DESAYUNO CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - Luis Piedrahita,. / Bar David - Cocina - Sin bikini no hay sitio de moda: curiosidades, historia y éxito de este icono de los bocadillos ,. / CARTAS AL CIELO - Continúan los pasos hacia el Estado palestino,. / 3 RAZONES CON -"Tierra de Talento" - Mayca Teba, la soprano crossover, brilla con un tango argentino y lírico ,. / POLICÍAS EN ACCIÓN - El escándalo reabre las dudas y guerras internas sobre la continuidad de Sumar ,.
TITULO:DESAYUNO CENA FIN SABADO - La
matemática del espejo - Luis Piedrahita,.
DESAYUNO
CENA FIN SABADO - La matemática del espejo - Luis Piedrahita ,
fotos,.
Luis Piedrahita,.
Luis Piedrahita: «Abogo por instaurar un carné de libertad de expresión por puntos»,.
El humorista, que estrena el espectáculo
'Apocalípticamente correcto', recuerda su infancia y nos habla de su
carácter, de la responsabilidad y la paternidad,.
( Desayuno )
Hasta el 21 de diciembre sigue en el Teatro La Latina, un espectáculo para el que Luis Piedrahita
presenta un cambio de 'look': mantiene sus gafas, pero se ha cortado el
flequillo y luce una barba que le confiere aspecto de maduro
interesante. Le hemos visto con su aire juvenil durante años. «Desde el
día que salí por la tele con las gafas de mi padre, porque yo llevaba
lentillas, y con el pelo largo. Pero ya no me veía bien, era como llevar
el vestido de la Primera Comunión», explica el cómico. Su nuevo show
«habla de la libertad y de los dos motores que nos mueven, el miedo y la
esperanza. El miedo espanta la risa, pero la risa espanta al miedo. Y
la esperanza infla las velas de la acción».
Ahora que tanto se discute sobre los límites del humor, Luis Piedrahita
tiene claro que quien hace la paga: «Tenemos que ser responsables de lo
que decimos. Es curioso que tardemos un año en aprender a hablar y toda
una vida en aprender a callar. Abogo por instaurar un carné de libertad
de expresión por puntos, así cada uno es consciente de lo que puede o
no decir sin ofender a los demás».
(Cena )
Luis tiene una especial manía al horóscopo
porque, «de ser cierto, supondría que todo está escrito en los astros,
así que no habría libertad, ni responsabilidad. Además se escribe
siguiendo una fórmula en la que se elige un adjetivo, se le añade la
partícula 'pero' y, a continuación, se añade un antónimo. Así, por
ejemplo, si yo escribiera mi horóscopo (es Acuario) me describiría como
'un asesino despiadado, pero a veces un ser de luz'».
Luis se define como «una persona tranquila que
suele estar de buen humor. La verdad es que me enfado pocas veces, soy
alegre y no me pongo triste, salvo que esté ante una injusticia, una
pérdida, una guerra, esas cosas que no podemos evitar que nos causen
dolor. Es una pena porque las almas atormentadas venden más libros». Sin
embargo, no cree que puedan llamarle soñador: «Soy realista, pero a
veces imagino futuros venturosos. Pero no soy ningún iluso, no me dejo
embaucar».
Le gusta tener esperanzas y mirar hacia
adelante: «No soy un nostálgico. De hecho, la nostalgia me da pereza.
Siempre creo que lo mejor está por llegar. Lo único que temo es a la
muerte, a la soledad y al desamor». Y se reconoce como tipo «muy
cariñoso». Le hubiera gustado ser padre, «pero eso está ya casi
descartado, salvo imprevistos». Así que se conforma con tener un perro,
Canoli, que es el que le marca algunas de sus rutinas diarias: «Pero no
soy de los que trata a su mascota como si fuera un niño. Mi chica, Ximena, sí lo hace, pero yo lo tengo claro».
A pesar de eso, reconoce que su perro le da
mucha felicidad: «Me da paz tenerlo cerca. Disfruto leyendo, sentado al
sol o con mi chica viendo una película». Y le altera «la gente pesada y
pretenciosa. Tampoco soporto el ruido». Y entre hacer el amor y hacer el
humor, lo tiene claro: «No hay que elegir, son placeres a los que te
entregas y con los que al final consigues el aplauso».
La foto: un niño del montón
A Luis, como buen 'showman', no le gusta
decepcionar a su público, pero asume que no hay otra cuando le toca
hablar de su infancia: «Es que no fue nada trepidante. Yo ni era el más
guapo, ni el más listo, era del montón. Era como el yerno perfecto, no
llamaba la atención. Pero era simpático, un buen chico. Tenía mis
amiguitos, aunque solo jugaba a cosas que no dieran sed: no saltaba, no
corría». Pero Luis, como buen ilusionista, se guarda un as en la manga.
No todo era tan soso en aquellos años en A Coruña, donde creció:
«Teníamos una enciclopedia en casa y yo me entretenía leyendo las
distintas entradas. Un día me topé con la palabra 'pólvora', con la
receta incluida. Mi amigo Edu y yo fuimos a la droguería a comprar los
ingredientes. Nos turnamos y cada uno pidió una cosa, que si azufre, que
si clorato de potasio, que si carbón en polvo. Al final nos pillaron».
Luis Piedrahita de pequeño,.
Así que Luis tenía su lado gamberro, «porque
todo lo que estaba relacionado con explosivos nos hacía gracia. Éramos
una mezcla de 'El equipo A' y 'MacGyver'. Una vez confundimos los
tampones de mi madre con unos cartuchos de dinamita y los pusimos en la
caca de un perro para hacerlos explotar». Sus pasiones empezaron pronto a
aflorar: «Me gustaba la magia y me quedaba pegado a la tele, como
hipnotizado, cuando salía un mago con sus trucos. Algo parecido me
pasaba con los humoristas. Yo no era nada gracioso, pero era un buen
crítico de graciosos. Reconocía un buen chiste y sabía valorarlo».
TITULO: Bar David - Cocina -Sin bikini no hay sitio de moda: curiosidades, historia y éxito de este icono de los bocadillos,.
Bar David - Cocina - Sin bikini no hay sitio de moda: curiosidades, historia y éxito de este icono de los bocadillos , fotos ,.
Sin bikini no hay sitio de moda: curiosidades, historia y éxito de este icono de los bocadillos,.
Rodeado de mito y algunas notas de historia,
este bocadillo se ha conceptualizado en la restauración para sacarlo del
dogma –jamón cocido, queso y mantequilla– y de la sandwichera doméstica,.
En él cabe hoy casi todo. Su nombre, ligado al
siglo XX de Barcelona, va fagocitando al sofisticado 'croque-monsieur' y
al 'mixto' capitalino,.
Bikini de salmón y caviar de Rafa Zafra, en Estimar,.
Antes que en los restaurantes de moda ocurrió en las casas. El sándwich más repetido de la historia –jamón cocido, queso y mantequilla–, ese bocadillo que evolucionó en España desde el elegante y decimonónico 'croque-monsier' francés, se conceptualizó ya hace décadas,.
TITULO:
CARTAS AL CIELO - Continúan los pasos hacia el Estado palestino,.
Continúan los pasos hacia el Estado palestino,.
Ya son once países de la UE los que reconocen a Palestina. La Iglesia
celebra que los llamamientos del Papa «han llegado a las conciencias»,.
fotos / Existe un clamor internacional cada vez más fuerte alrededor del mundo para que Palestina
sea un Estado independiente. Al menos así opina Ignacio
Álvarez-Ossorio, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la
Universidad Complutense de Madrid, quien, en conversación con Alfa y Omega, reflexiona sobre los nuevos reconocimientos del Estado palestino por parte de España, Irlanda y Noruega,
que se han hecho efectivos el pasado martes. Una decisión con la que ya
suman once países de la Unión Europea a favor de la independencia
palestina. Aunque se considera un acto simbólico sin consecuencias
directas sobre el terreno, «también es político porque transmite el
mensaje de que hay que dejar las palabras y pasar a la acción». La
intención de estos últimos movimientos, según Álvarez-Ossorio, es que
«se produzca un efecto cascada» y que más países secunden la iniciativa.
De hecho, Malta y Eslovaquia han anunciado también su voluntad de hacer
lo mismo a la espera de «las circunstancias correctas».
La reacción de Israel no se ha hecho esperar. Tras el anuncio, el
ministro de Exteriores israelí llamó a consultas a los embajadores de
España, Noruega e Irlanda con la acusación de querer «socavar su
soberanía y poner en peligro su seguridad». Por otro lado, después de
que la Corte Internacional de Justicia de la ONU ordenara el pasado
viernes «detener inmediatamente la ofensiva militar» sobre Rafah,
durante el fin de semana Tel Aviv intensificó sus ataques sobre la
ciudad, en la que se refugian más de un millón de palestinos. Todo ello,
a la espera de ver si la Corte Penal Internacional acepta la petición
de su fiscal de emitir órdenes de detención contra el primer ministro
israelí, Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa y tres líderes de
Hamás.
«Oremos para que Palestina e Israel sean dos Estados libres y con
buenas relaciones». Con estas palabras reiteraba el Papa Francisco en
abril, durante su habitual audiencia, la posición favorable a la
solución de los dos Estados. Algo que no es nuevo. Esta postura ha
permanecido firme en el Vaticano, donde en 2016 se hizo efectivo un
acuerdo por el que dejaban de tener relaciones diplomáticas con la
Organización para la Liberación de Palestina para pasar directamente a
comunicarse con el Estado de Palestina. Esto hacía oficial el
reconocimiento, y la Santa Sede ya hablaba de una «Palestina
independiente».
Esta defensa de la existencia de dos Estados es justificada por
Ibrahim Faltas, vicario de la Custodia en Tierra Santa, como «un paso
hacia la restauración de los derechos humanos para ambos pueblos».
Faltas confirma que actualmente el Pontífice y el líder palestino Mahmud
Abás mantienen una gran relación con el intercambio frecuente de cartas
y mensajes.
La gran mayoría de los países del mundo reconocen a Palestina como
Estado; con las recientes incorporaciones ya suman 145 países miembros
de pleno derecho de Naciones Unidas más un observador; la Santa Sede,
cuya diplomacia, con su habitual discreción, «promueve todas las
posibilidades para alcanzar la paz», señala el vicario. «Si el Vaticano
se encuentra con la necesidad de defender los derechos esenciales, lo
hace por todos los medios». Aunque como observador ante la ONU no tenga
voto, no ha dejado de defender la solución de los dos Estados en las
asambleas. Sin ir más lejos, el representante de la Santa Sede ante la
ONU, Gabriele Caccia, reiteraba en enero durante una sesión en Nueva
York esta postura como «única solución» a la vez que calificaba de
«extrema gravedad» la situación en Gaza. En este sentido, Faltas apunta
que los continuos llamamientos del Papa Francisco no han sido siempre
escuchados por la comunidad internacional, «pero sí han llegado a las
conciencias».
«El mundo está cambiando a marchas forzadas» y «Europa no tiene el
mismo peso político que hace 50 años», opina Álvarez-Ossorio. Y advierte
de que mientras antes los palestinos veían a la Unión Europea como
parte de la solución, ya no es así debido a la falta de iniciativa e
inactividad de Europa «para acabar con este baño de sangre».
Momentos clave
1948. 14 de mayo: Creación del Estado de Israel y expulsión de 800.000 personas de sus tierras (Nakba).
1988. 15 de noviembre: Proclamación del Estado palestino y primeros reconocimientos internacionales.
2012. 29 de noviembre: La ONU admite a Palestina como estado observador no miembro.
2014. 17 de diciembre: El Parlamento Europeo reconoce a Palestina como Estado en una resolución.
2015. 26 de junio: El Vaticano apoya el Estado palestino y también propone la solución de los dos Estados.
2024. 28 de mayo: España, Irlanda y Noruega anuncian el reconocimiento del Estado de Palestina.
TITULO: 3 RAZONES CON - "Tierra de Talento" - Mayca Teba, la soprano crossover, brilla con un tango argentino y lírico ,.
"Tierra de Talento" - Mayca Teba, la soprano crossover, brilla con un tango argentino y lírico,.
foto / La artista sevillana tiene ya un amplio recorrido internacional y
anima a otros profesionales a que participen en el concurso, porque es
bueno exponerse y refrescar el oficio. Si quieres disfrutar de más
actuaciones destacadas de la noche,.
Con el tango de Gardel "Por una cabeza", María del Carmen Medrano, Mayca Teba, dio una vuelta de tuerca más a su versatilidad crossover,
en esta fase de desafíos. Cambia del registro lírico, al canalla
porteño del tango, con una naturalidad espectacular. Así lo ha destacado Pastora Soler
en el jurado, quien ha alabado, no solo la voz de Mayca, sino también
"la forma de interpretar, la sensualidad y la expresividad".
Jesús Reina ha necesitado pocos comentarios para
explicar su emoción. Le ha propuesto a la cantante que,
independientemente de lo que ocurra en el concurso, espera que vuelva
como artista invitada y que él le toque el violín.
TITULO: POLICÍAS EN ACCIÓN - El escándalo reabre las dudas y guerras internas sobre la continuidad de Sumar ,.
El escándalo reabre las dudas y guerras internas sobre la continuidad de Sumar,.
Díaz mantiene el apoyo de Bustinduy y Urtasun pero carecen de poder orgánico,.
foto / Yolanda Díaz y Mónica GarcíaTania Sieira,.
Las críticas internas que arrecian ahora sobre Yolanda Díaz por cobijar a
Íñigo Errejón no son un hecho aislado y reabren las dudas internas
sobre el liderazgo de la vicepresidenta en Sumar y la propia continuidad
de esta coalición. Ya el pasado mes de junio ABC publicó en portada que
los críticos de la coalición exigían la cabeza del exportavoz una vez
que Yolanda Díaz decidió anunciar «un paso a un lado en Sumar». Aquel
día, la plataforma de la vicepresidenta estalló tras una sucesión de
fracasos electorales (Galicia, País Vasco y, sobre todo, Europeas). Fue
entonces cuando surgieron las dudas sobre el liderazgo de un proyecto
político que no acababa de fraguar y que la ministra de Trabajo nunca,.
No hay comentarios:
Publicar un comentario