TITULO: Cena con mamá - Inma Cuesta y Andrés Velencoso , Viernes -11- Diciembre,.
Viernes -11- Diciembre a las 22:00 en La 1, foto,.
Inma Cuesta y Andrés Velencoso,.
La boda de Rosa' y 'Patria', las más nominadas en los Premios Feroz,.
La entrega de los galardones tendrá lugar el 8 de febrero en una ceremonia presencial,.

La película 'La boda de Rosa', con nueve candidaturas, y la serie 'Patria', con siete, son, de momento, las preferidas por los periodistas especializados que votan los Premios Feroz. Habrá que esperar hasta el 8 de febrero, día en que se celebra la entrega de los galardones en el Teatro de Alcobendas, para ver cómo se cristalizan las nominaciones.
Los actores Inma Cuesta y Andrés Velencoso han sido los responsables de desvelar hoy las candidaturas en de unos galardones que distinguen en sus categorías de cine y series entre drama y comedia, y reconocen a actores y actrices principales, secundarios y de reparto, mejor director y mejor película, y otorgan premios únicos, como al mejor cartel y al mejor tráiler. De hecho, aún quedan por conocer los candidatos al premio especial y al mejor documental, que se sabrán el día 21 de diciembre.
En las categorías de cine, la película 'La boda de Rosa' domina la competición con nueve candidaturas, incluyendo las de mejor película de comedia, mejor dirección y guion (Icíar Bollaín y Alicia Luna, como coguionista), actriz protagonista (Candela Peña), actrices de reparto (Nathalie Poza y Paula Usero) y actores de reparto (Ramón Barea y Sergi López).
También destacan 'Las niñas' y 'Akelarre', ambas con seis nominaciones. 'Las niñas', la ópera prima que ya ganó la Biznaga de Oro y el Premio Feroz Puerta Oscura en el pasado Festival de Málaga, compite por los premios a la mejor película dramática, dirección y guion (ambos, Pilar Palomero) y actriz protagonista y de reparto (Andrea Fandos y Natalia de Molina, respectivamente). 'Akelarre' es candidata, entre otras, a mejor película dramática, mejor actriz protagonista (Amaia Aberasturi) y mejor actor de reparto (Alex Bredemühl).
Tres películas suman cuatro nominaciones: 'Los Europeos', de Víctor García León, que aspira a mejor película de comedia, mejor actor protagonista (Raúl Arévalo, que consigue su segunda nominación en esta edición) y mejor actor de reparto (Juan Diego Botto); 'No matarás', con la que David Victori ha conseguido una nominación a la mejor dirección, además de optar como mejor película dramática y con la que Mario Casas —ganador de dos Premios Feroz— obtiene una nueva nominación como mejor actor protagonista; y 'Sentimental', de Cesc Gay, que además de competir como mejor película de comedia, suma también nominaciones a mejor dirección y mejores actores protagonista y de reparto (Javier Cámara -que hace así doblete como nominado- y Alberto San Juan, respectivamente).
Destacan también con 3 nominaciones 'El año del descubrimiento', que se convierte en la primera película documental que logra la nominación a mejor película dramática; 'Ane' que, entre otras, destaca el trabajo de Patricia López Arnáiz como mejor actriz protagonista; 'Explota, explota' con la candidatura de Verónica Echegui como mejor actriz de reparto; e 'Historias lamentables', de Javier Fesser, que aspira a mejor película de comedia, entre otras.
Así las cosas el Feroz a la mejor película dramática se dirimirá entre 5 títulos: 'Akelarre', 'Ane', 'El año del descubrimiento', 'Las niñas' y 'No matarás' y a la mejor película de comedia competirán: 'La boda de Rosa', 'Los europeos', 'Historias lamentables', 'Orígenes secretos' y 'Sentimental'.
Series
En el apartado correspondiente a la ficción televisiva, 'Patria' es la que acumula mayor número de candidaturas, con siete: mejor serie dramática y 6 nominaciones más en los apartados de interpretación tanto protagonista como de reparto (Ane Gabarain, Elena Irureta, Loreto Mauleón, Susana Abaitua, Eneko Sagardoy y Mikel Laskurain). Le siguen de cerca '30 monedas', de Alex de la Iglesia, y 'Antidisturbios', de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, con seis nominaciones cada una, incluyendo las de mejor serie dramática.
'30 monedas' ha conseguido candidaturas también a mejor actriz y actor protagonista (Megan Montaner y Eduard Fernández) y mejores actrices y actor reparto (Carmen Machi, Macarena Gómez y Manolo Solo). 'Antidisturbios' consigue, por su parte, candidaturas a mejor actriz y actores protagonistas (Vicky Luengo, Álex García, Hovik Keuchkerian y Raúl Arévalo) y otra a mejor actor de reparto (Patrick Criado).
También destaca la serie 'Veneno', de Javier Calvo y Javier Ambrossi, que competirá por el premio a la mejor serie dramática, actriz protagonista (Daniela Santiago) y actriz de reparto (Paca la Piraña); y 'Vamos Juan', de Diego San José, que además de aspirar al premio a la mejor serie de comedia, podría permitir a Javier Cámara repetir como mejor actor protagonista tras su victoria en la pasada edición con este mismo personaje.
Así las cosas, las siguientes candidatas a mejor serie dramática: '30 monedas' de Álex de la Iglesia, 'Antidisturbios' de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña, 'El Ministerio del Tiempo' de Javier y Pablo Olivares, 'Patria' de Aitor Gabilondo y 'Veneno' de Javier Calvo y Javier Ambrossi. Y han sido elegidas como mejor serie de comedia: 'Mira lo que has hecho' de Berto Romero, 'Nasdrovia' de Sergio Sarria, Luismi Pérez y Miguel Esteban, 'Vamos Juan'de Diego San José, 'Vergüenza'de Álvaro Fernández-Armero y Juan Cavestany.
La gala de premios
Durante el acto, la presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), María Guerra ha celebrado este «gran año, para nada menor», con películas y series de contenidos y temáticas muy diversas que han reconocido la importancia de las mujeres, incluso con una representación trans, y ha anunciado que la ceremonia de entrega de los Feroz 2021 se celebrará el lunes 8 de febrero, de forma presencial, con un estricto protocolo sanitario, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, localidad que acoge la gala por segundo año consecutivo.
TITULO:
Imprescindibles' estrena en La 2 - Muere Paolo Rossi, de proscrito a héroe del Mundial de España-82,. ,.
Domingo
-13- Diciembre ,.
Domingo - 13- Diciembre a las 21:30 horas en La 2, foto,.
Muere Paolo Rossi, de proscrito a héroe del Mundial de España-82,.
El legendario delantero italiano, mejor jugador y máximo goleador del campeonato conquistado en el Bernabéu y Balón de Oro, muere a los 64 años,.

No tendría que haber jugado el Mundial de España-82 y se convirtió en su héroe, con el título y seis goles. Paolo Rossi, cuya muerte a los 64 años fue anunciada este jueves, pasó de culpable del escándalo del 'Totonero' a leyenda de los 'azzurri'. En marzo de 1980, un escándalo de partidos amañados y apuestas ilegales sacudió Italia. En este caso, conocido como 'Totonero' -nombre derivado del Totocalcio, la lotería deportiva italiana-, cinco clubes y 18 jugadores fueron condenados, entre ellos Paolo Rossi, suspendido tres años. La sanción fue reducida a dos años tras un recurso, lo que permitió al jugador de entonces 25 años ser convocado para el Mundial de 1982, a pesar del escepticismo de la prensa y de los 'tifosi'.
En el gran torneo Rossi explotó con un triplete en un mítico Italia-Brasil (3-2) que eliminó a la 'Seleçao' y envió a los 'azzurri' a semifinales. Frente a Polonia Rossi logró un doblete y su equipo pasó a la final, donde marcó el primero de los tres goles (3-1) de su equipo ante Alemania. Italia ganó su tercera Copa del Mundo y Rossi terminó como mejor jugador y máximo goleador. El Balón de Oro coronó su año excepcional.
Fue su gran momento, pero su carrera en clubes conoció altos y bajos. Descubierto por los ojeadores de la Juventus cuando era adolescente, sus primeros años con la 'Vecchia Signora' se vieron empañados por tres lesiones en un menisco. Máximo goleador de la Serie B con 21 goles, ascendió a la Serie A con el Lanerossi Vicenza. Era 1976 y vivió su primer éxito. La temporada siguiente, su club peleó con la Juventus por el Scudetto y finalizó de nuevo como 'capocannoniere' (24 goles).
Tras una última temporada y un descenso con el Vicenza, partió al Peruggia, donde su etapa quedó marcada por el 'Totonero'. Cumplió una suspensión de dos años y fichó por la Juventus. La temporada 1983-84 fue el apogeo de Rossi. Formó un trío estelar con Michel Platini y Zbigniew Boniek, acumulando trofeos: Serie A, Copa de Italia, Recopa y Supercopa de Europa. En 1985 ganó la Copa de Europa, en la trágica final de Heysel, con sus 39 muertos. Fue el último partido de Rossi con los 'b ianconeri'. Fichó por el rival, el Milan. Lastrado por las lesiones, no brilló, como tampoco lo hizo en el Hellas Verona. En 1987 el delantero italiano decidió retirarse con solo 31 años, cerca de 400 partidos de liga, 154 goles y 48 partidos internacionales, en los que marcó 20 tantos. Pasará a la historia como el héroe de 1982.
Su viuda, Federica Cappelletti, anunció su muerte en Instagram a través de una foto de la pareja con el mensaje 'Forever' y un corazón. «Nunca habrá nadie como tú, único, especial», escribió también en Facebook. «Me acuerdo de un futbolista extraordinario, de un excelente compañero y de un amigo. Porque este equipo del Mundial de 1982 era un equipo formado por amigos», dijo el portero Dino Zoff, también campeón del mundo en 1982 en el Santiago Bernabéu. El presidente de la Federación Italiana de Fútbol, Gabrielle Gravina, habló de un «profundo dolor, una herida en el corazón de todos los apasionados (del fútbol) que será difícil de curar». «Inspiró con su estilo de juego a muchos delanteros de las nuevas generaciones», añadió.
TITULO:
De seda y hierro - Viento a favor . Domingo -13- Diciembre ,.
El Domingo -13- Diciembre , a las 20:20 por La 2, foto,.
De seda y hierro - Viento a favor,.
Iván y Diana viven en un piso de entrenamiento donde se hacen programas de convivencia de 3 meses. Les enseñan a gestionar dinero, la compra, las coladas, la plancha. Después el equipo psicosocial valora si están preparados o no para vivir de manera independiente. Manuel Sobrino tiene espina bífida de nacimiento, enfermedad de Crohn desde los 18 y usa silla de ruedas desde los 33 años, eso no le ha impedido desarrollar su pasión por la naturaleza.
TITULO:
Noche Sexo - Monica y el sexo -Henar Álvarez: "Cuando una mujer habla de sexo hace activismo: que se enteren de que también nos gusta follar" ,.
El viernes -11- Diciembre 0.40 / Cuatro, foto,.
Henar Álvarez: "Cuando una mujer habla de sexo hace activismo: que se enteren de que también nos gusta follar",.
Henar Álvarez. Madrid, 1984. Seguramente sea la cómica del momento, aunque, según ve el mundillo, eso no sea decir demasiado. Presenta Buenismo Bien en la SER y ahora publica Mala leche, un cómic donde los tabús quedan tan obsoletos como merecen.
- Así que a las mujeres os gusta el sexo, me quedo muerto.
- ¿A
que sí? Una locura. Hablando en serio, los hombres de mi círculo me
dicen que eso está superado, que ya nadie se escandaliza, pero, no, no
está superado. Yo tengo amigos de mi edad con hijas y lo primero que te dicen es: "Como me entere de que un tío la toca le corto las manos". Y me consta que entre los 13 y los 15 años, las chicas siguen recibiendo en el instituto su primer "puta", ese adjetivo calificativo que recibimos todas antes o después. No, no, no está superado, claro que no está superado. Y, luego, cada vez que las cómicas hacemos chistes que tienen que ver con el sexo se monta muchísimo más revuelo que si lo hace un tío. En cualquier programa de comedia en que salen hombres hay mogollón de chistes que tienen que ver con el sexo, pero como son tíos los que lo dicen pasa desapercibido. Ahora, cuando lo decimos nosotras...
- ¿Notas que aún escandaliza?
- EnBuenismollevo más de dos años y he hecho de todo, millones de cosas y de temas, pero con lo que todo el mundo se queda es con que yo hablo mucho de sexo. No es cierto, habré hecho 10 secciones en todo este tiempo, pero con que lo digas una vez... Además, empiezan ya los comentarios: "Ya está otra cómica hablando de su coño. ¿Es que no sabéis hacer otra cosa?". Y, ostras, los tíos lo hacen con mucha frecuencia, que a mí me hace gracia, y no veo que les pongan: "Ya está otro cómico haciendo un chiste de su rabo". Pero con nosotras está normalizado y, lo que es peor, cada vez que me ponen un comentario así, sé que lo que me quieren decir es que deje de hablar de sexo. Te tiran un dardo para que te calles.
- ¿Y cómo reaccionas ante eso?
- Como soy un poco guerrera, cuando me dicen que me calle, pienso: "El próximo día, follar con la regla". Al final, cuando una mujer habla de sexo está haciendo activismo sexual, para que se enteren por favor de que a nosotras también nos gusta follar y hablar de estos temas. Estaría bueno. Es que mira lo que pasó con el Satisfyer el año pasado, la revolución que se montó... Es que hay gente que todavía se sorprende de que las mujeres nos masturbemos.
- He de confesarte que, leyendo el cómic, me he sorprendido sonrojándome con algunas cosas. La trama parte de que tu personaje acaba de ser madre y quiere dar de mamar a un tío.
- Tío, tú bebes leche de una vaca y no la de tu mujer, ¿qué más te da? Lo que pasa con las fantasías sexuales es que unas están súper metidas en el imaginario y otras no. Hablando en plata: a nadie le extrañaría que una mujer se tragase el semen, no puede haber cosa másmainstream. ¿En serio esto es tan difícil de entender como un juego sexual más? Ya que está sucediendo este milagro de tener una fábrica de leche, ¿no podemos jugar? Un poco de modernidad.
- El cómic anima a la mujer a cambiar el rol de objeto sexual, que culturalmente ha sido el más habitual, por el de sujeto sexual, realmente igualitario. En concreto, lo trata hablando de la diferencia de edad en las parejas.
- Cuando mujeres que lo han leído me mandan mensajes, casi todas me hablan de eso: "Lo veo, me doy cuenta de lo que estás explicando, siento que tienes toda la razón y me siguen gustando los putos viejos". Y eso me hace mucha gracia porque es como darte cuenta de repente de que lo que te atrae es una construcción social. A mí eso me ralla muchísimo. Cómo gestionar el deseo es mi tema favorito del mundo. Ya me gustaba de joven, porque siempre he leído a un montón de tíos que tratan el tema: Henry Miller, Apollinaire... Le doy muchísimas vueltas: ¿esta persona me pone cachonda de verdad o es porque me han generado que me guste eso? Es tremendo. Y de repente dije: "Voy a intentar quitarme clichés de la cabeza y sentir una pasión animal". De eso quería hablar en el libro. Ahora intento mirar a tíos que no me hubieran gustado jamás en la vida cuando iba de intelectual idiota y me gustaba gente más mayor. Ahora sí miro a esos tíos que salen con el chándal del gimnasio y pienso: "Mira lo que me he estado perdiendo".
- En lo de fijarnos sólo en el físico los tíos hemos tenido menos problemas, sospecho.
- Siempre. Pero yo hablaba con mis amigas y si un tío estaba muy bueno, casi nos parecía un defecto. Que si era superficial, que qué te aporta un chico así. Igual luego era súper inteligente, pero no le dabas ni la oportunidad. Sin embargo, salías con un tío que era más mayor que tú y ya molabas. Son cosas que ahora verbalizo y me dan vergüenza, pero es real. Era como un carnet de puntos de prestigio, que eso sí que nos lo han metido a fuego en la cabeza, que tienes que buscarte un novio o un marido que tenga prestigio, como si lo que a ti te lo diera fuera que el señor que te coge del brazo lo tenga. Es súper triste, pero creo que de alguna manera es algo que vas buscando inconscientemente.
- Hemos avanzado en estos asuntos, ¿pero cuánto hemos avanzado?
- Es un debate que tengo muchísimo. Se quiere vender que hemos avanzado y hasta que lo hemos conseguido como sociedad, y me da muchísima rabia. Es una cortina de humo. Lo que sí ha avanzado es que los medios de comunicación se han preocupado por estos temas y se han puesto a hacer reportajes y entrevistas sobre ellos. Incluso la industria cultural ha empezado a producir series, historias y documentales que tienen que ver con estos temas. Toda esa exposición mediática, que es un paso muy importante, ha generado la idea de que ya se ha alcanzado cierta igualdad, pero no es verdad. Tengo un montón de compañeros que me dicen que este año ha sido increíble para la comedia femenina. ¿Ah, sí? ¿Y eso? Cuéntame más. ¿Dónde estamos, qué programas tenemos, cuántas chicas hay en los programas de comedia? Que hayan hecho tres reportajes de la Riot Comedy no significa que sea un buen año. Un buen año será cuando, de repente, en elmainstreamhaya un montón de tías haciendo comedia.
- Tú individualmente sí has tenido un gran año y sí has llegado al 'mainstream'.
- Yo no me puedo quejar porque es verdad que he estado en un programa en elprime timede TVE (La primera pregunta) que ha durado tres programas, pero bueno, y tengo el programa de la SER. Pero soy una excepción. La realidad es que en elmainstreamno hay cómicas.
- ¿Sigues escuchando que las mujeres no sois graciosas?
- A mí nunca me han dicho eso a la cara, pero es que soy bastante graciosa, la verdad (risas). El problema ha sido más sutil y más perverso. He estado trabajando en muchos sitios, muchísimos, donde he intentado meter a cómicas y pasas 80 nombres a los que mandan, con suslinksde Youtube, y nadie les convence, nunca alguna es lo suficientemente buena. La conclusión es que lo que no les convence son las mujeres haciendo comedia, porque es imposible que de todos los nombres que he pasado no se quieran quedar con ninguna. Así funciona: no te dicen que las mujeres no son graciosas, es peor, directamente no las contratan.
- En todo caso, debes ser de las pocas personas a las que ha tratado bien 2020.
- La verdad es que sí.Buenismova mejor que nunca, me llaman de mil sitios, he podido escribir el libro... Porque esa es otra. Soy súper mitómana, me gusta muchísimo el cine y hacer ficción siempre ha sido mi gran pasión. Mis padres están separados, vivíamos en Aluche y no era una persona con posibles, así que, aunque al acabar la carrera me hubiera encantado hacer un máster en guión de esos que te cuestan 8.000 pavos y te abren puertas, he tenido que llegar a donde quería por el camino largo. Pero ahora siento que lo estoy acariciando. Me encanta hacer comedia, pero yo siempre he querido escribir historias. Y al segundo intento, lo he logrado.
- ¿Cuál fue el primero?
- Ya intenté escribir un libro hace tiempo y todo el rato me pedían ensayos feministas. Y yo no tengo nada que aportar ahí, hay un montón de mujeres increíbles, más formadas que yo, que seguro que te hacen unos ensayos que te caes para atrás. Yo no quiero hacer eso, mi trabajo es contar historias en clave de comedia. Así que le presenté un proyecto de ficción y me dijeron básicamente que las mujeres no hablaban así de bestia y no lo iban a editar. Que si rebajaba el tono, que es mi tono, entonces sí. Y sacar un libro sin personalidad no me apetecía. Si alguien busca algo feminista porque vende, conmigo lo va a tener porque soy feminista y cualquier cosa que escriba va a tener esa segunda lectura, pero yo hago ficción y no manifiestos. Eso lo tengo clarísimo. Esta vez, Planeta me permitió hacer lo que quería y lo he gozado muchísimo. Y una productora ha comprado los derechos para hacer la serie, así que no me lo puedo ni creer.
- ¿Te preocupa que haya editoriales o plataformas que conviertan el feminismo en un producto?
- A mí eso me da igual. Si la BBC, con su enorme audiencia, quiere sacar contenido feminista sólo porque piensa que va a ganar dinero, me parece de puta madre porque me estás dando un altavoz que lo flipas para contar nuestras ideas y llegar a la gente. Cuando sale Beyonce en concierto con unFeministgigante detrás, me da igual si lo siente o es marketing. La gente de a pie no puede llegar a los sitios a los que va a llegar ella, así que es la hostia que lo haga. La razón por la que cada uno promueva el feminismo me da exactamente igual porque, al final, tú crees que te estás aprovechando de mí y en realidad somos nosotras las que estamos aprovechando el altavoz que nos das.
- ¿En qué momento tuviste tan claro que te querías dedicar a contar historias?
- La ficción siempre ha sido una especie de refugio, es lo que más me ha ayudado a conocerme a mí misma y a entender el mundo. No sé si es que era muy intensa de joven, pero ha sido una herramienta fundamental para mi formación. Yo veía películas y ya en la adolescencia pensaba que eso era lo que quería hacer. Pero, fíjate, para que veas la intensidad absurda que tenía, a mí me encanta actuar, de hecho ahora me subo a los escenarios y hago el mamarracho todo lo posible, pero cuando era joven pensaba que yo tenía que escribir y dirigir, porque a una mujer que actúa no se la reconocía tanto. Hoy sé que lo que hay en mi interior es ser una especie de Woody Allen, contar mis historias y protagonizarlas, pero entonces lo de actuar me parecía poca cosa.
- ¿Lo menospreciabas porque ahí no competías por el trabajo con hombres?
- Sí, puede ser. Y fíjate qué idiotez porque actuar es tremendo, me encanta. Pero había algo que seguramente tenga que ver con lo que estás diciendo, como los que dirigen y escriben son principalmente ellos, el prestigio estaba allí. Chorradas que te van metiendo en la cabeza y un día te las quitas y te da mucha rabia haber tenido esa tontería encima.
- Has tenido que remar mucho como guionista antes de pasar al otro lado de la cámara. ¿Es similar la situación en el guión y en la comedia?
- Sí. La diferencia en los equipos es abrumadora siempre. Los tíos son muchísimos más. Normalmente la parte creativa son hombres, mientras que la parte de producción son mujeres, es como lo de médicos y enfermeras o jefes y secretarias. En los equipos creativos cada vez hay más mujeres, afortunadamente, pero el porcentaje sigue siendo escaso, sobre todo en ficción. Yo ahora si una serie está escrita y dirigida sólo por hombres, ya no la veo. Porque si a vosotros, para crear una visión del mundo, no os interesa nuestra forma de pensar, a mí tampoco me interesa lo que tú me quieras contar. A lo mejor me estoy perdiendo una obra de arte, pero sinceramente me la suda.
- Hay grandes series, pienso en 'El Ala Oeste de la Casa Blanca', donde los personajes femeninos flojean de modo evidente. ¿Es pretencioso que un hombre dé por hecho que puede escribir mujeres reales sin ayuda?
- Eso es muy importante, pasa mucho y no tiene sentido. Una cosa es Sorrentino, por ejemplo, que es un autor y él se lo guisa y se lo come, y otra una serie con un equipo de cinco o seis guionistas. ¿Qué sentido tiene que todo sean tíos? ¿No te has planteado que, para que todos los personajes estén bien construidos y puedas salirte de clichés, te vendría bien alguna compañera en el equipo? Debería ser lo normal, pero existe esa idea de "nosotros lo podemos hacer todo" y piensan que meter mujeres o personajes LGTBI es hacerlo con calzador. No, amor, hacerlo con calzador es no meternos, porque en la vida real todos esos personajes que no son hombres blancos heteros existen. Lo que se mete con calzador es que los equipos de trabajo sean sólo tíos y que todos los protagonistas sean tíos, no lo otro.
- Hay una viñeta del cómic en que tu madre te regaña por bestia, ¿te pasa mucho?
- Avergonzarse no se avergüenza, está bastante orgullosa, pero sí que hay veces que lo pasa mal. Yo hago humor partiendo de que lo personal es político, cogiendo cosas que me han pasado y poniéndolas sobre la mesa. A veces mi madre me llama para decirme: "Joder, Nani, esto lo podrías haber contado de otra manera, eres inteligente para ser más sutil". Y casi siempre tiene razón.
- Se está vendiendo como churros, ¿te ha sorprendido?
- Una cosa que me preguntan mucho y me da muchísima rabia es que si el libro lo pueden leer los hombres. Coño, no está en élfico, claro que pueden. Nadie le preguntaría a un hombre que ha escrito un libro protagonizado por un hombre si ese libro lo podrían leer mujeres. Y teniendo en cuenta que las mujeres consumen mucha más literatura y productos culturales que los hombres, a lo mejor sí que sería lógico que se lo preguntasen. Seguimos aguantando que lo nuestro es una subcategoría, un nicho, pero luego vas al teatro, a un festival de cine o a una tienda de libros y principalmente ves mujeres.
- Hablabas antes de Woody Allen ¿pasa tu filtro?
- Sí, aunque hay cosas que chirrían en sus pelis, sobre todo lo del hombre mayor y feo siempre con la joven guapísima. Pero es que eso aún pasa en todas las comedias románticas. Coges las últimas estrenadas y lo mínimo que se lleva la pareja protagonista son 8 o 9 años. Y como no son 20, casi te parece que está igualado. No, chicos, no lo está.
- ¿No ha mejorado nada esto?
- Un poco sí. Yo en cine europeo sí que he visto cosas muy guays últimamente. Es las grandes producciones, las que llegan a la gran pantalla por todo lo alto, donde siguen manteniéndose estos estereotipos un poco caducos. Donde sí creo que se ha hecho un trabajo increíble es en las series, incluso en lasmainstreamse ha dado un gran paso adelante.Fleabag, Veneno, Podría destruirte, Transparenten su día... Te dan ganas de aplaudir al verlas. Además, cuando las televisiones y las plataformas han visto la repercusión que han tenido estas series, se han puesto las pilas y empiezan a buscar este tipo de proyectos, también en España.
- Necesitamos una 'Fleabag' española
- Ojalá, es que la tía ha arrasado con todo. Hacía mucho tiempo que no tenía esa sensación de "Dios, quiero ser tú" que tengo con Phoebe Waller-Bridge. Creo que sólo me ha pasado con Madonna y con ella. Es brutal de repente poder tener estos referentes femeninos tan maravillosos. Cuando crecía, casi no había y es fundamental que ahora sí.
- ¿Te estás convirtiendo tú en uno de esos referentes?
- Pues no sé qué decirte porque yo no quiero ser un referente feminista. Yo quiero hacer mi trabajo, que la gente se ría, se lo pase bien... Nada más. Querría ser un referente porque alguien dijera que quiere ser cómica como Henar o que este monólogo de Henar le hubiera gustado escribirlo a ella. Eso me encantaría. Espero que pase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario