jueves, 10 de diciembre de 2020

LUNES -14- MARTES -15 -Diciembre - CINE - Pulp Fiction ,. / MIERCOLES -16- JUEVES-17- VIERNES-18- Diciembre -CINE - La llamada de lo salvaje . / SABADO - 19- DOMINGO -20- Diciembre - Cine - Prueba de fuego ,. / LUNES -14- Diciembre - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - Dime quién soy (Serie de TV) ,. / DESTINO DE PELICULA - Cine - Ready Player One ,. / Yo soy Erasmus - Nuestros objetivo transferir el conocimiento que se desarrolla en la universidad a la empresa ,. / Música para mis oídos - Mariola Cantarero nos enamora con su preciosa voz, .

  TITULO:  LUNES -14 -  MARTES -15 -Diciembre - CINE - Pulp Fiction ,.

 Pulp Fiction

 

Reparto
 
 
 
Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con no demasiadas luces, trabajan para el gángster Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su atractiva mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse "manos a la obra". Su misión: recuperar un misterioso maletín. 
 
 
  TITULO:  MIERCOLES -16- JUEVES-17- VIERNES-18- Diciembre -CINE -  La llamada de lo salvaje ,.
 
 La llamada de lo salvaje
 
Reparto
 
 
Cuenta la historia de Buck, un perro bonachón cuya vida cambia de la noche a la mañana cuando su dueño se muda de California a los exóticos parajes de Alaska, durante la fiebre del oro, a finales del siglo XIX. Como novato de un grupo de perros de trineo (y posteriormente su líder), Buck experimenta una aventura que jamás olvidará, encontrando su lugar en el mundo y convirtiéndose así en su propio amo,.
 
 
TITULO:  SABADO - 19- DOMINGO -20- Diciembre - Cine - Prueba de fuego ,.
 
 Prueba de fuego
 
Reparto
 
Un joven bombero que, tras una valiente acción se convierte en un héroe para toda la ciudad, pasa sin embargo por una grave crisis matrimonial... Los creadores de "Facing the Giants" -una cinta sobre fútbol americano y los valores cristianos que costó apenas 100.000 dólares y recaudó 10 millones- vuelven a conseguir otro sorprendente éxito de taquilla -"Fireproof", con un presupuesto estimado de medio millón de dólares, se puso en su primera semana en el 4º puesto del box office americano recaudando 6,5 millones- con este drama romántico protagonizado por Kirk Cameron, conocido por la serie "Los problemas crecen",.
 
 
TITULO:   LUNES -14- Diciembre - HISTORIA DE NUESTRO CINE - CINE - Dime quién soy (Serie de TV) ,.
 
  El Lunes -14- Diciembre a las 22:30 por La 2,.
Dime quién soy (Serie de TV)
 
Reparto
 
 
 
9 episodios. A través de un libro que recibe en su pequeña editorial, Javier conocerá la turbulenta biografía de Amelia Garayoa, una mujer que, movida por sus ideales, es capaz de dejar toda su vida atrás para luchar por la libertad. A través del encuentro con los cuatro hombres que marcan su vida: Santiago (su marido), Pierre, Albert y Max; Amelia se verá involucrada en los acontecimientos más relevantes de la historia del siglo XX, desde el alzamiento franquista hasta la liberación de Berlín; pasando por el auge comunista en el Moscú de Stalin, la barbarie de la Varsovia de los guetos, la Roma de los últimos años del Duce o el declive de la Alemania Nazi en la Atenas ocupada. Con un ojo en el pasado y otro en el futuro, esta es la historia de la Europa reciente personificada en una mujer que nunca terminará de pagar el precio de sus propias contradicciones.
   
  TITULO:  DESTINO DE PELICULA - Cine - Ready Player One,.
 
 
 Ready Player One
 
 
 
 
 
Año 2045. Wade Watts es un adolescente al que le gusta evadirse del cada vez más sombrío mundo real a través de una popular utopía virtual a escala global llamada "Oasis". Un día, su excéntrico y multimillonario creador muere, pero antes ofrece su fortuna y el destino de su empresa al ganador de una elaborada búsqueda del tesoro a través de los rincones más inhóspitos de su creación. Será el punto de partida para que Wade se enfrente a jugadores, poderosos enemigos corporativos y otros competidores despiadados, dispuestos a hacer lo que sea, tanto dentro de "Oasis" como del mundo real, para hacerse con el premio.
 
    TITULO:  Yo soy Erasmus - Nuestros objetivo transferir el conocimiento que se desarrolla en la universidad a la empresa  ,.

Sabado -12- Diciembre  la 13:25 por La 2, foto,.

 Nuestros objetivo transferir el conocimiento que se desarrolla en la universidad a la empresa ,. 


Transferir el conocimiento de la universidad a la empresa - elEconomista.es

La facilidad para tranferir conocimiento de las universidades a las empresas es clave para mejorar la competitividad de la economía de los países. El problema surge cuando esta relación no es lo suficientemente intensa y fluida que debiera ser, como pasa en España ahora.

"Es una de las grandes asignaturas pendientes de la economía española", explicó José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, durante la presentación del informe 'Avanzando hacia la economía del conocimiento', impulsado por la Comisión Universidad-Empresa, que propone reformas legislativas para impulsar la transferencia de las investigaciones que se generan en la Universidad.

"Debemos ser capaces de convertir la abundante y buena investigación que se produce en el sistema universitario español en valor productivo y en desarrollo económico y social", añadió Bonet.

Innovación

En el acto, la secretaria de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, Angeles Heras Caballero, destacó que en España y, especialmente en el mundo científico, falta cultura emprendedora y ahí es donde hay que incidir. "Tenemos que fortalecer la colaboración público-privada y trabajar juntos para impulsar la innovación".

Pero, ¿de quién es la responsabilidad? "Uno de los motivos más determinantes es la regulación", explica Antonio Abril, presidente de la Comisión de Formación de la Cámara de España. "El marco normativo actual aún presenta impedimentos que dificultan el salto de investigadores, creaciones e invenciones al mercado y hacen que nuestra capacidad de innovación industrial no esté al nivel de nuestra capacidad científica", asegura.

Otro de los conflictos entre la universidad y la empresa se debe a la comunicación. Las diferencias en el lenguaje utilizado en ambas entidades son percibidas como uno de los mayores obstáculos en la relación por parte de las empresas, según el 36 por ciento de los consultados por el Observatorio de Competitividad de la Cámara, según Abril.

"En cuanto al mundo académico, existe una baja introducción y presencia de la cultura emprendedora en las universidades, lo cual dificulta acometer los objetivos de transferencia y de participación en los procesos de innovación de una manera más natural y más ágil", explica el experto.

¿Cuáles son las medidas más importantes que se podrían tomar? El experto tiene claro que el primer paso es la revisión y modificación de la normativa, con el objetivo de facilitar la transferencia de los resultados de la investigación universitaria al mundo empresarial y reducir las barreras regulatorias y burocráticas que afecten negativamente a esa transferencia.


TITULO: Música para mis oídos -   Mariola Cantarero nos enamora con su preciosa voz,.
 
El Domingo -6- Diciembre  a las 21:30 por Canal Sur televisión , fotos,.
 
 

Mariola Cantarero nos enamora con su preciosa voz

La soprano interpreta "La Bohéme. Valls de Musetta" en el viaje sonoro que Manuel Lombo hace por la ciudad de Granada.

Música para mis oídos | Mariola Cantarero nos enamora con su preciosa voz

Cada pueblo o ciudad tiene una paleta de sonidos. Y Manuel Lombo sigue recorriendo Andalucía para acercarnos esas melodías únicas que tanto nos gustan. El cantante hace parada esta semana en Granada, donde vive momentos inolvidables.

En la ciudad nazarí le espera Mariola Cantarero, una de las sopranos más queridas y ovacionadas de nuestro país, con la que el programa cambia de registro. Mariola nos regala dos preciosos temas, "La Bohéme. Valls de Musetta" y "El emigrante. Adiós Granada", acompañada al piano por Héctor Heliel. Puedes escuchar la segunda canción si entras en la web de "Música para mis oídos".

El viaje sonoro que emprende cada domingo (21:30 horas) el programa "Música para mis oídos" tiene esta semana una parada única en Granada capital. De la mano de Manuel Lombo nos rendimos a su embrujo nazarí, a sus excepcionales enclaves y a voces tan poderosas como las de Pedro El Granaíno y Kiki Morente. También homenajeamos al maestro Carlos Cano a través de Marta Quintero y disfrutaremos de la lírica con Mariola Cantarero. Además, habrá tiempo para escuchar una tradicional zambra del Sacromonte y recibir una visita muy especial, la de Tamara.

Desde el Palacio de los Córdova, Pedro El Granaíno recuerda cómo llegó al flamenco de manera profesional gracias a la familia de Los Farruco. El artista, que no sólo se nutre de los referentes jondos sino también de la música clásica y pop, dará cuenta con su voz de que es uno de los grandes del flamenco tradicional de su generación.

La historia del flamenco en Granada no puede entenderse sin acudir a la gigantesca figura de Enrique Morente. No es de extrañar que sus tres hijos hayan salido músicos. En "Música para mis oídos" estará el pequeño de la familia, Kiki Morente, desde el Mirador de San Nicolás. En un entorno de lujo, con la Alhambra y el Generalife al frente y Sierra Nevada detrás, el joven artista hará gala de su personal visión del flamenco clásico. Manuel Lombo y Kiki Morente actualizarán los jaleos de Enrique Morente en una colaboración inédita llena de emoción.

El programa cambiará de registro completamente para recibir a una de las sopranos más queridas y ovacionadas de nuestro país, la granadina Mariola Cantarero. En la singular sede de la Fundación Rodríguez-Acosta la artista nos regala dos temas de bel canto. De la mano de Manuel Lombo, conoceremos mejor a esta artista que forma parte del jurado del programa "Tierra de talento".

"Música para mis oídos" recordará a otro clásico granadino como es Carlos Cano. Gracias a la voz de Marta Quintero, escucharemos las "Habaneras de Cádiz". La artista sevillana, que también interpretará otro tema pop, nos contará en su entrevista el orgullo que le produce saber que con su música puede ayudar a otras personas en momentos críticos.

La visita de Tamara también llega cargada de mensaje social. Acaba de reversionar el tema latino "Espérame en el cielo" con el doble objetivo de dar ánimos a quienes han perdido un ser querido en la pandemia y ayudar a recaudar fondos para la investigación sobre el coronavirus. Desde el Ayuntamiento de Granada, Tamara también cantará su mítico bolero “Si nos dejan” y ofrecerá una entrevista muy divertida.

Y no podíamos marcharnos de Granada sin recorrer su deslumbrante Alhambra, uno de los monumentos más visitados del mundo. En esta joya arquitectónica, podremos descubrir a jóvenes valores de la escena musical de la ciudad, como Arancha Santiago. Y haremos una última parada en el Museo de las Cuevas del Sacromonte, donde Manuel Lombo se cita con Enrique Carmona, hijo de la flamenca María la Canastera. Llega el turno ahora de conocer la tradición de las zambras gitanas, conjuntos de cantes y bailes que simbolizan momentos de la boda calé.

No hay comentarios:

Publicar un comentario