sábado, 12 de diciembre de 2020

El Telediario La 1 - Cáceres visibiliza a las mujeres lesbianas, trans y bisexuales ,. / EL MAGO DEL TIEMPO - La «mejor» lluvia de estrellas de las Gemínidas se puede ver este fin de semana,. / Volando voy - Jesús Calleja - La escritora Jung Chang ,.

    TITULO: El Telediario La 1 - Cáceres visibiliza a las mujeres lesbianas, trans y bisexuales,.

  Cáceres visibiliza a las mujeres lesbianas, trans y bisexuales,.

 Cáceres visibiliza a las mujeres lesbianas, trans y bisexuales |  Extremadura7dias.com - Diario digital de Extremadura

foto / La concejalía de Igualdad LGTBI del Ayuntamiento de Cáceres y Extremadura Entiende ponen en marcha la campaña ‘Comunicando Diversidad’, dentro de las acciones subvencionadas por la Concejalía a asociaciones o entidades LGTBI, enmarcada dentro del proyecto ‘Mujeres lesbianas, trans y bisexuales de Cáceres. Encabezando feminismos incluyentes’

El objetivo, según ha señalado el concejal de Igualdad LGBTI, David Holguín, es “contribuir a construir una ciudad más feminista, más igualitaria y respetuosa con los derechos de las personas LGTBI”.

Holguín ha destacado que se trata del primer proyecto que se pone en marcha desde esta concejalía con Extremadura Entiende, “una asociación muy presente en la ciudad que trabaja especialmente con mujeres lesbianas y transexuales”. 

La campaña tiene como objetivo, “impulsar la visibilidad de las mujeres lesbianas, trans y bisexuales en el espacio urbano; una estrategia de comunicación que se llevará desde un enfoque feminista, visibilizando no sólo la orientación sexual o la identidad de género, sino otras opresiones que sufren las mujeres, como puede ser por origen, el cuerpo o la edad”.

“Para nosotros es importante que este proyecto se desarrolle en la ciudad”, ha señalado, “y van a impulsar una acción muy importante que es la visibilidad de las mujeres bisexuales, transexuales, y lesbianas de la ciudad”.

Desde el activismo siempre tenemos un mensaje, ha incidido, “lo que no se ve no existe, y por tanto es especialmente importante que las personas jóvenes puedan ver una campaña en la que sentirse reflejados en una ciudad pequeña donde a veces dar el paso, sobre todo a las mujeres que tienen que arrastrar esa doble discriminación, la primera es ser mujer y la siguiente ser mujer y ser lesbiana, y la triple discriminación que sufren las mujeres transexuales”.

“No podemos tener una ciudad feminista sin las mujeres transexuales, y es importante que se mensaje que quieren lanzar Extremadura Entiende seamos capaces todos de asimilarlo”, ha destacado el concejal.

La presidenta de Extremadura Entiende, Pilar Milanés, ha agradecido a la concejalía “la apuesta tan clara en apoyar a nuestro colectivo, para lograr que Cáceres sea una ciudad cada vez más abierta, plural y libre de LGTBIfobia, que es una cuestión que nos preocupa especialmente”.

En las más importantes marquesinas de los autobuses de la ciudad “porque entendemos que interactúan con la vida cotidiana, ha explicado, “podrán verse a partir de mañana una serie de fotografías, y también se harán vídeos y píldoras que se subirán a las redes sociales”.

Además dentro del proyecto habrá otras acciones como hablar de nuevas narrativas sobre la diversidad familiar, con Gracia Trujillo, o la presentación del libro  ‘Maternidades cuir’ que habla de otro tipo de ser familias más allá de la establecida”.

Y también el proyecto pretende consolidar Extremadura Entiende “como una entidad que trabaja la diversidad en la ciudad, ofreciendo otro tipo de acciones  y actividades”.

  TITULO: EL MAGO DEL TIEMPO - La «mejor» lluvia de estrellas de las Gemínidas se puede ver este fin de semana,.

 

La «mejor» lluvia de estrellas de las Gemínidas se puede ver este fin de semana,.

Los expertos señalan que podrían observarse hasta 70 meteoros por hora,.

Gemínidas./REUTERS
 
Gemínidas. foto,.

Los observadores de estrellas en el hemisferio norte podrían ver hasta 70 meteoros por hora este domingo (13-14 de diciembre), cuando la lluvia de meteoros Gemínidas alcance su punto máximo.

Las perspectivas de lo que debería ser la mejor exhibición de meteoros de este año son particularmente buenas, ya que no habrá ninguna Luna en el cielo que interfiera con la vista, explica en un comunicado la Royal Astronomical Society.

Los meteoritos son pequeños fragmentos de escombros interplanetarios que se queman en la atmósfera de la Tierra. Vienen a altas velocidades, en el caso de las Gemínidas, normalmente a 130.000 kilómetros por hora. La fricción con la atmósfera superior calienta rápidamente los escombros entrantes, el aire a su alrededor brilla intensamente y las partículas se destruyen rápidamente. El rayo de luz resultante es lo que vemos desde el suelo como un meteoro o «estrella fugaz».

Fuera de las lluvias de meteoros, hay quizás seis meteoros aleatorios (esporádicos) visibles cada hora desde un lugar determinado en cualquier noche. Pero a lo largo del año, la órbita de la Tierra se cruza con el material dejado por los cometas o, en el caso de las Gemínidas, el asteroide Faetón. Cuando nos encontramos con estas corrientes más gruesas de escombros, hay un aumento en el número de meteoros: una lluvia.


Los meteoros en la próxima lluvia pueden aparecer en cualquier parte del cielo, pero sus rastros parecen originarse en un solo punto (conocido como el radiante) en la constelación de Géminis, de ahí el nombre Gemínidas. Estos meteoros parecen moverse bastante lentamente y pueden tener un color intenso.

Mejor desde medianoche

Para ver la lluvia, los observadores deben mirar hacia arriba después de las 22.00 UTC, cuando el radiante estará alto en el cielo del sureste. Si las restricciones de Covid lo permiten, las mejores vistas siempre están lejos de las luces de la ciudad, pero con un cielo despejado, incluso los observadores del cielo urbano deberían ver al menos algunos meteoritos.

La lluvia será visible siempre que el cielo esté despejado. Las lluvias de meteoritos son fáciles de observar y no necesitan equipo especial, aunque las noches de diciembre exigen ropa abrigada, y una silla reclinable y mantas hacen que la visualización sea más cómoda. Si las nubes hacen imposible la visualización este fin de semana, las lluvias de meteoroso continuarán durante unos días más con actividad reducida.

 

  TITULO:  Volando voy - Jesús Calleja -   La escritora Jung Chang   ,.

 
 Este domingo -13- Diciembre , a las 21.30, Cuatro emite una nueva entrega de 'Volando voy',foto .
 
  La escritora Jung Chang    ,.
 
 

Las hermanas que manejaron el poder en China,.

La escritora Jung Chang indaga en la historia de las poderosas hermanas Soong, protagonistas de vidas extraordinarias en la China precomunista,.

La escritora Jung Chang./
 
La escritora Jung Chang.

La historia de la China contemporánea no podría entenderse sin las tres hermanas que manejaron, desde la retaguardia, los hilos del poder durante el periodo nacionalista. Ching-ling, la 'Hermana Roja', se casó con Sun Yatsen, padre fundador de la República de China y vicepresidente de Mao; May-Liing, la Hermana Menor, fue la esposa de Chiang Kai-shek, el último presidente de la China precomunista; y Ei-ling, la Hermana Mayor, fue la esposa del primer ministro de Chiang, H. H. Kung. «Una amaba el dinero, otra amaba el poder y la otra amaba a su país», asegura un dicho popular chino que ahora matiza, con detalle y pulcritud, la escritora Jung Chang (Yibín, Sichuan, 1952) en el libro 'Las hermanas Soong', publicado por Taurus.

«Siguen siendo las hermanas mas famosas del mundo chino. Ellas tuvieron unas vidas extraordinarias», resume Chang sobre las protagonistas de su libro, tres mujeres que que vivieron los años más convulsos de China, la caída de la dinastía Qing, la proclamación de la república, las guerras civiles y mundiales por fin, la llegada del régimen comunista, que las acabó llevando por diferentes caminos.

Aunque las tres crecieron al amparo del régimen de Chian Kai-shek, sus destinos se fueron uniendo y separando conforme a las ambiciones políticas y a las traiciones que sus maridos sufrían o ejecutaban. «La historia de la China moderna está intimamente interrelacionada con los traumas personales de las hermanas Soong», asegura Jung Chang, cuya propia existencia resume también los avatares de un país completamente transformado en las últimas décadas.

«Siempre me gustó escribir pero cuando era niña y en los años 50, 60, 70 era imposible ni siquiera soñar con convertirse en escritor porque con Mao prácticamente todos los escritores fueron perseguidos, acabaron en el gulag y hasta ejecutados. Incluso escribir para uno mismo era peligroso», explica Chang, que durante la Revolución Cultural trabajó como campesina, 'médica descalza' (campesinos que recibían una formación médica básica), trabajadora del metal y electricista antes de estudiar en inglés y convertirs een profesora de la Universidad de Sichuan. En 1978 abandonó China y se trasladó a Reino Unido. Allí recibió una beca de la Universidad de York y obtuvo el doctorado en Lingüistica en 1982 (la primera ciudadana de la República Popular China en recibir un doctorado en una universidad británica).

«La represión en China está actualmente en su momento más álgido desde la muerte de Mao, incluso en el lenguaje hay un retorno al estilo Mao», cree la escritora, que ha publicado best-sellers como 'Cisnes salvajes', la biografía 'Mao' o 'Cixí, la emperatriz'.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario