Getafe hizo una gran temporada jugando Europa League. Me preocupa ganar partido de forma consecutiva.
¿Qué le pareció la reacción de O Campos al ser sustituido?
No le doy mayor importancia y no hay ningún problema. Hicimos el cambio para intenar ganar el partido buscando más presencia ofensiva y en el área.
¿Qué habló con Bordalás?
Nos hemos deseado suerte. Es un gran entrenador que saca un gran rendimiento a sus equipos.
TITULO: El país de Cs propone que se regule la colocación de elementos fijos en las terrazas,.
El Martes -15- Diciembre 22:00 por la Sexta,foto,.
Cs propone que se regule la colocación de elementos fijos en las terrazas,.
La concejala del grupo municipal de Ciudadanos, Francisca García,
reclama al Ayuntamiento la elaboración de un reglamento que ordene la
instalación de las terrazas en la ciudad, «especialmente en lo
concerniente a la colocación de elementos fijos que van anclados al
suelo», explica la edil., etc,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario